En la madrugada de este viernes, un múltiple choque se cobró la vida de uno de los conductores involucrados. El accidente se habría dado a mil metros aproximadamente del Aeropuerto Internacional sobre la avenida Silvio Pettirossi.
Según el informe preliminar de los intervinientes, el hecho involucró a un camión de gran porte, una camioneta de alta gama marca Mercedes Benz y a un automóvil de la marca Toyota modelo Run.
Aparentemente, los tres vehículos circulaban por el mismo carril cuando la camioneta Mercedes Benz perdió el control e impactó contra el camión de gran porte, el cual a su vez golpeó al automóvil Toyota, y este último terminó dando varias vueltas y quedó fuera del camino.
Puedes leer: Detienen a una joven que se hacía pasar por recicladora para robar
La camioneta que habría causado el accidente terminó impactando contra dos árboles del paseo central, quedando completamente destruida, y el conductor de la misma habría fallecido en el lugar; el mismo fue identificado como Luciano Laterra Vila Correa, de 23 años.
Por su parte, los conductores de los otros dos vehículos fueron trasladados al Hospital del Trauma para que sean atendidos, ya que los impactos fueron bastante fuertes y habrían sufrido heridas de consideración.
Lea también: Un finde con el clima perfecto: mañanas frescas y tardes calurosas
Dejanos tu comentario
Silvio Pettirossi, el corredor de la muerte y la lista que duele
La mal llamada “Autopista” Silvio Pettirossi se ha convertido, una vez más, en escenario de una tragedia que enluta al país. Luciano Laterra Vila Correa, un joven de apenas 23 años, perdió la vida tras impactar violentamente contra un árbol.
Este accidente vuelve a desnudar las falencias de esta ruta que, lejos de ser segura, parece condenada a ser una trampa mortal, sobretodo, si se le suma la alta velocidad y la imprudencia al volante.
La muerte de Luciano, ocurrida este viernes, no es aislada. Forma parte de una extensa y dolorosa lista de accidentes fatales registrados en los últimos años en esta arteria clave de acceso a la capital.
A pesar de ser una de las rutas más transitadas del país, no cuenta con los estándares mínimos de seguridad vial, sumado a que los automovilistas la aprovechan para pisar el acelerador.
Te puede interesar: Claman ayuda para bebita que se encuentra en delicado estado
Lista que duele
Desde el 2020, sumas las muertes en esta arteria. Ese año, el comunicador Miguel Ángel “Michu” Riveros falleció cerca del parque Ñu Guasu. En el 2021, la tragedia tocó a la puerte del exfutbolista y entrenador, Francisco “Chiqui” Arce, cuyo hijo Alexandro Arce, perdió la vida tras impactar contra un árbol.
En el 2022, un motociclista identificado como Rubén Darío González Domínguez perdió el control y murió tras chocar contra el cordón central frente al Parque Ñu Guasu.
En el 2023, la víctima fatal fue Fabiana Cabral Osorio, quien falleció en un choque frontal; en 2024, la “autopista” se cobró la vida de Constanza Silva, quien falleció tras un vuelco, y de Carlos Villalba, quien perdió la vida en una colisión violenta.
Este 2025, se suma Luciano Laterra, quien impactó contra un camión y murió en el acto. Estaba a 300 metros de llegar a su residencia.
Este patrón de muertes en la avenida Silvio Pettirossi deja al descubierto una peligrosa combinación: exceso de velocidad, imprudencia, distracciones al volante y una infraestructura vial que no acompaña el crecimiento del parque automotor ni las necesidades actuales de seguridad.
Leé también: ¡Insólito! Agredieron y amenazaron a electricista de la Ande con arma de fuego
Fórmula letal
La pregunta que se hacen muchos: ¿qué es lo que apura tanto a los conductores en este tramo? La falta de controles efectivos, la inexistencia de radares de velocidad, una calzada sin protecciones adecuadas y la falsa percepción de estar en una “autopista” son ingredientes de una fórmula letal.
A esto se suma la escasa iluminación en algunos tramos, la presencia de árboles peligrosamente cerca de la calzada y la ausencia de barreras o amortiguadores de impacto que podrían, al menos, mitigar las consecuencias de un accidente.
Llamado a la acción
La “autopista de la muerte” debe ser un llamado urgente para repensar no solo la infraestructura vial, sino también las políticas de educación y control en materia de tránsito.
Dejanos tu comentario
Múltiple choque en Luque: joven de 23 años falleció a tres cuadras de su casa
Un múltiple choque, dos heridos y un fallecido fue el escenario que se reportó a primera hora de la mañana de este lunes sobre la autopista Silvio Pettirossi. La víctima fatal logró ser identificada horas después del siniestro, mientras que el tránsito en la zona aún continúa congestionado. El joven de 23 años estaba por llegar a su vivienda, que estaba a 300 metros de donde ocurrió el accidente.
Según las informaciones brindadas por los testigos del hecho, una camioneta de la marca Mercedes Benz, que circulaba con dirección al Aeropuerto Internacional, impactó de manera frontal contra un camión grúa de mediano porte que se encontraba en el mismo carril.
Debido a ese impacto, el camión habría perdido el control y terminó impactando contra un automóvil de la marca Toyota, el cual, debido al golpe, chocó por el paseo central y terminó dando varias vueltas hasta terminar volcado fuera del camino.
Puedes leer: Un hombre falleció calcinado en el interior de su vivienda
El automóvil que causó el accidente colisionó contra dos árboles, uno de los cuales prácticamente fue arrancado de raíz debido al fuerte impacto. En su interior se encontraba Luciano Laterra Vila Correa, de 23 años, un estudiante universitario de nacionalidad brasileña que se encontraba a solo 300 metros de llegar a su hogar, en el barrio cerrado “Las Piedras”.
Corredores profesionales
El vehículo estaría a nombre de su madre, identificada como Sueli Correa, también de nacionalidad brasileña, quien se encontraría fuera del país en estos momentos. Según las informaciones preliminares, tanto el padre como el hermano del fallecido serían corredores profesionales.
Tras darse a conocer la triste noticia, la tía del joven se apersonó hasta el lugar del hecho para reconocer los restos de Luciano Laterra. La misma manifestó al comisario que, si bien no sabía de dónde venía su sobrino, estaba segura de que se dirigía a su hogar.
Los rastros que dejó el siniestro en la zona refuerzan la idea de los intervinientes de que la velocidad habría sido un factor crucial, considerando la envergadura de los daños que sufrió el automóvil conducido por el joven fallecido, ya que los restos del automóvil fueron recogidos de hasta 30 metros del lugar.
El comisario Arnaldo Irala, jefe de la comisaría 3.ª de Luque, confirmó en conversación con los medios de prensa presentes en el lugar que van a investigar el hecho y ya han solicitado cámaras de circuito cerrado de diversos locales de la zona para poder dilucidar cómo se habría dado el siniestro.
Proceso investigativo
Así también, desde el Ministerio Público informaron que ya se han tomado las declaraciones de los testigos que se encontraban en el lugar y se continuará el proceso investigativo con los resultados de las pericias solicitadas a los técnicos.
Los otros dos conductores debieron ser trasladados de urgencias hasta centros asistenciales debido a las lesiones que sufrieron. En el caso del conductor de la grúa, se encuentra internado en el Hospital de Luque, ya que habría sufrido una descompensación a raíz de un problema cardiaco, y el conductor del automóvil Toyota continúa en observación en IPS Ingavi.
Lea también: Conductor de plataforma se resistió a un asalto en Ñemby
Dejanos tu comentario
Detienen a una joven que se hacía pasar por recicladora para robar
Tras varias denuncias y una investigación, efectivos de la Policía Nacional lograron detener a una mujer que se hacía pasar por recicladora y aprovechaba esta fachada para robar casas. Su zona de acción abarcaba varios barrios de la ciudad de Luque y de Limpio.
La detenida fue identificada como Jessica Luján Cañete, alias Jessica’i, de 29 años, quien contaba con dos órdenes de captura vigentes por causas de hurto agravado y robo agravado, ambas en la ciudad de Luque y tiene más de siete antecedentes por los mismos delitos.
La joven fue detenida en una vivienda abandonada de Luque, la cual utilizaba como aguantadero. En el lugar hallaron prendas de vestir y otros objetos que la vincularían a los hechos de robo denunciados, ya que en varios de esos casos su actuar quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
Podés leer: Mujer que huyó de casa con sus hijas, denunció a expareja por violencia familiar
“Esta chica es muy inteligente; ella primeramente se hace pasar por recicladora, recorre con su carrito y aprovecha para revisar en qué casa hay o no gente para posteriormente entrar a robar normalmente en horario de la siesta. Ella tiene también un grupo de otros supuestos recicladores que la ayudan también en algunos casos para ingresar a las casas”, dijo el comisario José Acosta en conversación con canal Trece.
Destacó que la mujer fue plenamente identificada en varios casos de robo a viviendas de donde sustrajo joyas, electrodomésticos y otros objetos de valor, los cuales probablemente fueron rápidamente reducidos en la zona donde fue detenida.
Lea también: Un finde con el clima perfecto: mañanas frescas y tardes calurosas
Dejanos tu comentario
Investigan caso de una niña de 12 años embarazada y el sospechoso es su hermano
El Ministerio Público investiga el caso de una niña de 12 años embarazada y cuyo principal sospechoso es el hermano de la víctima. El joven ya está imputado y se expone a una expectativa de pena de entre 15 y 25 años, según el fiscal Jorge Escobar.
El hecho fue reportado por el médico pediatra del Hospital General de Luque que atendió a la niña, quien acudió en compañía de su madre para consultar por una molestia ginecológica.
Tras la denuncia se activó el protocolo de seguimiento similar al aplicado en el sonado caso de la niña “Mainumby” y la paciente está siendo asistida médica y psicológicamente. De momento no se hallaron indicios de complicidad de la madre con el investigado y la niña seguirá viviendo en el mismo hogar.
“El joven está imputado y con pedido de prisión preventiva. Y hay algunos agravantes ahí que hace que hayamos solicitado la prisión. Tenemos preliminarmente un test de embarazo de sangre positivo”, señaló el fiscal Escobar a la 1020 AM.
Confirmó que la víctima ya ingresó a un programa de atención integral a víctimas de abuso sexual que está a cargo de la Secretaría de la Niñez. “Es más o menos un seguimiento parecido al que tuvo la niña Mainumby. Entonces, todo ese ropaje de cuidados ya está a cargo de la Secretaría de la Niñez”, expresó.
Desde la Fiscalía se está pidiendo evaluaciones psicológicas y una revisión de una médica forense.
“Todo el protocolo se ha activado a través de la llamada de alerta que hizo el médico pediatra del Hospital General de Luque donde ella fue con la madre para una consulta de molestia en sus zonas íntimas. Y ella le había sindicado a esa persona en su test psicológico y había comentado pormenorizadamente cómo venía padeciendo actos sexuales en su persona”, afirmó.
Leé también: Tráfico lento: camión de gran porte sufre desperfecto en pleno túnel del Superviaducto