La Dirección de Recursos Electorales de la Justicia Electoral (JE) informó que este lunes culminó el módulo de instrucción que va dirigido a los monitores que replicarán los entrenamientos a capacitadores departamentales, posteriormente se capacitarán a los miembros de las Mesas Receptoras de Votos, a partir del 20 de mayo.
Las capacitaciones, tanto de la recepción de votos como del protocolo de bioseguridad sanitaria que será aplicada, se realizan con miras a las elecciones internas partidarias del próximo 20 de junio.
Leé también: Duarte Frutos debe abrir las puertas de Yacyretá a la Contraloría, dice Bacchetta
“En primer lugar se tiene la capacitación para Miembros de Mesas Receptoras de Votos, en segundo lugar la capacitación a Soportes Técnicos y ahora culminamos con el módulo de capacitación para Coordinadores de locales de votación, además del Protocolo de Bioseguridad Sanitaria, capacitaciones para las funciones del Delegado Electoral y el Voto Secuencial”, señaló Luís Salas, director de Recursos Electorales.
Salas explicó además que la metodología de instrucción a los capacitadores nacionales se da en una modalidad cascada, los capacitadores llegarán a los Departamentos y Distritos del país. Se cubrirán los 161 distritos en los que habrá elecciones municipales y llegaremos a 4.000 personas, que a su vez instruirán a otras 36.000 para lograr los objetivos del 20 de junio en los centros de votación.
“El grupo de 36.000 capacitados es integrado por personas que tendrán funciones como miembros de Mesas Receptoras de Votos, Soporte Técnico, funcionarios a cargo del Protocolo de Bioseguridad Sanitaria, Delegados Electorales y Coordinador de local”, resaltó.
Te puede interesar: Caso venezolano: “Esta persona confirmó que vio a papá de cierta distancia”
Dejanos tu comentario
Feria de posgrados para jóvenes que buscan seguir capacitándose
En una apuesta más a la juventud y por sobre todo a la capacitación de este sector de la población, desde la Asociación Nacional Republicana (ANR) organizan una Expo Posgrados, donde 15 universidades ofrecen diferentes propuestas para que los profesionales se continúen formando. Esta actividad se extenderá hasta las 19:00 y se realiza en la Junta de Gobierno, ubicada sobre la calle 25 de Mayo N° 842 casi Tacuary, en el centro de Asunción.
En conversación con el programa “Dos en la ciudad”, el director de empleo de la ANR, Enrique López Arce, destacó que el objetivo de este tipo de actividades es poder brindar a los jóvenes la oportunidad de acceder a posgrados que se encuentren acordes a sus necesidades y realidades, remarcando que muchas de las opciones cuentan con una modalidad híbrida o virtual, que les genera ventajas a la hora de distribuir el tiempo con sus obligaciones laborales.
“Tenemos varios posgrados en el área de medicina, en el área jurídica, además de una gama de opciones en el espacio administrativo que también es muy solicitado. En cuanto a los doctorados, tenemos los enfocados en didáctica, ciencias de la educación, además de todos los diplomados que tenemos. Esta es una oportunidad gigante para los jóvenes, no hay excusas para no aprovecharla”, comentó López Arce.
Podes leer: Prueba de vida del IPS: simplifican trámites y se puede hacer desde la aplicación
Explicó que actualmente la ANR cuenta con más de 20 alianzas firmes con universidades privadas, gracias a las cuales desde hace dos años otorgan becas a jóvenes que quieren seguir formándose. Aseguró que solo este año entregará 1.520 becas, de manera que apoyará también el sistema de becas nacionales.
“Está comprobado que a más años de estudio, mejores empleos y mejores salarios, que es lo que queremos todos. Del proyecto del año pasado, solo con una universidad se lograron 122 maestrías, personas que dijeron “sí quiero” y aprovecharon en algunos casos el 50 % del costo y en otros hasta el 70 %”, remarcó Lopez Arce.
Las universidades adheridas a esta actividad son la Universidad Autónoma del Sur, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, Universidad María Auxiliadora, Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Tecnológica Intercontinental, Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo, Universidad San Lorenzo, Universidad Metropolitana, Universidad Central, Universidad Hispano Guaraní, Universidad del Chaco y la Universidad de la Integración de las Américas.
Dejanos tu comentario
Expresidente de Ecuador inspiró a jóvenes paraguayos en encuentro de liderazgo
El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) llevó adelante el Encuentro de Egresados del Programa de Liderazgo Político Estratégico (PLP), logrando reunir a jóvenes de distintos puntos del país, con un invitado de alto nivel, que fue el expresidente de Ecuador, Lenín Moreno (2017–2021).
Desde la organización señalaron que el evento se desarrolló en Isla Pucú, departamento de Cordillera, fue una jornada marcada por la inspiración, el compromiso y el pensamiento estratégico.
Informaron que los participantes, egresados de las cohortes 2023 y 2024 del programa, compartieron una intensa agenda de trabajo colaborativo, presentación de propuestas y fortalecimiento del vínculo con el IDPPS. El evento fue coordinado por el equipo directivo del Instituto y tuvo como anfitrión a su director, el Dr. José Altamirano.
Lea también: El cardenal Turkson, favorito para convertirse en el primer papa africano
Visita que dejó huella
Destacan además que el punto culminante del encuentro fue la presencia del exmandatario, quien ofreció una charla magistral centrada en el valor de la familia, la resiliencia y el servicio público. Moreno compartió vivencias personales de superación y subrayó que “la verdadera transformación nace cuando se sirve a los demás con esperanza, incluso en los momentos más difíciles”.
El informe menciona que su testimonio, emotivo y cargado de contenido humano, caló hondo entre los egresados, quienes encontraron en sus palabras un llamado a ejercer el liderazgo con ética y sentido de propósito.
Juventud organizada
Durante la jornada, señalan que los jóvenes trabajaron en equipos para definir líneas de acción conjuntas. “Todas las propuestas apuntan a consolidar una presencia activa y sostenida de los egresados en la vida pública, con una mirada estratégica y transformadora”, menciona el informe.
Comentaron que el encuentro contó también con la participación de la intendenta de Isla Pucú, Stacy López, la más joven del país, quien se sumó a la jornada en apoyo al liderazgo emergente. Indicaron que como gesto simbólico, se entregaron a los egresados ejemplares del libro “Te digo un poquito”, del Dr. Altamirano.
Puente hacia el futuro
Los organizadores del evento resaltaron que el encuentro de egresados del PLP fue mucho más que una reunión institucional. Representó un espacio de conexión intergeneracional, donde jóvenes paraguayos reafirmaron su vocación de liderazgo, guiados por la experiencia de referentes y respaldados por una visión compartida: construir, juntos, una Patria Soñada.
Dejanos tu comentario
Lanzan programa Emplea PY Joven, donde el Estado asumirá el aporte patronal al IPS
En el Día Internacional de los Trabajadores, el gobierno de Paraguay lanza Emplea Py Joven, un programa especial dedicado a buscar abrirles las puertas del primer empleo formal a miles de jóvenes paraguayos.
A través de sus redes sociales, el presidente Santiago Peña anunció el inicio del programa “Emplea PY Joven”, que brindando como incentivo a los empleadores que el Estado asumirá el aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social con el 14 %, mientras que el aporte del obrero será de 4 %.
Al respecto, el jefe de Estado aseguró que, con este nuevo programa de gobierno, reafirma su compromiso con quienes más necesitan una oportunidad para salir adelante, que son los jóvenes que terminado sus estudios secundarios muchas veces buscan esa primera oportunidad de empleo.
Señaló que conoce muy bien la realidad de estos jóvenes de entre 18 y 23 años, que tienen talentos, ideas y una enorme capacidad, que buscan crecer, trabajar y salir adelante. Pero señaló que muchas veces se encuentran con un obstáculo silencioso que es la falta de experiencia.
“Son más de 600.000 jóvenes que entre 18 y 23 años, necesitan que el gobierno lo mire con atención, ahora en el presente, para que puedan construir un futuro con más oportunidades. Por eso, hoy lanzamos Emplea PY Joven, un programa pensado para acompañarlos en su primer empleo formal”, enfatizó.
Asimismo, el jefe de Estado explicó que este programa busca brindar un apoyo a los jóvenes con formación de calidad, asesoramiento personalizado, acompañamiento y un incentivo directo, concreto a las empresas.
“Queremos que más jóvenes accedan a un trabajo digno, con seguridad social y posibilidades reales de crecimiento. Por eso, el Estado asumirá los aportes al IPS, de forma a incentivar la contratación de los jóvenes de 18 a 23 años de edad que aún no cuentan con mucha experiencia. Quiero para ellos más puertas abiertas y más oportunidades reales”, remarcó.
Finalmente, remarcó que tiene la certeza que el trabajo es el camino hacia un Paraguay más justo, más fuerte y más humano. “Vamos a seguir apostando hacia ese camino con decisión y más acciones como estas porque ese es el camino que nos llevará al progreso a todos los paraguayos. Gracias por construir con tu esfuerzo el Paraguay que soñamos Feliz Día del Trabajador”, concluyó.
Dejanos tu comentario
MEC lanza capacitación para miles de estudiantes
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el apoyo de Tigo, Personal, Fundación Itaú, Nestlé, PedidosYa, Syngenta, AWS, Cervepar y Kantar Ibope Media lanzó el programa “Jóvenes conectados”, una iniciativa que beneficiará a más de 30.000 estudiantes del tercer curso del Bachillerato Científico de instituciones públicas seleccionadas de todo el país, brindándoles acceso gratuito a Coursera, una de las principales plataformas globales de formación en línea.
El programa tiene como objetivo acercar a los jóvenes a herramientas digitales calidad y contenidos en áreas de alta demanda laboral, como programación, inteligencia artificial, marketing digital, análisis de datos, ciberseguridad, gestión de proyectos, entre otros. La capacitación se realizará mediante 16 rutas de aprendizaje, especialmente diseñadas para fortalecer las competencias digitales y técnicas de los estudiantes. Además, la licencia permite el acceso a más de 900 cursos, incluyendo certificaciones profesionales.
La iniciativa se llevará a cabo durante horas cátedra del Plan Optativo del Bachillerato Científico, combinando aprendizaje virtual con acompañamiento docente. Además, los cursos podrán descargarse en los dispositivos móviles para quienes quieran continuar su formación desde sus hogares. “Jóvenes conectados” tiene la virtud de conectar al joven consigo mismo; al joven con su desarrollo del pensamiento; y al joven con el mundo del trabajo, a través de la tecnología y de cursos y capacitaciones que le permitan estar preparados al finalizar el colegio, para una inserción exitosa al mundo del trabajo, indicó el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez. “Jóvenes conectados” es una muestra concreta de cómo las alianzas público-privadas pueden impactar de forma positiva y directa en el sistema educativo nacional, fortaleciendo el vínculo entre la escuela y el mundo del trabajo.
PREPARACIÓN PARA EL MUNDO LABORAL
Las rutas de aprendizaje de Coursera permiten a los estudiantes elegir el camino que más se ajuste a sus intereses, con formación en programación, desarrollo de software, IA, transformación digital, emprendimiento, creatividad e innovación, marketing digital, diseño de contenidos, ventas y atención al cliente.
“La inversión en educación digital no se trata solo de preparar a los jóvenes para el trabajo, sino de liberar su potencial, transformar sus vidas y moldear el futuro de nuestras sociedades”, afirmó Christian Hernández Quiroz, director de Coursera Enterprise para América Latina.