El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, habló de las vacancias masivas generadas en varios colegios por jubilación de los docentes. Dijo que al año unos 5.000 profesores se acogen a este beneficio, generando verdaderos problemas en la reposición.
“Los docentes se jubilan en el número de 5.000 por año, pero 300 por año entran eficaz y efectivamente a la jubilación. Entonces, ese es el número de reposición que hay que ir haciendo. Pero esa reposición no es matemática”, señaló a la 1020 AM.
Aclaró que la sustitución no es inmediata porque ese maestro generalmente tiene varias cátedras. “Entonces se jubiló uno, pero vos tenés que cubrir diez lugares. Ahí está la complejidad, dónde encontrás el profesor que tenga que cubrir 10 lugares. Ese es otro de los problemas también para la reposición del maestro”, expresó.
Explicó que no hay una linealidad en la sucesión en el cargo vacante. “Algunas veces sale uno y tienen que entrar tres porque nadie está en esa zona. O sea es una complejidad, es una cuestión muy grande, son 300 puestos de trabajo que no son lineales”, manifestó.
Según el ministro, el déficit mayor es con el profesor de cátedra, generalmente conocido como “profesor taxi”, porque va un ratito a un lugar y luego a otro.
Te puede interesar: Pescaderías de Remanso permanecerán abiertas el Viernes Santo
Banco de elegibles
Recordó que el MEC cuenta con un banco de elegibles para llenar las vacancias. “Los profesores salen del banco de elegibles, había 18.000 en el banco de elegibles, ahora quedan 4.000 dentro de ese banco de elegibles. Pero puede ocurrir que en una comunidad falte un docente, vamos al banco y en la zona no hay ningún maestro para ese cargo. Entonces, tiene que cubrir interinamente alguien”, subrayó.
Generalmente el rubro se otorga a un maestro de la zona. Sin embargo, en el pasado un docente venía incluso de 200 kilómetros para cubrir unos cuatro meses y luego retornaba a su casa, la escuela se quedaba sin el profesor y sin el rubro. “Entonces, nosotros buscamos que sea de la zona y que sea una persona que tenga la posibilidad de cumplir eficazmente con esa situación de interinazgo”, mencionó el ministro Ramírez.
Leé también: Parkinson: la enfermedad neurodegenerativa que puede afectar a partir de los 60 años