La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) informó que, en el marco de los operativos especiales de control migratorio, se registraron nueve inadmisiones de hinchas argentinos con prohibición vigente de ingreso a espectáculos públicos en su país. La medida busca garantizar la seguridad en los encuentros futbolísticos internacionales que se disputan en Asunción.
De los casos registrados, cuatro ocurrieron en la frontera Ciudad del Este – Foz de Iguazú, tres en Puerto Falcón – Clorinda, uno en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y uno en el paso peatonal de Nanawa. Todas las inadmisiones se realizaron conforme al procedimiento estipulado, para precautelar la seguridad de los eventos deportivos.
Los operativos se desarrollan en coordinación nacional y binacional con autoridades argentinas, en el marco del partido de esta noche entre Estudiantes de La Plata y Cerro Porteño, así como del ingreso anticipado de hinchas para el encuentro de mañana entre River Plate y Libertad. Se estima que entre hoy y mañana ingresarán al país aproximadamente 1.500 a 2.500 personas.
Los controles se concentran en puntos fronterizos y zonas estratégicas, con participación de la Policía Nacional, la Gerencia General de Aduanas de la DNIT y otras instituciones. El objetivo es garantizar un ingreso seguro y ordenado de los visitantes, al mismo tiempo que se protege la seguridad de la ciudadanía en general.
Estas medidas reflejan un esfuerzo conjunto de las autoridades para prevenir incidentes y asegurar que los encuentros deportivos se desarrollen en un entorno seguro, manteniendo el orden y respetando las restricciones legales vigentes.
Te puede interesar: Chacarita Alta: obras del Gobierno tienen un avance del 85%
Datos clave
- Las inadmisiones corresponden a nueve hinchas argentinos con prohibición vigente de ingreso a espectáculos públicos.
- Los puntos de control son la fronteras Ciudad del Este – Foz de Iguazú, Puerto Falcón – Clorinda, Aeropuerto Silvio Pettirossi y Nanawa.
- Se estimación el ingreso de entre 1.500 y 2.500 personas durante los días de los partidos.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de agosto
EE. UU. y Paraguay firman importante acuerdo: “Existe una alianza muy fuerte”
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro este jueves con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con quien suscribió un memorándum de entendimiento para la Cooperación en el Examen de Solicitudes de Protección. Se trata del Acuerdo de Tercer País Seguro, que da la oportunidad de presentar solicitudes de protección en Paraguay a las peticiones de asilo en suelo norteamericano.
La reunión se desarrolló en Washington D. C., con la presencia del subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar. “Este acuerdo es un punto más en lo que es una alianza y amistad muy fuerte que existe entre nuestros países, gobiernos y pueblos. Hoy estamos aquí para poner en escrito nuestra cooperación sobre lo que es la inmigración irregular, ilegal, que puede causar un problema de seguridad nacional para ambos países”, comentó Rubio.
Titular de Diputados confirma recepción de informe del interventor de CDE
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el informe del trabajo de intervención, encabezado por el economista Ramón Ramírez, de la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ya se encuentra en la Cámara de Diputados. El titular legislativo, afirmó que el documento será analizado con estricto apego a las leyes.
“La Cámara de Diputados ha recibido el informe sobre la intervención del municipio de Ciudad del Este. Este documento ha sido remitido a la comisión especial designada para su estudio. El caso será abordado con estricto apego a lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes vigentes”, expresó Latorre, este jueves, a través de la red social X.
Ande confirma que apagón se originó en la central hidroeléctrica Itaipú
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) confirmó que a las 06:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléctrica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.
“Debido a dicho evento, fueron afectadas todas las subestaciones alimentadas por dicha fuente. En este momento se ha restablecido el 70 % de las líneas afectadas y el 100 % del servicio en Asunción y Área Metropolitana”, señala un comunicado.
Atletas cubanos no volvieron a su hotel, se presume que desertaron
Cuatro atletas de los Juegos Panamericanos no regresaron a su hotel y la delegación denunció la desaparición. Sin embargo, la presunción es que abandonaron la competencia. De todas maneras, se ordenó la búsqueda y localización.
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que cuatro chicos y una joven de la delegación cubana de los Juegos Panamericanos Junior están con paradero desconocido. “La jefa de la delegación hizo la denuncia formal y ahí automáticamente se activa el equipo de búsqueda y localización”, detalló.
Libertad vs. River: el dato que estimula al hincha gumarelo
Libertad empieza su participación en la fase de octavos de final de la Copa Libertadores enfrentando al River Plate argentino. El encuentro se disputa este jueves en el estadio La Huerta desde las 21:30.
En Asunción, el Gumarelo y el equipo “Millonario” se cruzaron en 5 duelos y el propósito de los repolleros es acrecentar, con otro triunfo, la superioridad de local frente a los argentinos. Es que Libertad cuenta con la ventaja de 3 triunfos contra 2, ante los visitantes.
Abdooffshore: “Su comunicado no desmiente la investigación”, dice periodista argentino
El periodista argentino Luis Gasulla salió al paso de la defensa esgrimida por el exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, quien mediante una carta del gobierno de Seychelles, la cual incumple las reglas de una investigación oficial, pretende desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la publicación realizada por el medio de investigación Periodismo y Punto.
“Sobre la supuesta desmentida del expresidente de Paraguay Abdo, en los próximos días habrá novedades. Si leen su comunicado no desmiente la investigación“, se limitó a manifestar Luis Gasulla a través de sus redes sociales oficiales.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de agosto
Abdo offshore: carta de Seychelles incumple reglas de una investigación oficial, dice Preda
El abogado penalista Ricardo Preda ratificó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales oficiales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada. El exmandatario busca desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus presuntos beneficiarios.
“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este documento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional", comentó Preda a través de una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Foro energético de la ANR propiciará debate sobre la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
“La jornada de ayer marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estratégicos como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Paraguayos representarán al país en prestigioso evento tecnológico en Bélgica
Por primera vez un equipo paraguayo figura en la categoría de “Mejor partner de América Latina” de los premios Odoo Awards 2025 en Bélgica. Se trata de un galardón que valora el impacto que genera la transformación digital, la automatización y la eficiencia de empresas en diversas industrias.
De esta manera, Paraguay tendrá representación oficial por primera vez en uno de los eventos de innovación más importantes del mundo tras la nominación de los compatriotas José Candia, Gabriel Cáceres y Lucas Candia.
Cerro Porteño buscará dar el primer golpe a Estudiantes en una Olla rebosante
Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara este miércoles el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A. La Nueva Olla será un hervidero de pasión así como están las cosas, al menos eso lo deja a entrever el reporte de ventas de entradas.
Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al “Ciclón” de Diego Martínez, puntero del torneo Clausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.
Empleos no apeligran y Biggie no puede descontar salarios, aclaran
El Ministerio del Trabajo no recibió ninguna solicitud de suspensión laboral por parte de la cadena de minimercado Biggie, por lo tanto, los trabajadores deben cobrar sus salarios completos y no pueden ser despedidos, informaron las autoridades.
La ministra Mónica Recalde explicó que la cartera a su cargo no aplicó ni autorizó ninguna medida de suspensión de actividad laboral, por lo que eso no puede estar ocurriendo. “No pueden descontar el salario, tienen que pagar la jornada completa, no pueden suspender temporalmente a sus trabajadores, salvo que exista una resolución de la autoridad administrativa que lo habilite, por lo tanto, si no tenemos comunicación, para nosotros hay regularidad”, confirmó.
Dejanos tu comentario
Un Torneo Esperado
Desde hoy, 32 de los mejores equipos del mundo buscarán el honor de alzar el trofeo más prestigioso a nivel de clubes.
- Por Juan Vicente Duarte
- Nación Media
- Fotos: FIFA, Club Palmeiras y archivo Nación Media
Hoy se pone en marcha el Mundial de Clubes 2025, que marcará el debut del nuevo formato ampliado de la FIFA con 32 equipos, similar al de la Copa del Mundo de selecciones.
Este torneo a jugarse en Estados Unidos, amontonará a los mejores equipos de todos los continentes, por lo que será histórico para aquel que lo gane en su primera edición.
Clubes emblemáticos como el Real Madrid, Bayern Munich, Juventus de Italia, River Plate, Boca o Palmeiras, se darán cita en la competición que conocerá a su campeón en la final del 13 de julio en Miami. Sin embargo, grandes equipos como el Barcelona de España o el Liverpool de Inglaterra no estarán presentes.
La razón es clara: este Mundial no clasifica a los campeones de liga de cada país, sino a los mejores equipos a nivel continental, particularmente aquellos que se han destacado en torneos internacionales entre 2021 y 2024.
Los clubes fueron seleccionados por dos criterios principales: Campeones continentales (UEFA Champions League, Copa Libertadores o Liga de Campeones de la AFC.) y el ranking de rendimiento acumulado en competiciones continentales durante el ciclo 2021-2024.
Al Barcelona, por ejemplo, le pasó algo similar a lo que le ocurrió a Olimpia. No ganó la UEFA Champions League entre 2021 y 2024, ni acumuló suficientes puntos en ese torneo como para estar entre los cuatro mejores equipos no campeones. Muchos otros clubes importantes corrieron la misma suerte.
JUAN GABRIEL, EL ÚNICO
Juan Gabriel Benítez, árbitro con insignia de FIFA, será el único paraguayo que pitará los partidos del Mundial de Clubes. En total son 35 los jueces principales de diferentes nacionalidades que fueron elegidos.
La novedad es que los jueces llevarán cámaras corporales para permitir a los aficionados ver exactamente lo que ellos observan durante un partido de fútbol. Pero solo se mostrarán imágenes no polémicas durante el partido. La cámara estará pegada al auricular del árbitro.
SEIS PARAGUAYOS
En cuanto a futbolistas compatriotas serán seis los que eventualmente podrán ver acción en el Mundial de Clubes. El que de seguro será titular en el Palmeiras es Gustavo Gómez, que es el capitán del equipo. Después habrá que ver si Rubén Lezcano (Fluminense), Héctor Martínez (Inter Miami), Matías Rojas (River Plate) y los dos del Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, Matías Segovia y Alejandro Romero Gamarra, son titulares. Junto a estos dos últimos estará el lateral argentino de Olimpia, Facundo Zabala, a préstamo en el club para jugar exclusivamente este torneo.
EQUIPOS CLASIFICADOS: 32
UEFA (Europa): 12 equipos
Real Madrid (España)
Manchester City (Inglaterra)
Chelsea (Inglaterra)
Bayern Múnich (Alemania)
PSG (Francia)
Inter (Italia)
Chelsea (Inglaterra)
Borussia Dortmund (Alemania)
Porto (Portugal)
Atlético de Madrid (España)
Benfica (Portugal)
Juventus (Italia)
Salzburgo (Austria)
CONMEBOL (Sudamérica): 6 equipos
Flamengo (Brasil)
Palmeiras (Brasil)
Fluminense (Brasil)
Botafogo (Brasil)
River Plate (Argentina)
Boca Juniors (Argentina)
AFC (Asia): 4 equipos.
Al Hilal (Arabia Saudita)
Urawa Red Diamonds (Japón)
Al Ain (Emiratos Árabes Unidos)
Ulsan HD (Corea del Sur)
CAF (África): 4 equipos.
Al Ahly (Egipto)
Wydad Casablanca (Marruecos)
Espérance de Tunis (Túnez)
Mamelodi Sundows (Sudáfrica)
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): 4 equipos
Monterrey (México)
Pachuca (México)
Seattle Sounders (EE. UU.)
Los Ángeles FC (EE. UU.)
OFC (Oceanía): 1 equipo
Auckland City (Australia)
Anfitrión (Estados Unidos): 1 equipo
Inter Miami
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de junio
Primer ministro de India recibe a Peña: “Paraguay es un socio valioso en Sudamérica”
En el marco de su visita de Estado a India, el presidente Santiago Peña mantuvo una reunión este lunes con el primer ministro Narendra Modi, con quien coincidió en la importancia de fortalecer la relación bilateral. El mandatario asiático, quien había invitado a su par paraguayo para este viaje, destacó a Paraguay como “un socio valioso en Sudamérica”, en su cuenta oficial de redes sociales
“Tuvimos una productiva reunión con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en Nueva Delhi. Paraguay es un socio valioso en Sudamérica y nuestras naciones están unidas por valores compartidos”, detalló Modi. “Nuestras conversaciones abarcaron diversos temas, destacando la estrecha cooperación económica. Existe un inmenso potencial para impulsar los vínculos comerciales. Consideramos que sectores como la tecnología digital, los minerales críticos, la energía, la agricultura, la salud y el espacio son áreas clave donde nuestras naciones pueden colaborar”.
FGE señala a Marset en la autoría intelectual del crimen de Pecci
El fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández, confirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset está vinculado al crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci como uno de los actores intelectuales. Esta información fue verificada por el Ministerio Público de Colombia.
Rolón detalló este lunes, en una conferencia de prensa, que el prófugo uruguayo figura dentro del esquema criminal que acabó con la vida del agente fiscal antimafia, el 10 de mayo del 2022, cuando pasaba su luna de miel con su esposa, Claudia Aguilera, en la isla de Barú, en de Cartagenas (Colombia).
Ordenan detención de implicada en crimen de María Fernanda
Una mujer mayor de edad es buscada por su participación en el homicidio de María Fernanda. La requerida es amiga íntima del único sospechoso del asesinato.
Por incitación a cometer hechos punibles, omisión de dar aviso de un hecho punible, asociación criminal, apología del delito y feminicidio en carácter de instigadora fue imputada Mikahella Chiara Yasy Rolón Melgarejo. Se ordenó su captura inmediata y el trabajo está a cargo de la Policía.
EE. UU.: atacan con lanzallamas a manifestantes pro-Israel
Seis personas de edad avanzada resultaron heridas el domingo pasado cuando un hombre utilizó un lanzallamas artesanal para atacar a un grupo de manifestantes en el estado estadounidense de Colorado que exigían la liberación de los rehenes israelíes en Gaza. El FBI calificó los hechos registrados en la ciudad de Boulder de “ataque terrorista dirigido” e identificó al presunto autor, que fue capturado, como Mohamed Sabry Soliman de 45 años, sin dar más detalles.
El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, dijo en la red social X que el hombre era un ciudadano extranjero que “sobrepasó ilegalmente (el plazo de) su visado”. La policía de Boulder, una localidad de poco más de 100.000 habitantes en el oeste de Estados Unidos, se mostró cautelosa a la hora de presumir un motivo para el ataque.
Libertad y Cerro Porteño conocerán su “suerte” en la Copa Libertadores 2025
Luego de cerrar oficialmente el torneo Apertura 2025, Libertad como campeón y Cerro Porteño como vicecampeón, ambos equipos pondrán toda su atención en lo que será el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, que va a deparar el camino a recorrer hacia “La Gloria Eterna” y seguramente influirá en la planificación del segundo semestre.
Este lunes, al mediodía, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, la matriz del fútbol sudamericano estará realizando el importante evento que también genera expectativa en Guaraní, que de paso conocerá a su posible rival en la siguiente fase de la Copa Sudamericana 2025 en el caso de eliminar a Universidad de Chile en los playoffs.
Gobernador destaca fuerte unidad del Partido Colorado en Guairá
El gobernador de Guairá, César Sosa, destacó la gran unidad de las filas del Partido Colorado en este departamento, que se fortaleció con la reciente visita del presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. El gobernante indicó que, a pesar de que exista algunos sectores disidentes, el espíritu partidario es de la unión.
“Disidencia siempre hay, pero estamos tratando de abrazar y aglutinar a todos los colorados. Yo creo que el partido está por sobre todas las personas y nosotros entendimos eso, gracias a un gran liderazgo que nos inspira y nos da ganas de seguir trabajando”, dijo el gobernador, este lunes, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.