Los bomberos voluntarios de más de 15 compañías de bomberos se encuentran trabajando arduamente para controlar las llamas que consumen un depósito de neumáticos en la zona de Puerto Fénix, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, desde tempranas horas de este sábado.

Debido a la alta capacidad inflamatoria de los neumáticos, las autoridades intervinientes declararon emergencia general, por lo que más de 200 bomberos se encuentran en el lugar tratando de sofocar las llamas y evitar que se extiendan a los depósitos adyacentes en los cuales también estarían almacenados una importante cantidad de cubiertas y otros productos inflamables.

El capitán de los Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ray Mendoza, enfatizó que el fuego, si bien está contenido, aún no ha sido controlado, por lo que los trabajos se centran en asegurar primeramente las estructuras que se están viendo debilitadas por las llamas y, posterior a eso los equipos desplegados ingresan al lugar.

Podés Leer: Calidad del aire: Mades insta a tomar precauciones ante incendio en Mariano

“El depósito principal está envuelto en llamas. Se está realizando un enfriamiento, digamos, para bajar la temperatura y que no pueda llegar a otros depósitos. Lo que ahora se está haciendo es organizar por compañías, por cuadrillas, para poder realizar los trabajos porque, debido a las altas temperaturas, esto es muy demandante para el personal”, comentó el capitán Mendoza en conversación con el canal de noticias NPY.

El mismo precisó que, si bien aún no se ha puesto en marcha un operativo de evacuación de los vecinos de la zona, sí se cuenta con un perímetro de aproximadamente 500 metros a la redonda que ya fue asegurado por efectivos policiales y personal de diversas compañías.

Desde el Ministerio de Salud ya han activado un protocolo de respuesta rápida en los hospitales de la zona y se cuenta con soporte de ambulancias del Seme. Foto: Néstor Soto

Por su parte, desde el Ministerio de Salud ya han activado un protocolo de respuesta rápida en los hospitales de la zona y se cuenta con soporte de ambulancias del Seme para responder a cualquier urgencia. No obstante, se recomienda que quienes se encuentren por la zona utilicen tapabocas para evitar la inhalación directa del humo altamente tóxico y, de ser posible, evitar en lo máximo posible el tránsito.

“Si bien el caucho tiene un periodo estimado de consumición, por la cantidad de los mismos en el lugar, creemos que llevaría varias horas para que se pueda controlar el incendio. Contamos con varios hidrantes en el lugar, pero también establecimos dos puntos de extracción de agua del río para abastecer las descargas”, explicó el capitán Ray Mendoza.

Hasta el momento no se reporta ningún herido o afectado por el incendio y se desconoce cuál habría sido la causa del fuego. La columna de humo negro puede ser divisada desde diferentes puntos de la ciudad de Mariano Roque Alonso y también desde Asunción, debido a la envergadura del siniestro.

Lea También: Cae megaladrón de relojes de colección junto al “Rey de los Tortoleros”

Dejanos tu comentario