La reciente misión oficial encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, a Finlandia deja como resultado un saldo positivo para el sector empresarial que participó de esta gira. Las cabezas de las distintas empresas valoraron el respaldo institucional y la posibilidad de establecer contactos con firmas líderes en tecnología, innovación y desarrollo forestal de este país escandinavo, cuyos estándares en esta materia son los más altos a nivel mundial.
Miembros de la delegación que representan al sector privado destacaron el acompañamiento del Gobierno, en especial del Ministerio de Industria y Comercio –cuyo titular Javier Giménez estuvo como cabeza del grupo–, como clave para abrir puertas y proyectar alianzas estratégicas con sus pares fineses.
Empresarios de distintas áreas, desde la forestal hasta la industrial, coincidieron en que la visita permitió acceder a conocimientos técnicos de punta y explorar modelos productivos sostenibles que podrían adaptarse al contexto paraguayo.
Diego Puentes, de la Empresa Atenil SA, valoró la misión que concluyó recientemente su gira por este país del norte europeo. “Hay que destacar el apoyo del presidente y del Ministerio de Industria y Comercio al sector privado para poder acceder a empresas y a tecnología de Finlandia”, señaló el empresario.
Por su parte, Robert Bosch enfatizó que “muy interesante la visita” y gracias a que el propio jefe de Estado estuvo “dándonos el apoyo fue realmente muy interesante” resaltó el ejecutivo que representa a la Empresa SARIC.
La misión empresarial fue la más numerosa en términos de número y de importancia por los rubros afectados que ha salido del país, según expresiones del propio presidente Peña, representa un paso concreto hacia una mayor integración del Paraguay con economías altamente desarrolladas, con altos estándares de calidad como Finlandia, apostando a una cooperación público-privada orientada al crecimiento y la competitividad.
Sin dudas que el sector forestal, donde el desarrollo alcanzado por la industria finesa es una de las más importantes a nivel mundial, fue el punto central de estos encuentros. Al respecto, Carsten Felber, de la empresa Felber Forestal SA, agradeció la misión realizada al país escandinavo y las oportunidades que representan para las empresas del sector en Paraguay.
“Es el primer Gobierno que apoya realmente al sector forestal (y estamos) más que agradecidos. Nosotros iniciamos (la empresa) hace 18 años y es la primera vez que sentimos ese apoyo”, sentenció el empresario.
En una de las reuniones más importantes de su visita a Finlandia, el presidente se reunió el pasado jueves con unos 90 empresarios de ese país, a quienes expuso los beneficios de invertir en Paraguay, además del enorme interés en desarrollar la industria forestal.
“Yo como paraguayo, estoy orgulloso de traer esta delegación empresarial más grande que ha salido de Paraguay a mostrar y a hablar de las grandes bondades y lo que hemos encontrado son solamente palabras de aliento sobre el camino que hemos emprendido. Sabemos que todavía nos queda mucho por delante, pero lo más importante es que estamos decididos entre el sector público y el privado trabajar todos juntos para que el Paraguay pueda progresar y desarrollarse y que sea esa gran nación que estamos seguros de que va a ser”, subrayó Peña.
Finlandia es uno de los líderes mundiales en exportaciones forestales, con envíos que superan los USD 14.000 millones al año. El crecimiento fue posible gracias a una política de reforestación sostenida, acompañada de una fuerte industrialización del sector.
Peña concretó la firma de dos memorandos de entendimiento con Finlandia vinculados también al ámbito de la educación y otro relacionado con medioambiente y cambio climático. Ambos acuerdos buscan fortalecer la cooperación bilateral en temas clave como la innovación educativa, la economía circular, el cumplimiento del Acuerdo de París y la transición hacia un modelo económico más sostenible. “El entusiasmo de los inversionistas y la respuesta del sector privado muestran que Paraguay se está consolidando”.