Este domingo, familiares de las tres personas que fallecieron en el terrible accidente vial sobre la ruta que une Luque con San Bernardino, se manifestaron frente a la Agrupación Especializada para pedir justicia y el traslado del acusado a una penitenciaría. Ayer, sábado, la única sobreviviente del percance regresó a Alemania.
Un numeroso grupo de personas se apostó frente a la agrupación de la Policía Nacional para clamar justicia por Osvaldo Jacquet, su esposa Kristin María Blumenrother y el pequeño Philippe Jacquet Valdez, quienes fallecieron en el accidente reportado el pasado 10 de noviembre.
“Pedimos que este asesino Eugenio Sanabria Vierci sea trasladado a una penitenciaría. Tacumbú está cerca de centros hospitalarios, si el motivo es problema de salud y creemos que es donde debe aguardar el debido proceso”, explicó Nancy Jacquet, familiar de los fallecidos, en entrevista con la 1020 AM.
Lea también: A días de Navidad, se anuncian jornadas calurosas y sin lluvias
Detalló que lo único que esperan es que se haga justicia y que ya no se de beneficios a criminales. “Acá nos reunimos familiares y amigos de Osvaldo, Kristin y Philipe para pedir justicia y basta de privilegios por tener un apellido importante, poder y contactos como ocurre en este caso”, puntualizó.
Recordó que ayer sábado despidieron a su sobrina de ocho años, que hace seis meses llegó con sus padres y hermano con muchas ilusiones, planes que fueron truncados por un conductor alcoholizado. “Acá nos quedamos los familiares para cumplir con la promesa de que este hombre pague por el crimen que cometió”, refirió.
Por su parte, Enrique Jacquet indicó que la causa está muy direccionada a favor de la defensa del hombre. “La Fiscalía no nos está representando, están tirando todo hacia la defensa del señor. Hay un silencio cómplice y todas las actuaciones son dudosas, vienen dilatando mucho las cosas. Es una vergüenza”, sentenció.
Te puede interesar: Policía Nacional recibió 1.635 llamadas de no emergencias en un día
Dejanos tu comentario
Concepción: piden Justicia para mujer que falleció tras ser chocada por un motociclista de 15 años
Este martes, en el departamento de Concepción, familiares de una mujer que falleció tras un grave accidente de motos solicitaron Justicia y que lo ocurrido no quede en la impunidad. Denunciaron que el involucrado sería un menor de 15 años, que estaba conduciendo una moto y que la pareja de la fallecida negoció con los padres de este, para que el detenido saliera libre.
Se trata de la Marisel Benítez, de 37 años, quien sufrió un terrible accidente el pasado 15 de mayo, Día de las Madres, mientras iba conduciendo su motocicleta y de repente fue embestida por otro biciclo que era guiado por un menor de 15 años. La mujer dejó huérfanos a dos niños.
“Me enteré que ya se le devolvió su motocicleta a los familiares de este menor y esto no puede quedar así, mi hermana deja dos criaturas. Mi hermana no es una bolsa de papas para negociar por lo que pasó”, explicó Gloría Benítez, en entrevista con Unicanal.
Detalló que Marisel tenía su pareja y que aparentemente este negoció con los familiares del menor que fue protagonista del accidente y llegaron a un acuerdo amistoso para que este siga libre, pero como familia no aceptan esta situación. La madre presentó traumatismo grave, por lo que fue derivada a Asunción donde permaneció tres días en terapia intensiva.
“Este hombre no tiene nada que ver con ella, era su pareja, pero nosotras somos sus hermanas y no vamos a dejar debalde esto. Pedimos que pase el caso a la Fiscalía, vamos a pelear por eso y que las autoridades intervengan, para que se haga Justicia para mi hermana”, puntualizó.
Puede interesarle: Semana de la Tiroides 2025: hospitales del país ofrecerán atención gratuita
Dejanos tu comentario
Informe sobre choque de buque mexicano estará listo en un mes
- Nueva York, Estados Unidos. AFP.
Un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente neoyorquino de Brooklyn, que dejó un saldo de dos muertos, podrá estar listo “en 30 días”, dijo el pasado lunes la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, siglas en inglés). La parte superior de los mástiles de la embarcación, de 48,2 metros de altura, impactó el sábado por la noche contra la infraestructura, uno de los principales atractivos turísticos de la metrópolis estadounidense, cuatro minutos después de dejar el muelle donde estaba atracada desde el 13 de mayo.
De las 277 personas que iban a bordo, 19 resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, y dos murieron. “Lo que se puede esperar de nosotros es un informe preliminar en un plazo de 30 días”, pese a que las investigaciones suelen durar entre “12 y 24 meses”, aseguró en una rueda de prensa Michael Graham, miembro de la NTSB.
“Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, añadió, tras señalar que aún tienen que recibir permiso de las autoridades mexicanas para acceder al barco. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que pidió apoyo a la Guardia Costera estadounidense para “ver exactamente cuál fue la causa, si fue mecánica, si fueron los remolques, si fue un error humano”.
Lea más: Realizan el primer trasplante de vejiga del mundo
Durante el incidente, la embarcación, que debía girar al sur hacia mar abierto, prácticamente cruzó el río y viró hacia el sentido contrario.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo poco después del accidente que el buque escuela perdió potencia antes de impactar contra el puente.
El Cuauhtémoc zarpó a las 20H20 del sábado del muelle 17 con ayuda de un remolcador. Había vientos del oeste de unos 10 nudos y la corriente del agua, de tres nudos, iba en dirección al puente, informó el investigador jefe Brian Young.
Al salir del embarcadero, el movimiento de popa y la velocidad del buque aumentaron hasta seis nudos.
“A las 20:24 sonó la emisión de radio VHF solicitando ayuda de otros remolcadores en la zona del puente de Brooklyn”, agregó el investigador. “La masa del buque golpeó la parte inferior del puente”.
Además de los registros y grabaciones del buque, parte de la investigación consistirá en “examinar las políticas y procedimientos del remolcador para la operación (...), cuáles eran sus directrices y su cometido”, dijo Young. Las autoridades han descartado daños estructurales significativos en la vía elevada.
Lea también: Venezuela suspende vuelos con Colombia por temor a presuntos “mercenarios”
“No especularemos”
“Este es el inicio de un largo proceso”, advirtió Graham de la NTSB. “No sacaremos ninguna conclusión, no especularemos”, advirtió. “Actualmente estamos trabajando con nuestros homólogos, con el gobierno mexicano, para obtener acceso a la nave. Somos optimistas de que tendremos ese acceso muy pronto”, dijo.
La Marina mexicana informó este lunes que llegaron al puerto de Veracruz (este) 172 cadetes, dos oficiales de la escuela naval militar, así como un capitán y un oficial. Según Graham, en el barco quedan 94 miembros de la tripulación que están “trabajando a bordo”.
Los técnicos tienen que estabilizar los mástiles y las velas antes de poder trasladar a un lugar más seguro el enorme buque que está atracado en uno de los muelles del sur de Manhattan, donde hay fuerte tráfico ya que de allí salen cruceros turísticos.
Sondeando la costa
Un primer equipo de trabajo estuvo sondeando la costa a lo largo de la zona donde se produjo el accidente con ayuda de circuito cerrado de televisión y cámaras de seguridad, informó Graham.
Asimismo, pidió la colaboración ciudadana para que envíen videos de la colisión.
Durante el accidente, centenares de personas estaban congregadas cerca del muelle y en los alrededores del East River para contemplar la despedida del barco, majestuosamente iluminado con decenas de marineros subidos a las barras que sostienen las velas.
En las vallas que prohíben el acceso hasta donde permanece actualmente el velero, este lunes había ramos de flores, mensajes de condolencias y una bandera mexicana, constató la AFP. El buque de entrenamiento mexicano había iniciado un viaje de siete meses el 6 de abril desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco, que iba a concluir en diciembre. Su próxima etapa iba a ser Islandia, antes de proseguir viaje a Francia y España.
Dejanos tu comentario
Familia queda sin elemento de trabajo tras caída de cartel sobre su camioneta durante la tormenta
A metros del peaje del puente Remanso, una familia se llevó el susto de sus vidas cuando, en medio de las fuertes lluvias de ayer, un cartel de señalización correspondiente al Ministerio de Obras y Comunicaciones (Mopc) cayó sobre su camioneta cuando circulaban por la zona.
Debido a la caída repentina de esta señalización, el conductor de la camioneta ya no pudo frenar y terminó realizando una maniobra peligrosa con un pedazo del cartel incrustado en la parte frontal del vehículo.
A raíz de este percance, la esposa del conductor sufrió varias lesiones tanto en el rostro como en los brazos, ya que, si bien su esposo trató de frenar, el impacto fue bastante fuerte. En la parte trasera de la camioneta también se encontraban sus hijos menores de edad que afortunadamente salieron ilesos.
Podes leer: Allanan una vivienda donde supuestamente se realizaban abortos
“Si pasábamos dos metros más, iba a caer sobre nosotros directamente. Más que nada quiero denunciar el mal estado en que estaba este cartel porque es evidente que no estaba sujeto al suelo y por eso al primer viento que vino ya se desplomó sobre nosotros”, comentó Diego Alfonso, propietario de la camioneta, en conversación con Telefuturo.
El mismo manifestó que en el momento del percance volvían del supermercado y se dirigían a su vivienda para festejar el cumpleaños de su esposa, quien debió ser atendida en un centro asistencial tras el hecho. Remarcó además que, además del susto que se llevó su familia, lo penoso es que ahora se queda sin su vehículo, que es su herramienta de trabajo.
Lea también: SEN coordina envío de ayuda a familias afectadas por temporal en el sur del país
Dejanos tu comentario
Choque de buque mexicano contra puente dejó dos muertos
- Nueva York, Estados Unidos. AFP.
Las autoridades federales de Estados Unidos abrieron este domingo una investigación por el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn de Nueva York, que dejó un saldo de dos muertos y una veintena de heridos. La parte superior de los mástiles del navío, de 48,2 metros de altura, impactó contra el puente que une Manhattan y Brooklyn ante la mirada de los transeúntes.
Algunos de los miembros de la tripulación del velero se encontraban sobre las vergas y las jarcias en el momento del impacto, como se ve en los muchos videos compartidos en redes sociales por testigos que caminaban por las orillas del East River. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que el buque escuela escuela había perdido potencia antes de impactar contra el puente.
Como consecuencia del choque, “de las 277 personas que iban a bordo, 19 habían resultado heridas, dos de ellas en estado crítico, mientras que otras dos desgraciadamente murieron a consecuencia de sus heridas”, dijo Adams.
La Agencia de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) anunció el domingo en X que había desplegado un equipo de expertos para investigar.
El buque, cuya próxima etapa iba a ser Islandia, en vez de dirigirse hacia al sur, hacia mar abierta, cruzó prácticamente en línea recta el río antes de impactar sus mástiles contra el puente al lado de uno de los pilares.
Aldo Ordóñez, hermano de una cadete de la marina mexicana que iba a bordo, declaró a la AFP que la tripulación “no sabe qué pasó”.
“Fue muy espectacular, no tuvieron tiempo de reaccionar”, dijo el domingo por la mañana a su llegada a Nueva York procedente de Ciudad de México.
Su hermana, de 24 años, que se iba a graduar en esta primera travesía a bordo del Cuauhtémoc, sufrió heridas leves a causa del siniestro, explicó Ordóñez.
El barco había iniciado un viaje de siete meses el pasado 6 de abril desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco, que iba a concluir en diciembre.
Lea más: Con crítica a los excesos del capitalismo, León XIV inicia su pontificado
“Lamentable accidente
Estaba atracado en medio de fuentes medidas de seguridad en un muelle cercano al puente de Manhattan, no muy lejos del de Brooklyn, a donde se desplazó el embajador de México en Estados Unidos el domingo por la mañana, según observó una periodista de la AFP.
Dos de sus mástiles están doblados y el del centro, cercenado. El velaje estaba recogido, aunque se podían apreciar parte del tejido roto en algunas partes.
La policía obligó a la prensa y a los numerosos curiosos a replegarse por el fuerte viento reinante, por razones de seguridad.
Algunos de los heridos, entre ellos uno con una venda alrededor de la cabeza, regresaron temprano en la mañana al barco, observó también la AFP.
Según Ordóñez, toda la tripulación iba a ser trasladada este mismo domingo a México en un vuelo comercial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se declaró “muy apenada” por el “lamentable accidente”, según escribió en X.
El barco zarpó del muelle del sur de Manhattan el sábado, tras recibir la visita durante los últimos días de centenares de curiosos, muy iluminado y engalanado con banderas mexicanas y las de otros países visitados.
Lea también: Zelenski habló con Vance en Roma sobre próxima llamada Trump-Putin
“Había pánico”, dijo a la AFP Nick Corso, un residente de Brooklyn de 23 años que se encontraba cerca del agua.
Estaba a punto de tomar una fotografía, pero cuando se dio cuenta de lo que estaba sucediendo cambió de idea y filmó un video del suceso.
“Había muchos gritos, algunos marineros colgando de los mástiles”, dijo. “No vi a nadie caer al agua, pero sí a mucha gente arriba. ¡La gente corrió hacia atrás y gritaba!”, describió. Según el Departamento de Transportes de Nueva York, “no se han encontrado daños estructurales en el puente de Brooklyn”.