El diputado y médico Fernando Ortellado, del movimiento Honor Colorado por el departamento de Guairá, confirmó a través de su cuenta personal de Twitter que dio positivo al COVID-19. De esta manera, puso a conocimiento de la sociedad, de sus amigos, familiares, colegas y colaboradores sobre su estado de salud.
“Por este medio quiero informar a mis familiares, amigos, colegas y a toda la ciudadanía en general de que di positivo al COVID-19. Mi estado de salud general es bueno. Y me encuentro aislado siguiendo todas las recomendaciones sanitarias del ministerio de salud!!”, manifestó el doctor y secretario político de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado.
El médico urólogo y diputado guaireño, Fernando Ortellado integra actualmente las comisiones de Salud Pública, Prepuesto, Energía y Minería; en su momento fue miembro de la Comisión Bicameral de Presupuesto y de Asuntos departamentales y municipales.
El diputado es uno propulsores del proyecto de ley “Que fomenta la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos y/o de investigación”. Así como también sobre “el régimen de jubilaciones para profesionales médicos”, entre otros proyectos de interés para la Salud Pública.
Te puede interesar: Fernando Lugo y Peppa Pig: un “desliz” comunicacional, aseguran
Dejanos tu comentario
Diputado cuestiona a los que “buscan destruir”
El diputado Rodrigo Gamarra cuestionó a aquellos sectores que solo quieren “destruir”, en el marco de la celebración de la selección paraguaya de fútbol, los festejos y la declaración de feriado nacional del presidente de la República, Santiago Peña. “Hoy Paraguay escribe historia”, expresó a través de sus redes sociales.
“No es solo un pase al Mundial, es un pueblo entero latiendo bajo una sola bandera, celebrando unidos en un feriado que quedará grabado en la memoria. Guiados por un presidente que entrega alma y vida para reconstruir nuestra grandeza, que se planta de igual a igual ante las potencias y sitúa a Paraguay como centro de eventos mundiales, que confía en su pueblo y apuesta en cada joven, en cada atleta, en cada paraguayo que cree en el resurgir de un gigante”, señaló el diputado.
Leé también: Gobierno avanza en obras de conectividad O´Leary y San Cristóbal
El parlamentario dijo que en esta oportunidad gana la ciudadanía patriota, que honra a su bandera, mientras pierden todos aquellos que instalan el discurso de odio, refiriéndose directamente a algunos medios de comunicación.
“Porque la felicidad de un pueblo no tiene precio. Hoy ganan los que aman su patria, los que vibran con su bandera y se emocionan con su selección. Pierden los que todos los días sudan odio y resentimiento, los que buscan destruir con sus medios y se enriquecieron en tiempos de sufrimiento, robando a la gente”, refirió.
Finalmente, sostuvo que Paraguay se está posicionando a nivel mundial, no solo con este evento deportivo, sino también como país, a través de la gestión del presidente de la República, Santiago Peña.
“Paraguay grita al mundo que está vivo, que está unido y que está orgulloso. Para que lo escuchen bien los que alguna vez quemaron la bandera, profanaron el Panteón y sus cómplices que hoy sufren con esta clasificación. El pueblo ya eligió entre el odio y la esperanza y eligió, una vez más, la esperanza”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Villalba acusa a Antonio Buzarquis de querer “enterrar” a Efraín Alegre
El senador Ever Villalba y el diputado Antonio Buzarquis se suman a la pelea de opositores generada tras la reciente aparición mediática del extitular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre.
Villalba se hizo eco de la publicación periodística realizada por un medio del interior, donde se atribuye a Buzarquis las expresiones de “enterrar a los muertos con respeto, pero olvidar el pasado”. Estas afirmaciones habrían sido lanzadas por el diputado en referencia a Alegre, quien contaría con las pretensiones de retornar a la arena política tras su tercera derrota como candidato a mandatario en el 2023.
El pasado sábado, en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, Buzarquis realizó la presentación de su candidatura a la vicepresidencia del PLRA acompañando por Alcides Riveros, intendente de Fernando de la Mora.
En la oportunidad, habría pronunciado la polémica frase, que generó el repudio de Villalba, quien recurrió al desgastado discurso de calificar como “cartista” a quien se muestra contrario a Alegre y su entorno político. “Estimado Antonio, ¿Esta es tu forma de decir que sos cartista sin reconocerlo abiertamente? ¿Por qué tanta preocupación por alguien que, según ustedes, ya está muerto?“, dijo el senador mediante sus redes sociales oficiales.
Villalba agregó que “A Efraín Alegre se le puede criticar muchas cosas, pero nadie puede señalarlo de haber claudicado o negociado en la lucha del partido. Es uno de los opositores más firmes a este régimen, y si querés enterrarlo es porque molesta al financista de tu equipo".
Lea también: Kattya González ataca a Payo Cubas: “Ese señor nos odia a las mujeres”
El senador también aspira a la presidencia del PLRA y ejerce una férrea defensa hacia Alegre. “¿Qué tal si elevamos la discusión y hablamos de lo que realmente importa: el PLRA y la necesidad de hacer una oposición seria y coherente?“, manifestó.
Antecedentes
Alegre fue destituido mediante una convención de la presidencia del PLRA el 6 de agosto del 2023, tras ser acusado por sus correligionarios de llevar a la bancarrota a la nucleación tradicional y ser el principal responsable de sus fracasos electorales.
Te puede interesar: Peña compartirá un pódcast especial sobre ASU2025 y el Rally Mundial
Dejanos tu comentario
Equipo político de Central activa trabajos para encarar las elecciones Municipales del 2026
El equipo político del departamento Central, dentro del movimiento Honor Colorado, encabezado por el diputado Rodrigo Gamarra, se reunió este lunes apuntando ya a las elecciones Municipales del 2026.
El legislador refirió para La Nación/Nación Media, que se están iniciando las conversaciones para afianzar el trabajo del equipo a fin de encarar la próxima campaña electoral.
“Nos reunimos con parte del equipo político del departamento Central para afianzar el trabajo territorial con miras a las próximas elecciones municipales. Fue un encuentro de planificación estratégica con nuestros 7 candidatos a intendente y más de 60 postulantes a concejal, que ya forman parte del proyecto político que venimos construyendo con fuerza y coherencia”, apuntó.
Gamarra sostuvo que el objetivo principal es dar propuestas y respuestas a la ciudadanía en los municipios de Central y principalmente, realizar unas campañas limpias entre todos los aspirantes de cada distrito en las internas partidarias.
“Hablamos sobre la importancia de ofrecer propuestas claras y soluciones reales a los problemas de los municipios, priorizando la gestión, la cercanía con la gente y el trabajo en equipo. También reforzamos el compromiso de mantener una campaña limpia, enfocada en ideas y resultados, no en ataques ni falsas promesas”, apuntó.
Finalmente, expresó que están convencidos que el departamento “merece líderes nuevos, comprometidos y con visión y este equipo es reflejo de eso”.
Te puede interesar: En el Este, el PLRA está camino a la extinción, cuestiona dirigente
Dejanos tu comentario
Programas sociales alcanzan a más de 10.000 familias en Guairá
El gobernador de Guairá, César Sosa, resaltó la presencia del Estado en el departamento mediante la ampliación de los programas de protección social, que actualmente benefician a 10.291 familias, frente a las 6.000 que estaban registradas anteriormente.
La inversión mensual destinada a este sector asciende a G. 2.280.593.750, lo que, según el jefe departamental, permite llevar tranquilidad y esperanza a miles de hogares guaireños. Como parte de la política de fortalecimiento social, Sosa anunció además la entrega de 157 Capital Semilla en cinco distritos del departamento.
El monto destinado a esta iniciativa alcanza G. 628 millones y busca ofrecer a las familias más vulnerables la oportunidad de emprender, generar ingresos propios y proyectar un futuro con mejores condiciones de vida.
Lea también: TSJE inicia proceso para arrendamiento de máquinas de votación
“Estos programas no son solo números: son vidas transformadas, son niños con más posibilidades, son familias con más dignidad. Hoy sentimos que el Estado está verdaderamente presente en cada rincón de Guairá”, expresó el gobernador.
Durante el acto, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, instó a los beneficiarios del programa Tekoporã a cumplir con las corresponsabilidades establecidas. Recordó que los padres deben realizar controles médicos mensuales a sus hijos, aun cuando no presenten síntomas, como medida preventiva para resguardar la salud infantil.
En cuanto al ámbito educativo, Rojas insistió en que las familias tienen la obligación de garantizar la asistencia de sus hijos a la escuela. “Es fundamental que los niños aprendan a leer, que puedan formarse y tener la oportunidad de convertirse en profesionales en el futuro. Es posible que hijos de personas humildes lleguen a la universidad, pero se necesita esfuerzo, sacrificio y voluntad”, expresó.
Hambre Cero
El secretario de Estado mencionó que el Gobierno también está haciendo su parte apostando al desarrollo óptimo de los niños y adolescentes mediante programas como Hambre Cero, el cual además ha ayudado a la generación de empleo, formalización y dinamización de la economía en los departamentos.
“Los niños desayunan antes de ingresar a clases, almuerzan antes de retirarse y los que asisten en el turno tarde también cuentan con almuerzo y merienda. Este sistema asegura que ningún niño pase hambre mientras se forma en las aulas”, subrayó.