Los agentes del grupo Lince lograron la detención de cinco jóvenes, quienes serían los supuestos autores de varios asaltos perpetrados en la ciudad Areguá, departamento Central. Los aprehendidos fueron identificados como Steven Ramón Giménez Servín (18), Federico Aníbal Vera Almeida (20), Tiago Sebastián Noguera Báez (20), con antecedente por reducción, Alan Almir Miltos Coronel (19) y un adolescente de 17 años.
Los intervinientes incautaron en poder de los detenidos un celular, G. 600.000, un automóvil de la marca Toyota modelo Corolla, tipo Runx, un revólver calibre 38 con cuatro cartuchos sin percutir y otro de calibre 22 con tres cartuchos sin percutir.
Te pude interesar: Piden ayuda a la ciudadanía para recuperar vehículo robado
De acuerdo al informe policial, los agentes del grupo Lince estaban realizando patrulla preventiva sobre las calles Espínola casi Azara cuando recibieron una llamada del Sistema 911 alertando a todo el personal del área central por un supuesto hecho de robo agravado por parte de cinco personas a bordo de un automóvil sobre la calle Mariscal Francisco Solano López.
Los agentes procedieron a la búsqueda del rodado y al llegar a la ruta Luque-San Bernardino visualizaron al vehículo. El conductor al percatarse de la presencia policial aceleró la marcha, pese al pedido de los uniformados de detenerse. Luego de la persecución se logró la detención de las personas quienes fueron trasladadas hasta la Comisaría 38ª Yukyry de Areguá. Los mismos ya están a disposición del Ministerio Público.
Dejanos tu comentario
Areguá: joven mató a un hombre por piropear a su novia
Un hombre falleció luego de una gresca con un joven, quien se molestó por un piropo lanzado por el fallecido hacia su novia. El atacante fue identificado, pero continúa prófugo y es buscado por la Policía Nacional.
El hecho se registró en la villa Salvador en la ciudad de Areguá, donde se encontraba el fallecido en un grupo de amigos, cuando un joven y su novia pasaron por el lugar y la mujer recibió un piropo del hombre, hecho que molestó a su pareja, quien inició una pelea en el lugar.
La víctima fatal, identificada como Tomás Daniel Fleitas, de 36 años, recibió una estocada a la altura del pecho en el lado izquierdo durante la gresca. El hombre fue trasladado por sus amigos hasta el Hospital Ingavi del IPS, donde se confirmó su muerte.
Podés leer: Patota agrede con brutalidad a un joven tras partido de la liga luqueña
Tras el hecho el atacante, identificado como Pedro Fabián Martínez, de 21 años, se dio a la fuga. Primero fue hasta la casa de su madre y luego al cementerio de la ciudad. En todo momento, el mismo fue perseguido por la Policía, pero logró huir del campo santo a bordo de una motocicleta y posteriormente fue visto hacia una vivienda abandonada donde también fueron los intervinientes.
Si bien la persecución se dio por varias horas y contó con la ayuda de los vecinos de la zona, no se logró detener al joven, por lo que se dio una alerta a las comisarías de la zona, ya que se considera al mismo bastante peligroso e impulsivo.
“La novia del fugitivo dio la misma versión de que la pelea se habría iniciado a raíz de unos piropos dados por la víctima. La misma sostuvo que no sabía dónde estaba su pareja y que él mismo no le dijo nada. Este joven no tendría antecedentes, pero según las informaciones, sería un conocido adicto del lugar”, señaló el comisario José Giménez en conversación con canal Trece.
Lea también: Pronostican tardes calurosas y lluvias desde el jueves
Dejanos tu comentario
Patota agrede con brutalidad a un joven tras partido de la liga luqueña
En imágenes de circuito cerrado quedó registrado el momento en que un joven fue brutalmente agredido por un grupo de entre 10 a 15 personas; la víctima fue identificada como Ángel Rafael Pérez Barrios, de 22 años. El incidente se dio tanto en el interior y como enfrente de una despensa de Luque, ubicada sobre la avenida Las Residentas casi Santo Rey en el barrio 3 de Mayo.
La agresión se habría dado luego de la finalización del partido entre los clubes 6 de Enero y Capitán Insfrán de la liga luqueña. El joven que fue agredido aparentemente era parte de la hinchada de uno de los clubes, mientras que sus atacantes aparentemente eran seguidores del club rival.
Según la declaración de los testigos, el joven habría intentado refugiarse del grupo que lo venía persiguiendo e ingresó hasta una despensa en donde lograron alcanzarlo y empezaron a golpearlo y patearlo. Ya en el suelo, lo arrastraron nuevamente hasta la vía pública, donde el grupo continuó golpeándolo con piedras y patadas.
Podés leer: Terapia neonatal de la Cruz Roja se fortalece con nuevos equipamientos
La víctima fue auxiliada por los vecinos y sus familiares hasta el Hospital General de Luque, donde tras realizarle los estudios de rigor, los médicos determinaron que no contaba con ninguna lesión de gravedad, pero ordenaron que permanezca internado para ser monitoreado.
“Hasta el momento se desconoce cuál habría sido el trasfondo del brutal ataque. Nosotros estamos trabajando con las imágenes de circuito cerrado, al igual que con las declaraciones de testigos, para poder dar con las personas que se observan en el video. Hasta donde sabemos, se movilizaban en un camión”, dijo el oficial interviniente Rodolfo Agüero en conversación con canal Trece.
Lea también: Investigan un intento de homicidio en Santa Ana, mientras la víctima lucha por su vida
Dejanos tu comentario
Un hombre intentó introducir cocaína para su hijo en Penal de CDE
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre fue descubierto este sábado intentando introducir cocaína a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Son 274 gramos de la droga que supuestamente eran para su hijo, informó la comisaría interviniente. Ocurrió a las 11:30, en el momento en que se desarrollaba el día de visitas a personas privadas de libertad (PPL). Se trata de Clemente Mereles (55), aprehendido por agentes de la Comisaría Primera y puesto a disposición del Ministerio Público.
El oficial de guardia Basilio Martínez indicó al personal policial que, durante un control e inspección de personas para el ingreso al recinto penal, la agente de revisión Tania Godoy encontró en un recipiente el paquete de droga envuelto en polietileno. La cocaína estaba dentro de un táper que contenía un guiso y debajo una bolsita de polietileno que contenía cocaína.
Esto fue confirmado después con la prueba de narcotest que estuvo a cargo de Éver Morínigo, agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Intervino en el caso el fiscal Antidrogas, Elvio Aguilera, quien dispuso la detención de Clemente Mereles y derivado a la Comisaría Primera.
Puede interesarle: Desesperada madre clama ayuda para su hijo adicto
El joven que iba a ser visitado por su padre está condenado a 7 años de pena privativa de libertad por tráfico de drogas. Había sido encontrado con 13 gramos de cocaína, según datos recabados en la Penitenciaría Regional. La madre del joven también se encuentra en la cárcel por el mismo hecho de narcotráfico, y ahora se sumaría el padre, dependiendo de lo que resuelva el juzgado interviniente.
Es el cuarto procedimiento de incautación de droga que se pretendía ingresar al recinto penitenciario, en los últimos cuatro meses, según dijo a La Nación/Nación Media, el director del Penal Regional de Ciudad del Este, Joel Durañona, quien asumió en marzo pasado. Entre los cuatros casos, uno de los detenidos fue un funcionario penitenciario.
Puede interesarle: Abandonan 51 kilos de cocaína dentro de un vehículo tras persecución policial
Dejanos tu comentario
Areté Centro Cultural, la nueva parada en Areguá
El lugar recientemente habilitado en la Ciudad Creativa propone una interacción entre artistas y la comunidad.
“Siempre hay una necesidad de abrir un centro cultural nuevo, especialmente deslocalizado, fuera de Asunción, donde tenemos varios centros culturales. Este se quiere focalizar hacia el arte contemporáneo, hacia la creación de nuevas técnicas de arte, y también la experimentación con artistas emergentes, que van a ir trabajando con gente local, con la comunidad y la red de Kunumi”, comenta Octavio Caballero Yegros, gestor del recientemente habilitado Areté Centro Cultural, ubicado en Mariscal Estigarribia y Domingo Martínez de Irala, ciudad de Areguá. Se trata de una iniciativa concebida por la artista Lucy Yegros, su madre.
Es un nuevo espacio dedicado a la creación, experimentación e intercambio cultural, con el objetivo de fortalecer el sector cultural y fomentar la participación ciudadana. “Es un espacio de creación, de experimentación artística y un legado de la memoria de una artista que es Lucy Yegros”, explica Octavio.
En Areté se habilitó una sala de exposición permanente dedicada a Lucy, reconocida artista visual de múltiples lenguajes, investigadora de las formas primigenias, que combina instalación de objetos, literatura y performance.
DESARROLLO LOCAL
“Es un espacio donde apostamos al desarrollo local a través del turismo, a través de muestras culturales de diferentes actividades. Cada semestre tendremos diferentes actividades: cerámica, pintura, fotografía, charlas sobre la gestión cultural y una muestra mensual sobre un artista, y generalmente se va a trabajar con artistas locales o internacionales que no tienen una gran visibilidad en Paraguay, pero que son paraguayos y viven en el extranjero”, agrega Caballero.
El nuevo centro ofrecerá un espacio de encuentro del universo creativo de Yegros con los visitantes, buscando propiciar un diálogo constante entre arte, identidad y memoria colectiva. “Areté fue una idea de mi madre. Hace muchísimos años ella ya venía con la idea de dejar ese espacio para la comunidad, para el pueblo, para la nación y bueno... ahora tenemos esa oportunidad. Yo volví después de vivir 26 años en Europa y me estoy dedicando un poco a la gestión cultural”, narra Octavio.
EJE FUNDAMENTAL
El espacio, que otrora fue y por décadas el taller de Lucy, abrirá sus puertas al público los sábados y domingos de 10:00 a 17:00. La relación con la comunidad y nuevos artistas es eje fundamental dentro de esta iniciativa.
“Un centro cultural siempre visto como un espacio público, como más accesible a la gente, y en cambio otros formatos como pueden ser asociaciones culturales, galerías de arte, siempre se ven más como lugares de venta, privados y también de consumo, en cambio siempre el centro cultural es como un espacio donde la gente puede entrar libre gratuitamente, y eso hace mucha falta”, señala.
“Además, tener un espacio cerrado dentro del eje patrimonial y el eje central de Areguá es un pecado, pudiendo dejar eso accesible a todas las personas que vienen y aportar al desarrollo local, al desarrollo nacional también, porque ahí se viene mucha gente a hacer turismo”, añade Octavio.
ACTIVIDADES
Areté será en adelante un espacio que convoque a diversas actividades, que tendrá al arte y a los artistas como eje, convocándolos a “experimentar en otras técnicas que no son las suyas, pero que les gustaría aprender a través de talleres y bueno se acercan y van conociendo y se crean nuevas propuestas”, agrega el gestor.
En las siguientes semanas arrancará una agenda de actividades que incluirán talleres de cerámica ancestral, pintura, fotografía y charlas sobre gestión cultural. “La idea es crear una red a través de las charlas de gestión cultural donde otros centros culturales del país tengan una misma estructura, una organización”, dice Octavio.
“Y que este centro Areté sirva un poco de ejemplo en el futuro, porque ahora estamos recién comenzando, de lo que es una gestión autosostenible de un centro cultural, a través obviamente de fondos, de fundaciones, de mecenas que quieren aportar también al centro”, concluye.
Muestra aniversario de Amigos del Arte
Celebrando sus 78 años de creación, la asociación Amigos del Arte inauguró esta semana una exposición denominada “Tradiciones del Paraguay”. La Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo-Americano (avenida España entre Brasil y Estados Unidos) alberga esta significativa muestra conmemorativa que cuenta con la curaduría de María Eugenia Ruíz. La misma se mantendrá vigente hasta el próximo viernes 25 de julio, y puede ser visitada de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00.
En esta exhibición se pueden apreciar obras pictóricas de Beatriz Holden, Horacio Guimarães, Norma Annicchiarico, Osvaldina Servián, Osvaldo Albert, Aida Ruíz, Amalia Wagener, Anabella Pérez, Dante Manfredi, Gloria Pistilli, Gloria Valle, Marta Caggiano, Nannina Galluppi y Marthú Rodríguez Alcalá. También creaciones de Diana Rossi, José Sequera, María Villalba Torres, Martín Vallejos, Stella Martino y Verónica Fernández.
Amigos del Arte es una asociación sin fines de lucro, creada a fines de julio de 1947, por un grupo de paraguayos diplomáticos y extranjeros, con la finalidad de impulsar toda manifestación artística y cultural, así como de promover a jóvenes valores en un esfuerzo por elevar todas las disciplinas del arte en nuestro país.
Este año cuenta con una nueva Comisión Directiva para el periodo 2025-2027, encabezada por la presidenta Nannina Galluppi de Evaly ; la vicepresidenta es Marta Caggiano de Rovira.
Tour Ruta de la Artesanía en Carapeguá
Como parte del programa festivo por los 300 años de la ciudad de Carapeguá, mañana, domingo 20 de julio, se realizará un recorrido por la Ruta de la Artesanía de la localidad. La salida está prevista para las 8:00 desde la iglesia principal. La idea es conocer la ciudad, desde sus tradiciones, artesanía y naturaleza, en especial su legado textil, transmitido de generación en generación, a través de las manos de las maestras artesanas que salvaguardan su identidad cultural. En este tour se podrá disfrutar de un paseo en canoa por el lago Ypoá, hacer senderismo del Karaja y participar de una experiencia vivencial en el taller de la maestra artesana Mirtha Orihuela. Igualmente, se degustará la gastronomía local y se conocerá más sobre la diversidad de la artesanía local en la Posada Barbarita.
Los interesados en participar pueden obtener más información en el (0991) 772-290.
SOBRE LUCY YEGROS
Artista visual de múltiples lenguajes, Lucy Yegros (Areté) es investigadora de las formas primigenias: combina instalaciones de objetos, literatura y performance. Nació en Paraguay en 1940 y se formó en varios talleres de arte de Sudamérica, Estados Unidos, Japón y Europa.
Lucy dedica su vida a la investigación y transformación de papeles, fibras vegetales y reciclaje de objetos, sin descuidar las técnicas clásicas de pintura. Su incursión en la orfebrería la realizó en el taller del maestro Michael Oliver, experiencia que la artista aplica a la reinterpretación de diseños de joyería colonial, y en el desarrollo de objetos de su vestuario personal.
CERÁMICA ANCESTRAL
Como una de sus primeras actividades, en la fecha Areté Centro Cultural inicia un taller de cerámica ancestral. Serán cuatro encuentros dónde se experimentará en contacto directo con la arcilla y se crearán piezas artesanales para uso personal con técnicas ancestrales de modelado a mano.
No se necesita experiencia previa. Como guías y facilitadoras, Fátima Acosta y Mapi Mendoza acompañarán a los participantes a realizar un proyecto cerámico con terminaciones escultóricas y/o utilitarias. La quema se realizará en el último día de taller donde se hará un horno efímero para transformar el barro con el fuego. El cupo es para 15 personas. Más informes en el (0991)703-711.