La diputada colorada Jazmín Narváez se pronunció en contra de lo manifestado por la comisaria María Elena Andrade, sobre el caso de violencia contra una mujer en el Jardín Botánico, la misma habría justificado la agresión sufrida por la joven.
“Razonando así, no es extraño el número de mujeres y niñas abusadas y muertas cada mes. Mi repudio a las expresiones desafortunadas que comienzan con la comisaria y que son reforzadas por muchos (entre ellas muchas mujeres); que reflejan lo lejos que estamos de sentirnos y estar seguras”, expresó la legisladora en su cuenta de Instagram con la imagen donde se lee la frase.
Lea más: Caso Botánico: Vallejo critica a comisario por tratar de justificar agresión
Considera que ”el día que la sociedad nos eduque para respetar nuestra integridad física y psíquica, nuestras diferencias y busquemos complementarnos, entender que somos iguales en derechos y obligaciones, estaremos seguras. Antes lamentablemente no”, sostuvo.
La jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, en un intento de justificar la inacción y la falta de seguridad en el lugar, manifestó que el predio público se encontraba cerrado, responsabilizando a la víctima de lo ocurrido teniendo en cuenta también que las actividades físicas estaban restringidas.
“No debemos olvidar que los parques públicos estaban cerrados y estaba prohibido utilizar esos lugares. Es también una inconsciencia de la gente acudir a esos lugares estando esa prohibición”, fueron las palabras de la uniformada.
El hecho sucedió mientras la mujer realizaba actividades físicas. En ese momento fue interceptada por un hombre, quien la despojó de sus objetos personales y la coaccionó sexualmente, de acuerdo con la denuncia realizada por la misma. El caso ya está siendo investigado por la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Te puede interesar: Investigan denuncia de asalto y coacción sexual en el Botánico
Dejanos tu comentario
Torre Pacheco, escenario español de violencia contra la inmigración
La violencia de tintes racistas vivida en días pasados en el sureste de España ilustra las crecientes tensiones en el país ante la inmigración, un tema que en pocos años ha entrado de lleno en el debate político azuzado por la extrema derecha.
Torre Pacheco, una ciudad de 40.000 habitantes cerca de Murcia y la costa mediterránea, ha sido escenario de enfrentamientos nocturnos entre grupos de extrema derecha y residentes de un barrio de mayoría inmigrante, principalmente de origen marroquí.
La violencia se desencadenó por la agresión el 9 de julio a un jubilado de 68 años, quien relató a varios medios españoles, con el rostro magullado, que fue atacado sin motivo aparente por tres jóvenes de origen magrebí.
Lea más: Observan el nacimiento de un sistema solar a 1.300 años luz
Dos días más tarde, la alcaldía de Torre Pacheco, dirigida por el Partido Popular (PP, derecha), organizó una manifestación contra la inseguridad, que degeneró rápidamente, ya que grupos de extrema derecha se unieron con consignas hostiles hacia los inmigrantes.
A partir de ahí y por varias noches, estallaron disturbios en las calles de la ciudad, si bien el despliegue de numerosos miembros de la Guardia Civil permitió evitar enfrentamientos directos entre los grupos rivales y limitar el número de heridos.
Según las autoridades, 14 personas fueron detenidas, incluidas tres vinculadas a la agresión del jubilado y que no residían en Torre Pacheco. Entre los arrestados también figura un responsable del grupo de ultraderecha “Deport them now” (“Depórtenlos ya”), que animó en Telegram a una “cacería” de inmigrantes.
Lea también: Revelan las imágenes más cercanas jamás realizadas del Sol
¿Cómo reaccionaron los partidos políticos?
El alcalde de Torre Pacheco, una ciudad donde aproximadamente el 30% de los residentes son personas de origen extranjero llegadas en su mayoría para trabajar en el campo, hizo un llamado inmediato a la calma, pidiendo no confundir a los autores de la agresión con la población inmigrante de la ciudad.
Pero el partido de extrema derecha Vox, la tercera fuerza en el Parlamento español, multiplicó sus declaraciones hostiles hacia los inmigrantes, como las de su líder regional José Ángel Antelo, quien atribuyó el clima de inseguridad en Torre Pacheco a la “inmigración ilegal”.
A su juicio, esa inmigración irregular “es la misma que agrede a nuestros ancianos” o “viola a nuestras hijas en nuestras calles”, una postura respaldada por el líder nacional de Vox, Santiago Abascal, quien pidió “deportaciones inmediatas” ante la “invasión migratoria criminal”.
Unas declaraciones duramente criticadas por el Partido Socialista del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que acusó a Vox de “echar gasolina al fuego”, y por su socio de extrema izquierda, Sumar, que le reprochó “promover la violencia”. La Fiscalía de Murcia abrió una investigación contra Antelo.
“Es un ejemplo muy claro de esa tensión que va creciendo por los problemas de la inmigración” en España, consideró en declaraciones a la AFP Paloma Román, politóloga de la Universidad Complutense de Madrid, para quien el fenómeno guarda relación con “el auge de la extrema derecha”, que ha convertido este tema en un asunto central.
¿Qué dispara la tensión?
El fenómeno de la inmigración es relativamente reciente en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), solo 637.000 extranjeros vivían en el país en 1998, el 1,6% de la población. Hoy en día son 6,95 millones (14,13%), de ellos 920.000 marroquíes, la mayor comunidad extranjera. El Gobierno de izquierda, que desea regularizar hasta 300.000 inmigrantes por año de aquí a 2027, ve la inmigración como una oportunidad.
Según el INE, la inmigración explica gran parte de la buena salud económica del país, cuyo PIB creció un 3,2% el año pasado.
Según el informe anual de Ipsos sobre el populismo, solo el 34% de los españoles piensa que el país sería “más fuerte” si se limitara el número de llegadas de inmigrantes (frente al 46% en Alemania). Es el porcentaje más bajo de la Unión Europea.
Pero eso no impide que haya tensiones en el país, como por ejemplo por la distribución de los menores no acompañados, que saturan el dispositivo de acogida de las islas Canarias, el archipiélago próximo al noroeste de África que es la principal puerta de entrada de la inmigración irregular.
Unas tiranteces explotadas por Vox, que propuso a principios de julio un programa masivo de expulsiones, denominado “remigración”. “En un país que gracias a la inmigración crece, es un poco contradictorio”, señaló Paloma Román, para quien la dureza de Vox se explica por su rivalidad con el PP, en medio de la creciente fragilidad política de Pedro Sánchez por varios escándalos de corrupción.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Mujer fue agredida en su puesto de trabajo por su expareja
Una trabajadora del área de limpieza fue golpeada por su expareja en el interior del Hospital Militar de Asunción. El hombre se encuentra detenido y a disposición del Ministerio Público.
Una compañera de trabajo de la mujer logró filmar al agresor y el video fue presentado como prueba a las autoridades intervinientes.
Según el comisario Gustavo Errecarte, jefe de la Comisaría Primera de Asunción, el victimario se hizo pasar por familiar de un paciente para ingresar hasta donde se encontraba la limpiadora para propinarle golpes en el rostro, según se puede observar en la grabación.
Te puede interesar: Destacan apoyo de la Dinac a operativo desplegado en el Silvio Pettirossi
“Hemos intervenido en un caso, lastimosamente un nuevo episodio de violencia contra la mujer, en este caso una trabajadora del servicio tercerizado de mantenimiento general del Hospital Militar”, señaló a la 780 AM.
El jefe policial detalló que el incidente se produjo a la medianoche y el sindicado ya está preso. Tras varios hechos de violencia, la mujer habría tomado la decisión de separarse, luego de varios años de convivencia y hace cuatro meses vive distanciada de su pareja.
“Este sujeto ingresó al predio del hospital aparentemente con la decisión firme de agredirla físicamente”, afirmó.
Según manifestó, primero hubo una agresión verbal y posteriormente le propinó golpes. “La mujer obviamente también intenta defenderse y como resultado de esta agresión la persona presenta cortes a la altura del rostro, la boca y otros tipos de contusiones”, mencionó.
Tras la denuncia presentada por la trabajadora, se ordenó la inmediata detención. “Se habría identificado como familiar de un paciente al oficial de guardia del Hospital Militar a manera de lograr ingresar al predio”, puntualizó.
Leé también: ¡Abrígate! El frío regresa y el viernes será el día más helado
Dejanos tu comentario
Destacan apoyo de la Dinac a operativo desplegado en el Silvio Pettirossi
El subdirector de seguridad de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), Gustavo Sandoval, destacó la cooperación brindada al operativo fiscal-policial realizado este martes en las oficinas aduaneras del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Afirmó que “prácticamente” se hizo una entrega vigilada que posibilitó la detención de los funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) vinculados al presunto esquema de coimas.
“Nosotros estamos cooperando con el Ministerio Público y toda la información referente a este operativo está a cargo justamente de la gente fiscal. Estamos cooperando en la investigación con la Policía Nacional y el Ministerio Público”, dijo a los medios de prensa.
Al ser requerido si efectivamente se concretó una entrega vigilada, el funcionario de la Dinac respondió: “Y prácticamente. Hay una denuncia, el Ministerio Público se constituye aquí y nosotros estamos colaborando con esta investigación, de manera a facilitar todos los elementos para que puedan tener una visión holística sobre este tema”, manifestó.
Detalló que todas las evidencias colectadas en la intervención fueron lacradas. “Tres personas están demoradas“, confirmó al aludir a los funcionarios Juan Arroyo, Robert Fernández y Javier Acosta.
El titular de la DNIT, Óscar Orué, manifestó que el operativo se concretó tras denuncias recibidas por parte de un importador.
“Nosotros recibimos una denuncia hace unos días de una persona, entonces derivamos a la Fiscalía. La Dirección Anticorrupción recibió esa denuncia y se comunicó con el Ministerio Público. La persona denunciante proporcionó datos y la Fiscalía actuó en consecuencia", dijo a la 1020 AM.
Ratificó la postura del gobierno de combatir la corrupción en las administraciones aduaneras.
“Estos son casos que queremos que se eliminen en todas las administraciones aduaneras. Para nosotros es importante que se pueda dilucidar el caso y que se pueda encontrar a los responsables, en caso de que haya pruebas”, subrayó.
Leé también: Detienen a funcionarios de la DNIT por supuesto esquema de coimas
Dejanos tu comentario
Secuestró a su pareja, la agredió y posteriormente se quitó la vida
En la noche de este lunes, una mujer fue secuestrada de su vivienda, ubicada en el barrio Bernardino Caballero de Pedro Juan Caballero, por su expareja, quien a punta de arma de fuego la llevó hasta un vehículo. La mujer logró escapar y su captor se quitó la vida.
La víctima fue identificada como Andrea Beatriz Ozuna Ramos, de 29 años, quien habría sido sustraída de su vivienda a punta de arma de fuego por su expareja, identificado como Edgar David Speranza Rojas, de 29 años. Este la llevó a bordo de un automóvil y la empezó a agredir.
Aparentemente, el hombre tenía la intención de llevarla a su domicilio y, cuando estaban próximos a llegar, la víctima logró salir abruptamente del vehículo, momento en que escuchó los disparos realizados por su expareja, quien habría decidido quitarse la vida.
Podés leer: Durante el festival en Yaguarón se denunciaron robos de celulares
La actual pareja de la joven, identificada como Hugo Ramón Villalba Batista, fue quien dio aviso a la comisaría jurisdiccional desde la cual se reportó el rapto y se inició la búsqueda de la joven a través de los datos del vehículo en donde se encontraba.
El vehículo estaba siendo conducido por Marcelo Augusto Arredondo de Areco, de 19 años, quien tras los disparos se habría dado a la fuga, abandonando a su amigo, quien finalmente fue auxiliado por sus familiares y llevado hasta un centro asistencial privado donde se confirmó su deceso.
Según la autopsia, el hombre tenía una herida a la altura del auricular del cráneo, lado derecho, a nivel de hueso temporal, con orificio de salida a nivel del hueso parietal, con dirección y trayecto de abajo para arriba. El cuerpo fue entregado a sus familiares y el vehículo fue puesto a disposición del Ministerio Público para que sea peritado, al igual que la pistola de 9 milímetros.
“La mujer fue auxiliada hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero; la misma recibió varios golpes, pero está fuera de peligro y, luego de ser dada de alta, fue trasladada hasta su hogar”, comentó el comisario Derlis Torres de la comisaría 1.ª de Pedro Juan Caballero, en conversación con La Nación/Nación Media.