El aviso informa que las áreas afectadas serán los departamentos de Concepción, norte y oeste de San Pedro, sur de Alto Paraná, Amambay, Pte. Hayes, este de Alto Paraguay, sur de Boquerón. Foto: CMG/NM
Alertan de luvias intensas con tormentas eléctricas para esta tarde
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por posible ocurrencia de lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, con ráfagas de viento moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos que podría darse en algunas zonas del territorio nacional.
La alerta emitida poco más de 15:00, indica que se están formando núcleos de tormentas que continúan su desarrollo se intensifican sobre la zona de cobertura, por lo que, es alta probabilidad de que se generen fenómenos de tiempo severo de manera puntual en la tarde de este sábado 30 de noviembre. Así indica el informe que se encuentra en la página web de la Dirección de Meteorología e Hidrología.
El aviso informa que las áreas afectadas serán el norte y sureste de la región Oriental, además del centro, sur y este de la región Occidental, abarcando los departamentos de Concepción, norte y oeste de San Pedro, sur de Alto Paraná, Amambay, Pte. Hayes, este de Alto Paraguay, sur de Boquerón.
El pronóstico de este sábado informaba que debido al alto contenido de humedad e inestabilidad, se espera que, durante el transcurso de la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas.
Para mañana, domingo 01 hay mucha probabilidad de chaparrones sobre ambas regiones de nuestro país, mientras que las lluvias con tormentas eléctricas generalizadas podrían registrarse el lunes, día que podría ingresar un frente frío, con lluvias y tormentas eléctricas de forma generalizada.
Emiten alerta de tormentas para cinco departamentos, incluyendo Alto Paraguay
Compartir en redes
Este lunes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial sobre un sistema de tormentas que afectará a cinco departamentos del interior del país. Entre ellos, Alto Paraguay, una de las zonas más afectadas por la crecida del río Pilcomayo, donde miles de familias están aisladas.
Según el reporte de la central meteorológica, se esperan lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían propiciar un fuerte temporal en los departamentos del sur de la región Oriental y el noreste de la región Occidental.
Este sistema afectará puntualmente: al norte y sur de Concepción, oeste de Itapúa, Misiones, centro y sur de Ñeembucú, sureste de Alto Paraguay. Los fenómenos esperados son lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes y ocasional caída de granizos.
“Núcleos de tormentas se desarrollan sobre el área de cobertura, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la tarde y primeras horas de la noche de hoy, lunes 07″, confirmaron en el boletín.
Cabe destacar que, según el pronóstico extendido, para hoy lunes se esperan lluvias con tormentas en Asunción y el departamento Central. Para los próximos días se anuncian días cálidos a frescos, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur. Para el miércoles se espera un día fresco a cálido, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del sur.
A medida que avance el día, se espera que el viento gire hacia el este-noreste, lo que ocasionará un aumento gradual en los valores térmicos, alcanzando entre los 26°C y 30°C en diversas áreas. Foto: CMG/NM
Inicio de semana con inestabilidades en varias partes del país
Compartir en redes
Este lunes 6 de abril comienza con un clima marcado por inestabilidades en varias regiones del país. Durante el amanecer, las temperaturas oscilan entre los 17°C y los 21°C, presentando un ambiente algo fresco, con zonas que experimentaron un calor moderado. A medida que avance el día, se espera que el viento gire hacia el este-noreste, lo que ocasionará un aumento gradual en los valores térmicos, alcanzando entre los 26°C y 30°C en diversas áreas.
Se anticipa que la inestabilidad se manifieste en forma de lluvias dispersas en el extremo sur y suroeste de la Región Oriental, donde se podrían presentar lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. Además, la probabilidad de fenómenos meteorológicos significativos podría extenderse a lo largo del lunes y continuar hasta el martes, afectando diversas zonas de manera puntual.
Las autoridades meteorológicas instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de la página web de la Dirección de Meteorología de la DINAC (DMH), donde se publicarán actualizaciones sobre el pronóstico del tiempo y alertas por tormentas.
Para los próximos días se anuncian días cálidos a frescos, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur. Lluvias dispersas, luego mejorando, con mínima de 19 y máxima d 26 °C para el martes; mientras que el miércoles se espera un día fresco a cálido, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del sur, con temperaturas de 16 °C a 26 °C.
A través de sus redes sociales oficiales, la DNIT aclaró que ningún funcionario de la institución puede solicitar dinero a cambio de donaciones o de cualquier tipo de servicios. Foto: Gentileza
Alertan sobre intentos de estafa telefónica con el nombre de la DNIT
Compartir en redes
Desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) alertaron a la ciudadanía que desconocidos estarían utilizando el nombre de la entidad para solicitar dinero a cambio de diferentes trámites, que tienen que ver con comercios y sus regulaciones.
A través de sus redes sociales oficiales, la DNIT aclaró que ningún funcionario de la institución puede solicitar dinero a cambio de donaciones o de cualquier tipo de servicios. La administración tributaria subrayó además el hecho de que entre sus canales oficiales no se incluyen gestiones financieras con particulares.
Las autoridades correspondientes aseguraron que llevan un tiempo recibiendo denuncias por parte de ciudadanos a quienes se les solicita dinero a cambio de gestorías para diversos trámites para la puesta al día de sus tributos o, en algunos casos, inclusive poder recepcionar donaciones por parte de la entidad.
Hasta el momento cuentan con la información de que las personas que utilizarían el nombre de la institución se comunican con sus potenciales víctimas a través de diferentes métodos como, por ejemplo, correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes. Así también remarcaron que todos los casos ya fueron denunciados a las autoridades correspondientes para el inicio de una investigación formal.
Respecto a los trámites y gestiones que se deben realizar para que alguna persona o entidad de beneficencia pueda recibir la donación de los productos de contrabando incautados durante los diversos controles, estos se realizan únicamente a través de la Secretaría de Coordinación Central, a la cual los interesados pueden contactarse a través del número 413-4185.
Se prevé un fin de semana fresco, con lluvias a partir del lunes
Compartir en redes
El amanecer de hoy, sábado 5, se presentó frío a fresco, con temperaturas mínimas entre 9 y 17 °C, según datos preliminares de las estaciones automáticas de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Por la tarde, se tornará cálido, por lo que las temperaturas máximas previstas para hoy oscilarán entre 23 y 24 °C en todo el país. Los vientos predominantes serán del sector sur, y la nubosidad será escasa en el centro-oeste y suroeste de la región Oriental.
Mañana, domingo 6, se mantendrá el ambiente fresco a cálido, con un cielo mayormente nublado y vientos que rotarán al noreste a lo largo del día.
En tanto, el lunes 7 se espera un día cálido, con un aumento en la probabilidad de lluvias en todo el territorio nacional. Se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, que afectarán inicialmente el oeste de ambas regiones y se extenderán a otras zonas del país en el transcurso de la jornada.