Gracias a tres días de trabajo maratónico por parte de un equipo interdisciplinario de profesionales de blanco, 71 personas fueron beneficiadas con cirugías reconstructivas en el Hospital Regional de Pilar. Entre los pacientes seleccionados se encuentran 13 niños.

En conversación con La Nación/Nación Media, el doctor Jorge Espínola, director de la XII Región Sanitaria Ñeembucú, explicó que estas jornadas fueron llevadas adelante gracias a un trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Salud y la Entidad Binacional Yacyretá y con el acompañamiento de la diputada nacional Fabiana Souto.

De las jornadas de trabajo participaron una delegación de médicos especialistas provenientes de Alemania, además de profesionales del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) con el apoyo de personal del Hospital Regional de Pilar.

Podés leer: Con cuatro cirugías en el Hospital IPS de CDE inician trabajo conjunto con el MSP

Los pacientes accedieron a cirugías de alta, mediana y baja complejidad para tratar diversas condiciones, como labio leporino, paladar hendido, tumores, cáncer de piel, malformaciones por accidentes y cicatrices patológicas.

“La verdad es que estoy muy feliz como gerente de salud y particularmente como ñeembuqueño, porque estos pacientes pudieron acceder a estas cirugías de manera totalmente gratuita, porque si alguien lo va a evaluar desde el ámbito monetario tiene un alto costo difícil de cubrir en muchos casos y estas cirugías tienen un impacto sumamente significativo en la calidad de vida de estas personas”, expresó el doctor Espínola.

Explicó que la selección de los pacientes que fueron intervenidos se realizó mediante jornadas de captación a nivel regional, por lo que inclusive eran parte del grupo de beneficiados personas que viven en localidades vecinas al departamento de Ñeembucú.

Lea también: Organizan carrera inclusiva “Carrerí” en el Parque Ñu Guasú

Dejanos tu comentario