Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), la jornada de hoy, lunes 26 de mayo, estará marcada por un ambiente cálido a caluroso, antes de que ingrese al país el frente frío.
El día de hoy, lunes 26, se presenta con un amanecer cálido sobre el territorio nacional, con temperaturas que varían entre 19 y 23 °C. Se espera que, durante la tarde, el ambiente sea cálido e incluso caluroso, con temperaturas máximas entre 28 y 34 °C.
Durante la jornada se esperan vientos del norte de intensidad moderada en todo el territorio nacional. En cuanto a las lluvias, se mantendrán bajas.
Debido al avance de un frente frío, a partir de mañana martes 27, lluvias con tormentas eléctricas se desarrollarán sobre gran parte del territorio nacional, extendiéndose hasta la mañana del miércoles 28, principalmente sobre el este de la región Oriental. Para el resto de las localidades, se limitarán a lluvias leves y dispersas, según la Dirección de Meteorología.
Además, con el ingreso del frente frío, se esperaría la rotación de los vientos del sector sur, que soplarían con intensidad moderada. Posteriormente, los valores de temperatura disminuirían a partir de la noche del martes 27.El ambiente predominante a partir del miércoles 28 y, por lo menos, hasta el fin de semana sería frío a fresco.
Dejanos tu comentario
El frío cede: ¿Se viene el calorcito del fin de semana?
Según el último pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), Paraguay se prepara para un cambio significativo en las condiciones climáticas. Tras un amanecer notablemente frío este jueves 03 de julio, con escarchas persistentes y temperaturas cercanas a los 3 °C en el sur de la región Oriental, el país se alista para un gradual ascenso de las temperaturas.
La DMH anticipa un fin de semana con mañanas frescas y tardes cálidas, marcando el inicio de un ambiente más agradable en todo el territorio nacional, acompañado de vientos rotando al noreste y baja probabilidad de lluvias.
El amanecer de hoy, jueves 03, se caracteriza por un ambiente frío; además, con escarchas que aún se registran sobre las localidades del sur de la región Oriental, con temperaturas en torno a los 3 °C y por debajo.
Las temperaturas máximas a nivel país para el día de hoy variarían entre 17 y 23 °C y con vientos que serían predominantes del sector sureste.
Leé también: Argentina registra al menos nueve muertos por frío polar
A partir de mañana, viernes 04, los valores de la temperatura irían en aumento, presentándose amaneceres frescos y tardes cálidas, especialmente durante el fin de semana en todo el territorio nacional. Además, los vientos comenzarían a rotar del sector noreste, con una escasa formación de nubosidad. Los valores de la temperatura mínima oscilarían entre 8 y 17 °C y máximas entre 20 y 28 °C o superiores.
Es baja la probabilidad de lluvias sobre ambas regiones del territorio nacional durante los próximos días.
Dejanos tu comentario
Lanzan campaña solidaria de recolección de abrigos para comunidades indígenas del Chaco
Este miércoles, desde el Hospital de los Juguetes lanzaron una campaña solidaria que busca reunir abrigos, frazadas y zapatos para llevarlos a familias de los pueblos originarios que se encuentran en el Chaco paraguayo. El local realiza campañas para regalar juguetes en Navidad, Reyes Magos y Día del Niño.
Según Ricardo Brugada, se trata de una ayuda humanitaria que fue pensada para llegar a los más vulnerables especialmente ahora que las temperaturas son muy bajas. Entonces pensaron que sería bueno llegar con abrigos a las comunidades indígenas.
Están reconectando medias, zapatos, abrigos, camperas, mantas o frazadas y colchones, para que los hermanos indígenas puedan sobrellevar el intenso frío. La idea es poder recolectar todo esto para niños y niñas, pero no se niegan a recibir para adultos que también necesitan.
Puede interesarle: Brasileña denunció amenaza de muerte, presunto autor estaría en CDE
“Se trata de microayudas que realizamos durante el año y llegamos a varios puntos de país con las donaciones. Lo que principalmente estamos necesitando son abrigos, porque en el Chaco el frío es cinco veces más que en Central o capital. Pero también recibimos pañales y juguetes”, expresó Brugada, en C9N.
También, estamos recolectando todo lo que sea enseres para la pesca porque se trata de comunidades en las que se dedican en este rubro en zona de Pedro P. Peña.
“Están muy alejados de la zona urbana y queremos llevar a las herramientas que necesitan para subsistir”, indicó. Las personas interesadas en donar pueden contactar al (0984) 993-266 o (0985) 216-405.
Puede interesarle: Fiscalía reporta 9 feminicidios y 20 hijos huérfanos en seis meses
Dejanos tu comentario
Bomberos voluntarios de Lambaré proveyeron comida a personas en situación de vulnerabilidad
Bomberos voluntarios de la quinta compañía de la ciudad de Lambaré visitaron a personas en situación de vulnerabilidad de varios hospitales, llevándolos alimentos y abrigos para hacer frente al intenso frío. En esta primera jornada repartieron 150 platos de tallarín y prometen seguir brindando asistencia.
“La denominamos cena solidaria los voluntarios de la quinta compañía. Surgió esta idea teniendo en cuenta los anuncios meteorológicos de que iba a hacer frío. Y, haciendo una evaluación en nuestra jurisdicción, vimos que tenemos muchas personas en situación de calle y en los hospitales, con familiares enfermos”, señaló el bombero César Puyol a Unicanal.
Te puede interesar: Viceministro avala ajuste salarial para médicos
Los voluntarios empezaron su actividad a las 19:00 de ayer martes y el itinerario abarcó el hospital distrital de Lambaré, la zona de la Estación de Buses de Asunción (EBA) y algunos barrios periféricos de Lambaré. Confirmaron que a la medianoche ya toda la comida fue repartida y benefició a más de 100 personas.
Los recursos que posibilitaron este gesto altruista fueron obtenidos con donaciones para una “vaquita”, organizada por el grupo de guardia, idea rápidamente fue materializada.
“Decidimos hacer una vaquita con el grupo de voluntarios y darle una cena, porque muchas veces el frío podemos pasar, pero el hambre es algo que nos aprieta. En este caso, nosotros vimos en esta noche salir a repartir la cena para las personas en situación de calle y para los familiares que tienen sus pacientes internados en hospitales”, dijo Pujol.
Anunció que la iniciativa se replicará en los próximos días y se prevén recolectar frazadas y abrigos, a fin de poder distribuirlos durante el fin de semana, considerando la temporada de frío polar. “La intención es repartir un poco de abrigos y frazadas, ir visitando también otras zonas y otros hospitales”, subrayó.
Leé también: La Policía investiga la muerte de tres hombres por hipotermia e infarto
Dejanos tu comentario
La Policía investiga la muerte de tres hombres por hipotermia e infarto
La Policía investiga la muerte de tres personas en medio del intenso frío, y los casos se dieron en Luque y Paraguarí. En Luque se reportó la muerte de dos hombres que fueron encontrados en la vía pública y en distintos barrios. Se trata de José Rojas Benítez (54) y Plácido Duarte Encina (57).
En tanto, en la compañía Costa Cordillera de Paraguarí encontraron sin signos de vida a Juan Carlos Merlo (39), y la posible causa de muerte sería hipotermia.
Te puede interesar: Pronóstico del tiempo: continúan el frío y las heladas en Paraguay
Los investigadores informaron que en la fría mañana del lunes dos hombres amanecieron muertos en la vía pública, uno en Marín Ka´aguy y en Isla Bogado, respectivamente.
Es así que el cadáver de José Rojas Benítez fue encontrado en una calle vecinal y su hijo, identificado como José Manuel Rojas Domínguez, informó a la Policía que el hombre había salido temprano del hogar con destino al Hospital de Luque, donde tenía previsto someterse a un chequeo médico.
Precisamente, vecinos alertaron al sistema 911 sobre el cadáver tendido en la calle, ya que presumiblemente el señor se estaba dirigiendo hacia la parada de bus para ir al centro asistencial de la zona.
En otro hecho, de similares características, se produjo el deceso de Plácido Duarte Encina, cuyo cuerpo fue divisado por los vecinos sobre la calle San José, a unos 200 metros de la calle Campo Vía , en Isla Bogado, Luque. En ambos casos, los forenses diagnosticaron muerte súbita a causa de un infarto fulminante.
Por otro lado, personal de Criminalística, liderado por la suboficial inspectora Natividad Franco y el fiscal de Ybycuí, Oscar Fernández, iniciaron las pericias en torno a la muerte de Juan Carlos Merlo.
El médico forense David Brizuela examinó el cuerpo y diagnosticó como probable causa de óbito: infarto agudo del miocardio por hipotermia, atribuyendo a las bajas temperaturas registradas en la zona.