Tras días de intenso calor para el jueves y viernes, las lluvias intensas volverán el fin de semana acompañadas del ingreso de un frío polar. Foto: Jorge Jara
Este fin de semana llegará un frente frio polar con lluvias intensas
Compartir en redes
El director de Meteorología de Hidrología, Eduardo Mingo, alertó que el fin de semana ingresará un frío polar acompañado de lluvias intensas.
Este martes las precipitaciones afectaron principalmente la región sur del país en Misiones y Ñeembucú donde incluso se reportaron daños ocasionados por las tormentas. Cerca del mediodía llegaron hasta Asunción y luego se desplazaron hacia la zona este, según detalló.
“De la capital, va a ir hacia el Este, Alto Paraná, Canindeyú, Amambay además de Itapúa. Entonces, seguimos con aviso especial”, señaló a C9N.
La condición de inestabilidad tendría una breve pausa a mitad de semana para retornar hacia el sábado. Es así que el marcado descenso de temperatura se prevé para el fin de semana.
“Ahora va a ser una especie de alivio parcial, sube la temperatura después de que pase este evento sube más todavía. Jueves y viernes vamos a tener mucho calor. Y el viernes al final del día, o ya sábado un frente frío polar va a llegar a nosotros”, manifestó.
Aclaró que no será algo estrepitoso o un fenómeno nunca visto. “El fin de semana con el ingreso de este frente frío estamos hablando de descenso tal cual. El sábado bajo influencia de este sistema la mínima se dará a la noche y estamos hablando de entre 12 y 14 grados. Pero la sensación térmica puede ser algo más baja”, refirió.
A partir del domingo 24 la tendencia es que la temperatura vaya bajando a diez grados y el lunes 25 de agosto se tendría entre siete y ocho grados.
Esta condición calurosa irá extendiéndose a todo el país el día viernes 22, con temperaturas máximas que oscilarían entre 32 a 39 °C. Foto: Eduardo Velázquez
Desde mañana retoma el calor y ya se prevé una máxima de 39 °C para el viernes
Compartir en redes
Durante los próximos días, el ambiente se mantendrá inestable, por lo que la probabilidad de lluvias puntuales seguirá siendo alta. Sin embargo, desde mañana se retomará el ambiente cálido a caluroso, con fuerte presencia para el viernes, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
En cuanto a las temperaturas, el amanecer se presenta fresco en gran parte del país, pero nuevamente se tornará cálido por la tarde. Las temperaturas máximas previstas son: Región Oriental: entre 20 y 26 °C. Región Occidental: entre 24 y 28 °C
A partir de mañana, jueves 21, retornarán las tardes calurosas, inicialmente en el Chaco, y esta condición irá extendiéndose a todo el país el día viernes 22, con temperaturas máximas que oscilarían entre 32 a 39 °C.
El sistema de tormentas que ingresó durante la madrugada de ayer, martes 19, dejó a su paso acumulados que oscilaron entre 30 y 60 mm, según datos preliminares de las estaciones automáticas, aunque no se descarta la posibilidad de valores superiores de forma puntual.
Para hoy, se prevé que las lluvias se concentren en el norte y este de la región Oriental, así como en el centro, sur y este de la región Occidental, con mejoras en el transcurso de la jornada.
Se esperan acumulados de entre 50 y 70 mm, ráfagas de vientos cercanas a 120 km/h y la probabilidad de caída de granizo de manera puntual. Foto: Archivo
¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas eléctricas para la jornada de hoy
Compartir en redes
Durante la madrugada de hoy, martes 19, se desarrollaron núcleos de tormentas en el extremo suroeste del país. Se prevé que durante la jornada, las lluvias con tormentas eléctricas se extiendan a gran parte del territorio nacional, con probabilidad de ocasionar fenómenos puntualmente importantes sobre su área de cobertura, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Se esperan acumulados de entre 50 y 70 mm, ráfagas de vientos cercanas a 120 km/h y la probabilidad de caída de granizo de manera puntual. Para más detalles sobre las áreas y periodos de afectación, consulte el Boletín Especial por Sistema de Tormentas. Igualmente, se sugiere realizar un monitoreo constante a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
En el transcurso del día, se prevé la rotación de los vientos al sector sur como consecuencia del ingreso de un débil y momentáneo frente frío, lo que favorecería un ambiente fresco hacia la noche de hoy y durante el amanecer de los próximos días, con temperaturas entre 12 y 18 °C.
A partir del jueves 21, las temperaturas máximas aumentarían rápidamente, superando nuevamente los 30 °C durante el viernes 22, con vientos predominantes del sector norte, de intensidad leve a moderada, especialmente en el Chaco.
Se estiman acumulados de lluvia entre 50 y 70 mm, ráfagas de viento que podrían alcanzar los 120 km/h en forma puntual, alta frecuencia de descargas eléctricas y la eventual caída de granizos. Foto: Mariana Díaz
Alerta de tormenta: lluvias y ráfagas de viento golpearán Asunción y Central desde la madrugada
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió su Boletín Meteorológico Especial por Sistema de Tormentas, alertando que el evento afectará desde la madrugada del martes y seguirá hasta el miércoles. Se estiman fuertes lluvias, con acumulados de entre 50 y 70 mm, y ráfagas de vientos de hasta 120 km por hora.
“A partir de la madrugada de mañana, martes 19, se prevé la formación de celdas de tormentas en el sur de la región Oriental. Posteriormente, estas condiciones se intensificarían y se extenderían a otros departamentos de la región Oriental, así como al centro y sur del Chaco, con posibilidad de generar fenómenos puntualmente significativos”, menciona el comentario del boletín.
Se estiman acumulados de lluvia entre 50 y 70 mm, ráfagas de viento que podrían alcanzar los 120 km/h en forma puntual, alta frecuencia de descargas eléctricas y la eventual caída de granizos, especifica.
Asunción y Central estarán fuertemente dentro de la zona afectada desde la madrugada de mañana, donde el efecto seguirá durante todo el día. Ñeembucú, Misiones, Itaupúa y Paraguarí, además de Caazapá y Guairá también están dentro de la zona afectada.
Alto Paraná, Caaguazú y San Pedro empezarán a sentir el efecto recién desde la tarde del martes, pero se extenderá hasta el día siguiente, según el reporte de la DMH.
Inicio de semana laboral nublado, con probabilidad de lluvias
Compartir en redes
De acuerdo con el adelanto del pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), este lunes la jornada estará marcada por nubosidad, con vientos del norte, con más probabilidad de lluvias en algunas zonas del país .
Durante la madrugada de hoy, lunes 18, se registraron lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en el sur y centro de la región Oriental. Estas precipitaciones podrían persistir en las primeras horas de la mañana, con tendencia a una mejora gradual en el transcurso de la jornada.
No obstante, hacia la noche en el sur del país podrían volver a presentarse, y para mañana, martes 19, se prevé que las lluvias se extiendan a más zonas del territorio nacional.
Leé también: Asesinan a balazos a un suboficial en Yby YaúEn cuanto a las temperaturas, para hoy se prevén máximas entre 26 y 37 °C en ambas regiones del territorio nacional. Entre el martes 19 y miércoles 20, se espera un ambiente de fresco a cálido en gran parte del país.
Por el momento, no se prevé un marcado descenso de la temperatura del aire, al menos hasta mediados de la semana.Cabe destacar que, tanto hoy como mañana martes 19, los vientos del sector norte se presentarían con intensidad moderada en gran parte del país.