Un pequeño de 11 años falleció debido a un disparo accidental en el interior de su vivienda ubicada sobre la calle Naciones Unidas, en el asentamiento Santa Ana del barrio San Juan Neuman, en Pedro Juan Caballero. El arma sería propiedad de su padre, que se desempeña como efectivo policial.
La víctima fatal fue identificada como João Vinicius Jara Coronel, de nacionalidad brasileña; el mismo habría estado manipulando el arma reglamentaria de su padre, el suboficial Aníbal Ramón Coronel Fernández, personal policial asignado a la zona de Bella Vista Norte.
Podés Leer: Usuarios quedaron sin transporte interno por huelga de choferes en San Lorenzo
Según los datos preliminares de Criminalística, el arma habría estado resguardada sobre un mueble alto, de donde el niño la habría sacado a escondidas y empezó a manipularla, momento en el cual se le escapó un disparo que resultó fatal. Si bien acudió de emergencia el personal de la comisaría jurisdiccional y de los bomberos voluntarios, el niño ya se encontraba sin signos de vida. Inmediatamente se dio intervención al Ministerio Público y a los médicos forenses.
Para esta investigación fue asignada la fiscal Sandra Elizabeth Díaz, quien ordenó la incautación del arma para que sea sometida a peritaje, y aguarda el reporte final de los agentes de Criminalística y el médico forense para avanzar en la causa, mientras que para los padres aún no se ha dictado ningún tipo de restricción de libertad, puesto que hasta el momento se maneja el caso como un accidente.
Lea También: La ANR busca otorgar 3.000 atenciones gratuitas de oftalmología
Dejanos tu comentario
MEC intervino en caso de alumno de 14 años que llevó un arma de fuego en institución educativa
Un estudiante de 14 años llevó un revólver a la institución educativa donde asiste, en la ciudad de Mariano Roque Alonso y asustó a sus compañeros quienes alertaron sobre la situación a los directivos. Hoy martes, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió intervenir el colegio y activó el protocolo para evitar que este tipo de hechos se repitan entre los estudiantes.
Según el reporte dado por la Policía Nacional, una vez que recibieron la denuncia fueron hasta el colegio y conversaron con la directora, quien manifestó que un alumno del noveno grado estaba exhibiendo un arma de fuego que tenía en su mochila. Este fue convocado por la docente quien le pidió que muestre el contenido a los agentes y se encontró el arma calibre 22.
“Se dispuso la incautación del arma y se puso a disposición del Ministerio Público. Se trata de un revólver calibre 22 milímetros cuya procedencia es Argentina. Se convocó a la madre del adolescente para ponerla al tanto del procedimiento”, confirmó el comisario Rubén Bazán, en entrevista con canal Trece.
Podés leer: Virus sincitial respiratorio puede ser mortal para menores de un año de vida
Desde la Dirección Departamental de Educación indicaron que se activó el protocolo de prevención ante lo ocurrido dentro de esta institución. “El comité de gestión de riesgo ya se reunió dentro del colegio y activaron los protocolos correspondientes para el control de las personas que ingresan. En este caso la directora hizo el llamado a la familia y se instaló una mesa de trabajo”, apuntó Francisco Canatta, director departamental.
Apuntó que este alumno puede ser apartado de la institución por un periodo de 10 días. “Durante ese tiempo se va a trabajar con los compañeros del aula y también con las familias. Se hace un trabajo de contención con profesionales. El caso ya está en una Unidad Fiscal y el MEC está expectante del resultado que den las autoridades del Ministerio Público para obrar en consecuencia”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
En Tailandia lo salvaron de la pena de muerte y ahora cayó por robo en Pedro Juan Caballero
Un hombre con extenso historial delictivo fue detenido el viernes 21 de marzo en la ciudad de Pedro Juan Caballero (Amambay), al ser sindicado como autor de un asalto del que resultó víctima un comisario de la zona. El sujeto identificado como Óscar Benicio Irala López (27), había caído preso en Tailandia en el año 2022, fue condenado a muerte, pero indultado por el rey de ese país asiático.
Según el reporte de la Policía, el detenido había participado de un robo agravado ocurrido en la tienda de celulares “Mega Celulares” de esta ciudad y además hurtó su radio de comunicación interna al comisario Mauro Zelaya, quien se encontraba haciendo giros de dinero en el sitio y fue una de las víctimas del asalto.
El operativo estuvo encabezado por el departamento de Investigaciones de Amambay y tras un largo trabajo de inteligencia se logró sorprenderlo en la vía pública, específicamente en la intersección de las calles Natalicio Talavera e Ytororõ, en el barrio San Antonio de Pedro Juan Caballero. El prontuario de Irala López indica que cuenta con antecedentes penales por dos casos de robo, ambos registrados en 2023 en Pedro Juan Caballero.
Previa a la detención, se montó vigilancia en los alrededores de una residencia en el barrio San Antonio. Cuando los agentes divisaron a dos individuos abandonar la vivienda en un vehículo Chevrolet Blazer gris, procedieron a interceptar el rodado. Tras ser requeridos por sus documentos de identidad se confirmó que uno de ellos era Oscar Benicio Irala López, quien inmediatamente fue apresado y remitido al departamento de Investigaciones.
En su historial delictivo internacional, Oscar Benicio cayó preso por tráfico de cocaína en el continente asiático en el año 2022 . Su propia madre había clamado la reconsideración de su caso cuando recibió la pena de muerte. El rey de Tailandia accedió al pedido de clemencia y no solo le perdonó la pena sino también ordenó su liberación. Es así que Maha Vajiralongkorn, que había asumido como monarca en el año 2019, modificó la ley e introdujo la figura de la amnistía, que permitió a Óscar quedar libre.
Dejanos tu comentario
Detienen a militar ebrio que disparó hacia dos niños en Limpio
La Policía Nacional logró aprehender a un militar de 40 años que atentó contra la vida de dos menores que iban a la despensa en la ciudad de Limpio. El hombre salió con un arma de fuego y realizó disparos contra los niños, pero la situación fue controlada por los vecinos que lograron reducirlo. El responsable del hecho tuvo un resultado positivo en la prueba de alcotest de 1,151 miligramos por litro.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la tarde de ayer sábado. La persona detenida fue identificada como Gabriel Brítez Ortigoza, de 40 años, personal militar con grado de suboficial de la Sanidad del departamento Central, con logística en Mariano Roque Alonso. Del poder del hombre se incautaron dos armas de fuego y un estoque.
Fue detenido por transgresión a la ley de armas y por producción de riesgo común, en este caso, las víctimas fueron dos hermanos de 12 y 14 años. Ambos fueron ocupados por su madre hasta la despensa del barrio, ya cuando estaban volviendo y pasaron frente a la casa del hombre fueron emboscados por éste.
Podés Leer: Hombre falleció electrocutado al intentar robar cables
Tras ser interceptados, este personal militar realizó dos disparos contra los menores y asustados comenzaron a correr. Sin embargo, el hombre comenzó a seguirlos con el arma de fuego en mano. Al escuchar los disparos, un vecino salió a ver qué ocurría y logró detener a esta persona para que no matará a los chicos, en ese momento fue reducido por los pobladores.
En el poder del hombre se incautaron un revólver 357 de procedencia argentina con dos cartuchos percutidos y cuatro sin percutir; una pistola de 9 milímetros y también un estoque. Luego de su detención se le practicó la prueba de alcotest dando positivo.
Lea También: Caen tres hombres sindicados de balear y robar a un conductor de plataforma
Dejanos tu comentario
Producción de tomate: apuntan a cubrir la demanda interna y exportar excedente
La producción local tiene potencial para cubrir la demanda interna de tomate y generar excedentes para su eventual exportación, según el informe de intención de siembra de tomate de la zafra 2025/2026 del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La proyección es de casi 87.000 toneladas de tomate a cosecharse en dicho período.
El ingeniero Édgar Frutos, coordinador de Gestión de la Dirección Agraria del MAG, explicó a La Nación/Nación Media que la institución lleva adelante estrategias para garantizar la continuidad y calidad del cultivo de tomates y que la proyección de la zafra 2025/2026 es de cubrir totalmente la demanda interna de este producto.
Si bien reconoció que el informe no tiene en cuenta eventuales problemas como los temporales intensos, que son los fenómenos que más afectan a la producción de tomate, incluso por encima de la sequía, destacó que estas proyecciones tuvieron como principal factor la entrega anticipada de semillas a los productores en diciembre pasado.
Leé también: Encuesta Nacional Agropecuaria inicia mañana en 14 departamentos
En total, se estima que la cosecha será de 86.840 toneladas y la demanda en el mercado interno es de 6.000 toneladas mensuales, lo que al año son 72.000 toneladas. “Estaríamos cubriendo parte de la demanda y llegaríamos a cubrir completamente en mayo con un pequeño excedente que seguiría hasta fin de julio”, detalló Frutos.
Respecto a la tecnología aplicada para la producción, Frutos señaló el 80 % de la producción se realiza a campo abierto, con un rendimiento promedio de 3 kilos por planta. Las plantaciones bajo media sombra alcanzan hasta 5 kilos, mientras que en invernaderos, el rendimiento llega a 7 kilos por planta, especialmente en el departamento de Caaguazú, donde más se produce a nivel país.
Envío a Argentina
El ingeniero también mencionó que el excedente de producción, estimado en más 10.000 toneladas, está planificado para su exportación a Argentina. Además, destacó el programa Tomate todo el año, que busca fomentar la producción durante todas las estaciones, minimizando la especulación de precios y asegurando la estabilidad del mercado.
En cuanto a los precios, las primeras cosechas se comercializan a 7.000 guaraníes en finca, con la expectativa de mantener precios accesibles en ferias y supermercados. “Lo ideal sería mantener el precio en finca entre G. 5.000 y 7.000 y que en los supermercados se mantengan entre G. 10.000 y 12.000 el kilo, y en las ferias se pueda vender a G. 9.000 por kilo”, explicó a LN.
Pedro Juan Caballero
De acuerdo con el ingeniero Frutos, el departamento de Amambay, precisamente la ciudad de Pedro Juan Caballero, está en la mira del Ministerio de Agricultura porque cuenta con suelo y clima ideal para la producción de tomates. Actualmente son 10 los productores pedrojuaninos y se pretende que el número aumente.
“Pudimos recabar que Pedro Juan Caballero para el verano tiene potencial debido a la ventaja de suelo y altura que tiene. Las parcelas de Pedro Juan Caballero tienen un mejor rendimiento en comparación a las parcelas de las zonas más bajas del país”, mencionó.
Precisó que, a mayor altura, el impacto de los golpes de temperatura es menor y Pedro Juan Caballero tiene un microclima distinto. “Queremos potenciar la producción para el verano de este año, aprovechar esa ventaja que nos presenta la zona”, concluyó.