El presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional Raúl Latorre anunció que a las 14:00 recibirá a los médicos del Instituto de Previsión Social (IPS). Esto se da luego de que el 31 de diciembre pasado, el Consejo de Administración de la previsional descontrató a 62 profesionales de la salud por haber reclamado ciertas cuestiones.
“Entendiendo la garantía constitucional al que representa la libertad de expresión vamos a solicitar un informe al IPS sobre la desvinculación de más de 60 médicos, en la sala de sesiones de Diputados tenemos prevista una reunión con varios de los afectados por la desvinculación”, informó el diputado.
Por consiguiente, dijo que resulta fundamental proteger al personal médico calificado. “El Estado hizo grandes esfuerzos para fortalecer sus capacidades en salud para enfrentar esta pandemia, pero en realidad estos esfuerzos representan acortar las brechas en cuanto a déficit históricos estructurales en la salud pública”, sostuvo.
Latorre dijo además que estaban condicionados a un presupuesto que siempre fue insuficiente. “La oportunidad que nos genera esta pandemia para fortalecer nuestras capacidades de salud y tratar de disminuir esa brecha o esos retrasos de deudas históricas es importantísima para capitalizar”, añadió.
Teniendo en cuenta además que “parte de eso tiene que ver con el fortalecimiento del personal calificado tanto médicos y enfermeras”, por lo que no se puede permitir desprenderse del personal de blanco dentro de ese marco.
Leer también: Médicos descontratados de IPS: “Ponen en riesgo la salud y la vida de los asegurados”
Dejanos tu comentario
Bancada HC analizará pedido de suspensión del colega liberal Miguel Martínez por improperios
El diputado Miguel Del Puerto, vicelíder de la bancada de Honor Colorado, indicó esta mañana que en los próximos días estarán analizando la posibilidad de solicitar la suspensión de su colega liberal Miguel Martínez, debido a los constantes insultos e improperios que lanza hacia los demás colegas.
El legislador se refirió a los exabruptos que propició su colega Martínez, exCruzada Nacional y ahora diputado liberal; quien durante la sesión ordinaria de ayer martes, utilizó términos descalificativos hacia el Partido Colorado, e incluso fue irrespetuoso hacia el titular del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez.
Esto generó una inmediata reacción de los legisladores colorados y del propio presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre quien inmediatamente le llamó al orden y le lanzó una advertencia para que mida sus palabras y respete al plenario.
Del Puerto señaló que si bien aún no hay una propuesta concreta, la misma ya está siendo manifestada por una mayoría de los miembros de la bancada oficialista y que será analizado en los próximos días.
“Creo que el colega fue muy irrespetuoso, salió de lo que fue el reglamento interno sobre el respeto a los colegas; y nosotros estamos analizando la posibilidad de presentar un proyecto de pedido de suspensión”, preció.
La propuesta ya está siendo analizada entre los colegas de forma individual, y que en la siguiente reunión de bancada se estará tomando la decisión.
“Hay un criterio prácticamente de mayoría, para presentar dicho pedido. El principal motivo es que no es la primera vez su exabrupto, ya son reiterativos y con mucha reincidencia pese a las advertencias. Prácticamente con ataques muy personales a los colegas”, acotó.
Siga informado con: Peña recibe a su homólogo español Pedro Sánchez en el Palacio de Gobierno
Dejanos tu comentario
Diputados hablan de “acto de alta traición” y piden que EE. UU. intervenga
“De ser necesario, hay que darle participación al Departamento del Tesoro de EE. UU. para que tome intervención en este caso. Si esto es verdad, no hablamos solamente de corrupción, sino de un acto de alta traición a la patria en sus horas más oscuras, y eso no tiene perdón ni de la Justicia, ni de Dios”, enfatizó el diputado Rodrigo Gamarra durante el espacio de oradores de la sesión ordinaria de Diputados.
Algunos legisladores expusieron las graves denuncias que pesan contra el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre cuentas millonarias en paraísos fiscales.
Gamarra agregó que este caso no puede tomarse a la ligera, ya que no se trata de un simple caso más, sino que posiblemente se constituya en el robo institucionalizado más grande y descarado de la historia del país.
Indicó que, de acuerdo a la investigación periodística que se realizó en la Argentina, y no en el Paraguay, hablan de dos cuentas offshore, que estaría superando 7 veces más el patrimonio declarado por el exmandatario al finalizar su mandato.
Recordó que la información provino del extranjero, y que, por tanto, ni el gobierno actual, ni el Partido Colorado o el movimiento Honor Colorado han tenido participación en el asunto.
Le puede interesar: Fiscalía confirma que iniciará una investigación contra Abdo
“Es una publicación que hizo un medio argentino, y que luego de publicado se hicieron eco los medios de prensa locales. Es decir, no hay ningún tipo de intervención desde el partido, o el movimiento, ni siquiera del país, como algunos quieren pintar para tratar de tapar esto que sale a la luz”, comentó.
Insistió, además, en que como cuerpo legislativo deben exigir a la Fiscalía, a la Seprelad, a la Contraloría y a todo organismo de control que investigue y aclare esta situación.
EE. UU. debe tomar cartas en el caso
También el diputado Yamil Esgaib señaló que espera que el Departamento de Estado del gobierno norteamericano tome igualmente cartas en el asunto. “Así como ocurrió con algún compatriota en algún momento, que al tocar los dólares y moverlos de manera ilegal los Estados Unidos tienen derecho de venir y llevarlo de la oreja, si quiere”, enfatizó.
Agregó que la Cámara de Diputados no puede dejar pasar una denuncia tan lamentable que se ha divulgado a través de la prensa extranjera, que nuevamente está poniendo en una situación desagradable al país, por causa de políticos corruptos.
Indicó que esta investigación periodística que se hizo en el vecino país vino a confirmar lo que ya desde hace un tiempo venían denunciando, sobre los hechos de corrupción en el gobierno anterior.
“Hoy están desesperados y asustados por una denuncia, que estoy convencido de que es cierta, y que debe haber más cuentas en paraísos fiscales. Porque acá no solo se robaron 21 millones de dólares, acá se robaron miles de millones de dólares. Esos 21 millones seguramente fue la colita de cuando ya se iba y que están a nombre de Mario Abdo y su señora”, comentó.
Dejanos tu comentario
Diputados exhortan a Abdo Benítez a que aclare su situación ante la Justicia
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la fecha, varios legisladores hicieron uso de la palabra, para instar al expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que se ponga a disposición de la Justicia y aclare cuanto antes la situación de las supuestas cuentas millonarias en paraíso fiscal.
Uno de los legisladores que hizo uso de la palabra fue el diputado colorado Derlis Rodríguez, quien señaló que la corrupción en el poder es un cáncer que carcome la confianza de la gente y destruye los cimientos y la fe de las instituciones.
Le puede interesar: Fiscalía confirma que iniciará una investigación contra Abdo
“Le digo al amigo y correligionario Mario Abdo Benítez que debe rendir cuentas hoy, porque si bien dice él que nada teme, pero lastimosamente, no puede decir que nada tiene. Porque hoy el medio argentino PeriodismoyPunto publicó una investigación que lo involucra”, señaló.
Indicó que, de confirmarse la investigación periodística, estará exponiendo al expresidente, que hoy muy campantemente recorre el país nuevamente, hablando de que es la esperanza de reconstruir el Paraguay.
Sostuvo que Abdo Benítez debe responder ante la Justicia por el presunto enriquecimiento ilícito, lavado de activos y evasión fiscal que tiene pena de hasta 10 años.
“Hoy él está negando que es titular de estas cuentas, pero quiero recordarle a expresidente que, por el principio de la inversión de la prueba de los funcionarios, él debe demostrar que es inocente de todo lo que se le acusa”, expresó.
Asimismo, el diputado Rodríguez hizo un fuerte llamado no solo a la Fiscalía General, para que abra una investigación de oficio, sino que también a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), a la Contraloría General de la República, a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y a la Cancillería nacional, a través de su departamento jurídico internacional.
También sugirió que desde el Congreso se constituya una Bicameral de Investigación para que dé seguimiento a estas graves denuncias.
Desmeritar las acusaciones
En tanto, el diputado Alejandro Aguilera señaló que no entiende cuál es el enojo que ahora se pida explicaciones a un expresidente ante una información de que tiene 21 millones de dólares en paraísos fiscales.
El legislador señaló que no sería más fácil ponerse a disposición de la Justicia y en todo caso desmeritar esas acusaciones. Cuestionó si las informaciones o acusaciones vinieron del Grupo Cartes, a lo que respondió que no fue así, sino que proceden del exterior.
“Acaso porque tienen impunidad mediática, no tienen que rendir cuentas a la Justicia, o acaso la única persona en el Paraguay que tiene que ir corriendo a rendir cuentas ante la Justicia, cuando se le señala alguna acusación alocada, es el presidente Horacio Cartes. La Justicia es para todos, o para nadie”, enfatizó.
Dejanos tu comentario
MEF presenta avances del PND Paraguay 2025 ante el Senado
Este lunes, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, junto a su equipo técnico, presentó algunos avances del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay (PND) 2050 que tiene como fin mejorar las políticas públicas a mediano y largo plazo (de acá a 25 años) enfocadas en salud, seguridad, empleo, educación e infraestructura, para potenciar el desarrollo socioeconómico del país.
El ministro Fernández Valdovinos explicó que se está trabajando para realizar las últimas consultas y que por eso acudieron hasta el Congreso de la Nación, primeramente junto a los senadores, para escuchar sus ideas y complementar con toda la información ya recabada. Posteriormente, también hablarán con los diputados.
“Esto no fue elaborado desde una oficina con aire acondicionado, tuvo un proceso de elaboración participativa. Se visitaron 12 ciudades del interior, se llamó a líderes locales para escuchar de ellos mismos que esperan en el futuro, qué políticas son las más adecuadas para tener en cuenta, para que nosotros incluyamos en este PND”, explicó en conferencia de prensa.
Leé también: Producción de soja: menor rendimiento impactará en el ingreso de divisas
Luego, aclaró que el Ministerio de Economía no será el encargado de ejecutar el plan, sino los diferentes Organismos y Entidades del Estado (OEE). También destacó que por primera vez hay un plan muy amplio en participación y que los senadores y diputados, también tienen que aportar al PND 2050.
Estas serán las últimas consultas que realicen los técnicos del MEF para cerrar el plan y luego, presentarán de manera oficial el documento en un acto al que llamó “grande” junto al presidente de la República, Santiago Peña, y autoridades del legislativo.
“No es que nosotros nos estemos descuidando del corto plazo; por eso no quiero hablar sólo de las leyes. Quiero que nos distingamos más. Tenemos que pasar de mirar simplemente el ahora y empezar a mirar el mañana o el pasado mañana. Incluso por eso era el objetivo de venir a presentar”, sostuvo el ministro Valdovinos.
PND 2050
El PND Paraguay 2050 es una herramienta de planificación estratégica de mediano y largo plazo destinada a orientar el desarrollo socioeconómico del país, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este proceso participativo, iniciado en julio de 2024, responde a los desafíos nacionales e internacionales actuales, considerando la proximidad del cierre del vigente PND 2030.