Sistema de tormentas afectará a 13 departamentos, incluyendo Central y Asunción desde mañana
Compartir en redes
Este miércoles, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que anuncian sobre un sistema de tormentas que afectará a 13 departamentos del territorio nacional, incluyendo Asunción y Central. Se esperan vientos de hasta 80 kilómetros por hora y acumulados de 60 milímetros.
Según el informe dado por la central meteorológica nacional, desde la madrugada de este jueves 22, anuncian que lluvias y tormentas afecten a los departamentos de Itapúa, Caazapá, Paraguarí, Guairá, Cordillera y Central, así como también Asunción, donde las inclemencias climáticas se extenderán hasta la tarde.
En tanto que en los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná, Canindeyú, San Pedro y Presidente Hayes, el sistema de tormentas iniciará desde la mañana y será hasta la noche del 22 de mayo.
“Se prevé el desarrollo de núcleos de tormentas desde la madrugada del jueves, los cuales se intensificarían de manera puntual al menos hasta la noche del mismo día”, dicta el informe emitido por la DMH.
Indicaron que se estiman valores de precipitación acumulada de entre 30 y 60 milímetros, acompañados de tormentas eléctricas con alta frecuencia y ráfagas de vientos puntuales en torno a los 80 kilómetros por hora. “Existe la probabilidad de caída de granizos en forma muy puntual”, apuntaron.
Instaron a la población que, atendiendo los últimos fenómenos registrados, esté pendiente de los boletines emitidos por la institución. “Aunque las tormentas más significativas se esperan para estos puntos,se prevén lluvias con tormentas dispersas de menor intensidad para el resto del país".
Las intensas lluvias registradas desde la madrugada de este jueves generaron innumerables problemas en el desplazamiento de las personas. Foto: Mariana Díaz
Ministerio de Trabajo insta a empleadores a ser tolerantes con las llegadas tardías por lluvias
Compartir en redes
El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado este jueves a través del cual instó a los empleadores a tener tolerancia y flexibilidad para compensar la demora involuntaria ante las intensas lluvias registradas en Asunción, el departamento Central y otras localidades del interior del país.
Las autoridades de esta cartera de Estado se pronunciaron en favor resguardar la seguridad e integridad física de los trabajadores en esta jornada de precipitaciones que provocó inmensos raudales. El manifiesto se dio a conocer a través de las redes sociales aludiendo a las condiciones climáticas severas.
“Se insta a los empleadores a adoptar medidas flexibles que permitan compensar el tiempo de demora involuntaria producida por condiciones de tiempo severo, debiéndose permitir a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores”, expresa el documento.
Desde el Ministerio de Trabajo se insistió en permitir a los empleados para que puedan tener esa tolerancia por la inclemencia del tiempo y las intensas lluvias que pueden causar llegadas tardías en el día de hoy jueves.
“Asimismo, se recomienda que las horas dejadas de trabajar no sean consideradas como llegadas tardías injustificadas en estas condiciones y puedan ser compensadas en la forma y oportunidad que acuerden los empleadores y los trabajadores”, añade.
Por último, desde la institución se recuerda que “cualquier hecho que afecte la salud o la condición física del empleado durante el traslado a su lugar de trabajo o del trabajo a su domicilio es considerado accidente laboral in itinere, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 incisos l y m de la Ley número 5804/17)”.
Alertan sobre peligroso raudal en la avenida Bruno Guggiari y San Rafael
Compartir en redes
La torrencial lluvia caída desde esta madrugada sobre Asunción y el área metropolitana produjo enormes raudales en las principales calles, que representan un peligro para los automovilistas. En la avenida Bruno Guggiari y San Rafael, algunos vehículos quedaron atascados debido a los cráteres en la calzada; se formó prácticamente un arroyo en la zona.
Un conductor cuyo automóvil quedó varado en el agua alertó sobre la peligrosidad de circular por este tramo de acceso a la capital del país, e instó a optar por vías alternativas menos complicadas para llegar a su punto de destino.
Don Calixto, uno de los conductores, manifestó que la batería de su vehículo se vio afectada, lo que le hizo parar la marcha en pleno raudal.
Comentó que estaba desplazándose desde Zeballos Cué y pese a su experiencia de 25 años en el volante, esta vez sucumbió ante el avance de las aguas, y tras caer en el bache.
“Ahora me traicionó esa zanjita que está ahí, la canaleta, por eso me paró ahí y con la luz prendida me comió mi batería”, señaló a Unicanal.
El señor apeló a la colaboración de otros conductores para tratar de dar con el arranque y proseguir el viaje rumbo a su lugar de trabajo.
En medio de la torrencial lluvia, empujó su automóvil hacia un sector menos inundado y esperó la ayuda de alguna persona de buena voluntad para reactivar la batería y salir de ese sitio peligroso.
Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Compartir en redes
Ante las lluvias y tormentas que están afectando a Asunción y a varias ciudades del departamento Central te contamos cuáles son los puntos críticos que deben evitarse en Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré y Mariano Roque Alonso.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señalan que durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continuarán afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
Asunción
Desde la Municipalidad de Asunción expresaron que cuentan con 11 puntos donde los raudales son críticos y que deben ser evitados por los conductores. Estas vías son Avda. General Santos y San Antonio, Avda. Perú y Artigas, Montevideo esquina 12 Proyectada y 13 Proyectada, 21 Proyectada y Antequera.
La lista sigue con Avda. Artigas y Mburicao, Santa Ana y Roque Miranda, Virgen del Carmen y Sargento Marcos, Avda. República Argentina y Caaguazú, Avda. Eusebio Ayala y Boggiani, Avda. Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Avda. Fernando de la Mora y De la Victoria.
En días de lluvias toda Lambaré es crítica por el arroyo que cruza la ciudad. En total se tiene 31 puntos críticos, pero son 13 los más transitados: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70.
Así también Avda. Luis M. Argaña, Avda. Bruno Guggiari y San Rafael, Avda. Luis M. Argaña y Purificación, Avda. Carretera de López y Tobatí, Avda. Carretera de López y San Pedro, Avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé, Avda. Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola.
Fernando de la Mora
En la ciudad de Fernando de la Mora se tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados, estos son Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo.
Otros puntos son Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén; Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera.
En las calles de Luque también ya se reportaron pérdidas de vidas a causa de los raudales. Se tienen 15 puntos considerados de riesgo y que deben ser evitados: Mariscal López y Curupayty, en inmediaciones del Club Balderrama; Benigno González y Vía Férrea; Rosario esquina Matadería, ambos puntos en el Segundo Barrio. La calle Vapor Cué esquina Cap. Insfrán, en el Tercer Barrio.
En el Cuarto Barrio de Luque, las intersecciones La Paz esquina Cap. Insfrán; también las arterias Vergel Luqueño esquina desvío a Yukyry; Vergel Luqueño esquina Espinillo; Luciano Orrego esquina Rosario; Prof. Almada esquina Gral. Caballero y Cuarta esquina Gral. Aquino.
Sigue con la calle Cerro León esquina Ybytyruzú; calle sin nombre esquina Cañada del Carmen, esta está ubicada en Isla Zárate. También citaron las calles sin nombre y CVF María Auxiliadora en el barrio Mora Cué y la calle Don Lorenzo Melgarejo.
Mariano Roque Alonso
Esta ciudad actualmente cuenta con 20 arterias consideradas peligrosas. Se trata de las avenida Brasilia entre Puerto Rico y Bolivia; San Roque desde Bernardino Caballero hasta cauce Itay; Paseo de Fátima entre Eusebio Ayala y entrada a Puerto Fénix, así como también en su intersección entre Redentoristas y Franciscanos; General Garay entre paseo de Fátima y A. Quintana.
Se suma a la lista la zona de Ballivián entre Nanawa y Villazón; Platanillo entre Cañada del Carmen y Ballivián; W. Marecos entre Traschaco y Coronel Benítez Vera; avenida Saavedra entre Nanawa y Ballivián; avenida Pirizal entre Cañada y Ballivián, avenida Boquerón entre Arce y Bernabé Suárez, así como también Juana María de Lara desde 3 de Febrero hasta cauce Itay.
También la avenida Nanawa esquina Ballivián; avenida Mariscal Estigarribia entre Coronel Fernández y Cadete Rojas; EE. UU. entre Traschaco y San Pedro; avenida General Caballero entre Coronel J. Fernández y Cadete Rojas; Cañada de Carmen en toda su extensión; Picuiba entre Cañada del Carmen y Ballivián; Fulgencio Yegros entre Fernando de la Mora e Itay y Capellán Elías Aguiar entre Redentor y José Guerrero.
Se espera que, durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continúen afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche. Foto: Mariana Díaz
¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas para hoy, jueves
Compartir en redes
La jornada de hoy, jueves 22, se presenta con un amanecer fresco y cálido, e inestable en gran parte del país, con temperaturas que varían entre 17 y 22 °C. Se espera que, durante la tarde, el ambiente sea predominantemente cálido, con valores de temperaturas máximas que variarían entre 23 a 30°C.
Se espera que, durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continúen afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
“Para más detalles sobre las áreas y periodos afectados, consulte el boletín especial. Recuerde, además, realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos vigentes”, señaló la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Debido al alto contenido de humedad e inestabilidad que continúa sobre el país, persistirá la probabilidad de lluvias que podrían estar acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas de variada intensidad en ambas regiones del país hasta mañana viernes 23.