La Superintendencia de Salud advierte a la ciudadanía en general que existen denuncias recibidas en la institución de personas inescrupulosas que, haciéndose pasar por funcionarios de la Superintendencia, estarían solicitando coimas a entidades prestadoras de servicios de salud, a cambio de no ser verificadas.
En ese sentido, aclaran que desde la Superintendencia no se realizan llamadas por las intervenciones, ya que las mismas son únicamente presenciales, también que personas integrantes de los equipos están debidamente identificadas con indumentarias de la institución, cámaras corporales (body cam), carnets identificatorios y documentos que avalan la verificación.
Te puede interesar: Jóvenes realizaron limpieza en ruta de peregrinación a Caacupé
Asimismo, mencionan las autoridades de salud que todas las denuncias recibidas serán remitidas al Ministerio Público y que las verificaciones se seguirán realizando. Del mismo modo, las denuncias pueden realizarse en la página web de la institución (supsalud.gov.py).
Finalmente, se insta a los propietarios o encargados de las Entidades Prestadoras de Servicios de Salud a no persuadirse ante estos intentos de estafa, realizados por personas que lastimosamente buscan aprovecharse del desconocimiento del procedimiento.
Podes leer: Ministra de Salud destaca a los consultorios nocturnos entre logros del año
Dejanos tu comentario
Lambaré: rescatan a cinco niños que estaban en estado de abandono en una vivienda
Un equipo de la Codeni, en compañía de representantes del Ministerio Público, se apersonó hasta una vivienda ubicada en el barrio Panambí Verá de Lambaré tras recibir una denuncia anónima sobre niños que permanecían en estado de abandono.
Una vez en el lugar, la comitiva de intervientes pudo constatar que en la vivienda que es alquilada se encontraban los menores, pero estaban encerrados en una de las habitaciones, por lo que debieron llamar a un cerrajero para poder ingresar.
“En el interior de la pieza estaban cinco niños, pero uno de ellos, el mayor, que tiene 11 años, es un vecinito de la zona; los otros cuatro, entre ellos una bebé de seis meses que encontramos entre las sábanas boca abajo tratando de respirar, son todos hermanitos e hijos de la misma mujer”, comentó Graciela Figueredo, directora de la Codeni, en conversación con el canal de noticias NPY.
Podés leer: Un hombre está detenido como sospechoso en el caso de asalto fatal en Coronel Oviedo
El vecinito manifestó a los intervinientes que la madre de los demás niños normalmente lo invita a jugar y los deja encerrados en la casa hasta que regresa de su trabajo, cerca de la medianoche junto con su pareja.
El lugar donde estaban los menores no contaba con un sanitario, por lo que tenían que hacer sus necesidades fisiológicas en un balde de plástico puesto en una esquina de la habitación.
La misma estaba sumamente desordenada y sucia, con restos de comida, basura acumulada, ropas y sábanas sucias por todos lados, generando un entorno sumamente insalubre para los pequeños.
Los hermanitos fueron puestos bajo custodia de la Codeni y recibirán atención psicológica y médica mientras continúa la investigación y se llega a una determinación sobre la responsabilidad de la madre.
Lea también: Guarambaré: asaltan a panadero cuando iba a su trabajo
Dejanos tu comentario
Esposa de periodista asesinado niega esconderse de la prensa
La viuda del periodista brasileño Lourenço “Leo” Veras, quien fuera asesinado por sicarios en la ciudad de Pedro Juan Caballero el 12 de febrero de 2020, Cinthia González, emitió un comunicado a través de sus redes sociales en donde aclaró que no se encuentra evitando dar entrevistas y que está abierta a brindar su testimonio.
Tras brindar una conferencia de prensa el pasado jueves, este lunes Cinthia González publicó un comunicado a la opinión pública, aclarando que se encuentra dispuesta a conversar con todos los medios de comunicación, siempre y cuando le sea garantizado un espacio de respeto y seguro.
“Quiero dejar en claro que no me estoy escondiendo de ningún medio de prensa. En su momento estuve brindando entrevistas a periodistas de otros medios, cumpliendo con mi deber de testimoniar y visibilizar la verdad sobre lo ocurrido tras el asesinato de mi esposo, el periodista Leo Veras”, expresa parte de su comunicado.
El mismo continúa comentando: “Incluso me acerqué a la prensa de ABC solicitando mi derecho a réplica, con el fin de refutar las falsedades y absurdos que dijo el señor Santiago. Lamentablemente, hasta el momento no se me dio ese espacio”.
Podés leer: Ciudad del Este: anulan punto de venta y distribución de metanfetamina y otras drogas
Durante la conferencia brindada por ella la semana pasada, la viuda del periodista señaló al diputado Santiago Benítez de intentar manipularla para favorecer al principal sospechoso de la muerte de su esposo. En ese sentido, dio detalles de cómo inclusive le habría propuesto depositarle en su cuenta una importante suma de dinero con tal de que su declaración fuera favorable hacia el principal sospechoso de la muerte de su esposo.
“No tengo ningún inconveniente en desenmascarar al señor Santiago si se me da la oportunidad y si se me garantiza un espacio serio y seguro para ejercer mi derecho a la defensa. Si hasta ahora no lo he hecho directamente con ciertos medios, no ha sido por evasión, sino por estar priorizando mi seguridad y dando voz a mi historia en los espacios que han demostrado respeto y compromiso con la verdad”, reza otra parte del comunicado.
Aclaró además que se encuentra resguardada por seguridad, comentando a su vez que le ha quedado claro que a muchas autoridades les ha importado poco lo que ha tenido que enfrentar como mujer, madre y ciudadana víctima de un crimen vinculado al crimen organizado.
Lea también: Investigan asalto con derivación fatal en Coronel Oviedo
Dejanos tu comentario
Vecinos denuncian que un prostíbulo arroja su basura en una plaza de Loma Pytã
Vecinos del barrio Loma Pytã de Asunción exteriorizaron su malestar por la instalación de un prostíbulo en la zona y porque toda la basura, incluso, es arrojada en una plaza ubicada en las inmediaciones del local.
Un equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media acudió al sitio y logró conversar con la propietaria, quien alegó que ya cerró su negocio y que los vídeos arrimados por los denunciantes son “todos montados” y que buscan perjudicarla.
Aunque no dio la cara ante las cámaras, desde el interior del salón la mujer invitó al reportero a “pasar sin micrófono” para escuchar su versión sobre la denuncia de los vecinos.
Te puede interesar: Autorizan mostrar fotografía del segundo sospechoso del crimen de niña
Según la denuncia arrimada al canal GEN se habían encontrado más de 350 preservativos en la plaza ubicada en las inmediaciones del lupanar.
“Es mentira, jamás tiramos afuera la basura. Ellos hicieron eso, ellos montaron. Otra cosa: dijeron que en mi otro local se acuchillaban gentes, pero el tema es que ellos montaron todo”, expresó.
En otro momento de la entrevista, la dueña del prostíbulo admitió que trabaja con chicas. “Amigo, yo hasta acá te puedo decir. Yo voy a aclarar, pero con mi abogado, ellos montaron todo”, respondía ante la insistencia del periodista.
“Yo acá quise comenzar una nueva vida con una bodega. Ellos no paran, hay testigos que dicen que no van a parar hasta fundirme”, se quejó.
Leé también: Línea 155 atendió 2.252 consultas en el primer mes de habilitación
Dejanos tu comentario
Forzaron puertas y robaron G. 40 millones que el dueño guardó en un frigorífico
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Esta mañana fue reportado a la Comisaría 3ª del barrio Obrero de Ciudad del Este que un local comercial ubicado dentro del Mercado de Abasto, “Queso Róga”, fue visitado por delincuentes que se apoderaron de un total de G. 40 millones. Un personal del lugar hizo el aviso policial sobre el ingreso forzado al local, luego los policías acudieron al sitio para verificar el hecho.
Resultó víctima Julio Gustavo Riveros (43), residente en el barrio Che La Reina. El dinero robado estaba guardado dentro del frigorífico que tiene el local, en una bolsa de polietileno que estaba encima de la máquina refrigeradora, según contó a los policías, el propietario del local.
Los agentes policiales presumen que los autores del hecho conocían muy bien la ubicación del dinero, sin que para ello, se haya tenido que revisar todos los rincones, según refirió el comisario César Rivas. Esto, porque no hallaron evidencias de que hayan estado buscando en diferentes rincones.
Puede interesarle: Tras 17 días hospitalizado, falleció el brasileño que disparó al consulado en CDE
El comerciante afectado dijo que el sábado alrededor de las 18:00 cerró su local comercial y recién hoy se percató que la bolsa con G. 35 millones que había guardado dentro del frigorífico, no estaba, al igual que otros 5 millones de guaraníes, de la caja registradora. La persiana de una ventana fue forzada, así como el cajón de una mesita de luz.
Lo llamativo del hecho de robo, según el comisario Rivas, es que los delincuentes forzaron el cajón de la mesita de luz, pero no llevaron el dinero que había dentro de una agenda guardada en el lugar. El DVR también fue llevado por los “visitantes” y los policías que investigan no disponen todavía de imágenes. No obstante, se está buscando vídeos de otros locales de las adyacencias.
Puede interesarle: Caso Duck Sex Games: piden juicio oral para Luis Augusto Montanaro