El coordinador de las mipymes (pequeñas y medianas empresas) de Ciudad del Este, Iván Airaldi fue contundente al manifestar los efectos económicos de las decisiones políticas del gobierno de Mario Abdo. “Para nosotros es perjudicial cualquier tipo de comunicación que se tenga desde el Gobierno”, sostuvo respecto al impacto de las medidas sobre sectores formales.
“El anuncio irresponsable del Gobierno golpea, eso de que posiblemente se va a cerrar todo golpea mucho, por más de que no se cumpla”, sostuvo respecto a una eventual “cuarentena total”. “En lo económico hay que buscar un equilibrio porque esto puede derivar en una gran pandemia del hambre”, expresó el vocero y coordinador de los sectores formales de la capital de Alto Paraná a la 1020 AM.
Leé también: Senadora critica aumentos salariales del BCP, Fiscalía y Poder Judicial
Crisis sanitaria y política
Con relación al estado de los ingresos económicos de las familias que integran el sector de las mipymes indicó: “La situación para nosotros está delicada, hay una crisis sanitaria y también política”. En sentido, reiteró que no pueden quedar a esperando alguna acción del Gobierno. “Nosotros buscamos instalar una mesa de pacificación con el Gobierno”, indicó sobre las alternativas a la situación.
“Pedimos una asistencia crediticia, hoy se puede ya hablar de un salvataje económico”, sostuvo. “Nosotros estamos en contra del operativo serrucho porque perjudica nuestra economía”, añadió. Sobre este punto quieren que se ayude a las empresas que hoy generan empleo y para que puedan cubrir un salario. “Condenamos cualquier medida arbitraria que pueda encerrarnos, pero pedimos conversar con el Gobierno”, explicó.
Dejanos tu comentario
CDE: interventor revela situación crítica, desorden documental y expone primeros resultados
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó este lunes que desde el inicio de la intervención, que comenzó el pasado 23 de junio, se realizaron 220 requerimientos documentales clave para esclarecer las denuncias sobre el funcionamiento administrativo y financiero de la comuna, bajo la administración del intendente Miguel Prieto.
Señaló que a la fecha, solo fueron entregados 160 documentos, cifra que representa el 72,7 % del total, mientras que la solicitud de 60 documentos, que corresponde al 27,3 % del requerimiento, permanecen sin respuesta.
Ramírez sostuvo que más grave aún, es que hay varios respaldos que deberían estar disponibles conforme a las normativas de la administración pública, pero no se encuentran en las dependencias correspondientes. Según señaló, esta situación fue reconocida por los propios responsables de área.
“Esto no se trata de simples omisiones, sino de una conducta sistemática de desorden institucional que compromete la trazabilidad de los recursos municipales”, explicó. No obstante, el interventor garantizó que esta situación no frenará el avance del proceso de intervención que se lleva adelante bajo mandato constitucional.
Salarios al día
En el plano operativo, el interventor informó que uno de los primeros logros fue la regularización del pago de salarios. “Al momento de la intervención, solo el 40 % de los funcionarios municipales había cobrado el salario de mayo. Hoy, el 99 % ya recibió su salario, alcanzando una carga salarial total de 8.790 millones de guaraníes para 1.341 trabajadores.
Ramírez informó que, se reactivó el seguro médico y se introdujeron ajustes mínimos en las direcciones municipales para garantizar la operatividad institucional. “Todos los cargos de dirección quedaron bajo evaluación periódica de desempeño, conforme a estándares de gestión pública”, acotó.
En cuanto a la gestión de personal, Ramírez señaló que se estableció por primera vez la marcación obligatoria mediante relojes biométricos. “Esta medida apunta a mejorar el control de asistencia y transparencia en el uso de los recursos humanos. Además, se normalizó el proceso de renovación de contratos, que venía retrasado por falta de gestión y cambios de firmantes”, expresó.
Le puede interesar: Petro vincula a “Junta del Narcotráfico” con orden de Marset de matar a Pecci
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 7 de julio
Suspensión de transbordo de combustible tendrá sobrecosto muy grande, advierten
El kilómetro 171 del río Paraná Guazú, zona conocida como Lote Hidrovía Sur, un área en la que, hace más de tres décadas los buses marítimos hacen sus cargas y descargas, es la afectada por la suspensión de transbordo de combustible, según comunicó a Dirección General de Aduanas (DGA) de Argentina.
“Se va a tardar más porque se va a usar un solo lado, y eso es un costo, aproximadamente 2 dólares por m3. Amén de eso, la capacidad es limitada, y van a tener que esperar mucho. Vamos a tener un sobrecosto muy grande”, explicó el presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Julio César Vera, en una entrevista con el canal Gen/Nación Media.
Intervención en CDE: Prieto firmó contratos millonarios que cuadruplican cifras de años anteriores
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó este lunes sobre hallazgos de firmas de contratos en este primer semestre del año que llamativamente cuadruplican los montos a semestres similares en años anteriores.
En conferencia de prensa, Ramírez explicó que en este primer semestre del 2025, durante la gestión municipal de Miguel Prieto, se encontraron documentos que confirman la adjudicación de contratos por más de 30.700 millones de guaraníes.
¡Confirman la venta de Ramón Sosa al Palmeiras!
El paraguayo Ramón Sosa (s5) firmará con el poderoso Palmeiras de Brasil. Según avanzó el gurú deportivo Fabrizio Romano, el Nottingham Forest de la Premier League y el conjunto paulista entraron en sintonía por la ficha del jugador de la Albirroja, que vuelve a Sudamérica por unos 14 millones de dólares para las arcas del club inglés.
Tras dejar Talleres de Córdoba, el oriundo de Maracaná, departamento de Canindeyú, duró una temporada en el máximo escenario del fútbol mundial. Se despide del Forest con 23 partidos, 3 goles y una asistencia, entre todas las competencias.
Petro vincula a “Junta del Narcotráfico” con orden de Marset de matar a Pecci
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ratificó nuevamente en señalar al narcotraficante uruguayo prófugo Sebastián Marset como uno de los principales responsables del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, indicando que contó con el apoyo de una organización criminal trasnacional que autodenomina como la “Junta del Narcotráfico”, para ordenar el asesinato perpetrado el 10 de mayo de 2022 en isla de Barú, Cartagenas, en el territorio colombiano.
Durante un acto oficial de posesión de un magistrado de la Corte Constitucional, el pasado 3 de julio en Bogotá, el mandatario relató un presunto complot para atentar contra su vida hace un año por exponer a Marset y se explayó sobre la red criminal que también integraría Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, comandante de la ex-FARC Mafia y de la mayor facción disidente, el Estado Mayor Central (EMC).
Alianza entre Paraguay y Brasil logra anular 648 toneladas de marihuana
En el marco de la operación Nueva Alianza 51, en la que colaboran la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), junto con efectivos de la Policía Federal del Brasil, se cerró la séptima jornada de incursiones en el departamento de Amambay. Los procedimientos tienen como objetivo la localización y destrucción de cultivos ilícitos de marihuana.
Según el informe oficial de las autoridades paraguayas, en total fueron erradicadas 208 hectáreas de cultivos de marihuana, lo que equivale a unos 624.000 kilos de droga (624 toneladas) en etapa de crecimiento. Además, se procedió a la destrucción de 69 campamentos narcos y la incineración de más de 24.000 kilos de marihuana ya procesada para su distribución.
Ultranza Py: Miguel Ángel Insfrán afronta desde lunes juicio oral
Este lunes se inició el juicio oral y público a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, acusado junto a otras 17 personas en la causa a Ultranza Py, vinculada al narcotráfico. Pese a que la defensa de Insfrán solicitó suspender la audiencia, la misma comenzó hoy y continuará el lunes 14 de julio.
El tribunal de sentencia está conformado por los jueces Dina Marchuk, Federico Rojas y María Luz Martínez. Entre los encausados se encuentra también el exdiputado Juan Carlos Ozorio.
Dejanos tu comentario
Intervención en CDE: Prieto firmó contratos millonarios que cuadruplican cifras de años anteriores
El interventor de la municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó este lunes sobre hallazgos de contratos que llamativamente cuadruplican los montos de semestres similares en años anteriores.
En conferencia de prensa, Ramírez explicó que en este primer semestre del 2025, durante la gestión municipal de Miguel Prieto, se encontraron documentos que confirman la adjudicación de contratos por más de 30.700 millones de guaraníes.
“Solo entre el 27 de mayo y el 20 de junio pasado; es decir, en 24 días, se adjudicaron licitaciones y contratos por más de 30.200 millones de guaraníes, y se pagaron anticipos por más de 4.100 millones de guaraníes”, precisó.
Le puede interesar: Ejecutivo designa a Luis Samaniego como nuevo titular de Senave
“En el mismo periodo del año pasado, se adjudicaron G. 16.470 millones, en el año 2023 se adjudicaron G. 7.038 millones y en el 2022 G. 7.355 millones. Este año, poco antes de la intervención, se duplicó lo hecho el año pasado y se cuadruplicó lo del 2022 y 2023″, detalló Ramírez.
El interventor remarcó que los números son inusuales para este año, lo que llama poderosamente la atención, sobre todo, considerando que se hicieron en tan corto tiempo.
“Mi obligación con administrador temporal de la institución es, por supuesto, salvaguardar la estabilidad financiera de la institución y velar por el cumplimiento irrestricto de las normas. Vamos a estar evaluando cada caso en materia de urgencia y vamos a estar tomando las determinaciones que correspondan; evitando que estas acciones generen consecuencias para la administración municipal”, enfatizó.
Siga informado con: Peña ejerce una gestión dentro y fuera del país, ratifica Latorre
Dejanos tu comentario
Prieto intenta crear “caos” y así obstaculizar intervención, acusan
Desde la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, indicaron que el intendente suspendido, Miguel Prieto, antes de retirarse y dar lugar al interventor, Ramón Ramírez, realizó varias maniobras con el fin de generar un desorden en la municipalidad de modo de que se pierda el foco de la investigación sobre su gestión, sobre la cual pesan severas sospechas de comisión de hechos punibles.
“Prieto hizo un boicot a la municipalidad dándole vacaciones a todo el personal de aseo urbano para que la ciudad esté sucia, no quiere facilitar la intervención, porque el interventor no solo debe investigar, sino administrar la ciudad y con el caos lo que se busca es sacarle al interventor de su rol principal”, afirmó la coordinadora de la Contraloría Ciudadana, Magdalena Montiel.
Según manifestó, existen muchas más irregularidades que las mencionadas por la Contraloría General de la República en su fundamentación para el pedido de intervención, las cuales saldrían a la luz durante este proceso y es eso lo que buscaría evitar Prieto a través de varias acciones.
Lea también: Hace 64 años, las mujeres paraguayas accedieron al derecho al voto y a ser electas
“Tampoco dejó recursos suficientes para el pago de salarios, por lo que seguro va a haber un atraso y eso es para que se le vayan encima los funcionarios al interventor, esa es la situación que ellos armaron”, aseveró. También mencionó que el intendente suspendido dejó a la municipalidad sin la Policía Municipal de Tránsito, por lo que la Policía Nacional debe hoy cumplir con el rol de organizar el flujo vehicular.
Desde la Contraloría Ciudadana también lamentaron que Prieto trate de manchar la reputación de sus integrantes como represalia por las denuncias que han realizado como organización civil, por lo que adelantaron que están preparando una querella en su contra por difamación y calumnia.
“Él tiene que estar en la cárcel, es un corrupto que ingresó a la municipalidad con un grupo de personas ineptas. En plena cadena nacional aceptó que tenía a varios parientes de él contratados en la municipalidad, lo cual es totalmente irregular, nepotismo puro, ese tipo de acciones fueron denuncias que nosotros hicimos como Contraloría Ciudadana y eso es lo que a él le molesta”, sentenció ante la radio online, Canal Tribuna.