La exsenadora Blanca Fonseca (PLRA) sostuvo que cuenta con aspiraciones de presentarse como candidata a la Intendencia de la ciudad de Luque en las elecciones previstas para el próximo año, cuestionando también la falta de diálogo dentro de la agrupación.
“Se está planteando (su candidatura), nosotros estamos planificando los trabajos con el sector político de mi partido. A Efraín Alegre le falta capacidad de diálogo, es muy egoísta, no le da oportunidad a nadie y eso le está llevando por el mal camino”, mencionó la exlegisladora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a través de una comunicación con la radio 650 AM.
Leé también: Velázquez pide aniquilar sin complacencia a grupos criminales como el EPP
Fonseca se sumó al reclamo de varias autoridades en contra de la gestión de Alegre, quien es acusado de mantener una administración poco transparente respecto al manejo así como la rendición del dinero, incluso es calificado como un “dictador” al no permitir las posturas contrarias a la suya, conflicto que se intensificó aún más el pasado fin de semana con la realización de la convención, la cual fue catalogada por los referentes del llanismo y otros sectores internos como un referéndum tras “amordazar” a los convencionales.
Dejanos tu comentario
Batalla legal en puerta: cuestionan apoyo anticipado del PLRA a candidato de Prieto
El anuncio de Hugo Fleitas, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), de que la institución apoyará la postulación del candidato de Miguel Prieto, Daniel Mujica, generó las primeras rispideces dentro de los azules. Iván Airaldi, del movimiento Resistencia Liberal, adelantó que irán “hasta las últimas consecuencias legales”, dado que están en contra de declinar sin antes competir en unas internas.
“El Directorio no puede definir por ellos solos cuestiones tan importantes como peticionar a la Convención de que no se lancen candidaturas, pero nosotros desde nuestro sector vamos a ir hasta las últimas instancias legales”, advirtió el dirigente esteño.
En contacto con La Nación/Nación Media, Airaldi explicó que como movimiento, han decidido postular al exgobernador Gustavo Cardozo para competir dentro de las internas previstas para el 5 de octubre. Por ende, ven con malos ojos que el PLRA ya adelante su postura a favor de un candidato ajeno al partido de forma prematura.
“Las internas son el mecanismo legal y en la historia del PLRA no conozco que se haya coartado a los afiliados la posibilidad de candidatarse, si ellos quieren negociar tanto y entregar la candidatura a Miguel Prieto, que elijan a un candidato, compitan, que nos ganen y que después vayan y declinen a favor de Miguel, pero no coartar y decir ‘nadie se va a candidatar porque vamos a apoyarle a Miguel´“, aseveró.
Lea también: FGE recibió las cinco denuncias de la intervención de Asunción
Nota a Fleitas
Ante esta postura asumida por el PLRA, desde el movimiento remitieron una nota al presidente del Partido Liberal exigiendo la convocatoria a elecciones internas de cara a definir el candidato liberal que pelee por la intendencia y concluir el periodo del destituido Miguel Prieto.
“Si nos ganan a nosotros, que vayan y negocien, pero que no lo hagan de manera anticipada, a puertas cerradas y privando el derecho legítimo que es candidatarse, de eso estamos en contra”, ratificó.
El debate sobre las internas, las candidaturas en Ciudad del Este y la posibilidad de convocar a una convención, serán analizadas en sesión extraordinaria del PLRA este viernes 29. “A nosotros no nos invitaron a la sesión, nos enteramos por medio de los grupos de WhatsApp, de todas formas estaremos presentes y vamos a estar ahí dando nuestra postura”. aseveró.
Otro punto cuestionado por este movimiento es que la sesión del partido se desarrollará en el domicilio de Óscar González Drakeford, actual jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ciudad del Este. “La mayoría de los presidentes de Comité son funcionarios de la comuna, por ende van a decir que el candidato de Miguel es el único que puede pelear y que no existe otra posible candidatura”, cuestionó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de agosto
Ediles prietistas y aliados aprueban préstamo de G. 20.000 millones, pese a déficit temporal de caja
Bajo la gestión de la intendenta interina de Ciudad del Este, la liberal María Portillo, los concejales prietistas y sus aliados endeudaron nuevamente a la comuna esteña por un monto de G. 20.000 millones. No obstante, desde la bancada colorada en la Junta Municipal hay sospechas de que los recursos podrían utilizarse para costear la campaña política de Daniel Mujica, aspirante a jefe comunal y mano derecha del destituido Miguel Prieto.
¡Arranca la histórica fiesta del Rally Mundial en Paraguay!
Se pone en marcha este jueves y hasta el domingo 31 de agosto la histórica décima fecha del Mundial de Rally (WRC), que por primera vez tiene como sede a Paraguay. La prueba es un gran desafío para los 47 pilotos que irán tras la gloria a lo largo de más de 1.000 kilómetros por los caminos del departamento de Itapúa.
El sur del país congrega a los fanáticos del automovilismo a la ceremonia de apertura, evento que marcará un hito en el deporte motor del Paraguay.
Mariano Cáceres, nuevo presidente de la Junta Municipal
El concejal Mariano Cáceres reemplaza desde hoy Luis Bello en la presidencia de la Junta Municipal de Asunción.
En la sesión extraordinaria de ayer miércoles, luego del juramento de Luis Bello como intendente de Asunción, el hasta entonces vicepresidente de la Junta, Mariano Cáceres, asumió la Presidencia de la Junta Municipal de Asunción.
Autopista elevada asegurará salida rápida de la zona urbana de Luque, dice viceministro
El viceministro de Obras Públicas, Hugo Arce, se refirió sobre los beneficios que generará la construcción de una autopista urbana elevada de casi 4 kilómetros, con cuatro carriles, en la ciudad de Luque. La obra impulsada por el gobierno del mandatario Santiago Peña reducirá los tiempos de traslado, mejorando la seguridad y fomentando el desarrollo regional.
La Corte respalda la actuación de las juezas que descubrieron celdas VIP
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio su respaldo a las tres magistradas del Juzgado de Ejecución que descubrieron las celdas VIP en la penitenciaría de Emboscada Antigua. Los miembros de la máxima instancia judicial defendieron la legalidad de las actuaciones de las juezas.
Los ministros del máximo tribunal oficializaron este apoyo durante la sesión plenaria de la Corte realizada el miércoles.
Floricultura del Paraguay obtiene certificación ISO
Floricultura del Paraguay, firma líder en el cultivo y cuidado de orquídeas en el país, obtuvo la certificación internacional ISO 9001:2015, un reconocimiento clave a la calidad de sus procesos y productos. De acuerdo con la firma, este logro refleja el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua, garantizando que cada orquídea que llega al cliente cumpla con los más exigentes estándares internacionales.
“Esta certificación es una prueba de que nuestro enfoque en la innovación, la calidad y la superación de expectativas no es solo un ideal, sino una realidad. Nuestra meta es que cada orquídea hable por sí misma y exprese la pasión con la que la cultivamos”, dijo Chiara Capdevila, presidenta de Floricultura del Paraguay.
Dejanos tu comentario
Dupla Alcides Riveros-Antonio Buzarquis pugnará por la presidencia del PLRA
El diputado Antonio Buzarquis anunció que formará dupla con el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, para competir por la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en las elecciones internas previstas para el mes de junio del 2026.
El anuncio fue realizado por Buzarquis mediante sus redes sociales oficiales. De esta manera, el legislador apuntará a ocupar la vicepresidencia de la principal nucleación opositora en Paraguay, teniendo en cuenta que Riveros, militante del movimiento Nuevo Liberalismo, tiene pretensiones de pujar por la titularidad.
Lea también: Marco Aurelio González asumirá la dirección del BCP el lunes 1 de setiembre
La oficialización de la chapa se concretará el sábado 30 de agosto en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, a través de un encuentro partidario denominado “Unidad para la Victoria”. Asimismo, se informó que mediante este acuerdo, el senador Enrique Salyn Buzarquis, renuncia a sus aspiraciones de buscar la presidencia del PLRA. En la danza de nombres para candidatos a la titularidad del PLRA, también figuran los senadores Dionisio Amarilla, Ever Villalba y el economista Víctor Pavón.
Dejanos tu comentario
Autopista elevada asegurará salida rápida de la zona urbana de Luque, dice viceministro
El viceministro de Obras Públicas, Hugo Arce, se refirió sobre los beneficios que generará la construcción de una autopista urbana elevada de casi 4 kilómetros, con cuatro carriles, en la ciudad de Luque. La obra impulsada por el gobierno del mandatario Santiago Peña reducirá los tiempos de traslado, mejorando la seguridad y fomentando el desarrollo regional.
“Este proyecto es una adenda al contrato original de la duplicación de la ruta 2. La nueva ley que se promulgó a inicio de este año, referente a la herramienta de la Alianza Público Privada, permite este tipo de inversiones. Esto será una parte de todas las obras que se realizarán en el marco de esta adenda”, explicó este jueves en el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El funcionario de Estado acotó: “Es una salida rápida en la zona urbana de Luque, eso también influye en la variante en la zona de Areguá, precautelando toda la parte patrimonial, el área protegida de la cuenca del lago Ypacaraí y finalmente conecta a lo que es inicio de la primera etapa de la Alianza Público Privada, que es la zona del peaje de Ypacaraí”.
Lea también: enadora rechaza uso de fondos públicos para su campaña y querellará a diputado
La autopista elevada conectará las avenidas Ñu Guasú y Silvio Pettirossi. Este nuevo sistema vial beneficiará directamente a Asunción, Luque, Areguá, Ypacaraí, San Bernardino, Nueva Colombia y Emboscada, puntualizó el viceministro.
“Con esta obra nos acercaremos más a Asunción de una manera segura, rápida. En la zona de Luque tenemos varias vías de acceso, como la autopista Ñu Guazú, Silvio Pettirossi, conectar con el corredor vial Botánico y ya estás cerca del Palacio de López, en el microcentro”, comentó Arce a Nación Media.