En el marco del operativo Ferrum, efectivos policiales realizaron seis allanamientos, entre los que se encuentra la empresa importadora Global Hawk Defense (GHD) ubicado sobre la avenida Primer Presidente, en el barrio Trinidad de Asunción. Se sospecha que se estaría vendiendo armas en el mercado negro en Brasil.
Durante el operativo se procedió a la detención de tres personas identificadas como Elías Gómez, José Antonio Domínguez, y Alicia López, quienes se encontraban en su lugar de trabajo. Los detenidos serán citados por la Fiscalía para una audiencia indagatoria ante las sospechas de la vinculación al presunto tráfico de armas.
Te puede interesar: En un ataque furibundo, hombre intentó matar a su pareja en Concepción
Los investigadores sospechan que se habrían vendido más de 200 armas que pudieron haber llegado en manos del crimen organizado por lo que no se descartan la realización de más procedimientos en diferentes puntos del país.
Del mismo modo, las autoridades policiales explicaron que se abrieron dos causas en las que se investiga el tráfico de armas de 72 unidades encontradas en territorio brasileño. Las armas habrían sido vendidas por dos funcionarios que hoy se encuentran detenidos.
Podes leer: Condena de 10 años: extitular del Indi seguirá en cárcel de Tacumbú
Dejanos tu comentario
Patrulla Caminera reporta mucha afluencia de vehículos con dirección al interior del país
Desde este miércoles, una gran cantidad de personas comenzó a viajar hacia el interior del país para pasar la Semana Santa junto a sus familiares. La Patrulla Caminera hace unas semanas inició el operativo de control para que los conductores puedan tener un viaje seguro y confirmaron que desde esta tarde una gran afluencia de vehículos se desplazaba al interior.
Según la inspectora Vanessa Llanes, del departamento de Relaciones Públicas de la Caminera, cerca del mediodía no había una gran cantidad de vehículos en las principales rutas que llevan al interior del país, pero que esta situación cambió y se fue intensificando en horas de tarde y aseguró que están preparados para dar cobertura en todas las rutas del país.
“Estuvimos viendo mucha afluencia de vehículos, ya con dirección al interior del país. Es por eso que todo el personal está atento para la envergadura de lo que es el operativo por Semana Santa, que inició el pasado 13 de abril que se intensificó desde hoy miércoles 16”, expresó Llanes, en entrevista con la 650 AM.
Podés leer: Ñemby: motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
Instó a los conductores a tener en cuenta todas las recomendaciones que se fueron dando semanas previas a esta festividad para evitar cualquier inconveniente durante su viaje. “Sabemos que va a estar sobrecargada la ruta, entonces instamos a que puedan tener en cuenta todas las recomendaciones y ponerlas en práctica”, confirmó.
Agregó que están prestos para la envergadura del operativo y que están en distintos puestos, en los puntos más afluentes de vehículos. El operativo Semana Santa inicia este domingo 13 de abril y culminará el domingo 20 de abril, para dar cumplimiento a este servicio la institución tiene previsto el despliegue de 400 agentes.
Lea también: Villeta: dos familias perdieron sus casas en un incendio y piden ayuda
Dejanos tu comentario
Caso Aljada: evidencias indican participación activa de detenidos, según la Policía
- Ciudad del Este. Agencia Regional
En cinco allanamientos realizados hoy en los barrios San Rafael, Remansito y Che La Reina de Ciudad del Este, fueron detenidos tres hombres que, según las evidencias incautadas, tuvieron una activa participación en el asalto a la transportadora Aljada Exprés S.A. y a una patrullera policial, ocurrido el 12 de abril último.
Se trata de Laureano Gabriel Bogado (32), de nacionalidad argentina y Derlis David Portillo Caballero (29), detenidos en el barrio San Rafael, además de Celso Hernán Acosta Cardozo, en Remansito. El último habría sido el conductor de uno de los cinco vehículos involucrados en el asalto.
Es lo que señalaron en conferencia de prensa los fiscales Beatriz Maldonado y Miguel Figueredo, junto a los jefes policiales de Alto Paraná. “Creemos que tuvieron una activa participación en el atraco a la empresa transportadora, de acuerdo a las evidencias que incautamos”, sostuvo el comisario Javier Maldonado, jefe de Investigación de Alto Paraná.
Puede interesarle: Allanamientos en CDE: buscan a responsables del asalto a un camión transportado
La comitiva policial-fiscal se incautó de aparatos celulares, arma de fuego, chalecos, inhibidores, vestimentas de camuflaje, dinero en efectivo y uno de los vehículos que habría sido utilizado en el atraco, donde desarmaron al personal policial que hacía de vigilancia y luego robaron cajas con celulares.
Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé, fugado del Centro Penitenciario de Minga Guazú, habría sido “uno de los cabecillas de la banda criminal que cometió el robo agravado, quien se reintegró a su banda que, al parecer, nunca se desintegró”, según el jefe de Investigaciones.
Otros que figuran en la línea investigativa como supuestos responsables del atraco son: Wilson Rotela, de la banda de Chopalé y Jorge Rolando Cardozo Jara, alias Wifi. Informaron que la investigación está incipiente todavía y habrá más intervenciones.
Puede interesarle: Punta Karapã: en tradicional chipa apo prepararon y repartieron 1.000 chipas
Dejanos tu comentario
Allanamientos en CDE: buscan a responsables del asalto a un camión transportador
La Policía Nacional lleva adelante cinco allanamientos simultáneos en el marco de la investigación del asalto a un camión transportador ocurrido el pasado sábado. Las intervenciones se llevan adelante en la zona conocida como San Rafael en Ciudad del Este.
Según los primeros reportes, tres personas se encuentran bajo custodia y están siendo identificadas. Los investigadores manejan la información de que al menos 15 personas habrían estado involucradas en el asalto, entre ellas prófugos de la cárcel de Minga Guazú.
Los asaltantes se habrían alzado con al menos 15 cajas que contenían celulares de alta gama que tendrían precios bastante elevados. Durante el asalto los delincuentes también atacaron a los efectivos policiales que cumplían con el trabajo de resguardar al camión en su trayecto por la zona, a quienes despojaron de sus armas: un fusil 5.56 perteneciente a la Policía Nacional, una pistola 9 milímetros marca Taurus, una pistola 9 milímetros marca Canik, además de sus aparatos celulares.
Podés leer: Con cuatro cirugías en el Hospital IPS de CDE inician trabajo conjunto con el MSP
Los responsables del asalto habrían actuado utilizando cuatro vehículos y en los que luego se dieron a la fuga tras perpetrar el hecho, en diferentes direcciones para evitar ser perseguidos por los efectivos policiales.
Los responsables de las intervenciones no descartan que se sigan dando otros allanamientos en la zona, conforme se cuente con más información que pueda dar con la captura de los integrantes del grupo, ya que han logrado hasta el momento la incautación de varios objetos como agendas, documentos, teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos que serán procesados por los investigadores.
Lea también: Padres de tres niños con TEA denunciaron maltrato docente en escuela del Área 4
Dejanos tu comentario
Hernandarias: allanan locales para identificar a responsables sobre trata de personas en Brasil
Los fiscales Vivian Coronel (Unidad Especializada contra la Trata de Personas), Alcides Giménez y Luis Escobar realizaron hoy allanamientos simultáneos a recintos privados ubicados en Hernandarias, en el marco de la investigación por supuestos hechos de trata de personas.
En los procedimientos buscaron a captadores de personas bajo engaño, para ser enviadas a Brasil y otros países, a trabajar con supuestas remuneraciones altas, pero luego son sometidas a un régimen de explotación, según lo explicado por la fiscal Vivian Coronel.
De acuerdo a datos recabados por La Nación/Nación Media, en dichas fábricas clandestinas se falsifican marcas paraguayas y los trabajadores llevados desde el país son sometidos a horarios extremos de trabajo con el objetivo de la mayor producción
En el procedimiento fue detenida una persona, pero su identidad quedará todavía bajo resguardo, de acuerdo lo indicado por la agente fiscal. Durante las intervenciones fueron recolectados elementos de sospechas suficientes, que fortalecen la hipótesis sostenida inicialmente en la investigación, sostuvo la fiscala.
La representante del Ministerio Público remarcó que los allanamientos realizados hoy fueron en busca de las personas que realizan la captación de trabajadores en situación vulnerable, para ser convencidos con una supuesta oferta laboral y luego ser llevados a otros países.
Confirmó que Brasil es uno de ellos y que fábricas de cigarrillos son algunos de los rubros donde son llevadas estas personas bajo engaño. Detalló que estos trabajadores no llegan ya a distinguir el día de la noche, por las condiciones a las que son obligados a sobrevivir.
Puede interesarle: Gremio de ingenieros inicia investigación de planos tras derrumbe en Encarnación
Asimismo, la agente Coronel manifestó que esta investigación se inició hace varios meses a raíz de reportes de prensa sobre la muerte de un paraguayo en Brasil, en condiciones similares, también después de ser llevado bajo engaño.
“En Alto Paraná, estos captadores buscan trabajadores en situación de extrema necesidad económica, se les hace la propuesta de ir a otros países con remuneración bastante tentadora. No descartamos que algunas de estas personas estén en conocimiento que van a otros países para trabajar en fábricas clandestinas, pero por más que sea así, no se descarta la trata de personas”, dijo la fiscal Coronel.