El amanecer de hoy, martes 20, se caracterizó por un ambiente fresco y cálido, así como húmedo, sobre ambas regiones de nuestro territorio, con temperaturas que varían entre 17 y 22 °C. Ya en horas de la tarde, el ambiente se presentará mayormente cálido e incluso caluroso en algunas localidades del norte del país, con temperaturas máximas entre 25 y 32 °C.
Es lo que pronostica la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), afirmando que el ambiente inestable permanecerá en el territorio nacional.
“Debido a la persistencia del elevado contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, la jornada de hoy, martes 20, y por lo menos hasta el jueves 22, se mantendría la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas sobre ambas regiones del territorio nacional”, según el Boletín Meteorológico de la DMH.
Es importante mencionar que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo significativo de manera puntual durante los periodos mencionados.
Durante la semana, el ambiente se mantendrá predominantemente cálido y húmedo, con temperaturas mínimas entre 19 y 22 °C y máximas entre 26 y 30 °C o superiores.
Dejanos tu comentario
Anuncian lluvias y tormentas que afectarán a seis departamentos
Este martes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que anuncian sobre un sistema de tormentas que afectará a seis departamentos, incluyendo Alto Paraguay y Presidente Hayes, zona afectada por temporales. Se esperan la probabilidad de tiempo severo para estos puntos.
Según el informe dado desde la central meteorológica nacional, se espera para lo que resta de la jornada de hoy que las precipitaciones afecten a departamentos del centro y norte-este de la región Oriental como de la Occidental.
Resaltaron que los fenómeno climáticos esperados sean lluvias con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes. Así también, fuertes ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizos. Las zonas afectadas serán: sureste y noreste de San Pedro; noreste de Caaguazú; Alto Paraná; norte, este y oeste de Canindeyú; este de Presidente Hayes y este de Alto Paraguay.
Le puede interesar: Ciudad Mujer Móvil brindará servicios en Cordillera
“Celdas de tormentas continúan desarrollándose sobre el área de cobertura, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la tarde y noche de hoy, martes 20″, explica parte del reporte de la DMH.
Este sistema de tormentas afectará al Chaco paraguayo, zona donde varias familias siguen aisladas tras el desborde del río Pilcomayo y varios temporales que azotaron a la zona. Actualmente, estas personas siguen recibiendo asistencia del Estado para sobrellevar la situación.
Dejanos tu comentario
Emiten alerta de tormentas que afectarán a cuatro departamentos del sureste del país
Este lunes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que alertan sobre un sistema de tormentas que afectarán a cuatro departamentos, especialmente al sur del país donde varias comunidades se vieron afectadas con el último temporal. Las precipitaciones llegarían a la zona desde la madrugada de mañana martes.
Según el reporte dado por la central meteorológica nacional, para este martes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectarían principalmente al sureste de la región Oriental. Los departamentos afectados serán: Itapúa, Misiones, Caazapá y Alto Paraná, zonas que se vieron muy afectadas con las tormentas del fin de semana.
“Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros y vientos que irán en torno a los 80 kilómetros por hora”, expresaron en el boletín. Estas nuevas precipitaciones se desarrollarán durante la madrugada, mañana y tarde del 20 de mayo.
Expresaron que también se tendrían tormentas eléctricas con alta frecuencia y la probabilidad de caída de granizos en forma muy puntual. “Aunque las tormentas más significativas se esperan para estos puntos, se prevé lluvias con tormentas dispersas de menor intensidad para el resto del país”, aclararon.
Instaron a la población que atendiendo a los últimos fenómenos registrados, estén pendiente a los boletines emitidos por la DMH y que puedan resguardarse especialmente en la zona del interior del país donde se reportaron varios daños materiales, que podrían ser catastróficos.
Puede interesarle: Accidentes fatales en Naranjal y Tavapy: víctimas una mujer y un motociclista
Dejanos tu comentario
Fuerte temporal causó daños en sur del país y dejó varios heridos
- Hoy.com.py.
La tormenta que se desató en la jornada de ayer dejó a su paso una serie de destrozos en diversos puntos del territorio nacional.
Poco después del mediodía de ayer se empezaron a recibir los primeros reportes sobre las consecuencias que dejó a su paso la tormenta. Este fenómeno climático vino de la mano con vientos de gran intensidad, lo cual a su vez provocó destrozos en diversos puntos del país.
Uno de ellos es Itapúa, donde se registró la caída de árboles y postes de la Ande, lo cual también se replicó en otros departamentos del territorio nacional. Los fuertes vient sazotaron especialmente en el distrito de General Artigas, provocando cuantiosos perjuicios para los habitantes del lugar, cuyas viviendas fueron destechadas.
En la zona de Remansito, las intensas ráfagas hicieron que un cartel de señalización del MOPC se viniera abajo. Una mujer resultó herida y fue trasladada a un centro asistencial.
MISIONES
Otro punto donde se reportaron daños fue en el departamento de Misiones, donde algunas viviendas resultaron destechadas tras el paso del temporal. En dicha región se confirmó el derrumbe de una vivienda en el barrio San Pedro de San Ignacio, dejando a una madre y su hija de 8 años en la calle. Ambas sufrieron lesiones y fueron llevadas al Hospital Distrital.
Son varios los sitios donde la tormenta causó estragos en una jornada que estuvo caracterizada por la inestabilidad climática en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
Las lluvias y el viento hicieron que en varias ciudades como Luque, San Lorenzo y Fernando de la Mora la energía eléctrica se cortara por varias horas. Los semáforos que dejaron de funcionar crearon un caos en el tránsito, pero no se reportaron accidentes.
Las fuertes precipitaciones siguieron durante toda la jornada de ayer domingo en gran parte del país, según reportaron desde Meteorología.
Dejanos tu comentario
Argentina: un muerto, tres desaparecidos y casi 2.000 evacuados por inundaciones
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
Las inundaciones provocadas por intensas lluvias en la provincia argentina de Buenos Aires dejaron como saldo un muerto, tres desaparecidos y casi 2.000 personas que permanecen en centros de evacuación, informaron este domingo autoridades provinciales. La tormenta, que se prolongó hasta la madrugada del domingo, afectó la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.
El director de Defensa Civil de la provincia, Fabián García, informó en la tarde del domingo que las fuerzas de seguridad encontraron muerto a un hombre que estaba desaparecido y que siguen buscando a otras tres personas. “Dos puesteros en un paraje en Rojas y una persona que se arrojó en un arroyo en Bernal-Quilmes”, detalló en una entrevista radial.
El funcionario informó que 1.945 personas permanecen en centros de evacuación y que “hay una cantidad muy grande de personas que se fueron de su domicilio a viviendas de familiares”, aunque en estos casos “es más difícil tener el registro” del número total.
Lea más: Choque de buque mexicano contra puente dejó dos muertos
El gobierno provincial informó más temprano en un comunicado que “luego de la tormenta de anoche (por el sábado), el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares”.
Tanto el gobierno nacional como el provincial pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.
“Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climático”, había dicho el sábado el gobernador Axel Kicillof al canal Crónica TV.
El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que “se están inundando lugares donde esto nunca pasó”.
Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, dijo a la AFP que “lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes”. En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia “quintuplicó lo que suele llover”.
Lea también: Diagnostican cáncer de próstata agresivo a Biden