El microcentro comercial estuvo copado de visitantes extranjeros para la feria de descuentos sin límite, denominada “Crazy Week”, realizada el fin de semana en Ciudad del Este. No todo fue turismo de compras. Un ciudadano argentino fue aprehendido como presunto autor de hurto a una tienda.
Se trata de Federico Giovani Palau Nellem (48), domiciliado en la ciudad de Rosario, Argentina. La aprehensión fue ayer sábado sobre la avenida Adrián Jara. El denunciante fue Rangel Barreto de Oliveira, de nacionalidad brasileña, residente en el Paraná Country Club, de Hernandarias. Es lo que reportó la Comisaría 1ª. San Agustín.
De acuerdo al reporte policial, el aprehendido simuló ser cliente y se apoderó de un auricular de la marca JBL de color negro, modelo Tour 3 Blue, con valor de 172 dólares. El hecho quedó registrado en la cámara de circuito cerrado de la tienda New Zone Importados, ubicada en el tercer piso del Shopping del Este sobre la avenida Monseñor Rodríguez.
Puede interesarle: Víctima de intento de feminicidio organiza una rifa para solventar cirugía
De acuerdo a la imagen captada, el hurto fue a las 18:40 del 9 de mayo. El aprehendido fue trasladado hasta la sede policial y el hecho fue comunicado al fiscal de turno Alcides Giménez, quien dispuso que el aprehendido permanezca en la comisaría.
A propósito del evento que atrajo a muchos turistas para compras a Ciudad del Este, las fuerzas policiales están con mucho despliegue en el centro comercial y las principales calles están cubiertas por una gran cantidad de agentes.
Puede interesarle: Asunción inicia este sábado las celebraciones de fiestas patrias
Dejanos tu comentario
PLRA dividido en CDE en disputa por la intendencia
El dirigente liberal Iván Airaldi cuestionó el “sometimiento” del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) al exintendente esteño Miguel Prieto, destituido por graves denuncias de corrupción, renunciando a eventuales postulaciones para las internas liberales, a fin de apoyar al candidato impuesto por un “pequeño movimiento”, por petición de dirigentes que serían funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este. El referente esteño anunció que podrían ir a instancias judiciales ante esta negativa a una competencia electoral democrática.
Una sesión extraordinaria de presidentes de comités esteños del PLRA está convocada para este viernes a las 16:00, en el domicilio de Óscar González Darakefor, jefe de Gabinete de la intendenta interina, María Portillo, donde el objetivo es imponer el apoyo a Daniel Mujica, candidato del exintendente Miguel Prieto, destituido por la Cámara de Diputados, con más de 50 denuncias penales en su contra e imputaciones en dos causas en proceso.
“El Consejo de Presidentes de Comités va a dar su exposición que es, básicamente, hay que apoyarle sin condicionamiento al candidato de Yo Creo, que en este caso es Daniel Pereira Mujica. Pero el 80 % de los 23 presidentes de comités que van a hacer la exposición hoy son funcionarios municipales en diferentes dependencias, y son ellos los que van a marcar la ruta en Ciudad del Este”, expresó Airaldi, este viernes, en entrevista al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podés leer: Candidato a intendente en CDE: ANR convoca para el domingo 5 de octubre a internas
Indicó que desde el movimiento Resistencia Liberal decidieron que esto no puede ocurrir. “Es inaplicable, no tenemos antecedentes de este tipo de cosas, aquí tiene que haber la elección”, apuntó el dirigente liberal.
Reclamó que la elección es constitucional y las internas de los partidos para que se legalicen los candidatos de los movimientos y los partidos. “Si ellos tanto quieren entregar la candidatura de Ciudad del Este al equipo de Yo Creo, entonces tienen que entrar a competir contra nosotros en las internas, nos ganan en las internas y luego el candidato ganador declina o renuncia a favor del equipo de Yo Creo, dejando sin candidatura al PLRA”, dijo Airaldi.
Agregó que esta decisión de no ir a internas y apoyar a un candidato de otro sector político no corresponde al Directorio y luego elevar la decisión de una convención. “La convención dentro del Partido Liberal es la máxima instancia para discutir eso. Esto va a ser un punto más que se va a tocar porque en otros distritos se están haciendo alianzas, pero en Ciudad del Este no es una alianza, esto es simplemente no presentar candidaturas”, mencionó.
Te puede interesar: Cartes celebra presencia de Paraguay en el mapa mundial del deporte motor
Dejanos tu comentario
Batalla legal en puerta: cuestionan apoyo anticipado del PLRA a candidato de Prieto
El anuncio de Hugo Fleitas, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), de que la institución apoyará la postulación del candidato de Miguel Prieto, Daniel Mujica, generó las primeras rispideces dentro de los azules. Iván Airaldi, del movimiento Resistencia Liberal, adelantó que irán “hasta las últimas consecuencias legales”, dado que están en contra de declinar sin antes competir en unas internas.
“El Directorio no puede definir por ellos solos cuestiones tan importantes como peticionar a la Convención de que no se lancen candidaturas, pero nosotros desde nuestro sector vamos a ir hasta las últimas instancias legales”, advirtió el dirigente esteño.
En contacto con La Nación/Nación Media, Airaldi explicó que como movimiento, han decidido postular al exgobernador Gustavo Cardozo para competir dentro de las internas previstas para el 5 de octubre. Por ende, ven con malos ojos que el PLRA ya adelante su postura a favor de un candidato ajeno al partido de forma prematura.
“Las internas son el mecanismo legal y en la historia del PLRA no conozco que se haya coartado a los afiliados la posibilidad de candidatarse, si ellos quieren negociar tanto y entregar la candidatura a Miguel Prieto, que elijan a un candidato, compitan, que nos ganen y que después vayan y declinen a favor de Miguel, pero no coartar y decir ‘nadie se va a candidatar porque vamos a apoyarle a Miguel´“, aseveró.
Lea también: FGE recibió las cinco denuncias de la intervención de Asunción
Nota a Fleitas
Ante esta postura asumida por el PLRA, desde el movimiento remitieron una nota al presidente del Partido Liberal exigiendo la convocatoria a elecciones internas de cara a definir el candidato liberal que pelee por la intendencia y concluir el periodo del destituido Miguel Prieto.
“Si nos ganan a nosotros, que vayan y negocien, pero que no lo hagan de manera anticipada, a puertas cerradas y privando el derecho legítimo que es candidatarse, de eso estamos en contra”, ratificó.
El debate sobre las internas, las candidaturas en Ciudad del Este y la posibilidad de convocar a una convención, serán analizadas en sesión extraordinaria del PLRA este viernes 29. “A nosotros no nos invitaron a la sesión, nos enteramos por medio de los grupos de WhatsApp, de todas formas estaremos presentes y vamos a estar ahí dando nuestra postura”. aseveró.
Otro punto cuestionado por este movimiento es que la sesión del partido se desarrollará en el domicilio de Óscar González Drakeford, actual jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ciudad del Este. “La mayoría de los presidentes de Comité son funcionarios de la comuna, por ende van a decir que el candidato de Miguel es el único que puede pelear y que no existe otra posible candidatura”, cuestionó.
Dejanos tu comentario
Ediles prietistas y aliados aprueban préstamo de G. 20.000 millones, pese a déficit temporal de caja
Bajo la gestión de la intendenta interina de Ciudad del Este, la liberal María Portillo, los concejales prietistas y sus aliados endeudaron nuevamente a la comuna esteña por un monto de G. 20.000 millones. No obstante, desde la bancada colorada en la Junta Municipal hay sospechas de que los recursos podrían utilizarse para costear la campaña política de Daniel Mujica, aspirante a jefe comunal y mano derecha del destituido Miguel Prieto.
“Tenemos una necesidad urgente que se llama déficit temporal de caja. El recorrido que tuvo el interventor Ramón Ramírez a lo largo de estos dos meses y medio tuvo un impacto muy negativo sobre nuestras recaudaciones, un poco más de G. 8.000 millones se esperaba recaudar, pero no se concretó“, comentó Sebastián Martínez, presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, este jueves, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Lea también: Juez ordena captura y decreta prisión de intendenta liberal de Valenzuela
“La progresión que esto tiene en el tiempo nos lleva a un impacto negativo de aproximadamente G. 22.000 millones que se espera que no se recaude”, agregó. Martínez refirió que el municipio cuenta con obras e infraestructuras pendientes, que no podrán financiarse sin nuevos préstamos, como la instalación de empedrados, o compromisos asumidos en el área educativa para la construcción de comedores y cocinas.
También poseen obras paralizadas como la instalación de megas plazas, cuyas fechas de entrega se cumplen en el próximo mes de diciembre. “Este préstamo se pagará en un corto plazo, entre un máximo de 5 a 6 meses y luego se cancelará, las proyecciones fueron realizadas por los técnicos de finanzas”, puntualizó Martínez a Nación Media.
Te puede interesar: Senadora rechaza uso de fondos públicos para su campaña y querellará a diputado
Dejanos tu comentario
Intervención reveló cobro de subsidio que involucra a actual intendente interina
El Ministerio del Interior ya puso en conocimiento de la ciudadanía los informes sobre las intervenciones desarrolladas en Asunción y Ciudad del Este. El documento referente a la capital del departamento de Alto Paraná, consta de más de 200 páginas en las que se detallan las irregularidades detectadas que desencadenaron en la destitución de Miguel Prieto.
En este contexto, sacó a la luz el pago de un subsidio de G. 20 millones que benefició al cónyuge de la actual intendente interina, María Portillo, Albert Evaldo Ayala Sandoval, quien también es funcionario de la Junta Municipal.
El dinero fue entregado en abril de este año a Ayala Sandoval para la compra de medicamentos destinados a la hija recién nacida de la pareja, internada en un centro asistencial. El beneficio fue aprobado por resolución municipal y financiado con recursos propios de la comuna.
Ayala era funcionario activo y percibía un salario superior al mínimo, mientras que Portillo ejercía como concejal municipal. Pese a ello, en la declaración jurada de insolvencia presentada para acceder al subsidio no se mencionaron esos ingresos.
“S¡tuac¡ón que pone en evidencia una omisión de control por parte de los responsables del área técn¡ca y administrat¡va interviniente", alega el informe.
Lea también: Juez ordena captura y decreta prisión de intendenta liberal de Valenzuela
Patrimonio neto
En las conclusiones de uno de los aspectos estudiados al interior de la comuna, se menciona que a partir del 2020, inició una caída importante del patrimonio de la municipalidad por más de G. 40.000 millones. Además, menciona que en los años posteriores, continuó la desprolijidad en el manejo de los recursos.
Le puede interesar: Senado aprueba parte del paquete de leyes económicas remitido por el Ejecutivo
“El análisis del patrimonio neto de la Mun¡cipal¡dad de Ciudad del Este entre 2019 y 2022 revela un patrón de inestabilidad, falta de fiabilidad y graves deficiencias en el control interno", dice el informe del equipo interventor que estuvo encabezado por el economista Ramón Ramírez.
A esto añaden: “Esta situación evidencia una falta de control y registro oportuno, lo que permitió que los saldos permanezcan por un largo tiempo, afectando negativamente el patrimonio y la fiabilidad de la informac¡ón financiera de la municipalidad. Entre los ejercicios 2020 y 2021 se evidencia una alarmante falta de consistencia, una severa inestabilidad en los registros contables de la munic¡pal¡dad", se alega.