El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), recibió este martes la visita de cortesía del nuevo embajador de la República de China (Taiwán), Chih-Cheng Han (José Han).
“Queremos mejorar el intercambio y profundizar nuestros lazos de amistad; ambas partes tenemos la voluntad de mantener nuestra buena relación”, puntualizó el diplomático taiwanés.
El representante de Taipéi ante Asunción, como parte de las visitas a los poderes del Estado, se reunió con Alliana, recientemente reelecto a la cabeza de la Cámara Baja, a quien expresó su agradecimiento por el apoyo y la amistad entre ambas naciones. Diego Han puso a conocimiento del estamento legislativo el interés de importar carne paraguaya a su país.
Leé también: “Taiwán mantiene a flote y salva el barco”, evaluación de los 100 días de la cuarentena
Uno de los temas centrales abordados con el titular de Diputados fue la necesidad de reactivar la economía pospandemia, poniendo especial atención justamente en la ganadería. Han comentó que el corte vacuno paraguayo ya es promocionado y comercializado en restaurantes taiwaneses y sostuvo que “la carne paraguaya tiene alta calidad y gran sabor”.
Cabe mencionar, que en la primera semana de este mes, Paraguay exportó carne refrigerada por primera vez a Taiwán, lo que significó un importante avance en las relaciones comerciales.
Finalmente, el embajador expresó que fueron intercambiados pareceres sobre temas que ya se vienen trabajando desde el gobierno de Taiwán con el Congreso paraguayo.
Dejanos tu comentario
Cachito y Felipito Salomón se suman a Honor Colorado
El vicepresidente de la República y referente del movimiento Honor Colorado, Pedro Alliana, anunció ayer a través de su cuenta en la red social X la incorporación oficial de nuevas figuras de San Lorenzo al grupo político liderado por el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
“Hoy damos la bienvenida con mucha alegría al senador Cachito Salomón, al diputado Juanma Añazco y al intendente Felipito Salomón, quienes desde ahora se suman oficialmente a las filas del movimiento Honor Colorado”, publicó Alliana, tras una reunión del comando del movimiento.
Con este gesto, Honor Colorado refuerza su presencia en la Cámara de Senadores y en una de las municipalidades clave de Central, San Lorenzo, apuntalando su estructura de cara a los próximos desafíos políticos. “Seguimos construyendo unidad, compromiso y un equipo fuerte al servicio del país”, agregó el vicepresidente.
La integración de Carlos “Cachito” Salomón, de su hijo Felipe, junto con el joven legislador de Central, Juan Manuel Añazco, representa un movimiento estratégico que se da en San Lorenzo y un crecimiento en figuras relevantes del movimiento en dicho distrito y con gran fuerza en este departamento.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado suma nuevas figuras: se integran Cachito y Felipito Salomón
El vicepresidente de la República y referente del movimiento Honor Colorado, Pedro Alliana, anunció este lunes a través de su cuenta en la red social X la incorporación oficial de nuevas figuras de San Lorenzo al grupo político liderado por el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
“Hoy damos la bienvenida con mucha alegría al senador Cachito Salomón, al diputado Juanma Añazco y al intendente Felipito Salomón, quienes desde ahora se suman oficialmente a las filas del Movimiento Honor”, publicó Alliana, tras una reunión del Comando del movimiento.
Lea también: Abatimiento de “Loro” revela que el EPP se desmorona
Con este gesto, Honor Colorado refuerza su presencia en la Cámara de Senadores y en una de las municipalidades clave de Central, San Lorenzo, apuntalando su estructura de cara a los próximos desafíos políticos. “Seguimos construyendo unidad, compromiso y un equipo fuerte al servicio del país”, agregó el vicepresidente.
La integración de Oscar “Cachito”, de su hijo Felipe, junto con el joven legislador de Central, Juan Manuel Añazco, representa un movimiento estratégico que se da en San Lorenzo y un crecimiento en figuras relevantes del movimiento en dicho distrito y con gran fuerza en este departamento.
Le puede interesar: Comisión Antilavado entregó su informe final a la Presidencia del Senado
Dejanos tu comentario
Darío Filártiga busca ampliar el desarrollo en la sólida cooperación con Taiwán
- Por Lourdes Torres, lourdes.torres@nacionmedia.com.
El nuevo embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, habló de la relevancia de las relaciones diplomáticas entre esta isla asiática y el Paraguay, en el marco del aniversario número 68, que se recordó el 12 de julio. Destacó que ambas naciones construyeron una relación que va más allá de lo diplomático, constituyéndose en países hermanos, basados en valores de libertad, democracia y respeto a los derechos humanos.
Comentó La Nación/Nación Media que, en primer lugar, no esperaba recibir esta distinción de parte del Poder Ejecutivo para una misión como representante de Paraguay ante un país tan importante como lo es la República de China (Taiwán).
Explicó que lo ve como un desafío muy grande porque, independiente a las excelentes relaciones de cooperación recíproca que tienen ambas naciones, considera que aún hay muchas opciones que se pueden lograr y mejorar para el desarrollo de los dos países.
Filártiga señaló que retrasó su viaje a Taiwán atendiendo a que se encuentra de visita el ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung, entre el 10 al 14 de julio. Señaló que está acompañando al jefe de la diplomacia taiwanesa durante su estadía en el país.
Lea más: Militar fue herido en enfrentamiento en reserva Mbaracayú
Importancia estratégica de Taiwán
“Nosotros tenemos una posición muy firme en cuanto a reconocer a Taiwán como una nación que sostiene los mismos principios que sostiene Paraguay. Es más, como hay algunos organismos internacionales donde se les niega la banca, entonces Paraguay se ha convertido en un vocero de los intereses de Taiwán y exigiendo su participación en espacios como la Organización Mundial de la Salud entre otros”, comentó.
Es más, señaló que Taiwán con su capacidad técnica e innovadora, así como su capacidad humana pueden brindar un significativo aporte para organismos como la OMS en el ámbito de la salud y otras organizaciones.
Dos naciones hermanas
“Hoy podemos hablar de logros importantes en cuanto a las exportaciones de nuestro país hacia Taiwán, así como los grandes aportes que ya tenemos en nuestro haber, ya sea en viviendas, educación, la salud, incluso en las obras de grandes infraestructuras, como fue el súperviaducto de Acceso Sur, o la construcción del gran hospital general de Asunción, que va a ser edificado en la Costanera Sur”, comentó.
Indicó que a estos aportes se suman las donaciones en equipamientos y vehículos, aeronaves tanto a las fuerzas militares como policiales. En tanto que, en el aspecto económico, el beneficio de la producción paraguaya se han establecido arancel cero para la carne porcina, permitiendo el reciente desembarco del primer cargamento.
“Taiwán es el primer mercado de carne porcina paraguaya y segundo de la carne bovina, después de Chile. Aspiramos que en poco tiempo se habilite la exportación de la carne aviar. Menciono estos logros porque Taiwán, como toda nación seria, es muy rigurosa en sus controles para permitir el ingreso de nuestros productos a su territorio”, acotó.
Igualmente, el nuevo embajador paraguayo resaltó que Paraguay, por su parte, trae importantes importaciones de Taiwán, tal vez no en gran medida como ellos, pero se está importando maquinarias para mejorar la producción de alimentos, algunos equipos informáticos, entre otros rubros.
Lea también: Titular de la Senad destaca efectividad de salida de agentes especiales en las calles
Desafíos de la misión
Filártiga, que ejerce por primera vez el rol de embajador plenipotenciario, señaló que el presidente Santiago Peña le brindó algunas instrucciones sobre todo en lo que respecta a fortalecer los vínculos fraternales ya existentes.
“Más allá que nuestras relaciones ya son excelentes, es necesario fortalecer todo lo que sea el desarrollo de las exportaciones hacia Taiwán. Pero, además, lograr la instalación de empresas taiwanesas en Paraguay. Esto nos favorecerá con transmisión de conocimientos, la creación de fuentes de trabajo para nuestro país”, remarcó.
Aludió a que es sabido que Taiwán es líder mundial en la fabricación de semiconductores, la fabricación de los famosos microchips que son elementos esenciales de todos los artefactos actuales como teléfonos celulares, televisión, máquinas de aviación, etcétera.
“Ningún componente de la modernidad tecnológica puede prescindir de los semiconductores y de los microchips fabricados en Taiwán, que lo pone número uno del mundo. Entonces. si esa tecnología, en algún momento pudiéramos lograr instalar esas fábricas en el Paraguay, para nosotros sería un logro enorme”, enfatizó.
Filártiga aseguró que ese será su principal desafío, convencer a los inversionistas taiwaneses que Paraguay es un país de oportunidades que ofrece seguridad económica, con muchos recursos naturales, energía suficiente y renovable.
“Contamos con un ambiente de negocios atractivo y seguro, por eso es que nuestro trabajo en Taiwán será presentar la imagen de Paraguay como es en realidad y lograr que se interesen las empresas taiwanesas en venir a radicarse en el país con todo el beneficio que eso significaría para nuestra gente.
Finalmente, resaltó que esta misión es un gran compromiso, y agradeció todo el apoyo de amigos y familiares. Al respecto, resaltó que en esta misión le acompaña su esposa Gisele Mousques, quien será más allá de una gran compañera una importante asesora en su gestión.
“Giselle, mi esposa, tiene capacidad y formación que permitirá que mi misión sea exitosa. Por ejemplo, el relacionamiento diplomático y también el técnico, porque ella está formada en materia de ciberseguridad; cuenta con maestría y doctorado que le permitirá ser un elemento muy importante, para mi gestión en Taiwán”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Peña celebra 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán
El presidente de la República Santiago Peña, celebró el 68 ° aniversario de amistad entre Paraguay y Taiwán, que se conmemora este sábado 12 de julio. El mandatario expresó su compromiso en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones.
“Hoy celebramos 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán, una relación construida con confianza, respeto y solidaridad. Sigamos caminando juntos, con los mismos valores y el mismo corazón”, expresó a través de sus redes sociales.
Desde la embajada de Taiwán en Paraguay, también expresaron su agradecimiento al presidente Santiago Peña, en el compromiso de seguir en esta misma senda de amistad. “Gracias, querido presidente Santiago Peña, por confiar en Taiwán. Reafirmamos nuestro firme compromiso con el querido Paraguay. Juntos haremos realidad ese sueño compartido de prosperidad para nuestros pueblos”, destaca la publicación de la representación diplomática.
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, se encuentra en Paraguay, desarrollando varias actividades y reuniones, en el marco de la celebración de los 68° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El ministro taiwanés encabeza una destacada delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, que permanecerá en el país hasta el 14 de julio, buscando impulsar rubros estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
Leé también: Paquete de leyes económicas: en dos semanas se presentaría ante el Congreso