La diputada Jazmín Narváez considera que la “pobreza no tiene nada que ver con la falta de dignidad”, lo cual se demostró con las comunidades indígenas que rechazaron los víveres, que eran uno de los requisitos del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para liberar al secuestrado Óscar Denis. Asegura que los últimos acontecimientos no se dieron por ausencia del Estado en las zonas más pobres.

También indicó que “los integrantes del EPP no son producto de una lucha social, sino del resultado de una educación criminal por el seno de esa agrupación criminal”, atendiendo que hay posiciones sobre la ausencia de Estado en estos departamentos para la conformación de estos grupos. Por eso repudia el concepto de que esta actividad se basa en la idea de que explotan por falta de presencia del Estado.

Lea más: Proponen solicitar cooperación militar a EEUU para acorralar al EPP

Sin embargo, mencionó que “hay paraguayos frustrados con la situación, pero intentan con actividades lícitas” sobresalir y mejorar. Es así que no acompaña el discurso que se instala sobre la concepción de estos grupos, cuando en los últimos años se realizaron inversiones en las zonas. “Este secuestro tiene muy poco que ver con la falta de presencia porque este año como nunca se ha dado por ahí”, añadió.

Por otra parte, plantea la idea de evaluar el presupuesto para la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), e incluso sostiene que es insuficiente, motivo por el cual se desenvuelve sin éxito. “Se habla de que el presupuesto es inflado, creo que es insuficiente. Hay que evaluar si damos lo suficiente en el combate frontal, hay que evaluar desde el presupuesto”, finalizó.

Te puede interesar: Ofrecen recompensas de hasta G. 1.000 millones por líderes del EPP

Dejanos tu comentario