Rindieron homenaje en una ceremonia conmemorativa esta mañana al cumplirse los 77 años del fallecimiento del Mariscal José Félix Estigarribia en las instalaciones del Comando del Ejército con la presencia del Jefe de Estado, Horacio Cartes, y jefes de las altas cúpulas militares.
"Hacemos una pausa en la actividades cotidianas para recordar y valorar a un héroe quien dejó un ejemplo de conducción y liderazgo, así como su profundo amor a la patria", afirmó al inicio del acto Derlis Fernando Piris, comandante del Institutos Militares de Enseñanza del Ejército.
Explicó que las Fuerzas Armadas no pueden estar ajenas a tan memorable fecha, por lo que brindan este sencillo pero emotivo homenaje de recordación al más brillante soldado que produjo el Paraguay.
Enunció igualmente algunos conceptos que emitieron en su momento ilustres militares extranjeros sobre las cualidades como militar y estratega del mariscal Estigarribia.
Biografía
José Félix Estigarribia nació el 21 de febrero de 1888 en Caraguatay. Durante su carrera militar, ocupó varios cargos dentro del Ejército Nacional durante la Guerra del Chaco. No abandonó la región occidental hasta culminar la guerra con éxito rotundo de victoria en victoria.
Su ascenso a Coronel, a General de Brigada y a General de División los recibió en pleno campo de batalla y por méritos de guerra y al culminar el conflicto fue ascendido a General de Ejercito.
El 15 de Agosto de 1939 asume la Presidencia de la República, hasta que el 7 de setiembre de 1940 falleció en un accidente de aviación en Altos, junto a su señora Julia Miranda Cueto de Estigarribia y el piloto de la aeronave también héroe de guerra el mayor Carmelo Peralta.
Dejanos tu comentario
Filtración Ostfield: esperan que no caiga en saco roto y se haga justicia, indicó Eduardo González
El secretario general y director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, espera que, con la filtración de los documentos del exembajador Marc Ostfield, el gobierno norteamericano tome alguna medida al respecto y lo sancione, retirándolo al menos del servicio diplomático.
En comunicación con La Nación/Nación Media, González indicó que esta filtración confirma lo que ya venían denunciando: que el gobierno de Mario Abdo Benítez, en contubernio con el exembajador Ostfield, operó para perjudicar a su adversario político, Horacio Cartes.
“Lo mínimo que podría recibir es que se le saque del servicio diplomático, por su lamentable actuación, para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir en el país”, sostuvo.
Sostuvo que todos estos hechos deben ser investigados acá en el país. Recordando que está en curso la imputación al expresidente Abdo y todos sus colaboradores que fueron ministros de la oposición en su gobierno.
“Este proceso tiene que llegar a su fin y que se haga justicia, para que hechos como estos no vuelvan a ocurrir. Esperamos que todo esto no queden en saco roto, para que nunca más ningún embajador vuelva a tener injerencia en asuntos internos del país”, acotó.
Consecuencias nefastas
En otro momento de la entrevista, señaló que ni durante la pandemia las empresas del grupo Cartes habían sido tan afectadas como sí lo fueron con la sanción impuesta por Estados Unidos, durante el gobierno de Mario Abdo en alianza con el exembajador Marc Ostfield.
Ratificó que, con esta información, se confirma lo que ya venían sosteniendo sobre la utilización del aparato estatal para perseguir al enemigo político, y es lo que se conoce como terrorismo de Estado.
Dejanos tu comentario
Pacto Abdo Ostfield: “Se pasaron todos los límites de rivalidad política”, señala diputada
La líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados, Rocío Abed, sostuvo que ya en su momento habían denunciado sobre la persecución que el gobierno anterior ejercía sobre el líder del movimiento y exmandatario Horacio Cartes. Indicó que sospechaban de esa alianza que había entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
“Hemos denunciado esta persecución, y sabíamos de muchas de estas cosas, pero sinceramente, ni en nuestras peores teorías, de lo que sabíamos pensábamos que se llegaba a este nivel de descaro y maldad. Sinceramente creo que en este caso se pasaron todos los límites de rivalidad política”, expresó la legisladora oficialista en comunicación con La Nación/Nación Media.
Le puede interesar: “Marc Ostfield puso en peligro la democracia paraguaya”, repudia diputado
La diputada Abed señaló que se llegó a un punto en el que, lo que se hizo, fue perseguir a una persona, utilizando las instituciones del Estado. “Pero no solamente se ha perjudicado a esa persona en específico, sino que también a miles de familias directamente”, precisó.
Remarcó que una cosa es la rivalidad política, otra es llegar al punto de dejar a una persona, como en este caso es el ex presidente de la República Horacio Cartes, en una situación de persecución inmisericorde; buscando no solo dañar su imagen, sino destruir incluso sus negocios afectando directamente a miles de trabajadores.
La representante legislativa de Alto Paraná señaló que una empresa como Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) aportaba muchísimo al fisco, ya que era uno de los mayores aportantes del Estado durante varios años.
“Solo esta empresa generaba miles de empleos; genera riqueza para el país, de pronto, baja drásticamente sus actividades por obra y gracia de sanciones arbitrarias, realizadas tras informes falsos filtrados desde el propio gobierno, en contubernio, con la complicidad, o, mejor dicho, con la coautoría de un diplomático que se inmiscuye directamente en la vida política del país, es inaudito”, reprochó.
Finalmente, indicó que gracias a la filtración de los documentos que el propio embajador Ostfield envió a su gobierno, hoy en Paraguay se conoce una realidad distinta, ya que la información salió del propio gobierno de los EE.UU.
“Está demostrando la manipulación y las mentiras propaladas por el exembajador Marc Osfield, en total sintonía con el expresidente de la república Mario Abdo Benítez, en una alianza macabra que solo buscaba venganza política”, concluyó.
Dejanos tu comentario
“Marc Ostfield puso en peligro la democracia paraguaya”, repudia diputado
El diputado Alejandro Aguilera se refirió a la alianza entre el exmandatario Mario Abdo Benítez y el exembajador de Estados Unidos Marc Ostfield para atacar políticamente al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, con la finalidad de impulsar una agenda de alternancia basada en mentiras y arbitrariedades.
“Desde todo punto de vista, es repudiable la siniestra intromisión que ejerció Ostfield en la política interna del Paraguay, poniendo en peligro la democracia en nuestro país cuando quiso alterar el proceso eleccionario paraguayo, querer descabezar al principal líder del Partido Colorado, Cartes, y descabezar al candidato oficialista a la presidencia de ese entonces, Hugo Velázquez”, sostuvo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Las afirmaciones de Aguilera surgen tras la filtración de un documento interno enviado por Ostfield al Departamento de Estado del gobierno estadounidense en noviembre de 2024. El informe confirma cómo el diplomático atropelló la soberanía de Paraguay, realizando acusaciones sin pruebas para justificar sanciones contra los adversarios políticos de Abdo Benítez.
En el informe elaborado por Ostfield, se puede observar como ejerció una inexplicable defensa hacia Abdo Benítez, a quien calificaba como un “aliado” ante cuestionamientos por los beneficios que sus empresas Aldia S.A. y Createc S.A lograron con el negocio del asfalto, en plena crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19.
“Tanto en el caso de Cartes y Velázquez no hay un solo elemento de prueba de lo que se les acusa. Y puedo afirmar también que los cipayos que apoyaron esa intervención extranjera afectando los intereses nacionales, la historia los juzgará”, arremetió Aguilera.
La gran farsa asfixió los ingresos fiscales
La gran farsa de Ostfield y Abdo Benítez no solo golpeó a Cartes, sino que también asfixió los ingresos fiscales. Las sanciones económicas impuestas al expresidente de la República terminaron extendiéndose a Tabacalera del Este S.A. (Tabesa). De esta forma, la empresa, de ser la mayor aportante al fisco del sector privado con USD 40 millones en el año 2022, tras las sanciones de la OFAC, redujo su participación a USD 7 millones en el año 2024.
Dejanos tu comentario
Pacto Abdo - Ostfield: capítulo oscuro de la historia de Paraguay que debe ser investigado
El diputado colorado Rodrigo Gamarra se refirió a la alianza del expresidente Mario Abdo Benítez y el exembajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield y dijo que se trata de un capítulo oscuro de la historia del país. Sostuvo que este pacto debe ser investigado en las instancias que correspondan, porque no puede quedar en el “opá reí”, por las graves consecuencias que trajo.
En comunicación con La Nación/Nación Media, indicó que este contubernio entre el exmandatario con el embajador norteamericano propició un ataque internacional, no solo para afectar a la figura de expresidente Horacio Cartes, sino que trajo un reguero de consecuencias devastadoras para el Paraguay.
Recordó que desde hace tiempo, ya habían denunciado esta alianza perversa en contra de Horacio Cartes, y las terribles consecuencias que lamentablemente se concretaron.
“Decíamos y denunciábamos que era una alianza política y no una alianza diplomática, que estaban operando al margen de las instituciones, con el objetivo era perseguir las reputaciones, manipular el rumbo político del país, porque la idea era seguir en el poder con el sector afín. Esta alianza Abdo - Ostfield es un capítulo oscuro en nuestra historia que tiene que ser investigado”. indicó.
Consecuencias devastadoras
El diputado Gamarra señaló que con este pacto se atentó contra la seguridad jurídica, se comprometió la seguridad nacional, se politizó la justicia, se quebrantó la confianza de las relaciones diplomáticas entre dos países hermanos como son Paraguay y Estados Unidos.
“El embajador Ostfield no se comportó como un diplomático, él vino a ser directamente un actor político, aparte que le gustaba ser la vedette de cada escándalo. Participó de las internas del país alevosamente, se alineó directamente con Marito y operó para debilitar al sector político legítimo y democráticamente electo”, señaló.
Agregó que el diplomático norteamericano violó directamente los principios fundamentales de la Convención de Viena, sobre las relaciones diplomáticas, que exige la neutralidad.
El parlamentario señaló que todo este ataque se dio con “el disfraz de la lucha contra la corrupción”, se armó toda la narrativa con el único fin de desfavorecer a un sector político, porque no le podían ganar en las urnas.
“Acá el motivo principal del ataque a Horacio Cartes es porque no les pueden ganar en las urnas, le tienen un terror y pavor a que pueda competir en algún momento porque saben que es imposible ganarle por su arrastre popular, y esto lo dice cualquier encuesta que se hace”, enfatizó.