El diputado Walter Harms señaló este martes que conflictos internos dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR) le costaron el cargo al excanciller Antonio Rivas, quien fue reemplazado por Federico González y ya tomó juramento en Palacio de Gobierno.
“Sabemos que esto es consecuencia de conflictos políticos internos dentro del Partido Colorado y que le ha costado el cargo a Rivas. No obstante, considero que ha sido reemplazado por una persona que tiene perfil”, manifestó el legislador a la 1020 AM.
Te puede interesar: Federico González asume la Cancillería Nacional con varios desafíos
Sostuvo que el cambio en el Ministerio de Relaciones Exteriores fue una de las sorpresas en el Gobierno y las decisiones tomadas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya que, según Harms, el excanciller tenía un buen desempeño en el cargo.
Mencionó que el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, tiene la capacidad necesaria para estar al frente de la institución, además del “profesionalismo y el patriotismo”. El nuevo canciller se venía desempeñando como asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República.
Podés leer: González afirma que su prioridad será la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú
“Federico González es una persona muy seria, que tiene vasta experiencia en la carrera diplomática. Particularmente, creo que ocupará con mucha altura ese cargo tan importante, responsable de las relaciones exteriores de Paraguay”, agregó el parlamentario de Honor Colorado.
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Federico Alberto González Franco (52), prestó juramento ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien lo designó como su nuevo canciller. El decreto fue dado a conocer durante la tarde del lunes.
Nota relacionada: Abdo nombra a Federico González al frente de la Cancillería Nacional
Dejanos tu comentario
EE. UU. agradece a Peña por designar a IRGC, Hamás y Hezbollah como organizaciones terroristas
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia este viernes al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah. Durante la reunión, el diplomático estadounidense entregó una nota oficial del secretario de Estado, Marco Rubio.
En este documento, se expresa el agradecimiento del gobierno norteamericano al presidente Santiago Peña por la decisión de designar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), Hezbollah y Hamás como organizaciones terroristas.
El mensaje resalta el liderazgo de Paraguay en la región, especialmente por su firme postura en rechazar cualquier intento de Irán de establecer operaciones vinculadas a actividades terroristas en el país. “Esperamos continuar con nuestra asociación para crear un hemisferio más seguro, más fuerte y más próspero para ambas naciones”, concluye la nota.
El comunicado subraya el interés de Estados Unidos en seguir fortaleciendo la cooperación bilateral, con el objetivo de contribuir a un hemisferio más seguro, fuerte y próspero para ambas naciones. Finalmente, Ramírez Lezcano y Masliyah abordaron el estado actual de las relaciones bilaterales y las perspectivas de colaboración futura en distintos ámbitos.
La declaración
El pasado 25 de abril, el gobierno de Santiago Peña tomó la determinación de otorgar nuevas designaciones a la organización terrorista Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, (IRGC por sus siglas en inglés), por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional.
“Nuestro país ratifica su posición firme e innegociable en la lucha contra el terrorismo, una de las más nefastas amenazas a la comunidad internacional civilizada, la vigencia de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo económico y social de los pueblos. La identificación de las entidades que promueven y ejecutan actos terroristas representan un paso determinante para que la comunidad internacional actúe de manera coordinada en su desmantelamiento permanente", enfatizaba el comunicado del gobierno paraguayo.
Le puede interesar: El Ejecutivo no impedirá control para transparentar los municipios, dijo Peña
Dejanos tu comentario
ANR inicia afiliación electrónica hoy: este es el paso a paso del proceso
El responsable del área de Informática de la Asociación Nacional Republicana, Hernán Vera, brindó una reseña del Sistema de Afiliaciones Online que ha sido desarrollado como parte de un proceso de modernización del Partido Colorado.
En comunicación con La Nación/Nación Media manifestó que esta plataforma digital permite gestionar de manera eficiente el registro de nuevos afiliados, fortaleciendo el vínculo entre el ciudadano y la nucleación política, y asegurando un control más riguroso del padrón partidario.
Remarcó que uno de los aspectos clave de esta solución tecnológica es que el proceso está compuesto por dos etapas diferenciadas y complementarias, garantizando que toda afiliación sea registrada con voluntad expresa del ciudadano y validada por los órganos responsables del partido.
PRIMERA ETAPA: REGISTRO DEL CIUDADANO
Vera señaló que, en esta fase inicial, cualquier persona interesada en afiliarse puede ingresar al sitio web anr.org. py, dirigiéndose al enlace Afiliaciones Online desde cualquier lugar del país.
“El proceso es totalmente autogestionado, ágil y disponible las 24 horas del día. Este mecanismo democratiza el acceso a la afiliación y promueve una mayor participación ciudadana, permitiendo que cada persona pueda sumarse al proyecto político desde su comunidad, sin barreras geográficas ni burocráticas”, acotó Vera.
SEGUNDA ETAPA: VALIDACIÓN ADMINISTRATIVA
Asimismo, describió que, una vez enviada la solicitud, se inicia el trabajo de revisión por parte de los administradores del sistema, quienes tienen acceso a una base de datos centralizada con todos los registros.
“En esta instancia, se procede a verificar que los datos ingresados sean correctos, que no existan impedimentos legales o estatutarios, y que no haya registros duplicados”, indicó.
“Una vez concluida la verificación, la solicitud se aprueba o rechaza, quedando todo el historial registrado en el sistema, con fecha, hora y responsable de la decisión”, precisó el especialista informático.
POSIBLES RESULTADOS DEL PROCESO
Vera informó que concluido el proceso de validación se darán dos resoluciones: la primera la “Afiliación aprobada”, que será cuando la solicitud es aprobada en sesión de la Junta de Gobierno.
A partir de ahí, el ciudadano es incorporado de forma oficial al padrón partidario y pasa a formar parte activa del movimiento. “Inmediatamente, recibe una notificación vía WhatsApp y correo electrónico, en la cual se le informa sobre la aprobación de su afiliación, su inclusión en el sistema, y su situación en el Registro Cívico Permanente. Esta comunicación también sirve como comprobante y respaldo institucional”, precisó. La segunda posible resolución es que se “Rechace la afiliación”, caso en que indicó que se podría dar por varias razones válidas.
INSCRIPCIONES EN PAPEL CONTINUARÁN
El diputado Sebastián Remezowski, que lidera la Comisión de Afiliación del Partido Colorado, explicó que el proceso del Sistema de Afiliación Online busca con el tiempo sustituir las inscripciones manuales en papel, aunque remarcó que las inscripciones en papel continuarán vigentes. Destacó que esta innovación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) es con el fin de llegar a todos aquellos paraguayos que quieran formar parte de la nucleación política y que hoy podrán acceder incluso desde sus propios celulares o computadoras.
Dejanos tu comentario
Afiliaciones en papel continuarán a la par del sistema online, destaca Remezowski
El diputado Sebastián Remezowski, que lidera la Comisión de Afiliación del Partido Colorado, explicó que el proceso del Sistema de Afiliación Online, busca con el tiempo sustituir las inscripciones manuales en papel, aunque remarcó que las inscripciones en papel continuarán vigentes.
En comunicación con La Nación/Nación Media, destacó que esta innovación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) es con el fin de llegar a todos aquellos paraguayos que quieran formar parte de la nucleación política y que hoy podrán acceder incluso desde sus propios celulares o computadoras.
Le puede interesar: “Me enseñaste a cuidar de los demás”: Peña saluda a las madres
Destacó que el Partido Colorado siempre se mantiene en vanguardia con todo lo que le pueda permitir a los ciudadanos, que es contar con identidad dentro de los procesos políticos.
“Anteriormente, este proceso se hacía en papel, cosa que ahora igual se seguirá haciendo, pero se suma este sistema online, que podrá reemplazar ciertos procesos que eran un poco más complejos. Entonces, las afiliaciones manuales van a continuar, pero a la par la inscripción digital será a partir de ahora las protagonistas de aquí a futuro”, remarcó.
Remezowski destacó que, mediante el sistema de afiliación online, facilitará más a los jóvenes de poder afiliarse, al igual como se inscriben en el Registro Cívico Permanente de la Justicia Electoral de forma automática. En este caso, no será automático, pero sí mediante esta aplicación, será mucho más fácil y ágil.
Requisitos y validación
En cuanto a los requisitos, señaló que la persona deberá contar con su cédula de identidad a mano, al que se le deberá tomar fotografías y cargar al sistema, además de tomarse una foto del rostro de la persona. Luego aceptar los términos y condiciones.
“Posteriormente pasa a un proceso de revisión y control a cargo de la Comisión de Afiliaciones, donde hay un equipo de personas que evaluará esas afiliaciones digitales que se encargará de controlar que no sean afiliaciones duplicadas, o no auténticas”, explicó.
Mencionó que, superado el proceso de la evaluación, la persona recibirá un mensaje donde se le informará que fue aceptada la solicitud, al igual como se hace en los procesos manuales, pasa a consideración de la Junta de Gobierno, que es finalmente la que aprueba esas nuevas afiliaciones.
“Aprobado por la máxima autoridad partidaria, el ciudadano recibirá el mensaje de bienvenida y confirmación que pasó a formar parte del padrón partidario”, indicó.
El sistema de Afiliación Online está vigente desde el pasado martes 13 de mayo en que se dio su lanzamiento oficial, y está disponible en la página web de la ANR - Asociación Nacional Republicana.
“Entonces, en la próxima sesión de la Junta de Gobierno, todas aquellas inscripciones digitales, ya podrían ser aceptadas, conforme a la base de datos que se reciban”, concluyó.
Siga informado con: Cartes evoca a su madre: “Mi ejemplo de amor, coraje y fe”
Dejanos tu comentario
La afiliación digital de la ANR, paso a paso
El responsable del área de Informática de la Asociación Nacional Republicana, Hernán Vera, brindó una reseña del Sistema de Afiliaciones Online que ha sido desarrollado como parte de un proceso de modernización del Partido Colorado. Indicó que el objetivo es responder a las necesidades actuales de agilidad, accesibilidad y transparencia en lo que respecta a las afiliaciones.
En comunicación con La Nación/Nación Media, manifestó que esta plataforma digital permite gestionar de manera eficiente el registro de nuevos afiliados, fortaleciendo el vínculo entre el ciudadano y la nucleación política, y asegurando un control más riguroso del padrón partidario.
“Con esta herramienta se elimina la necesidad de trámites presenciales, formularios en papel y procesos lentos y manuales, que muchas veces generaban demoras innecesarias, duplicaciones o falta de seguimiento adecuado”, comentó.
Remarcó que uno de los aspectos clave de esta solución tecnológica es que el proceso está compuesto por dos etapas diferenciadas y complementarias, garantizando que toda afiliación sea registrada con voluntad expresa del ciudadano y validada por los órganos responsables del partido.
Le puede interesar: Cartes evoca a su madre: “Mi ejemplo de amor, coraje y fe”
Primera etapa: registro del ciudadano
Vera señaló que, en esta fase inicial, cualquier persona interesada en afiliarse puede ingresar al sitio web anr.org.py, dirigiéndose al enlace Afiliaciones Online desde cualquier lugar del país.
En el enlace podrá completar el formulario digital consignando los datos personales, contacto, lugar de residencia y que se expresa formalmente la intención de afiliación al partido. Adjuntando copia de la cédula de identidad y confirmando con la autenticación biométrica (huella dactilar).
“El proceso es totalmente autogestionado, ágil y disponible las 24 horas del día. Este mecanismo democratiza el acceso a la afiliación y promueve una mayor participación ciudadana, permitiendo que cada persona pueda sumarse al proyecto político desde su comunidad, sin barreras geográficas ni burocráticas”, acotó Vera.
Segunda etapa: validación administrativa
Asimismo, describió que, una vez enviada la solicitud, se inicia el trabajo de revisión por parte de los administradores del sistema, quienes tienen acceso a una base de datos centralizada con todos los registros.
“En esta instancia, se procede a verificar que los datos ingresados sean correctos, que no existan impedimentos legales o estatutarios, y que no haya registros duplicados”, indicó, destacando que el análisis se contempla una vez realizados los siguientes pasos:
• Cruce de información con el Registro Cívico Permanente (RCP).
• Comprobación de afiliaciones previas activas.
• Verificación de eventuales sanciones disciplinarias (expulsiones o suspensiones vigentes).
“Una vez concluida la verificación, la solicitud se aprueba o rechaza, quedando todo el historial registrado en el sistema, con fecha, hora y responsable de la decisión”, precisó el especialista informático.
Siga informado con: ANR honra a las madres paraguayas: “Construyen un país mejor”
Posibles resultados del proceso
Vera informó que concluido el proceso de validación se darán dos resoluciones: la primera la “Afiliación Aprobada”, que será cuando la solicitud es aprobada en sesión de la Junta de Gobierno.
A partir de ahí, el ciudadano es incorporado de forma oficial al padrón partidario y pasa a formar parte activa del movimiento. “Inmediatamente, recibe una notificación vía WhatsApp y correo electrónico, en la cual se le informa sobre la aprobación de su afiliación, su inclusión en el sistema, y su situación en el Registro Cívico Permanente. Esta comunicación también sirve como comprobante y respaldo institucional”, precisó.
La segunda posible resolución es que se “Rechace la Afiliación”, caso en que indicó que se podría dar por varias razones válidas. Pero, señaló entre las más comunes a éstas:
• Expulsión previa del padrón partidario, conforme a lo establecido en los estatutos internos.
• Suspensión vigente, ya sea por causas disciplinarias o administrativas.
• Afiliación ya registrada, lo que indica que la persona ya forma parte del padrón activo.
Finalmente, puntualizó que, ante cualquiera de estas situaciones, los administradores del sistema se comunicarán directamente con el ciudadano, tanto por WhatsApp, como por correo electrónico, explicando la causa del rechazo y, lo más importante, orientándolo en los pasos a seguir para regularizar su situación.
“El objetivo es que el interesado pueda completar el proceso y afiliarse correctamente en la seccional de su comunidad o en la de su preferencia. En cuanto al sistema no solo facilita el acceso a la afiliación; también garantiza un proceso más limpio, ordenado y transparente. Aporta trazabilidad, evita duplicidades y mejora la calidad del padrón partidario, consolidando un modelo más cercano al ciudadano y más eficiente para la organización”, concluyó.