El clima otoñal continúa marcando la pauta en todo el territorio nacional, con amaneceres fríos a frescos y tardes cálidas, según el último informe meteorológico. Este martes, las temperaturas matinales oscilaron entre los 9 y 15 °C, mientras que durante la tarde se prevé un ambiente más templado, con máximas que alcanzarían entre 24 y 27 °C.
Las condiciones actuales se mantendrían al menos hasta el jueves 1 de mayo, con cielo mayormente despejado, baja probabilidad de lluvias y un patrón térmico similar: mañanas frescas seguidas de tardes cálidas. Los vientos, que soplan mayormente desde el sur, rotarán gradualmente hacia el noreste hacia el final de la semana.
A partir del viernes 2 se anticipa un cambio de escenario, con incremento de la nubosidad y probabilidad de lluvias dispersas en algunas zonas del país.
Para el sábado 3, el pronóstico indica un ambiente fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas, lo que marcaría el regreso de condiciones más inestables.
Puede interesarle: Asaltante fue herido por guardia tras millonario robo a local de apuestas
Dejanos tu comentario
Argentina: un muerto, tres desaparecidos y casi 2.000 evacuados por inundaciones
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
Las inundaciones provocadas por intensas lluvias en la provincia argentina de Buenos Aires dejaron como saldo un muerto, tres desaparecidos y casi 2.000 personas que permanecen en centros de evacuación, informaron este domingo autoridades provinciales. La tormenta, que se prolongó hasta la madrugada del domingo, afectó la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.
El director de Defensa Civil de la provincia, Fabián García, informó en la tarde del domingo que las fuerzas de seguridad encontraron muerto a un hombre que estaba desaparecido y que siguen buscando a otras tres personas. “Dos puesteros en un paraje en Rojas y una persona que se arrojó en un arroyo en Bernal-Quilmes”, detalló en una entrevista radial.
El funcionario informó que 1.945 personas permanecen en centros de evacuación y que “hay una cantidad muy grande de personas que se fueron de su domicilio a viviendas de familiares”, aunque en estos casos “es más difícil tener el registro” del número total.
Lea más: Choque de buque mexicano contra puente dejó dos muertos
El gobierno provincial informó más temprano en un comunicado que “luego de la tormenta de anoche (por el sábado), el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares”.
Tanto el gobierno nacional como el provincial pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.
“Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climático”, había dicho el sábado el gobernador Axel Kicillof al canal Crónica TV.
El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que “se están inundando lugares donde esto nunca pasó”.
Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, dijo a la AFP que “lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes”. En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia “quintuplicó lo que suele llover”.
Lea también: Diagnostican cáncer de próstata agresivo a Biden
Dejanos tu comentario
Intensos tornados en EE. UU. causan 25 muertos
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, anunció en su cuenta en la red social X que al menos 18 personas murieron en las tormentas del viernes por la noche, 12 de ellas en el condado de Laurel.
En Misuri las autoridades reportaron otras siete muertes y en Virginia medios de prensa informaron del fallecimiento de dos personas por la caída de árboles.
En la pequeña localidad de London, Kentucky, Jamie Burns se iba a dormir poco antes de la medianoche del viernes cuando un mensaje de texto le advirtió que se avecinaba un tornado. “Estaba luminoso como si fuera de día”, contó a la AFP por teléfono.
Rápidamente decidió trasladarse, con su esposo y su hijo, a unos cientos de metros de distancia, a lo de su hermana, que “tiene una casa de ladrillo con sótano”.
“Estaba llena de gente. Muchos vivimos en casas prefabricadas que no son seguras para tornados, así que muchas familias estaban allí, para protegerse”, dijo.
Después de contar dos tornados, los Burns regresaron a su hogar.
Su casa rodante, “gracias a Dios”, seguía en pie. Pero al despertar el sábado descubrieron que edificios “que llevaban allí más de 30 años habían sido arrasados”, relató Jamie Burns con la voz quebrada.
Imágenes de drones publicadas por medios locales mostraron escenas de devastación en London, con casas reducidas a astillas y árboles completamente despojados de sus ramas.
El este de Kentucky, una zona conocida por sus minas de carbón, es una de las regiones más pobres del país.
Lea más: Con crítica a los excesos del capitalismo, León XIV inicia su pontificado
San Luis “de duelo”
Cinco de las siete muertes registradas en el vecino estado de Misuri se produjeron en la populosa ciudad de San Luis.
“Las operaciones de búsqueda continúan el sábado por la mañana”, declaró Mike O’Connell, director de comunicaciones de los servicios de seguridad pública de Misuri, advirtiendo que se espera nuevamente condiciones climáticas adversas el domingo por la noche.
La alcaldesa de San Luis, Cara Spencer, habló de una “devastación verdaderamente terrible” en su ciudad de casi 280.000 habitantes. Más de 5.000 edificios fueron afectados por este temporal, “uno de los peores en la historia” de la ciudad, dijo este sábado en rueda de prensa.
El gobernador de Misuri, Mike Kehoe, señaló en la misma conferencia que su oficina había estado en contacto con la Casa Blanca para mantenerla informada de la evolución de la situación.
Lea también: Zelenski habló con Vance en Roma sobre próxima llamada Trump-Putin
Recortes presupuestales
Más de 155.000 hogares y comercios en Kentucky y Misuri continuaban sin electricidad hacia las 16:30 GMT, según el sitio web especializado poweroutage.us. En 2024, los accidentes relacionados con tornados causaron 54 muertes en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
A petición del gobierno de Donald Trump, la NOAA tuvo que despedir recientemente a alrededor del 20% de su personal, y la Casa Blanca también quiere hacer recortes masivos al presupuesto operativo de la agencia, que supervisa los servicios meteorológicos del país.
La escasez de personal ha obligado a algunas oficinas locales a suspender su vigilancia meteorológica permanente, informó el miércoles el Washington Post.
El exdirector de la NOAA, Rick Spinrad, expresó su alarma a mediados de marzo en una entrevista con la AFP sobre el impacto de los despidos en los pronósticos meteorológicos. “Estamos entrando en temporada de tornados en el centro y sureste de Estados Unidos. A medida que perdemos técnicos, el mantenimiento y la operación de satélites y radares (que predicen su ocurrencia) se vuelve más difícil”, declaró.
Dejanos tu comentario
Domingo con inestabilidad presente en ciertas localidades del país
Durante la madrugada de hoy, domingo 18, se observaron a través de imágenes satelitales núcleos de tormenta afectando los departamentos de Ñeembucú y parte de Misiones. Se espera que este sistema afecte posteriormente a los departamentos ubicados más al noreste de la región Oriental, pudiendo afectar también a sectores de la región Occidental a su paso, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
La probabilidad de que se registren fenómenos significativos se mantiene latente, principalmente en forma de ráfagas de viento moderadas a fuertes y ocasional caída de granizo. Se recomienda estar atentos a los avisos meteorológicos sobre la evolución y el desplazamiento de este sistema a través de la web y redes sociales de la Dirección de Meteorología.
Ambiente cálido
En cuanto a las temperaturas, en general se mantendrán dentro de un rango que propiciará un ambiente cálido a nivel nacional.
Se prevén temperaturas mínimas entre 19 °C y 22 °C, mientras que las máximas oscilarán entre 27 °C y 29 °C.
En los departamentos ubicados más al norte, tanto de la región Oriental como de la Occidental, las temperaturas podrían alcanzar alrededor de los 33 °C, generando un ambiente caluroso durante la tarde.
Dejanos tu comentario
Se prevé un fin de semana caluroso y sin lluvias
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un fin de semana con temperaturas máximas de 30 grados y sin lluvias. Para hoy, viernes 16 de mayo, la temperatura máxima será de 31 grados centígrados,con cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte.
Para mañana, sábado 17 de mayo, el clima se réplica, sin posibilidades de lluvias en Asunción y Central, según la Dirección de Meteorología.
Para el domingo 18, se espera un aumento en la probabilidad de lluvias, que inicialmente afectarían a las zonas del sur y este de la región Oriental, así como al oeste de la Occidental. Mientras que en el resto del país, se presentará un aumento en la cobertura nubosa y vientos variables.