Enzo Miguel Cuevas, hijo del diputado colorado Miguel Cuevas, festejó la revocatoria de la prisión preventiva impuesta al legislador meses atrás tras ser imputado por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa.
“Volverán las caravanas, las concentraciones que marcan historia, volverán las campañas con mística, pero sobre todo vuelve un hijo de pueblo, un hermano que ama su tierra y su gente, un centauro que ha de empuñar las banderas sociales republicanas. Comienza una nueva historia”, sostuvo.
El parlamentario se encontraba recluido en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional desde el 14 de febrero. Hoy el Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Cuarta Sala, admitió el recurso de apelación general presentado por la defensa de Cuevas, ejercida por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos. Así se sustituye la prisión preventiva por otras medidas alternativas a la privación de libertad.
Lea también: Miguel Cuevas dejará la prisión, le otorgaron medidas alternativas
Hijos y esposa con antecedentes
No obstante, Enzo Cuevas, y su madre, Nancy Florentín de Cuevas, también se encuentran investigados por la Justicia. El joven enfrenta una investigación por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias por aparentes omisiones de bienes y cuentas.
Su madre es investigada por cobro indebido de honorarios y uso de certificado de méritos y servicios de contenido falso. Ambos habían sido beneficiados con medidas alternativas a la prisión el pasado año.
También otro hijo del legislador, Raúl Adilson, fue incluido en el proceso de investigación que afronta el colorado.
De acuerdo con el Ministerio Público, ambos afortunados herederos del considerado “Mago Merlín” están bajo la lupa en carácter de cómplices por todos los bienes que suscribieron a sus respectivos nombres
Te puede interesar: Mitic recibió US$ 192 millones para conectividad, pero aún no opera
Dejanos tu comentario
Juez autoriza tener contacto con el abogado del “Chapo” Guzmán
Tras meses de no recibir respuestas a los reclamos por parte de las autoridades judiciales, la defensa del “Chapo” Guzmán hizo pública una carta en la que el exlíder del Cártel de Sinaloa acusaba a las autoridades de confiscar su correspondencia e impedirle el contacto con su representante legal.
“La Justicia estadounidense autorizó al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán a recibir la visita de su nuevo abogado defensor, Israel José Encinosa, en el penal de súper máxima seguridad del estado de Colorado, donde purga una pena de prisión perpetua”, informó el medio Milenio, que se hizo eco a través de RT.
A continuación, el portal de origen ruso da cuenta que el abogado logró la autorización para realizar llamadas telefónicas y conferencias personales continuas entre abogado y cliente.
El juez federal Brian Cogan, responsable del juicio contra el exlíder del Cártel de Sinaloa, autorizó la petición y en el texto se precisa que el abogado fue “autorizado para reunirse en persona con el Sr. Guzmán Loera en el ADX-Florence", y se puntualiza que “no existen cuestiones pendientes respecto a la comunicación entre abogado y cliente entre el Sr. Guzmán Loera y el abogado que suscribe”.
La carta
Según el medio digital, “la semana previa se hizo público el contenido de una carta manuscrita que remitiera el capo a Cogan, en la que acusaba a las autoridades del penal de bloquear su correspondencia y el contacto con su nuevo representante legal, y le pedía a Cogan su intervención. Este respondió que debía agotar otras instancias administrativas".
Leé también: En menos de 24 horas, dos camiones usaron rampa de frenado y se salvaron de milagro
En 2019, el juez Brian Cogan sentenció a Guzmán Loera a cadena perpetua tras haberlo encontrado culpable de varios cargos de narcotráfico.
Dejanos tu comentario
Latorre llama a conciencia social para que prosperidad llegue a todos los paraguayos
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó la importancia de que el crecimiento económico del país se traduzca en mejoras concretas para las familias paraguayas. El legislador volvió a subrayar la necesidad de garantizar que la canasta básica incluya productos accesibles y de calidad e instó al sector empresarial a una actuación con responsabilidad social.
“Los precios han aumentado de manera considerable. Este es un llamado a los empresarios, es un llamado para la conciencia social, para que la prosperidad y el fortalecimiento económico que vive el país lleguen verdaderamente a todos los paraguayos”, expresó este lunes, previo al inicio de la sesión extraordinaria.
Seguidamente, destacó que tanto el Poder Legislativo como el Poder Ejecutivo trabajan de manera coordinada para dar respuestas ante la suba de precios. “Es importante que pongamos muchísima atención a esta situación y vamos a trabajar desde la Cámara de Diputados en tal sentido”, sentenció el congresista.
Le puede interesar: De la cancha a Twitter: tenso ida y vuelta entre Coto Nogués y Dionisio Amarilla
En otro momento, el presidente Latorre valoró las iniciativas de las empresas que ya han puesto a disposición productos esenciales, como la carne, a un menor precio, teniendo en cuenta coyunturas. “Felicitamos este tipo de iniciativas que tienen un claro contenido de responsabilidad social”, sostuvo.
Intervención de municipios
Por otra parte, el diputado Latorre aseguró que todas las denuncias e informes presentados por los interventores de los municipios afectados serán tratados “con la mayor seriedad”, en la línea de los preceptos constitucionales y el respeto al trabajo de las comisiones correspondientes.
Dijo que la postura será firme en la defensa del patrimonio de los paraguayos, sin importar si los casos corresponden a Asunción, Ciudad del Este o cualquier otra ciudad; “y sin distinción del signo político del intendente”.
Recordó que el Movimiento Honor Colorado, al que pertenece, mantuvo coherencia en su actuación, votando a favor de las intervenciones tanto de Ciudad del Este como de la capital del país, al considerar que existían causales suficientes.
Destacó que, además de su rol como custodio de la Constitución y promotor de un espacio abierto al debate parlamentario, mantendrá el compromiso de la objetividad mientras dure el proceso.
Dejanos tu comentario
Dos años de Peña: “Trabajamos para el resurgir de un gigante”, afirma diputado
El diputado colorado Rodrigo Gamarra realizó un análisis sobre los dos años de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, que se cumplirá el 15 de agosto próximo. El legislador del departamento de Central destacó que se tuvieron grandes logros en materia educación, salud, economía, viviendas y en el campo internacional, que colocaron a Paraguay en la vidriera del mundo.
“Mientras algunos solo se dedican a las noticias sin relevancia y la calumnia para destruir dignidades por intereses electorales, nosotros trabajamos para el resurgir de un gigante: nuestro querido Paraguay", sostuvo el parlamentario a través de una publicación en redes sociales.
En el ámbito de la educación, Gamarra destacó al programa Hambre Cero en las Escuelas, que tiene como fin principal garantizar la alimentación de los niños y niñas más vulnerables, combatir el ausentismo y la deserción escolar.
Gamarra detalló que 1.050.000 estudiantes son beneficiados con el programa que abarca a 7.036 instituciones educativas localizadas en unos 263 distritos del país. Resaltó que la iniciativa diariamente otorga 254.000.000 raciones de alimentos e impulsó 60.000 empleos directos.
El legislador también destacó los resultados obtenidos mediante el programa Tejiendo Apoyos para la Excelencia Educativa (TAPÉ), que cuenta con el apoyo del Banco Mundial y que busca mejorar la infraestructura y las condiciones de aprendizaje en las escuelas públicas del país.
Señaló que USD 125,3 millones son destinados para reparar y construir 316 escuelas, beneficiando directamente a a 400.000 estudiantes y 14.500 docentes. Agregó que G. 8.000 millones fueron destinados en el 2024 a 58 escuelas para la realización de obras menores con la meta de alcanzar en los siguientes años 1.000 instituciones beneficiadas. También resaltó la adjudicación de 6.796 becas durante este 2025, superando las 17.000 desde el inicio de la gestión de Peña.
En el ámbito de la salud, resaltó la inauguración del Hospital General de Coronel Oviedo, con una inversión de USD 22 millones. El mismo posee 160 camas, 20 destinadas a la unidad de terapia intensiva (UTI).
Gamarra también citó los avances para la construcción de 6 nuevos hospitales en Concepción, Curuguaty, Chaco, Asunción, Santaní y el plan de fortalecimiento del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Tres de los seis hospitales cuentan ya con contratos firmados y se encuentran en etapa de diseño de anteproyecto.
Refirió la instalación de 32 mamógrafos digitales que beneficiarán a 54.000 mujeres beneficiadas, la adquisición de 203 ambulancias nuevas, de las cuales 26 ya fueron entregadas.
La compra de 240 monitores y 120 camas eléctricas con una inversión de G. 92.000 millones, la implementación del Sistema de Información en Salud (HIS) en 198 nuevos centros el cual agiliza y mejora la calidad de los procesos de atención de pacientes. La realización de 3.813 cirugías, de las cuales 233 fueron pediátricas itinerantes y 243 reconstructivas de manera gratuitas.
Gamarra citó también como logro la realización del primer trasplante de corazón y primeros trasplantes renales en Alto Paraná. La aplicación de la iniciativa Teledengue con la finalidad de fortalecer las terapias intensivas y la asistencia a zonas aislada el cual benefició a 25.618 pacientes.
Resaltó a la vez la habilitación del Hospital General de Itapuá, con 232 camas hospitalarias (160 de internación general y 72 de terapia intensiva). El mismo cuenta con 13 quirófanos totalmente equipados, siendo el más grande del país.
Lea también: Municipales 2026: movimientos internos deberán reinscribirse antes del 25 de agosto
En el sector vivienda, el legislador resaltó que el gobierno de Peña se encuentra gestionando 34.536 soluciones habitacionales, de las cuales 22.741 viviendas ya fueron entregadas. Destacó a la vez el aumento del 50 % que se otorgó al presupuesto del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
En materia agraria, Gamarra manifestó que la gestión de Peña cuenta con el récord histórico de titulación. El parlamentario recordó que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra ya concretó la entrega aproximada de 9.000 títulos de propiedad.
En el campo de la económica, el legislador recordó que se cuenta con 6.500 empresas nuevas registradas desde agosto del 2023. Citó también que más de 3.400 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) fueron constituidas en el primer semestre del año representando el 75 % del total de nuevas constituciones en Paraguay, con una inversión de USD 163 millones.
Mientras que en el área internacional, Gamarra destacó que USD 1.700 millones fueron generados mediante el turismo. Añadió que Paraguay, contó con la visita de 2.450.000 turistas desde agosto 2023 y se registró 2.050.000 pasajeros en aeropuertos internacionales. Asimismo resaltó la habilitación de nuevas rutas internacionales y aumento de frecuencias.
A la vez citó la realización de 25 grandes eventos internacionales, deportivos, culturales, diplomáticos y económicos. Nombró por ejemplo el Mundial de Futsal FIFA 2024, los Juegos Panamericanos Junior 2025, el Rally Mundial WRC 2025, el Congreso FIFA 2025, las Finales únicas CONMEBOL (Libertadores y Sudamericana), el Foro Económico CAF y la visita presidencial de Taiwán.
“Falta mucho por hacer y tal vez la vida no nos alcance, pero a este gobierno le van a sobrar ganas, energía, patriotismo y el compromiso de una vida mejor para todos los paraguayos”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Jara Espinoza ocuparía su banca en la próxima sesión ordinaria
El diputado Hugo Meza adelantó que David Manuel “Chiki” Jara Espinoza, suplente del fallecido parlamentario Derlis Rodríguez, será convocado por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, para la próxima sesión ordinaria, prevista para el martes 12 de agosto. Jara Espinoza ocupará la banca del diputado Derlis Rodríguez, cuyo deceso se dio el pasado lunes por problemas de salud.
“Conversé ayer con el presidente de la Cámara, Raúl Latorre, él tiene la exclusiva potestad de convocar al suplente Jara Espinoza para que pueda asumir, no habría ningún inconveniente, me dijo que en las próximas horas estaría firmando la convocatoria para que el próximo martes, en sesión ordinaria, efectivamente ocupe la banca que lastimosamente ha dejado el colega Rodríguez”, indicó el legislador en conversación con los medios de prensa.
Leé también: Senado convocará a gran debate para evaluar precios de la canasta básica
La Cámara Baja sesionará de manera extraordinaria el lunes 11 de agosto, sin embargo, Meza indicó que será más pertinente convocarlos para la ordinaria del martes. “Creemos que corresponde que asuma en la sesión ordinaria, no hay apuro para eso, entonces, creemos que el próximo martes va a estar él asumiendo esa banca que le corresponde, por ser el suplente número uno electo por el departamento de Caaguazú”, manifestó.
Para Meza, el doctor Jara se concentrará más en el sector de la salud y podría aportar bastante desde el Congreso. “Yo personalmente le conozco a él, a toda la familia, él es médico de profesión, creo que puede aportar desde su visión, desde esa profesión que tiene y la visión que tiene estando en el sector público, y las necesidades, creo que se va a enfocar el mejoramiento de la salud pública”, sentenció.
Te puede interesar: Conatel informó a comisión del Senado sobre 290 prestadoras de internet