Los diputados sancionaron hoy en su sesión ordinaria dos proyectos que contribuirán en mejorar el funcionamiento de las leyes tributarias, adaptándolas bajo los estándares internacionales para facilitar el intercambio de información tributaria con otros países, atraer la inversión extranjera y evitar la evasión fiscal y los delitos transnacionales.
Los proyectos de leyes consisten en la implementación de estándares internacionales sobre transparencia fiscal y otra sobre asistencia mutua en materia fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Tras su aprobación en el Congreso, las dos normativas pasan ahora al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para su promulgación o veto. Las dos iniciativas contaban con la recomendación positiva de la Comisión Asesora de Asuntos Constitucionales.
“Damos como país un paso importante”
Al respecto, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, agradeció en sus redes sociales a los legisladores por apostar por “la transparencia en materia tributaria”.
“Damos como país un paso importante al contar con una herramienta (intercambio de información internacional) que permitirá continuar con mayor fuerza el combate frontal contra la evasión fiscal, elusión, flujos financieros ilícitos y la corrupción”, comentó.
Dejanos tu comentario
Aviones Súper Tucano: proyecto de préstamo de USD 101 millones con otros tres dictámenes a favor
El proyecto de préstamo de USD 101 millones a favor del gobierno paraguayo para la adquisición de seis aviones A-29 Súper Tucano, suma dictámenes a favor para su aprobación en la Cámara de Diputados. El documento ya cuenta con media sanción del Senado, y debe contar con la aprobación de Diputados para que sea sancionado y derivado al Poder Ejecutivo.
Este martes, en una sesión conjunta entre las Comisiones de Cuentas y Control, Presupuesto y Relaciones Exteriores, recibieron al ministro de Defensa Nacional Óscar González y al ministro sustituto Óscar Lovera, quienes expusieron sobre las argumentaciones y detalles sobre este contrato de préstamo. Todas las comisiones dieron su dictamen a favor de la aprobación.
“Es muy importante para poder darle seguridad al Estado paraguayo, a toda la República y por sobre todas las cosas, cuidar el espacio aéreo y combatir fuertemente el narcotráfico y dar un mensaje fuerte a toda la nación, a nuestros vecinos y al mundo entero que Paraguay ya no va ser la ruta del narcotráfico”, dijo la diputada Cristina Villalba, presidenta de la Comisión de Presupuesto, tras la reunión.
Agregó que con la adquisición de estas aeronaves, más los radares que serán instalados, Paraguay tendrá una importante protección del espacio aéreo en el marco de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
“Esta adquisición (de aviones), más lo que va a venir, los radares, que tenemos a 30 meses para ser instalados y en esos 30 meses vamos a instalar también un radar que está siendo reparado en Israel, que va estar ubicado en un lugar estratégico y con eso ya vamos a estar enviando las primeras señales de una política del Gobierno actual para poder combatir este mal”, expresó la legisladora.
Leé también: Buena inversión en tecnología generará más fuentes de trabajo y oportunidades, afirman
Dejanos tu comentario
Homenajean a adultos mayores, destacan su rol en la historia y cultura del país
Cada 29 de abril en Paraguay se recuerda el Día Nacional del Adulto Mayor y desde la Cámara de Diputados decidieron homenajear en vida a cuatro personas de la tercera edad, quienes se destacan por su rol en la historia y cultura del país.
El homenaje fue organizado por la Comisión de familias y adultos mayores, presidida por la diputada Johana Vega, que busca que este sector de la sociedad sea destacado y se demuestre todo lo que ha hecho para y por el país. Fueron condecoradas: Felicia Marecos, Julia Cuevas, Eusebia Valenzuela y Modesta Ruiz Díaz.
“Estamos haciendo muchas gestiones y estamos trabajando al lado de ellos en cada departamento, llevando asistencias integrales. Esto, a parte de crear y modificar las leyes a favor de los adultos mayores”, dijo la diputada al programa “Dos en la Ciudad” de Gen y Universo 970/Nación Media.
Se trata de cuatro mujeres de más de 80 años que fueron homenajeadas en representación a artesanas que siguen trabajando, para sacar adelante a sus familias y poder mantenerse ellas mismas. “Queremos ir aumentando la pensión para los adultos, queremos darles una mano a estas personas”, detalló Vega.
La parlamentaria agregó que están trabajando muy de cerca con el presidente de la República, Santiago Peña, que busca gratificar todo el sacrificio de este sector de la sociedad. “Muchos de ellos siguen trabajando, especialmente aquellos de 60 a 65 años. Queremos sacar leyes que les favorezcan , puntualizó.
Puede interesarle: “Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora
Dejanos tu comentario
Debaten sobre regulación de la Ley de inscripción al RCP de paraguayos residentes en el exterior
La reunión se desarrolló en la Cámara de Diputados, entre las comisiones de Asuntos Electorales y de Asuntos Migratorios y Desarrollo, y el departamento de Electores Residentes en el Extranjero de la Justicia, donde el punto principal de debate fue la aplicación de la Ley n°. 7443/2024, que regula la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) de paraguayos y paraguayas residentes en Paraguay y en el extranjero para el ejercicio del derecho al voto.
Esta ley establece la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP), de paraguayos residentes en el extranjero, el objetivo de esta normativa es “lograr que a través de la socialización de la norma se pueda llegar a una mayor cantidad de inscripciones”, de acuerdo con el informe de la Cámara Baja.
El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios y Desarrollo, el diputado Cleto Giménez refirió que son cerca de 2 millones de compatriotas los que residen en el extranjero. “Tienen el mismo derecho de poder participar de las elecciones; pero necesitamos que se inscriban en el Registro Cívico Permanente”, expresó el legislador.
Por su parte, Blas Torales, uno de los integrantes del departamento de Electores Residentes en el Extranjero, habló de los avances en la implementación de esta normativa, argumentando que la máxima institución electoral es la encargada de arbitrar y proporcionan las herramientas para las inscripciones, tanto en el territorio nacional, como fuera de ella.
“Hacemos referencia que la Justicia Electoral como órgano de aplicación de la normativa vigente, tiene a su cargo arbitrar mecanismos y proveer las herramientas para lograr la inscripción al RCP de paraguayos residentes en el extranjero en las diferentes modalidades. La inscripción automática, inscripción web e inscripción presencial en las oficinas consulares”, apuntó.
Dejanos tu comentario
Dictamen favorable para compra de aviones super tucano
La comisión de Asuntos Económicos y Financieros de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Carlos Núñez Salinas, dictaminó a favor del proyecto de contrato de préstamo de USD 101 millones para la compra de los seis aviones A-29 super tucano, en el marco del fortalecimiento el control y protección del espacio aéreo nacional.
La comisión recibió este lunes al ministro de Defensa Nacional, Oscar González, y el viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera, quienes expusieron sobre los argumentos de esta iniciativa del Gobierno Nacional.
“Apoyaremos todo lo que busque dotar a nuestro país de los medios necesarios para una defensa sólida y democrática, siempre en pos de un desarrollo sostenible para todos los paraguayos”, expresó tras la reunión el diputado Núñez Salinas.
El ministro de Defensa explicó que el principal objetivo de esta adquisición, es fortalecer nuestra defensa aérea ya que es clave para el desarrollo del país. “Garantizar la soberanía nacional es fundamental para el progreso económico y social”, indicó durante la reunión.
Por su parte, el viceministro de Administración Financiera, explicó a los legisladores que el financiamiento se extenderá por 12 años, con una tasa fija del 4,56 % anual y cuotas semestrales iguales, además de un período de gracia de dos años y medio. El contrato de préstamo fue impulsado originalmente por el Ministerio de Economía y Finanzas, mientras que el uso y operatividad de estos aviones quedará en manos del Ministerio de Defensa Nacional, a través de las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea Paraguaya.
Se trata del Contrato de Préstamo n° 24.2.0312.1, firmado entre Paraguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, por un total de hasta USD 101.606.009,02. Este dinero se destinará a la ejecución del proyecto “Adquisición de Medios Aéreos”, que no solo busca comprar aviones, sino también incorporar tecnología de punta, armamento, soporte logístico, entrenamiento de personal y equipos de mantenimiento. Todo esto permitirá a la Fuerza Aérea Paraguaya proteger el espacio aéreo, interceptar vuelos ilegales y colaborar en misiones de reconocimiento y vigilancia.