En la noche de este domingo, unos padres vivieron minutos de terror luego de que se percataran de que su pequeña hija de solo 22 días de nacida no respiraba. Los mismos, en medio de la desesperación, acudieron hasta el cuartel de bomberos de la ciudad de San Antonio, donde lograron auxiliarla.
Según el relato de los padres, la pequeña había tomado su leche y luego procedieron a acostarla para dormir, pero que minutos después se percataron de que vomitó y habría aspirado el líquido, el cual provocó que se asfixiara.
Los padres, al percatarse de que la pequeña no reaccionaba a pesar de los movimientos realizados, acudieron de urgencia hasta la estación de bomberos de San Antonio, ya que no se encontraban cerca de ningún centro médico y temían que, si tardaban más, la pequeña no lograra sobrevivir.
Puedes leer: Sumarian a 1.000 policías por diferentes hechos
“Los padres llegaron indicándonos que la beba no respiraba, aparentemente debido a una broncoaspiración. Yo la tomé en mis brazos y, luego de controlar el pulso y la respiración, inicié las maniobras para despejar la vía aérea y que volviera a respirar con normalidad. Tras unos segundos logramos recuperarla”, comentó el bombero Jose Duran.
Afortunadamente, la pequeña recobró el conocimiento y, tras estabilizarla, los padres la trasladaron a un centro asistencial para su chequeo. Si bien este tipo de incidentes con los recién nacidos son frecuentes debido a que aún no controlan sus fluidos, la rápida reacción y el auxilio adecuado son claves para lograr salir de esta peligrosa situación.
Lea también: Alerta gélida: así será la semana más fría en Paraguay, con temperaturas de 0 a 5 °C
Dejanos tu comentario
Piden celeridad a Contraloría para dictamen sobre obras inconclusas en San Antonio
Los concejales Tomás González, Aldo Maciel y Emilio Espinoza piden celeridad a la Contraloría General de la República para emitir el dictamen sobre la verificación que se realizó al Centro de Salud de San Antonio, en el departamento Central, en el que, según manifestaron los ediles, aún está pendiente de finalización de las obras de adecuación, incumpliendo así con un convenio firmado con el Ministerio de Salud.
Según explicó el concejal González a La Nación/Nación Media, se presentó una denuncia ante la Contraloría el pasado 9 de julio adjuntando documentaciones respecto a las irregularidades cometidas por el intendente liberal, Santiago Aguilera, y como consecuencia, hubo una verificación in situ por parte del equipo del ente contralor, pero hasta la fecha, no hay un informe final sobre el trabajo realizado.
La administración del jefe comunal firmó un convenio en 2022 con el Ministerio de Salud mediante el cual se comprometía a ejecutar obras en el Centro de Salud, de modo que la cartera sanitaria pueda elevarlo a Hospital Materno Infantil y dotarlo del equipamiento y personal necesario.
Lea también: San Antonio sigue a la espera de su hospital: concejal urge cumplimiento de convenio
Sin embargo, las obras no han culminado y las refacciones realizadas son de mala calidad, según detalló el edil, quien recordó que para esta obra el municipio invirtió más de G. 2.500 millones, no obstante, existen irregularidades cometidas por la gestión de Aguilera que parten desde la adjudicación.
“Instamos a la Contraloría General República a corroborar las irregularidades en esta licitación, pues con una simple revisión in situ se observa la mala calidad y falta de cumplimiento del pliego y base de condiciones de dicha licitación”, expresó el concejal.
Las irregularidades
De acuerdo a la denuncia presentada por los tres concejales, existe un sinfín de irregularidades en esta obra, por ejemplo, el aumento por más de G. 419 millones del costo de la obra posterior a su adjudicación, por lo que se sospecha que esta pudo haber sido una maniobra para direccionar la licitación a la empresa adjudicada fijando previamente una oferta más competitiva.
También se habla de retrasos en la entrega de una parte de la obra, la falta de exigencia a la firma para ejecutar la multa por su incumplimiento. En el documento se menciona que la obra no cumple con las especificaciones técnicas, por lo que el centro de salud habría sido “objeto de un supuesto daño patrimonial o estafa”, advirtieron.
Las obras entregadas a la fecha fueron realizadas por una empresa distinta a la que firmó inicialmente el contrato, sostiene la denuncia, y alegan que la subcontratación no era una herramienta que podía aplicarse a este llamado.
“El Ministerio de Salud y la verificación in situ señalaron casos muy peligrosos con respecto a las faltas de pilares importantes para la seguridad de las obras”, sostiene la denuncia que fue remitida a Contraloría.
“Exigimos al intendente que en la brevedad posible cumpla con el convenio en cuanto a la transferencia del título de propiedad a nombre del Ministerio de Salud y la refacción de los 650 m2 del edificio viejo que falta, que justamente el secretario general de la intendencia había confirmado que aún falta esa parte de modo que posteriormente el ministerio pueda cumplir con su parte de equipar y elevar de categoría”, cerró diciendo el concejal.
Dejanos tu comentario
Mujer habría asfixiado y abandonado a su bebé en un descampado
Una mujer que dio a luz el pasado 1 de agosto confesó que habría asesinado y abandonado a su hijo recién nacido en una zona boscosa entre las compañías Ypa’u de la ciudad de Piribebuy y Ybyraty de la ciudad de Escobar. La mujer enfrenta cargos por homicidio doloso.
Rosa Agustina Ovelar Contreras, de 23 años, habría ido desde Asunción hasta Piribebuy para dar a luz en el hospital regional de dicha ciudad. El parto se habría dado el pasado 1 de agosto y fue dada de alta el día 3; la misma se habría retirado del nosocomio sola y abordado un vehículo de una plataforma de viajes.
La joven habría ido rumbo a la casa de su madre y en el trayecto descendió en un patio baldío donde habría procedido a ahorcar y abandonar al recién nacido. Posteriormente, tras la visita a sus familiares, quienes aparentemente desconocían la situación de gravidez de la mujer, la misma regresó a Asunción, donde vive y trabaja.
Podés leer:Anuncian una jornada con tarde cálida y calurosa para este domingo
La denuncia que derivó en la investigación del hecho fue realizada por la hermana de la misma a la línea de ayuda 147 luego de encontrar un acta de nacido vivo de un bebé de 4 kilos en la fecha mencionada anteriormente y no encontrar explicación con sus familiares.
Finalmente, las autoridades dieron con Ovelar Contreras y fue detenida por efectivos de la Comisaría 24 del Bañado Sur, y si bien al inicio de las indagaciones la misma no daba mayores detalles, finalmente confesó el hecho y fue trasladada hasta Piribebuy y se encuentra bajo custodia en la Comisaría 14.
“Ella primero no decía nada, y no respondía a las consultas. Se le comunicó el hecho y, tras saber la denuncia, manifestó que habría entregado a la criatura en la zona de Puerto Elsa, pero no se pudo corroborar esa información, se continuó la investigación y se pudo trazar la ruta que habría realizado y, finalmente, ante las pruebas, la misma confesó que había asfixiado a su bebé y abandonado en un descampado”, explicó el comisario Miguel Olmedo en conversación con Telefuturo.
En horas de la tarde se dispuso que la mujer acompañara a la comitiva fiscal hasta el lugar donde habría abandonado al recién nacido y en el sitio fueron hallados una bolsa de plástico que contenía una pinza, parte del cordón umbilical y pañales, pero no se hallaron restos óseos, por lo que se sospecha que el pequeño fue devorado por animales.
Dejanos tu comentario
Abuela de bebé con soplo cardíaco apela a la ayuda ciudadana
Una humilde recicladora del barrio Colonial de Asunción pide ayuda para su nieto recién nacido que padece una afección cardiaca. El bebé recibe asistencia en el Hospital de Barrio Obrero y precisa con urgencia ser sometido a varios estudios médicos.
Martina Alegre contó que su nietito nació hace 15 días y que los médicos le diagnosticaron un soplo en el corazón. Dijo que el pequeño necesita también pañales, ropitas y toallitas húmedas para su cuidado diario.
“El bebé está siguiendo el tratamiento en el Hospital Barrio Obrero y tiene que someterse a varios estudios. Y por la fecha que le dieron va a esperar mucho tiempo y su caso es urgente”, expresó Martina en guaraní, en diálogo con la 780 AM.
La abuela del bebé apela a la colaboración de la gente para que pueda agendar los estudios en un centro privado. Según manifestó, el paciente tiene fecha recién para el 26 de agosto y el 3 de septiembre para los dos estudios que precisa.
Te puede interesar: Falleció Carlos Raúl Talavera, reconocida figura del periodismo
Debido a la precaria situación económica de la familia, Martina solicita apoyo para costear los exámenes médicos adicionales que el bebé requiere, así como pañales y abrigo para el recién nacido.
“El también tiene que ir a la Fundación Visión para una evaluación oftalmológica. Y también tiene otro análisis que no sabemos aún que costo va a tener”, refirió. Dejó este número de teléfono: 0984 605 655 para quienes puedan ayudarla, aclarando que la línea es solo para llamadas y que no tiene WhatsApp.
Leé también: Hallan cadáver de mujer que cayó con su vehículo al río Paraná
Dejanos tu comentario
Bebé de un mes falleció por asfixia con leche en Ñemby
Este fin de semana, médicos del Hospital Distrital de Ñemby reportaron que un bebé de 30 días de nacido fue llevado por sus padres hasta la urgencia porque presentaba dificultad para respirar, pero ya llegó sin signos de vida. La autopsia indica que falleció por asfixia, aparentemente por leche.
Según Gustavo García, padre del niño, durante la madrugada de este domingo escucharon el llanto de su bebé y le dieron leche en biberón; este se durmió y luego lo acostaron en su cuna. Ya está mañana lo revisaron y aparentemente no respiraba, por lo que rápidamente lo llevaron hasta el centro asistencial.
En la urgencia fue recibido por los médicos, quienes constaron que el menor ya no tenía signo de vida y dieron aviso a la Policía Nacional. Hasta el hospital de la ciudad de Ñemby llegó la fiscal Gladys González, quien inició una investigación en el caso.
El cuerpo del bebé fue inspeccionado por el médico forense Darío Fretes, quien determinó como causa de muerte asfixia por broncoaspiración a causa de la leche que ingirió. Además, confirmó que la criatura ya había llegado sin vida hasta el hospital distrital.
La fiscal ordenó que el cuerpo sea entregado a los padres para que lo pueda velar y que tras los días de duelo, serán convocados para declarar y esclarecer las circunstancias del hecho. El bebé tenía 30 días de nacido y recibía alimentación de pecho materno como de leche de fórmula.
Te puede interesar: Banco de Juguetes: siguen recolectando donaciones para el Día del Niño