La Policía intervino en un caso de hurto de un arma de fuego, una notebook y un iPad del interior de una camioneta que estaba aparcada en el predio de un negocio sobre la avenida España, en Asunción. Las pericias están a cargo de agentes de Investigaciones y Criminalística.
Los delincuentes usaron un inhibidor de señal para neutralizar la alarma del vehículo y así poder extraer los objetos de valor. Cuando el propietario del rodado regresó al estacionamiento se percató de que ingresaron a la cabina para despojarlo de todas sus pertenencias.
“El día de ayer recibimos la denuncia del señor Kim y a las 11:40 aproximadamente ingresó al estacionamiento del local comercial sobre la avenida España. Estacionó y fue al local, posteriormente salió y al subirse a su vehículo se percató del hurto”, relató el comisario Julio Moreno de la Comisaría 19 Metropolitana en diálogo con la 1020 AM.
Te puede interesar: Presentan informe preliminar sobre la intervención de Identificaciones
Detalló que los sujetos se llevaron un arma de fuego de calibre 9 milímetros, una computadora portátil y el iPad. “En ese momento él les avisó a la gente de seguridad del local como así también a los empleados. Pudo recabar las imágenes del circuito cerrado del local donde se observa que una vez que él ingresó, detrás mismo de él ingresa un automóvil marca Toyota tipo Vitz de color gris”, afirmó.
El policía mencionó que el desconocido estacionó su automóvil al lado de la camioneta, lo que habría facilitado el atraco. “Un sujeto desciende del vehículo por la puerta trasera y se presume que esta gente probablemente tenía el famoso inhibidor que al bloquear su vehículo no trancó las puertas. Entonces, por esa razón fácilmente abrieron la puerta y cometieron el hecho”, subrayó.
Dejanos tu comentario
Interventor confirma robo de equipo informático en atropello al municipio esteño
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, emitió este lunes un comunicado en el cual confirma el robo de equipos informáticos, además del amedrentamiento y atripello de funcionarios de Miguel Prieto a la sede comunal tras concluir el proceso de intervención, el pasado jueves 14 de agosto.
“Por este medio se confirma a la ciudadanía en general sobre la irrupción en las oficinas de la Intendencia de la Municipalidad de Ciudad del Este, perpetrando hechos similares a grupos criminales mafiosos, en atropello a la Institución y a la figura constitucional de la Intervención”, señala la nota emanada por el equipo de intervención.
Agrega que “este grave hecho, que se suma a otros actos como el robo de equipos informáticos, el acceso de funcionarios directivos en horas de la noche y el ataque a vehículos asignados a la Intervención, comprueban el sistemático esquema de maniobras arteras, violencia e intento de amedrentamiento sufrido por el equipo interventor durante todo el proceso”.
Leé también: Comisión de Diputados dictamina en mayoría por destitución de Prieto
Pisadas sobre el escritorio
También informa que la Policía Nacional se encuentra en el lugar de los hechos realizando el relevamiento de datos y las diligencias pertinentes, y que hasta este momento se desconoce “el objetivo de dicho actuar criminal y si fue introducido o sustraído algún tipo de documento, dispositivo de escucha/video o elementos en las oficinas donde se produjeron los hechos”.
“El personal de Criminalística de la Policía Nacional, constituido en la sede de la Intendencia, determinó que la puerta frontal de dicha sede no fue forzada, deduciendo que fue abierta mediante la utilización de un juego de llaves. No obstante, se evidencia que fue forzada la puerta de acceso a la sala de reuniones de la Intendencia, así como del despacho del intendente, ubicándose marcas de pisadas sobre el escritorio del Intendente, para alcanzar los equipos de iluminación de la oficina”, señala este comunicado.
Ante esta situación, el interventor condena estos hechos y expresa su confianza plena en las autoridades de la Policía Nacional y el Ministerio Público, que se encuentran realizando las diligencias necesarias para determinar los responsables. “Las evidencias recabadas ayudaran a llegar y castigar a los mismos. La Intervención agotará todos los mecanismos institucionales para que todas estas violaciones a la institución municipal no queden impunes”, puntualiza el documento.
Te puede interesar: Interventor de CDE denuncia que audios filtrados se habrían manipulado
Dejanos tu comentario
Ministros defienden proyecto que permite ensamblaje de productos de origen extranjero
El Poder Ejecutivo remitió al Congreso un proyecto de ley que “establece la política nacional para la producción y el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales”. Los ministros de Economía y de Industria y Comercio, Carlos Fernández Valdovinos y Javier Giménez respectivamente, destacaron la relevancia de esta iniciativa y sus beneficios para la diversificación de la economía.
Ambos ministros formaron parte de una audiencia pública en la que se analizó la propuesta legislativa, que permitirá a los importadores seguir adquiriendo productos del exterior, pero con la opción de importar piezas y ensamblarlas en el país, lo que otorgará ventajas arancelarias y contribuirá a la generación de empleo.
“El ensamblaje es un área nueva, con mucho potencial para la creación de puestos de trabajo, pero consideramos que es lo que Paraguay necesita de acá para adelante”, expresó el ministro Fernández Valdovinos en medio de la audiencia pública en la que se defendió todo el paquete de proyectos en materia económica.
De acuerdo a lo explicado por el titular del MIC, esta iniciativa también surge en un contexto internacional particular, en el que las últimas disposiciones arancelarias de Estados Unidos, que inicialmente fijaron un 145 % y luego se ajustaron al 30 % para las importaciones provenientes de China, además de un gravamen del 50 % aplicado a las exportaciones brasileñas, abren una ventana estratégica para que Paraguay se consolide como un polo regional de ensamblaje.
Lea también: Reformas y creación de entes eficientes marcan dos años del gobierno de Peña
El proyecto abarca la producción de bienes como televisores, heladeras, microondas y acondicionadores de aire, que llevarían la etiqueta “Hecho en Paraguay” para su venta tanto en el mercado local como en el internacional.
De hecho, en la exposición de motivos de la propuesta, indican que a la fecha, el sector manufacturero representa el 19,5 % del Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo, las actividades de valor agregado como el ensamblaje de productos electrónicos, informáticos y de telecomunicaciones aún “tienen una presencia marginal, lo que representa una oportunidad concreta para diversificar e innovar en la industria”.
En esta misma línea, sostienen que la puesta en marcha de una política nacional para la producción y ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales, posee un alto potencial para impulsar el desarrollo del país y consideran que permitiría atraer nuevas inversiones, promover la industrialización tecnológica, estimular la innovación y la transferencia de conocimientos, además de favorecer la incorporación de mayor valor agregado nacional.
Le puede interesar: Gobierno de Mario Abdo quiso destruir la marca Petropar, afirma Eddie Jara
Medios internacionales se han hecho eco de este proyecto que se da en medio de la “guerra arancelaria” entre China y Estados Unidos, que permitirá al Paraguay poder posicionarse en materia del ensamblaje, a la par de diversificar la economía más allá del agro y la ganadería, tomando como referencia experiencias de Argentina y Brasil.
Dejanos tu comentario
Combate al crimen organizado y la delincuencia: “Hay un panorama bastante alentador”
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, realizó un análisis sobre el desempeño del gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, en materia de seguridad interna durante estos dos años. El comisario general dijo que existe un panorama bastante alentador en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, a la par de destacar la provisión de mayores equipos y la presencia de más efectivos policiales.
“En estos dos años de gobierno vemos un panorama bastante alentador, luchamos permanentemente contra el crimen organizado, contra la delincuencia, que no dan tregua, pero nosotros también como órgano de seguridad interna estamos trabajando, no solo a nivel local, hay una gran interacción y cooperación con las fuerzas del orden a nivel internacional”, sostuvo en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Benítez acotó: “Estamos haciendo el mayor y el mejor esfuerzo de dar lo mejor a la ciudadanía, pero aún no estamos satisfechos. Tenemos la mejor predisposición y voluntad, hoy día tenemos mejores herramientas, una buena logística en cuanto a camionetas, motocicletas, chalecos, cartuchos. A esto se suman los 5.000 efectivos policiales que ingresaron el pasado año y para este 2025 se prevé otro 50.000 más. En el transcurso de los 5 años de gobierno se prevé tener unos 25.000 policías, esto es inédito".
Lea también: Abdooffshore: “Su comunicado no desmiente la investigación”, dice periodista argentino
Con relación a los casos de sicariato, Benítez refirió que responden en su mayoría a “disputas por territorio y mercado” entre facciones del crimen organizado, y que “felizmente no hemos visto casos donde se afecte directamente a la ciudadanía de bien”.
Por otra parte, comentó que gran parte de los delitos contra la propiedad, como los casos de hurtos y robos domiciliarios, se encuentran relacionados al consumo de drogas a nivel del microtráfico. “Hemos visto que la mayoría de los que cometen hechos punibles lo hacen bajo los efectos de algún estupefaciente o para cubrir su siguiente dosis. En los últimos tiempo hemos visto que utilizan armas blancas o de fuego”, dijo.
Ante esta situación destacó el plan SUMAR, detallando que se implementa desde hace 3 meses en la ciudad de Asunción y las localidades del departamento Central, con visitas semanales a barrios y un cambio de enfoque: ahora, los consumidores encontrados en la vía pública son derivados a centros médicos y no directamente a comisarías, para tratarlos como pacientes y evitar episodios de autolesión bajo custodia.
“Los resultados medibles lo veremos dentro de poco tiempo. Son tratados como personas enfermas y tratamos de evitar que estas personas se auto flagelen en las comisarías, ya hay una participación directa del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación”, puntualizó.
Te puede interesar: Hallan caleta con explosivos del extinto EML en Concepción
Dejanos tu comentario
San Lorenzo: capturan a peligroso asaltante con frondoso historial
En un operativo preventivo realizado en el barrio Mita’i de San Lorenzo, agentes de la Comisaría 31ª Central - Reducto lograron detener a un hombre de 30 años considerado de alta peligrosidad, vinculado a un caso de robo agravado ocurrido recientemente.
La aprehensión se concretó este jueves, en la intersección de las calles Amambay y Cañaveral, durante un patrullaje de rutina. El sujeto, cuyo nombre no fue divulgado por las autoridades, poseía un frondoso historial delictivo, con antecedentes por robo agravado, hurto agravado y homicidio doloso.
De acuerdo con el informe policial, el detenido contaba además con una orden de captura vigente por un robo agravado perpetrado el 13 de agosto de 2025. Tras su detención, fue trasladado a la sede policial, donde quedó a disposición del Ministerio Público.
Lea también: San Juan del Paraná se alista para recibir a los mejores pilotos del mundo
Las autoridades destacaron que este tipo de controles y patrullajes son clave para prevenir hechos violentos y capturar a personas con cuentas pendientes con la justicia. En los últimos meses, el municipio de San Lorenzo ha registrado un aumento en los procedimientos de este tipo, en un intento por contener la inseguridad urbana.
Datos clave
- El detenido, de 30 años, posee antecedentes por robo agravado, hurto agravado y homicidio doloso.
- Fue arrestado en el barrio Mita’i durante un patrullaje preventivo de la Comisaría 31ª Central - Reducto.
- Contaba con una orden de captura vigente por un robo agravado ocurrido el 13 de agosto de 2025.