El ambiente fresco de la jornada de este lunes se extenderá prácticamente durante toda la semana, según el pronóstico extendido de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), que señala que la temperatura mínima oscilará entre 11 y 16 ℃ hasta el jueves y a partir del viernes se prevé que vaya en aumento.
Este lunes el día se presentará fresco a cálido, con cielo nublado a parcialmente nublado y vientos que soplarán del sector sur. En tanto que las lluvias dispersas persistirán en Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá, además en toda la región Occidental. La máxima se mantendrá entre 11 y 16 ℃.
Mañana martes se anuncia una jornada igualmente fresca en las primeras horas de la mañana y ya cálida por la tarde, con cielo escasamente nublado y vientos que persistirán del sector sur. La mínima prevista oscilará entre 11 y 13 ℃ en gran parte del país y la extrema llegará a 26 ℃, según el boletín de Meteorología.
Las condiciones se mantendrán similares el miércoles y jueves con días frescos a cálido, con cielo escasamente nublado, vientos del sureste y luego ya variables. La probabilidad de lluvias se mantiene baja. Al amanecer se espera una mínima que estará entre 11 y 16 ℃, mientras que la extrema entre 25 y 27 ℃.
Para el viernes se pronostica una jornada fresca a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos que soplarán del sector noreste y luego variables. La mínima estimada es de 18 ℃ y la máxima de 28 ℃.
Dejanos tu comentario
Ganaderos de Concepción celebran lluvias tras sequía, a diferencia del Chaco
Gustavo Ruiz Ayala, presidente de la Regional Concepción de la ARP, habló sobre las últimas lluvias registradas en la zona. Afirmó que la producción ganadera del primer departamento se vio beneficiada con las precipitaciones, ya que había déficit de agua por la sequía.
A diferencia de lo que está ocurriendo en el Chaco, donde están causando muchas dificultades a la producción ganadera, en el departamento de Concepción las últimas precipitaciones son bienvenidas. “Concepción realmente se ha visto beneficiada con estas lluvias, muy beneficiada, diríamos nosotros los ganaderos. Por supuesto que genera un poco de inconveniente, pero no creemos que duren demasiado, sobre todo porque se viene el invierno”, explicó Ruiz Ayala.
Concepción venía sufriendo de un déficit hídrico importante por la grave sequía, situación que también repercutía negativamente en la producción ganadera. “Para nosotros son fundamentales estas lluvias para llenar todos los tajamares, llenar todas las fuentes de agua”, dijo a la radio 920 AM.
Dejanos tu comentario
Inundaciones en el Chaco presionan al alza el precio de la carne
Las intensas lluvias que afectan el norte de país, dejando aisladas a comunidades enteras, no permiten el transporte de ganado hacia las industrias para su faenamiento, lo que ya provocó un 12 % de suba en el precio final de la proteína vacuna. Estiman que el precio podría subir un 5 % más con el correr de las semanas.
El precio de la carne experimentó una suba del 12 %, pero con posibilidad de aumentar 5 % con el correr de las semanas, según estimó Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, en entrevista con La Nación/Nación Media. De acuerdo con el titular del gremio, se debe a la situación climática en el norte del país, pero también a “una especulación” de parte del sector ganadero.
Leé también: Gobierno busca reforzar Che Róga Porã 2.0 con préstamo de Taiwán
“Estamos teniendo muy poca oferta de materia prima, principalmente por dos factores, uno, las condiciones climatológicas, tenemos prácticamente todo el norte y oeste del Chaco con camiones inundados, cortados, no se puede transportar los animales, por eso hay poca oferta de animales en los frigoríficos. Segundo, también cierta especulación de parte de los productores que conociendo la situación aprovechan para pelear mejor precio y eso nos lleva a tener una materia prima muy cara”, sostuvo.
Ross explicó que el precio de la carne podría aumentar debido a fechas de alta demanda como el 1 de mayo, Día del Trabajador, y el 15 de mayo, fecha patria y Día de la Madre, donde cortes como la costilla y el vacío son muy vendidos.
El presidente de la CPC también estimó que la recuperación de los precios podrían demorar entre uno y dos meses, siempre y cuando cesen las lluvias y mejoren las condiciones de los caminos. Esta situación, afirmó a LN, también repercutió en la salud de los animales, que sufrieron pérdidas de peso por el exceso de humedad y también requerirán un tiempo para recuperarse.
“Vamos a necesitar por lo menos un mes sin lluvia y con sol para que se normalicen los caminos y vuelvan a ser transitables. Por otro lado, también los animales han bajado de peso con esa condición. Yo estimo que un mes y medio a dos meses, normalmente en mayo y junio no hay tantas lluvias grandes y se podría normalizar la situación”, sostuvo.
Datos claves
- El aumento del precio de la carne se sitúa actualmente en un 12 %
- La Cámara Paraguaya de la Carne estima que con el correr de mayo podría subir 5 % más.
- Los cortes como la costilla y el vacío serían más caros durante los feriados de mayo por la amplia demanda y la baja oferta.
Dejanos tu comentario
Anuncian tormentas en el norte y este del país
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología emitieron el aviso de que núcleos de tormentas se intensifican sobre el norte de la región Oriental y el este de la Occidental, aumentando así la probabilidad de fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la tarde de hoy domingo.
Las zonas que se podrían ver mayormente afectadas con lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos son el norte del departamento de Concepción, Amambay y el noreste de Presidente Hayes.
En contraste con este escenario expuesto, un frente frío estaría ingresando ya en las últimas horas de la madrugada en el sur en el territorio paraguayo, extendiéndose hasta los otros departamentos de la región Oriental y al oeste de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón durante el transcurso de la mañana.
Podés leer: J. Augusto Saldívar: intento de asalto en una granja termina con un fallecido
Con la aparición de vientos del sur y un cielo escasamente nublado para este lunes, se espera un tiempo fresco a cálido, con una mínima de 16 °C y una máxima de 25 °C. El clima continuará con las mismas características para el día martes, con una mínima de 13 °C y una máxima de 26 °C.
Para el miércoles se esperan vientos del sureste, luego variables, presentando un clima fresco a cálido con el cielo escasamente nublado, con una mínima de 13 °C y una máxima de 27 °C. Estas condiciones climáticas continuarán así hasta el próximo fin de semana.
Lea también: Buscan al conductor de furgón que derrumbó una muralla tras un fuerte impacto
Dejanos tu comentario
Aviso meteorológico advierte sobre lluvias y tormentas eléctricas para este domingo
En su informe de las 4:51 de este domingo 27 de abril, la Dirección de Meteorología e Hidrología indicó que la capital del país, Asunción, amaneció con tiempo nublado y una temperatura de 23,6°C (con la misma sensación térmica), presión de 999,1 hPa, humedad del 91 % y viento a 0 Km/h en calma.
En un aviso previo de las 3:25, la central meteorológica del país advirtió que espera lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes; ráfagas de vientos moderadas a fuertes y ocasional caída de granizos.
“Núcleos de tormentas continúan sobre área de cobertura con lluvias de intensidad fuertes a muy fuertes. Existe alta probabilidad de la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo como ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y la ocasional caída de granizo”, informó.
El fenómeno abarca el Sureste de la Región Occidental; Noroeste y Noreste de la Región Oriental.
Departamentos afectados:
- Oeste y sur de Concepción
- Norte de San Pedro
- Norte de Central
- Suroeste de Pdte. Hayes
- sureste de Alto Paraguay
En la metrópolis se anuncia una mañana calurosa con una temperatura máxima de hasta 23 °C. Cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur. Lluvias dispersas con ocasional tormenta eléctrica; por la tarde, las temperaturas oscilarían entre 23°C y 25°C. Cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur. Lluvias dispersas con ocasional tormenta eléctrica.
Pronóstico de la semana para Asunción
Este lunes 28: Las temperaturas estarían en el rango de 25°C y 17°C. Fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur.
Martes 29: Se pronostica una máxima de 26°C y una mínima de 13°C. resco a cálido, cielo escasamente nublado, vientos del sur.
Miércoles 30: Los valores de temperatura marcarán 27°C y 13°C. Fresco a cálido, cielo escasamente nublado, vientos del sur, luego variables.
Jueves 1: Meteorología prevé temperaturas de entre 28°C y 15°C. Fresco a cálido, cielo parcialmente nublado, vientos del noreste.
Otras localidades del país
Temperaturas para hoy y mañana en las cabeceras departamentales
- Concepción: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 20°C y 26°C
- San Pedro: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 19°C y 26°C
- Caacupé: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 17°C y 24°C
- Villarrica: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 17°C y 24°C
- Coronel Oviedo: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 18°C y 24°C
- Caazapá: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 17°C y 24°C
- Encarnación: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 16°C y 24°C
- San Juan Bautista: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 16°C y 24°C
- Paraguarí: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 17°C y 24°C
- Ciudad del Este: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 17°C y23 °C
- Pilar: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 15°C y 24°C
- Pedro Juan Caballero: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 18°C y 23°C
- Salto de Guairá: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 18°C y 25°C
- Pozo Colorado: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 19°C y 25°C
- Fuerte Olimpo: Máxima para hoy 27°C; para el lunes, entre 21°C y 26°C
- Mariscal Estigarribia: Máxima para hoy 25°C; para el lunes, entre 18°C y 24°C