Policía fue imputado tras realizar carreras clandestinas en estado de ebriedad en Areguá
Compartir en redes
Este miércoles, desde el Ministerio Público decidieron imputar al suboficial de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (Fope) que realizaba carreras ilegales en plena avenida de la ciudad de Areguá. Este fue descubierto luego de que organizó una carrera y destruyó por completo la caseta de acceso de la playa de la ciudad luego de que chocó contra la misma.
El fiscal Jorge Escobar, de la Unidad Zonal de Luque, imputó a Alexander Javier Arévalos, de 23 años, que se desempeñaba como oficial de la Fope. Así también, fue imputado Jonathan Isaac Riveros Cano, de 21 años, por intervención peligrosa en el tránsito terrestre y exposición al peligro. Estas personas fueron sorprendidas realizando carreras clandestinas.
Según el reporte policial el hecho se reportó esta madrugada, sobre la avenida Mariscal Estigarribia, en zona de la Playa Municipal de Areguá. Cuando el agente perdió el control de su automóvil de la marca Toyota modelo Premio de color azul y embistió contra la caseta principal de la playa, provocando cuantiosos daños materiales.
“Los sindicados se encontraban realizando carreras clandestinas en la madrugada de este miércoles. El ciudadano Alexander Arévalos perdió el control de su automóvil e impactó por la entrada principal del balneario, causando daños materiales a la caseta y a su rodado”, resaltó el fiscal Escobar.
Apuntó que estos hombres fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional que estaban en la zona y que escucharon el fuerte impacto. Luego fueron llevados hasta el cuartel de la Patrulla Caminera que sometieron a los conductores a la prueba de alcotest, que arrojó 0.084 mg/L para el uniformado.
El fiscal afirmó que no existió una omisión de auxilio, obstrucción al resarcimiento por daños en el accidente de tránsito o exposición al peligro. Foto: Captura de pantalla
Areguá: ordenan libertad del conductor de camión involucrado en muerte de niño de 6 años
Compartir en redes
Este jueves, desde el Ministerio Público ordenaron la libertad del conductor del camión que se vio involucrado en un accidente fatal, en el que falleció un niño de 6 años en la ciudad de Areguá. El accidente se reportó ayer miércoles y el hombre detuvo su vehículo para auxiliar al menor, que falleció al llegar al hospital.
Según el fiscal Jorge Escobar, se constituyeron hasta el lugar de los hechos, se recabaron información y accedieron a imágenes de las cámaras de seguridad que demuestran que no existió una omisión de auxilio, obstrucción al resarcimiento por daños en el accidente de tránsito o exposición al peligro.
“Por el momento no contamos con elementos suficientes para formular imputación contra el conductor, por lo cual se dispuso su libertad hoy al mediodía”, expresó Escobar, en entrevista con el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que realizarán una pericia accidentológica y que las investigaciones del caso continuarán, pero que hasta el momento no hay motivos para mantener encerrado al conductor. “Esto no quiere decir que está desobligado totalmente de la investigación. Los padres del menor serán convocados en su momento para declarar”, manifestó.
El hecho se registró en el barrio María Auxiliadora de la compañía Caacupemí, de la ciudad de Areguá, cuando el niño estaba jugando con otros menores de la zona frente a su casa. En un momento dado, la víctima salió corriendo hacia el camión y el conductor no se percató de lo que ocurría hasta que escuchó el impacto de las ruedas traseras y frenó metros después.
El conductor fue identificado como Arnaldo Andrés Medina Jiménez, de 44 años, quien se puso a disposición de los efectivos policiales de la Comisaría 48. Foto: Gentileza
Areguá: niño de 6 años murió arrollado por un camión mientras jugaba en la calle
Compartir en redes
El barrio María Auxiliadora de la compañía Caacupemí de la ciudad de Areguá se encuentra de luto tras el trágico accidente que se cobró la vida de un niño de solo 6 años.
Según el testimonio de los padres, el niño estaba jugando con otros niños de la zona frente a su casa cuando sale corriendo y un camión de gran porte que transportaba materiales de construcción lo arrolla.
El hecho quedó registrado en imágenes de circuito cerrado donde se puede observar cómo el menor sale corriendo hacia el vehículo y el conductor no se percata de lo que ocurría hasta que escucha el impacto de las ruedas traseras y frena metros después.
Tras el hecho el padre del niño sale a auxiliarlo y sube al camión del conductor, quien traslada al menor hasta el puesto de bomberos voluntarios y de ahí fue llevado al Hospital General de Luque, donde minutos después los médicos de guardia confirman el fallecimiento.
El conductor fue identificado como Arnaldo Andrés Medina Jiménez, de 44 años, quien se puso a disposición de los efectivos policiales de la Comisaría 48, donde permanece en carácter de aprehendido a disposición del Ministerio Público. Como parte del procedimiento, el hombre fue sometido a la prueba del alcotest, la cual arrojó un resultado negativo.
“Según la declaración del hombre, él no se percató de que el niño salió corriendo y, por lo que se ve en las imágenes de circuito cerrado, el pequeño sale de imprevisto y termina en el costado del camión donde no se lo podía ver y, como es un camión largo, las ruedas traseras son las que lo alcanzan. El conductor permaneció con los padres todo el tiempo y posteriormente se entregó”, dijo el comisario Herme González en conversación con canal Trece.
El Ministerio Público solicitó a la Comandancia de la Policía la protección de una víctima de abuso sexual ante la fuga del presunto autor del hecho. Foto: Ilustrativo
Piden protección para víctima de abuso ante fuga de presunto autor
Compartir en redes
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Policía Nacional que implemente medidas urgentes de protección y seguridad para una niña víctima de abuso sexual ante la fuga del supuesto autor del suceso, que es un agente policial que estaba en arresto domiciliario, resolución firmada por un tribunal de apelación, según dijo la representante del Ministerio Público a radio 1000 AM.
Debido a la fuga del procesado por abuso sexual, el Jugado Penal de Garantía declaró la rebeldía del imputado y dispuso que cuando lo detengan sea trasladado directamente a una sede penitenciaria.
El uniformado había sido beneficiado con arresto domiciliario en la sede de la Comisaría 1.ª de Caazapá, disposición otorgada por el Tribunal de Apelación tras revocar la decisión del Juzgado Penal de Garantías, que en primera instancia negó dicho beneficio y decretó la prisión preventiva en la Agrupación Especializada, conforme al pedido del Ministerio Público.
De acuerdo a la investigación fiscal, el imputado convivía con su pareja, los hijos en común y la hija de la mujer, quien habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro entre los años 2016 y 2019, cuando contaba con apenas 7 años de edad.
La Fiscalía sigue realizando las diligencias para lograr la detención del prófugo, a fin de garantizar la integridad de la víctima y avanzar en la investigación por el hecho punible de abuso sexual en niños.
Paraguay celebra su Primera Bienal Internacional de Oralidad, un canto colectivo a nuestras raíces orales que arrancó el pasado jueves 3 de julio y se desarrollará hasta el próximo martes 8 del corriente en distintas localidades del país. Asunción, Encarnación, Areguá y Luque son escenarios de cuentos, espectáculos, talleres, foros y un congreso dedicado a docentes.
Impulsado por el colectivo Artesanas de la Palabra, el evento bautizado como “Ñañohendu” nace como un puente entre generaciones, saberes y culturas, celebrando la oralidad como memoria viva. “El colibrí, símbolo de este vuelo cuentero, nos guiará en este viaje mágico y colorido”, expresan las propulsoras de este encuentro.
EN PLAZA ITALIA
Se invita a participar hoy de un gran espectáculo de cuatro horas, en la plaza Italia (avda. Ygatimi y 14 de Mayo) de 9:00 a 13:00, con la participación de numerosos narradores nacionales y diez invitados internacionales llegados desde Camerún, España, Chile y Argentina.