Durante la disputa de la última fecha del Campeonato de Pista del Club de Automovilismo del Paraguay (CAV), que se llevaba a cabo en el autódromo Rubén Dumot, se registró un aparatoso choque entre tres vehículos que peleaban por el primer puesto en la competencia.
El hecho se dio en el tramo final de la pista, cuando uno de los conductores aparentemente perdió el control de su automóvil y terminó impactando contra una parte del muro de concreto, y terminó alcanzando al vehículo que intentaba pasarlo por la izquierda, generando un choque en cadena.
Según los reportes preliminares, no habría ninguna víctima fatal, pero sí algunas personas con heridas de consideración que están siendo asistidas en el sitio y serán derivadas de urgencia para su mejor atención médica.
Dejanos tu comentario
Los mejores criollos aspiran subir al podio
Este domingo 10 de agosto se disputará la gran final de la Marcha Criolla 2025, en una reñida carrera que tomará impulso para que el más resistente cruce la línea de llegada.
Los competidores de la sexta Marcha Criolla ya realizaron 120 Km de esta carrera de resistencia que se desarrolla en el corazón del Chaco paraguayo, desde el predio de la Expo Rodeo Trébol en Loma Plata, departamento de Boquerón.
Antes que el sol se asomara los participantes iniciaron la marcha a las 06:00 puntual para sumar otros 40 Km en esta tercera jornada. La competencia en total es de 4 días de marcha y mañana domingo finaliza con los últimos 40 Km.
La actividad es organizada por las ganaderas Sofía y Chajha, este año ya en su sexta edición, consolidándose en el calendario anual del Chaco como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad por sobre todo.
La marcha de este año atrajo un récord de participantes, con 26 caballos inscriptos en su gran mayoría de la zona chaqueña, y otros de la región oriental.
Asimismo, los jinetes y domadores también provenientes no solo de varios puntos del país, sino también la colaboración de 2 entrenadores uruguayos que corrieron.
Con relación al desempeño de estos 40 Km de la tercera fecha de la marcha, los organizadores indicaron que los caballos aún en competencia culminaron sin inconvenientes y en el tiempo requerido.
En las tres primeras jornadas realizaron la marcha a una velocidad de 15 Km/hora, que debían hacerlo en dos horas con cuarenta minutos.
Para la gran final, mañana domingo 10 de agosto, queda un grupo interesante de competidores para culminar los restantes 40 Km y totalizar los 160 Km que contemplan la marcha. Aquí subirán al podio el primero, segundo, tercer y cuarto lugar.
Es así que la final de esta Marcha Criolla 2025 será bastante reñida, por la cantidad de caballos que siguen en competencia y que vienen demostrando la rusticidad y resistencia que caracteriza a la raza, indicaron desde la organización.
Este sábado y domingo también se desarrollan actividades para los más pequeños, con pruebas lúdicas que tienen al caballo criollo como principal aliado.
Además de las competencias, el lunes se realizará el gran remate de las ganaderas Sofía, Chajhá y Las Pampas que ponen a disposición 34 ejemplares.
Dejanos tu comentario
Tercer día de marcha criolla abre paso a reñida final
Los competidores de la Marcha Criolla 2025 ya realizaron 120 Km de esta carrera de resistencia que se desarrolla en el corazón del Chaco paraguayo, desde el predio de la Expo Rodeo Trébol en Loma Plata, departamento de Boquerón.
Antes que el sol se asomara los participantes iniciaron la marcha a las 06:00 puntual para sumar otros 40 Km en esta tercera jornada. La competencia en total es de 4 días de marcha y mañana domingo finaliza con los últimos 40 Km.
Lea también: Gran remate de criollos seleccionados será el lunes
La actividad es organizada por las ganaderas Sofía y Chajha, este año ya en su sexta edición, consolidándose en el calendario anual del Chaco como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad por sobre todo.
La marcha de este año atrajo un récord de participantes, con 26 caballos inscriptos en su gran mayoría de la zona chaqueña, y otros de la región oriental.
Asimismo, los jinetes y domadores también provenientes no solo de varios puntos del país, sino también la colaboración de 2 entrenadores uruguayos que corrieron.
A buen ritmo
Con relación al desempeño de estos 40 Km de la tercera fecha de la marcha, los organizadores indicaron que los caballos aún en competencia culminaron sin inconvenientes y en el tiempo requerido.
En las tres primeras jornadas realizaron la marcha a una velocidad de 15 Km/hora, que debían hacerlo en dos horas con cuarenta minutos.
Para la gran final, mañana domingo 10 de agosto, queda un grupo interesante de competidores para culminar los restantes 40 Km y totalizar los 160 Km que contemplan la marcha. Aquí subirán al podio el primero, segundo, tercer y cuarto lugar.
Puede interesarle: Buen rendimiento de caballos en día dos de marcha
Es así que la final de esta Marcha Criolla 2025 será bastante reñida, por la cantidad de caballos que siguen en competencia y que vienen demostrando la rusticidad y resistencia que caracteriza a la raza, indicaron desde la organización.
Este sábado y domingo también se desarrollan actividades para los más pequeños, con pruebas lúdicas que tienen al caballo criollo como principal aliado.
Además de las competencias, el lunes se realizará el gran remate de las ganaderas Sofía, Chajhá y Las Pampas que ponen a disposición 34 ejemplares.
Dejanos tu comentario
Raza criolla se luce en pleno Chaco
Una competencia de cuatro días, 160 Km en territorio chaqueño, bajo requerimiento alimenticio y rusticidad evidencian resistencia de la raza criolla.
Este viernes se desarrolló la segunda jornada de la Marcha Criolla 2025 en su sexta edición, que finalizará el domingo 10 de agosto, teniendo como escenario al paisaje del Chaco paraguayo, concretamente en Loma Plata, departamento de Boquerón.
La actividad es organizada por las ganaderas Sofía y Chajha, en el predio de la Expo Rodeo Trébol, de donde parten los caballos para realizar la carrera de 40 Km diarios, son 20 Km de ida y 20 Km a la vuelta, a una velocidad promedio de 15 Km por hora durante 3 días.
Ya el cuarto y último día en una carrera de velocidad se consagra un ganador, y además de premiar al segundo, tercer y cuarto lugar.
Respecto al desempeño de los caballos en estos 80 Km en dos días, el asesor de equinos de las ganaderas, Mauro Villamor, mencionó que estuvieron a buen ritmo, cabalgaron a tiempo correcto y culminaron el tramo.
“Hoy estuvieron regulando más algunos para no apurarle a los caballos que respondieron y tuvieron buen rendimiento después de los 40 km de ayer y hoy. Hay que recordar que los animales están a pasto y agua, ellos no están consumiendo raciones”, expresó.
El experto en equinos resaltó a la vez el origen de los criollos, ya que están participando tanto los adquiridos en la zona chaqueña, así como en la región oriental, y ambos están evidenciando resistencia, explicó.
La competencia recibió a caballos de diversos puntos del país además del Chaco, incluyendo la zona de General Artigas, Itapúa. Muchos llevan participando desde la primera edición de la marcha, lo que atrae y motiva a otros nuevos participantes.
La marcha contempla además actividades lúdicas para los niños, con pruebas se realizarán durante el sábado y domingo, siendo un espacio de entretenimiento no solo para los más pequeños, sino también para las familias.
Dejanos tu comentario
Buen rendimiento de caballos en día dos de marcha
Este viernes se desarrolló la segunda jornada de la Marcha Criolla 2025 en su sexta edición, que finalizará el domingo 10 de agosto, teniendo como escenario al paisaje del Chaco paraguayo, concretamente en Loma Plata, departamento de Boquerón.
La actividad es organizada por las ganaderas Sofía y Chajha, en el predio de la Expo Rodeo Trébol, de donde parten los caballos para realizar la carrera de 40 Km diarios, son 20 Km de ida y 20 Km a la vuelta, a una velocidad promedio de 15 Km por hora durante 3 días.
Ya el cuarto y último día en una carrera de velocidad se consagra un ganador, y además de premiar al segundo, tercer y cuarto lugar.
Lea también: Criollos y sus jinetes prometen una final competitiva
Desempeño
Respecto al desempeño de los caballos en estos 80 Km en dos días, el asesor de equinos de las ganaderas, Mauro Villamor, mencionó que estuvieron a buen ritmo, cabalgaron a tiempo correcto y culminaron el tramo.
“Hoy estuvieron regulando más algunos para no apurarle a los caballos que respondieron y tuvieron buen rendimiento después de los 40 km de ayer y hoy. Hay que recordar que los animales están a pasto y agua, ellos no están consumiendo raciones”, expresó.
El experto en equinos resaltó a la vez el origen de los criollos, ya que están participando tanto los adquiridos en la zona chaqueña, así como en la región oriental, y ambos están evidenciando resistencia, explicó.
Puede interesarle: Marcha Criolla despliega resistencia de la raza en el Chaco
La competencia recibió a caballos de diversos puntos del país además del Chaco, incluyendo la zona de General Artigas, Itapúa. Muchos llevan participando desde la primera edición de la marcha, lo que atrae y motiva a otros nuevos participantes.
La marcha contempla además actividades lúdicas para los niños, con pruebas se realizarán durante el sábado y domingo, siendo un espacio de entretenimiento no solo para los más pequeños, sino también para las familias.