Efraín Alegre, titular del PLRA y precandidato a la Presidencia de la República, celebró este domingo la unidad del Partido Liberal con otros sectores de la oposición, durante un acto político realizado en el departamento de Alto Paraná.
"En primer lugar, a pesar que muchos anunciaron el fracaso y que no va haber entendimiento de los paraguayos, el 22 de abril vamos a volver a ganarle al Presidente Cartes, como ya le ganamos antes", aseguró Alegre.
Apuntó que han logrado "una alianza sin precedentes", sin importar que "muchos han tratado de desanimar el gran entusiasmo, tirando mala onda".
"Hemos unido a toda la oposición democrática del Paraguay. Hoy, podemos celebrar el entendimiento con el Frente Guasu (FG) de Fernando Lugo, Avanza País de Mario Ferreiro y con el Partido Demócrata Progresista (PDP) de los Filizzola", añadió.
Finalmente, instó a sus seguidores a no distraerse por lo que se dice. "Están desesperados, digo a todos los anunciantes de noticias negativas que tenemos una alianza para ganar el 22 de abril y cambiar el modelo actual", concluyó.
Dejanos tu comentario
Liberales afinan su estrategia territorial para retener y recuperar intendencias
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Dionisio Amarilla aseguró que la agrupación política ya inició el proceso de preparación con miras a las elecciones municipales del 2026, en el marco de un diálogo amplio con la dirigencia de base. Según explicó, existen posturas divididas sobre la estrategia electoral, entre quienes proponen una “competencia intensa” para movilizar al partido y los que apuestan al “consenso” para optimizar recursos.
“Estamos empezando a dialogar con la dirigencia. Algunos proponen la línea de la competencia intensa, otros dicen que hay que ir por el consenso. Tal vez terminemos con una línea mixta: competir donde sea útil y generar acuerdos donde no haya condiciones claras de éxito”, expresó el legislador.
Como ejemplo, mencionó el caso de Nueva Italia, donde el partido perdió la intendencia en los últimos comicios. “Nunca habíamos perdido ahí, pero ocurrió. No puedo venir a imponer, tengo que escuchar a los dirigentes. Si recomiendan que el camino para recuperar el municipio es el consenso, es lo que debemos hacer”, indicó.
Lea también: Ejecutivo veta proyecto que pretendía regular honorarios de defensores públicos
En contraste, Amarilla señaló que en distritos como Fernando de la Mora o J. Augusto Saldívar, la competencia interna podría fortalecer al partido. “Cuanto más compitamos, más entrenados estarán los liberales para retener la comuna, sin importar quién sea el candidato”, sostuvo ante la 1080 AM, adelantando que el PLRA aplicará estrategias diferenciadas según la realidad de cada localidad.
“Oficio de poder”
El legislador también valoró el compromiso de las nuevas generaciones liberales, que, según dijo, buscan que el partido “tenga oficio de poder”, promoviendo propuestas concretas para mejorar la vida de la ciudadanía. En ese sentido, expuso que no duda en dialogar con los ministros para que “bajen al territorio” para atender los problemas reales de la gente.
“Nosotros no estamos para encubrir a nadie ni desentendernos de las cuestiones que también nos afectan. Tenemos que saber administrar los medios disponibles para generar el mayor impacto posible en la calidad de vida de los habitantes”, concluyó el senador.
Le puede interesar: Basilisa Vázquez exige investigación sobre millonarios cursos del PLRA
Dejanos tu comentario
“Hay que acelerar el proceso electoral y convocar a elecciones en el PLRA”, dice Amarilla
El senador Dionisio Amarilla se refirió a la nueva disputa interna que sacude al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tras la remoción de disidentes en cargos claves. El parlamentario apuntó directamente contra el presidente de los azules, Hugo Fleitas, a quien acusó de ser el responsable de la destrucción de la nucleación opositora.
“Hay que acelerar el proceso electoral y convocar a elecciones en el PLRA. Hay que hacerle entender al Tribunal Superior de Justicia Electoral que acelere el proceso de compras de las máquinas de votación y que nos autoricen a adelantar las elecciones. El PLRA debe ser el contrapeso para generar la alternancia en los gobiernos locales y nacional”, mencionó a la 1020 AM.
El requerimiento de Amarilla surgió tras tomar conocimiento sobre la destitución de la exsenadora Blanca Lila Mignarro como secretaria general del PLRA y de Rebeca Sosa como directora de Capacitaciones del Instituto José P. Guggiari. La decisión tomada por el directorio liderado por Fleitas es duramente criticada debido a que ambas dirigentes no poseen cuestionamientos a sus gestiones.
“Las cosas que se hacen en el PLRA ya no sorprenden. Hugo Fleitas es un desequilibrado y corrupto. Está destruyendo, enterrando al partido y prolongando las chances de nuestra amada nucleación política. Le cambiaron a ambas acusándolas de ser dionisistas, pero ninguna de ellas militan en mi movimiento. Son dirigentes de calibre respetado por sus militancias políticas“, remarcó.
Leé también: La oposición no tendrá “ninguna chance” con PLRA en crisis, advierte gobernador
Mignarro fue reemplazada por el concejal departamental de Central, Derlis Larroza, mientras que el cargo de Sosa será ocupado por Regina Ríos. La destitución de ambas se concretó mediante una sesión del PLRA, desarrollada el miércoles 18 de junio, cuando también se presentó un proyecto de afiliación digital.
“Este señor Fleitas sigue generando crispaciones, molestias. La señora Blanca Lila había denunciado un mal uso de los recursos que rondaría los USD 1.000.000. Las finanzas del partido están alicaídas y bastante golpeadas, hizo un vito, carnaval, despilfarro y malversación. Por suerte este caso está en la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía y no creo que terminé muy bien esta novela“, indicó.
Amarilla siguió argumentando que “Fleitas realizó una alianza demoniaca para arreglar con algunos actores para continuar en el poder. Él puede vivir robando de las arcas del partido, pero cuando nosotros tomemos el poder pagará por la mala utilización de los recursos”.
Te puede interesar: Leite reivindica el Foro Madrid: “Si no se viola la ley, cuál es el problema”
Dejanos tu comentario
El PLRA remueve a autoridades partidarias “clave” y genera crispación interna
El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) resolvió en sesión ordinaria remover a Blanca Lila Mignarro como secretaria general y a Rebeca Sosa como directora de Capacitaciones del Instituto José P. Guggiari, lo cual generó la reacción del senador Ever Villalba, quien cuestionó duramente esta decisión.
“Innecesario manoseo a dos correligionarias respetadas como la exsenadora Blanca Lila Mignarro y la abogada Rebeca Sosa, recientemente apartadas de la conducción del Instituto José P. Guggiari. Ambas, junto a otros miembros del directorio, venían realizando un trabajo titánico por transparentar el uso de los fondos públicos transferidos al PLRA”, expresó a través de X el legislador.
Mediante sus redes sociales, el parlamentario liberal afirmó que el partido debe ser un ejemplo en gestión, administración y rendición de cuentas y sugirió que la decisión de apartar del cargo a Mignarro y a Sosa, no está vinculada a un mal manejo o a la escasa transparencia en sus funciones.
Lea también: MEC recomienda priorizar la educación y la prevención ante medidas punitivas a menores
“¿Será que el pecado de estas compañeras es ser mujeres, defender la transparencia o que estemos proyectando un PLRA moderno pero firme en los principios partidarios? ¿O acaso los tres?“, concluyó. Por su parte, el titular del PLRA, Hugo Fleitas defendió la postura asumida por el Directorio.
“Fue a raíz de sus evidentes compromisos políticos con la fracción partidaria que está más relacionada a una línea condescendiente con el Gobierno, son figuras que están muy relacionadas con el senador Dionisio Amarilla, por lo que el Directorio ha considerado importante blindar a lo que es la conducción nacional", argumentó ante la 1.000 AM.
Mignarro fue reemplazada por el concejal departamental de Central, Derlis Larroza, mientras que el cargo de Sosa, será ocupado de ahora en más por Regina Ríos. La sesión del PLRA se desarrolló en la noche del miércoles 18, cuando también se presentó un proyecto de afiliación digital.
Le puede interesar: Mafia de los pagarés: Salud tomará acciones para evitar dobles descuentos
Dejanos tu comentario
Ever Villalba: “El pueblo clama por Partido Liberal de oposición fuerte”
El senador Ever Villalba manifestó públicamente su intención de postularse a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), asegurando que su candidatura surge del diálogo con las bases y del clamor del “pueblo liberal” por una renovación auténtica del principal partido de oposición.
“Hay que limpiar el partido de los tibios y de la gente que acuerda con el Gobierno, las bases del Partido Liberal no quiere esa dirigencia, los arreglos de cúpula, quieren un Partido Liberal de oposición fuerte y claro, que se diferencia de su tradicional rival, ese es el clamor del pueblo liberal”, afirmó ante La Nación/Nación Media.
El legislador indicó que la intención de presidir su partido nace del diálogo con las bases, con el pueblo, que pide que el Partido Liberal recupere su línea histórica, su rol opositor y contralor del gobierno. Subrayó además que su equipo político representa una nueva generación dentro del partido: “Gente joven con una mirada al futuro, pero sustentada en los principios del liberalismo y el legado de los grandes hombres del partido”.
Lea también: Exlegislador rechaza elevar penas y pide políticas de reinserción para jóvenes
El legislador criticó duramente la situación actual del PLRA, al que calificó como ausente del debate nacional. “El partido está en silencio, hay representantes que alzan su voz en el Parlamento, pero la institución partidaria como tal no se manifiesta. Debemos volver a ejercer nuestro rol como partido político y como representantes de una parte importante de la sociedad”, sostuvo.
Villalba también apuntó contra la actual conducción partidaria, a la que responsabilizó por no poner luz sobre las deudas acumuladas de campañas anteriores y por la falta de medidas para revertir la situación financiera. Propuso como solución la creación de un comité económico que rinda cuentas de manera pública y transparente. “La deuda no es mucha considerando que el partido tiene 1.500.000 afiliados. Con un aporte de G. 10.000 por correligionario, sería posible saldarla. Pero hoy no hay confianza en la conducción actual”, enfatizó.
De llegar a la presidencia del PLRA, el senador prometió instalar mecanismos de rendición de cuentas como audiencias públicas y una administración participativa. “Los correligionarios están dispuestos a apoyar cuando ven transparencia y compromiso con los principios partidarios”, afirmó.
Finalmente, valoró el respaldo que está recibiendo a nivel nacional e internacional. “Muchos dirigentes del país e incluso del exterior se han puesto a disposición. Me dijeron que esto era lo que esperaban. Eso me da fuerza, porque para encarar una gran campaña, también hay que estar bien anímicamente”, concluyó.
Le puede interesar: Diputado propone la creación de la Dirección Nacional de Ciberseguridad