Varias de las calles permanecen cerradas para el tráfico vehicular, dando paso a un circuito peatonal lleno de gastronomía, feriantes y escenarios con números artísticos. Mathias Amarilla
Varias calles capitalinas se vuelven peatonales para festejar la Independencia
Compartir en redes
En el marco de los festejos patrios se organizaron una importante cantidad de actividades en el microcentro de Asunción, por lo cual, como en ocasiones anteriores, varias de las calles permanecen cerradas para el tráfico vehicular,dando paso a un circuito peatonal lleno de gastronomía, feriantes y escenarios con números artísticos.
En conversación con el programa “Cuenta Final Radio”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Marcos Maidana, destacó que el tránsito está muy cargado a estas horas, pero es porque la gente está acompañando las ferias y actividades por el microcentro de Asunción.
“En este caso tuvimos tráfico cargado porque cerramos calles para el desfile, también por las ferias culturales y gastronómicas. Mañana tendremos la misma cobertura. Habrá movimiento hasta las 4 de la madrugada y luego iniciarán las actividades desde temprano”, indicó.
Las calles que son peatonales a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 02:00 hoy y mañana son Mariscal Estigarribia desde México hasta Independencia Nacional; Palma desde Independencia Nacional hasta 14 de Mayo y Benjamín Constant entre Ayolas y Montevideo.
Así también, las calles Alberdi y Estrella están habilitadas netamente para el tránsito peatonal, al igual que las calles Senador Long entre Teniente Vera y España y Malutin entre Teniente Vera y Avenida España.
Bus del transporte público arde en llamas en Asunción
Compartir en redes
En la mañana de este lunes, una unidad del transporte público ardió en llamas en cuestión de minutos. El hecho se dio sobre las calles Cuarta proyectada y 15 de Agosto en el barrio General Díaz de Asunción. Los bomberos voluntarios ya se encuentran en el lugar para controlar el siniestro.
Según testimonio de los vecinos, los mismos habrían escuchado varias explosiones antes de percatarse del fuego y llamar a los bomberos voluntarios, quienes llegaron hasta el lugar y tras varios minutos lograron extinguir las llamas y ahora se encuentran realizando el proceso de enfriamiento de la unidad.
No se cuenta con reportes de heridos, ya que los cinco pasajeros que se encontraban a bordo habrían logrado evacuar a tiempo. El ómnibus pertenecería a la empresa Ñandutí, que realiza el recorrido de la extinta línea 27.
“Por lo que sabemos, el incendio fue de menor a mayor, y no una explosión repentina, ya que estas condiciones dieron tiempo a los pasajeros a evacuar. Nosotros presumimos que habría sido un cortocircuito el que inició el fuego, pero aún no tenemos confirmación”, mencionó el bombero voluntario Miguel Vargas en conversación con canal Trece.
Explicó que el trabajo de enfriamiento es clave para poder asegurar el área, ya que debido a la cantidad de combustible que utiliza un colectivo y el material del que están hechos los asientos y el techo, la probabilidad de inflamación es aún más alta, pudiendo registrarse nuevos pequeños focos de incendio.
En el área donde se dio el siniestro, se vieron afectados los servicios de energía eléctrica y otros debido a que un gran tramo de cables se quemaron. Así también las llamas llegaron a los árboles y casi queman una vivienda que se encontraba cerca del lugar del incidente.
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, indicó que la agrupación también apunta a mantener la intendencia capitalina. Foto: Archivo
Ineficacia y fragmentación opositora asegura a la ANR recuperar CDE y Encarnación, afirman
Compartir en redes
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, sostuvo que la agrupación tradicional se encuentra bastante sólida para enfrentar a la oposición en las elecciones municipales del 2026. Detalló que el objetivo es superar las 163 intendencias conquistadas en el 2021.
“Nosotros esperamos superar la marca histórica que hemos obtenido en el 2021, donde llegamos a 163 municipios de 252. Yo Creo que por el trabajo que se está realizando desde la Asociación Nacional Republicana y lo fragmentada que está la oposición tendremos resultados importantes”, refirió a la 1330 AM.
En el año 2021, los movimientos internos más grandes del Partido Colorado impulsaron el proyecto de concordia basado en la unidad y el diálogo, sin imposiciones de candidaturas tanto para las intendencias y concejalías.La aplicación de esta estrategia política ocasionó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), haya logrado solo 62 intendencias y los otros partidos y movimientos menores de la oposición solo 37 intendencias.
“No vamos a perder de vista el factor importante que es mantener en el poder del Partido Colorado la municipalidad de Asunción, recuperar Ciudad del Este y Encarnación que son metas importantes en el análisis que se hace desde el Partido Colorado”, comentó.
Asimismo, González acotó: “Nosotros creemos que tenemos la confianza de la ciudadanía frente a actores de la oposición que tiene una pésima gestión como es el caso del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Esto nos da la confianza por ejemplo de que vamos a recuperar ese municipio, además ya tenemos un candidato de consenso y que es el segundo a nivel país, que es el exgobernador Roberto González”.
Siguió sosteniendo que “estamos viendo que también hay una gran desconfianza en la gestión del intendente Luis Yd, tiene muchos inconvenientes, incluso hay personas que fallecieron por su ineficacia, ineptitud”.
Día del Niño: una fecha para regalar sonrisas y celebrar la infancia
Compartir en redes
Hoy, 16 de agosto, se celebra el “Día del Niño” en Paraguay en conmemoración a los pequeños compatriotas que lucharon y perdieron la vida en la guerra contra la Triple Alianza.
Los antecedentes indican que el 19 de julio de 1948, el presidente provisional Juan Manuel Frutos, a través del Decreto N.° 27.484, fijó el 16 de agosto como Día del Niño del Paraguay. La fecha fue instaurada en conmemoración a los niños mártires de la guerra contra la Triple Alianza, en la que se tuvo la particular batalla aquel 16 de agosto de 1869. El Ejército Paraguayo lo constituían jovencitos de entre 11 y 15 años perdieron la vida.
En esta fecha, además de honrar su memoria, muchos buscan llevar alegría a la niñez actual, transformando el homenaje en un gesto de amor y esperanza. Es así que existen personas para quienes esta fecha simboliza un momento mágico e ideal para alegrar a los niños y niñas, ya sea con regalos, dulces o una merienda.
Este es el caso de Luis Amado Solís, de 71 años, conocido como “Sinosé”, quien por más de 4 décadas dibujó sonrisas en el rostro de miles de niños, niñas y adolescentes. “Hace 41 años comencé con Sinosé. Los creé como un hobby, porque amaba entretener a los niños y sus familias”, explicó Luís, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Su debut fue el 21 de noviembre del 1981 en el teatro Padeco del club Cerro Porteño, donde actualmente se encuentra La Nueva Olla, y que lo hizo con la visita del Chavo del Ocho. “El domingo 22 fue el mega evento, pero una noche antes nos presentamos en el teatro y fue maravilloso, porque eran nuestro ídolo el Chavo”, expresó.
Luis Amado Solís junto a Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, en Paraguay, en 1981. Foto: Gentileza
Sin estrato social
Luis afirmó que recorrieron el país y también visitaron países de la región como Argentina, donde aún es muy querido. “Actuamos para futbolistas, presidentes y todo el país. Fue un fenómeno lo que hicimos con Sinosé y me alegra mucho el legado que estoy dejando”, manifestó.
Señaló que nunca hicieron distinciones a la hora de presentarse y que aceptaban actuar en lugares muy reconocidos, como en los barrios de cada ciudad. “Un sábado podíamos estar en el Club Centenario y ese mismo día en un cumpleaños del barrio Santa Ana o la Chacarita, indistintamente. Nosotros manejábamos el grupo”, puntualizó.
Los payasos Sinosé sigue con las presentaciones. Foto: Archivo
Visita a los enfermos
Es muy bien sabido que los payasos Sinosé visitaban los hospitales para dibujar sonrisa en los pequeños pacientes y que en agosto, mes del niño, eran jornadas cargadas de actividades. Sin embargo, siempre priorizaban poder llegar juntos a los enfermos.
“Una vez las enfermeras del IPS me invitaron para festejar el cumpleaños de un niño que tenía una enfermedad terminal, porque él pidió por Sinosé y como padre ahora dimensiono todo eso. Prepararon todo y ahí actuamos, fue un momento mágico”, detalló entre llantos.
El show debe continuar
Los Payasos Sinosé siguen ofreciendo shows, pese a que estuvo internado en estado delicado hace unos meses, pero ahora le dedica más tiempo a su familia, hijos y nietos a quienes por mucho tiempo tuvo que dejar para poder alegrar a su público.
“El show debe continuar, esto es mi pasión, yo me subo al escenario y me olvido de todo. Ahora lo hago más pausado, porque tengo que cumplir con mi familia y no sé cuanto tiempo de vida me queda, lo que me queda lo quiero disfrutar con ellos”, dijo.
Estuvieron presentes en miles de cumpleaños, decenas de festejos del Día del Niño y Reyes Magos. Foto: Archivo