Un bus que regresaba de Brasil y transportaba a hinchas del club Olimpia, que fueron a ver el partido de la Albirroja, fue baleado por desconocidos en las inmediaciones del viaducto de las avenidas General Santos y Eusebio Ayala.
En el vehículo se encontraban 64 pasajeros, además del conductor y su acompañante, quienes fueron interceptados en la mencionada zona por un automóvil Toyota New Vitz rojo, desde el cual se efectuaron varios disparos.
Tras el hecho, el vehículo se dio a la fuga y el colectivo continuó su trayecto hasta llegar al Club Olimpia, donde el responsable del transporte se comunicó con efectivos de la comisaría séptima para informarles de lo ocurrido y que se recabaran los datos necesarios.
Podés leer: No al trabajo infantil: lanzan concurso de dibujos dirigido a niños
“Según manifestó el conductor, los disparos se habrían realizado desde el lado del acompañante, y fueron tres tiros en total. También comentó que no sabe quiénes pudieron haber sido, pero que sí se habría dado un incidente en la zona de Ypacarai, pero sin llegar a mayores”, comentó el subcomisario José Cabañas.
El mismo confirmó que, afortunadamente, ninguno de los ocupantes del colectivo resultó herido. Por otra parte, aseguró que los trabajos para recabar imágenes de circuito cerrado de la zona del incidente ya habían iniciado y que esto sería clave para dar con los atacantes.
Lea también: Tras un forcejeo, un intento de asalto a un conductor de plataforma terminó en choque
Dejanos tu comentario
Legislador colombiano sale ileso de un atentado a tiros
Un congresista de derecha sufrió un atentado a tiros del que resultó ileso ayer miércoles en una zona con presencia guerrillera en Colombia, el mismo día del entierro del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, víctima de magnicidio. Julio César Triana, firme crítico del gobierno izquierdista del presidente Gustavo Petro, denunció un asalto a su vehículo con “pistola y fusil” mientras se desplazaba con su equipo en la región del Huila (sur), donde opera la disidencia de la guerrilla FARC liderada por alias Iván Mordisco. No se registraron heridos.
"Nos acaban de atentar, nos acaban de disparar con fusil y pistola (...) la ruta está absolutamente sola. Recibimos varios impactos. Pedimos apoyo de la fuerza pública", dijo Triana visiblemente alterado en un video difundido en X. En este se aprecian varios impactos de bala en el vidrio frontal del vehículo.
Más tarde, el representante publicó otro video en el que se muestra acompañado por la policía y asegura estar sano y salvo. Tras la balacera, el presidente Petro mandó un helicóptero para evacuar al congresista. “El ejército se encuentra en combate con los autores del atentado”, añadió en su cuenta de X.
Lea más: El bitcóin supera la barrera de los USD 124.000
El atentado se produce el mismo día del entierro del presidenciable de derecha Miguel Uribe, baleado durante un mitin el 7 de junio, un atentado que revivió el fantasma de la violencia política que asoló a Colombia en las décadas de los 1980 y 1990. En un comunicado, el partido Cambio Radical acusó la falta de la “medidas necesarias” a pesar de las repetidas amenazas en contra de su militante Triana.
El magnicidio de Uribe y las denuncias de la derecha colombiana han puesto en el centro del debate la seguridad de los políticos y candidatos presidenciales de cara a las elecciones de 2026. Según el centro de investigación Indepaz, al menos 74 candidatos a cargos de elección popular fueron asesinados en Colombia entre 2016 y 2024.
Fuente: AFP.
Lea también: Cenar con desconocidos, una curiosa iniciativa en Austria
Dejanos tu comentario
Policía investiga presunto atentado tras tiroteo en una vivienda de Itapúa
Este miércoles, la Policía Nacional informó que investiga una denuncia sobre un presunto atentado contra una vivienda en el departamento de Itapúa. El propietario resultó ileso porque en ese momento estaba descansando en una de las habitaciones.
Según el reporte dado por los intervinientes, el hecho se registró cerca de las 22:00 de ayer martes, cuando el propietario descansaba en el interior de su vivienda ubicada en el barrio Santísima Trinidad. El hombre fue alertado debido al estruendo que los presuntos agresores produjeron en las afueras de su casa.
“Estamos investigando un caso de disparos intencionales contra una vivienda que se encuentra ubicada sobre la Ruta PY06, a la altura del kilómetro 37, mientras el propietario estaba durmiendo. Este reportó que fueron entre cuatro y cinco disparos”, detalló el comisario Juan Jara, en entrevista con C9N.
Te puede interesar: IPS triplica capacidad de atención para sesiones de hemodiálisis ambulatoria
El uniformado explicó que la víctima es Jorge Armando Ramírez Fleitas, de 41 años, quien resultó ileso del percance. Indicó que no recibió amenazas y que no tiene problemas con nadie en la zona. Los disparos se realizaron con un arma de fuego de calibre 9 milímetro y todo apunta a que sería una advertencia.
“Tras escuchar los disparos, el hombre salió afuera y pudo constatar que los disparos impactaron contra la fachada de su casa. Además, divisó a unas personas que estaban a bordo de una motocicleta de color negro y que se dieron a la fuga cuando lo vieron salir”, detalló.
Dejanos tu comentario
Dueño de casa disparó contra supuesto ladrón y logró reducirlo
Un presunto delincuente fue sorprendido por el dueño de una vivienda donde entró a robar; el mismo fue reducido con un arma de fuego por la propia víctima. El hecho se registró en la madrugada del lunes en el barrio Mbokajaty de la ciudad de Villa Elisa.
En imágenes de circuito cerrado quedó evidenciado el actuar del sujeto que, primeramente, tras entrar a la propiedad se alzó con una desmalezadora y luego en una bolsa empezó a cargar varios otros objetos de valor del quincho de la vivienda.
Fue en medio del robo que es sorprendido por el dueño de casa, quien portaba un revólver y lo alteó para que se detuviera. En ese instante, el delincuente desenfundó un cuchillo y lo amenazó, por lo que la víctima decidió dispararle a la altura del brazo izquierdo, exigiéndole a su vez que se quitara la ropa para poder descartar que tuviera algún arma.
Podés leer: Atentado domiciliario en Puente Kyha deja como saldo una fallecida y un herido
“Nosotros acudimos ante la llamada del propietario de la casa, y al llegar nos manifestó que en el fondo de su casa estaba el presunto ladrón. El mismo fue asistido rápidamente y trasladado hasta el Hospital de Trauma y posteriormente quedó bajo custodia policial”, indicó la oficial Tania Cabral en conversación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Mencionó que del lugar fue incautado un arma blanca que sería del asaltante y un revólver calibre 22 propiedad del denunciante. Agregó que el dueño de la vivienda habría solicitado al asaltante que se detenga al menos en dos ocasiones, pero al verse amenazado, abrió fuego. El hombre ahora deberá comparecer ante el Ministerio Público y aguardar el proceso judicial correspondiente.
Lea también: Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
Dejanos tu comentario
Guatemala: muere guardaespaldas en ataque contra un diputado
Un guardaespaldas de un diputado opositor de Guatemala murió ayer martes en un ataque armado contra el vehículo del político en la capital, informó el presidente Bernardo Arévalo. El legislador Juan Ramón Rivas fue “víctima de un ataque hoy (martes) en la mañana, en el cual murió un integrante de su seguridad”, dijo el mandatario en su cuenta de X.
En tanto, el presidente del Congreso, Nery Ramos, informó que el escolta muerto, Walter Esquivel, era empleado del parlamento. Las autoridades no han dado a conocer las posibles motivaciones del ataque contra el diputado del partido derechista Vamos. El presidente socialdemócrata indicó que se comunicó telefónicamente con Rivas para expresarle sus “condolencias y solidaridad” por la muerte de su escolta.
Asimismo, Arévalo afirmó que el país está “atravesando acciones y amenazas de grupos criminales que ven su poder diezmado”. Rivas es representante del departamento de Izabal, sobre el Caribe. Guatemala vive una ola de criminalidad y el año pasado cerró con una tasa de 16,1 homicidios por cada 100.000 habitantes, según el Ministerio del Interior, el doble del promedio mundial.
Lea más: Elecciones en Bolivia: un millonario y un expresidente se miden el domingo
Guardias tomados como rehenes
Once guardias penitenciarios tomados como rehenes en dos cárceles de Guatemala por miembros de grupos criminales, fueron liberados en la noche del martes, informó el gobierno. Después de unas 17 horas retenidos y tras una serie de “acciones estratégicas, operativas y jurídicas” los guardias fueron liberados sanos y salvos, aseguró en X el ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez.
Los agentes “serán revisados por el equipo médico y posteriormente cada uno será llevado con sus familias”, agregó. Las autoridades atribuyeron el motín al traslado reciente de cabecillas de los grupos criminales Barrio 18 y Mara Salvatrucha a una prisión de máxima seguridad. El ministro dijo en la mañana que los presos se amotinaron en un sector del penal Preventivo de la zona 18, al norte de la capital, así como en la prisión Fraijanes 2, en la periferia noreste de Ciudad de Guatemala.
Jiménez explicó que los pandilleros amotinados exigen que “sus máximos líderes” regresen a las prisiones donde cumplían inicialmente sus condenas. Cinco líderes de las pandillas Barrio 18 y cinco de la Mara Salvatrucha fueron reubicados el 31 de julio en la cárcel de máxima seguridad Renovación I, donde los presos están aislados y sin acceso a teléfonos celulares.
Lea también: Brasil: conmociona video viral sobre explotación de menores en redes
El ministro afirmó que los líderes permanecerán recluidos allí pese a los motines. Barrio 18 y Mara Salvatrucha -declarada organización terrorista por Estados Unidos- se disputan el control de territorios en Guatemala, donde extorsionan a comerciantes, transportistas y otros ciudadanos. Quienes se niegan a pagar son asesinados.
Esas bandas también operan en Honduras, mientras que en El Salvador el presidente Nayib Bukele ha encarcelado desde marzo de 2022 a miles de presuntos pandilleros amparado en un régimen de excepción criticado por grupos de derechos humanos, que denuncian una serie de detenciones arbitrarias. Guatemala cerró 2024 con una tasa de 16,1 homicidios por cada 100.000 habitantes, según el Ministerio del Interior, el doble del promedio mundial. La mitad de los crímenes violentos son atribuidos por las autoridades a la lucha entre carteles de drogas y la pelea por territorio entre las pandillas.
Fuente: AFP.