Una paraguaya que viajaba en compañía de su hija adolescente de 17 años fue detenida ayer lunes en el Puente de la Amistad en controles realizados en el puesto aduanero de la Receita Federal en Foz de Iguazú.
La mujer transportaba paquetes de marihuana en un compartimento falso en el asiento trasero del vehículo que conducía, que contaba con matricula paraguaya. El total de la droga decomisada asciende a 210 kilos, según el reporte brindado por la institución.
Leé más: ¡Abrígate! Paraguay con frío y escarcha: lo que debes saber sobre la ola polar
Asimismo, se informó que durante controles hechos por los agentes de la Receita Federal el fin de semana se incautó otra carga de marihuana transportada en una camioneta con chapa paraguaya. La droga estaba oculta en un doble fondo bajo el asiento del conductor.
En la ocasión se decomisaron 79,5 kilos de droga, totalizando en ambos procedimientos 289 kilos de la hierba. Una publicación hecha por el portal h2foz.com.br indica que las autoridades señalaron que en la mayoría de los casos son utilizados niños y adolescentes para cometer este tipo de delitos en la frontera entre Paraguay y Brasil.
Dejanos tu comentario
Advierten sobre multas para quienes incumplan el pago del nuevo salario mínimo
Desde este mes el sector privado deberá computar el salario mínimo sobre la base de la actualización decretada por la Presidencia de la República. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) advierte de multas por el incumplimiento del decreto.
Todo trabajador en el territorio nacional no debe recibir un salario no menor a G. 2.899.048, según el decreto emitido por la Presidencia de la República.
Leé también: Sector porcino registró ingresos por más de USD 22 millones en el primer semestre
El reajuste del salario mínimo vigente fue del 3,6 %, según la recomendación del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), basada en la inflación interanual del 3,6 % de mayo pasado, observada por el Banco Central del Paraguay (BCP).
El Mtess advierte a las patronales del sector privado que en agosto realizarán controles para verificar el pago del salario mínimo. En ese sentido, para quienes incumplan con el pago del monto establecido existen multas de entre 10 a 30 jornales mínimos por cada trabajador afectado.
Nuevo cálculo
El Mtess había anunciado que presentarían un proyecto de ley para modificar el método de cálculo del salario mínimo, que actualmente se basa en la inflación interanual del IPC del Banco Central del Paraguay.
El objetivo es desarrollar una propuesta que contemple no solo la evolución de los precios en general, sino también el impacto real sobre el poder adquisitivo de los trabajadores. Esto podría implicar cambios sustanciales en la manera en que se define el salario mínimo en el país.
“Este es un IPC general que refleja un costo-consumo promedio de bienes y servicios, no es dirigido a una canasta básica obrera, es una herramienta económica que se usa para la política monetaria y no salarial", había dicho a Universo 970 AM/Nación Media Enrique Galeano, director de Trabajo del Mtess.
Se espera que durante este año se concrete un proyecto de ley que contemple los ajustes propuestos y que deberá ser evaluado por el Poder Ejecutivo antes de su envío al Congreso. Las autoridades coinciden en que el IPC es una herramienta válida para la política monetaria, pero insuficiente para definir incrementos salariales que garanticen una mejora real en la calidad de vida de los trabajadores.
Dejanos tu comentario
Habilitación vehicular: pese a la prórroga, los contribuyentes se agolparon a pagar en Ñemby
La gente se agolpó a la Municipalidad de Ñemby a ponerse al día con la habilitación vehicular, pese a que este lunes se oficializó la prórroga por un mes para actualizar el documento. Los trámites son un poco más complicados con la implementación de la nueva Ley, pero beneficia a los contribuyentes, según el director de Tránsito, Edgar Franco.
“Hay muchísima gente y estamos con un horario extendido, estamos haciendo de 7:00 a 15:00. No tengo todavía plasmado el documento de prórroga, pero de ser así la gente de Secretaría General lo estará facilitando. Y obviamente de ser así se aplica, sin ningún problema”, señaló Franco a La Nación/Nación Media.
Tras cumplirse la nueva fecha de vencimiento de las habilitaciones vehiculares, el municipio de Ñemby también tiene establecido por ordenanza las multas aplicadas a los infractores.
“Nosotros nos basamos en lo que dice la Ley 5016 y obviamente nuestra ordenanza municipal. La multa por la carencia de una habilitación o por vencimiento es de cuatro jornales. Y en números serían 428.000 guaraníes”, confirmó.
El titular de Tránsito también se refirió a las ventajas que tienen los contribuyentes en cuanto a los nuevos costos estipulados por Ley de la habilitación vehicular.
“Lo que pasa es que este nuevo formato es un poco más lento, porque se aplica conforme al valor aduanero. Y en una marca por ejemplo Toyota, tenés una infinidad de modelos y cada modelo tiene precios diferentes. Es por eso que se hace un poco más lenta la aplicación del monto para cada habilitación”, significó. El funcionario municipal destacó que los contribuyentes salen beneficiados con los nuevos valores de la patente vehicular.
“A grandes rasgos yo le veo mucho más beneficioso a la ciudadanía. Es importante también no olvidar que la primera ley que salió en enero, nosotros fuimos el primer municipio que nos opusimos a esa ley, teniendo en cuenta el alto costo, a tal punto de promover una acción de inconstitucionalidad. Y justamente, en consecuencia de esa acción que presentamos esa ley quedó sin efecto. Y salió esta nueva ley que le beneficia a la ciudadanía”, subrayó.
Dejanos tu comentario
Multarán a conductores que tengan habilitación vencida desde el 1 de julio
Este lunes, desde la Patrulla Caminera informaron que desde el martes 1 de julio iniciarán los controles aleatorios para verificar sobre la actualización de las habilitaciones vehiculares en todo el territorio nacional. El 30 de junio es el último día para solicitar este documento y poder circular tranquilos.
Según Patricia Ferreira, jefa de RR. PP. de la caminera, hasta la fecha se tiene estipulado que el vencimiento de las habilitaciones sea el lunes próximo y que aún no recibieron información sobre una prórroga. Esta última fue solicitada, ya que la ciudadanía esperaba la decisión de la Opaci sobre los costos de la documentación.
“A partir del 1 julio el personal operativo de la patrulla estaría sancionando a los conductores que no tengan este documento al día. Hay una ley a la que tenemos que dar cumplimiento”, detalló Ferreira en entrevista con el programa “Así son las Cosas” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Te puede interesar: Ante hackeos masivos de WhatsApp, aconsejan colocar contraseñas
Explicó que no se realizará ningún operativo especial para controlar si los conductores cuentan o no con sus documentos, pero que sí se tendrán los controles aleatorios y preventivos. “En algunos municipios ya vencieron las patentes y en su mayoría vencen el 30 de junio, desde ese día lamentablemente los vehículos que carezcan de esta no podrán circular”, refirió.
Agregó que los conductores que circulen con las patentes vencidas se exponen a una multa equivalente a cinco jornales mínimos, que sería poco más de 538.000 guaraníes. “En el caso que tengan vencido el documento el rodado queda retenido, porque no tienen habilitación para circular”, puntualizó.
Leé también: Meteorología advierte sobre “semana complicada” y prevé heladas para mañana
Dejanos tu comentario
Controles durante festividad de San Juan dejaron cuatro detenidos por portación de armas
Atendiendo la gran afluencia de personas durante este fin de semana en el centro de Asunción y zonas cercanas, la Policía Nacional lanzó un operativo de control y patrullaje denominado Sanjunazo. Durante el mismo se realizaron varios procedimientos coordinados con el fin de garantizar la seguridad en los diferentes eventos.
Una de las comisarías que participó de este operativo fue la 5ta de Asunción, la cual realizó varias incursiones en zonas consideradas más inseguras, esto con el apoyo de efectivos del grupo táctico Lince y equipos de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (Fope).
Durante una de las incursiones realizadas quedaron detenidas 4 personas que portaban armas de fuego y armas blancas; tres de estas cuentan con antecedentes y una de ellas es de sexo femenino.
Puede interesarle: Mataron de tres disparos a un joven después de protestar por un choque
“El grupo de prevención incursionó en las calles del barrio Ricardo Brugada. Fue en ese momento en que divisamos un vehículo y cuando nos acercábamos a él, el mismo emprendió una huida intentando perdernos. Tras esto lo seguimos y tras la inspección nos percatamos de que a bordo iban ocho personas, tres de las cuales eran mujeres y dos de ellas menores de edad”, comentó el comisario Víctor Presentado, en conversación con Telefuturo.
Según el informe, estas personas fueron identificadas como Thiago Alexander Pedrozo Grance, de 19 años, con antecedentes por robo agravado; el mismo portaba una pistola calibre 9 milímetros además de un cuchillo. Nelson Nahuel Núñez Resquín, de 18 años, quien también cuenta con antecedentes por robo agravado, tenía en su poder un revólver calibre 38.
Junto con ellos fueron detenidos Juan Demetrio Cáceres González, quien portaba un revólver calibre 38, y una joven identificada como Jésica Vera de 18 años, con antecedentes por tenencia y consumo de estupefacientes. Por orden fiscal, estas personas quedaron bajo custodia y a disposición del Ministerio Público.
El comisario destacó que gracias a estas acciones de control no se registraron inconvenientes durante la realización de las diferentes festividades de San Juan que se desarrollaron en diferentes puntos de la capital.
Puede interesarle: Asunción: ataque de avispas deja una persona fallecida y otra herida