Un nuevo foco de incendio foresta causa zozobra en la zona de Villa Hayes, donde se reporta que el fuego está avanzando debido a que el pasto está sumamente seco. Las llamas se propagan también con la ayuda del viento, según se pueden ver en videos que están recorriendo las redes sociales.
Además del trabajo de los bomberos voluntarios, también se solicitó ayuda a los destacamentos militares de la zona, a fin de que puedan ayudar a sofocar el fuego. Se desconocen mayores datos.
En desarrollo
Dejanos tu comentario
Incautan tres vehículos con chapas clonadas y documentos apócrifos en Villa Hayes
La Policía Nacional logró incautar varios vehículos que contaban con chapas que no les pertenecían y cuyas documentaciones son de dudosa procedencia, en la ciudad de Villa Hayes (Presidente Hayes). Uno de los autos no contaba con ningún registro nacional y se presume que burló varios controles para su ingreso.
Según el reporte policial fueron tres los rodados incautados en controles ruteros. Uno de los autos contaba con chapa falsa y dos tenían chapas originales, pero que pertenecen a otros vehículos que se encuentran dentro del Registro Automotor. “Los tres vehículos están en situación irregular, porque los conductores presentaron documentación apócrifa. Todas las cédulas verdes son falsificadas y uno de ellos contaba con chapa falsa”, expresó el comisario Juan Pereira, jefe del Departamento de Control de Automotores, en Unicanal.
Lea más: Preparan peregrinación a Roma para la canonización de Carlo Acutis
En el caso del vehículo modelo Funcargo cuenta con implante de chasis, los intervinientes lograron detectar el corte de la placa metálica donde se insertó el de otro rodado. En tanto que el automóvil Toyota modelo Allion no está registrado y no aparece en ninguna base de datos de la Policía Nacional o de Automotor, lo que significa que ingresó clandestinamente al territorio nacional.
“En este caso podemos decir que burló al sistema de la Aduana y no hizo el proceso de inscripción al Registro Automotor. Dos de ellos tienen chapas originales ciertamente, pero que no le corresponden. Sin embargo, los tres serán sometidos a un peritaje para determinar la situación de cada uno”, comentó el jefe policial.
Lea también: Cierran local sin licencia de discoteca, tras viralizarse controvertido video
Dejanos tu comentario
Bomberos controlan incendio de fábrica, pero aún existe riesgo de explosión en Itapúa
Bomberos de varias compañías lograron controlar el incendio de grandes proporciones que se registró esta tarde en una fábrica ubicada en la ciudad de Encarnación. No obstante, aún existe fuego en el interior de las instalaciones. Los voluntarios indican que aún existe riesgo de una explosión porque hay materiales altamente inflamables. De acuerdo a los primeros datos, el fuego se habría originado por la explosión de una caldera.
El incendio se registró cerca de las 14:00 de hoy lunes en el interior de una fábrica de resina que se encuentra sobre la ruta PY 06, a la altura del kilómetro 7, tras la explosión de una caldera. Sin embargo, en una parte de la construcción existe un contenedor de alcohol que está siendo enfriado para evitar que se reporte otra explosión.
“Se está usando la estrategia de enfriamiento para evitar la explosión de una caldera principal que contiene alcohol y se puede expandir hacia los vecinos. Todo depende del combustible que contiene dentro este contenedor”, detalló Emanuel Son Lee, bombero azul, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: San Alberto: niña de 12 años embarazada quedó bajo guarda temporal de la tía
Explicó que pese a que ya se controló, en el interior de la fábrica siguen con algunos focos y se debe enfriar la zona para evitar que las llamas se vuelvan a reavivar. “Con el calentamiento del líquido puede explotar hacia el lado más frágil del contenedor. Hay riesgo de expansión, por eso se está realizando el trabajo de contener, enfriando el lugar”, puntualizó.
Resaltó que necesitan más camiones cisternas con agua para poder contener la situación. En el interior del local se encontraba varias personas trabajando, pero hasta el momento no se reportan heridos, además, pegado al mismo existe un supermercado donde había al menos unas 150 personas.
Puede interesarle: Buscan en Caaguazú a pareja alemana desaparecida el jueves
Dejanos tu comentario
Reportan incendio de grandes proporciones en fábrica de Encarnación
Este lunes, se reportó un gran incendio de una fábrica en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios que trabajan en el lugar resaltaron que en el sitio podrían encontrarse productos altamente inflamables que empeorarían la situación y piden a los vecinos evacuar la zona por precaución.
Según el reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), el incendio se registró en el depósito de una fábrica ubicada en el barrio Santa María de la citada ciudad, sobre la ruta PY 06. En el lugar se dedican a producción de esencias, cuyo componente sería altamente inflamable, además, tenían almacenados otros productos.
Los pobladores afirmaron que en el lugar se elabora esencia de pino y que es muy raro que esté despidiendo humo negro. Hasta el momento se desconoce qué otros tipos de productos se almacenaban en el lugar. Desde varias localidades aledañas a Encarnación reportan que pueden apreciar la columna de humo y temen que afecte la calidad del aire en el departamento.
Lea más: Resaltan la importancia de la donación de órganos
En el lugar ya se encuentran trabajando bomberos de Encarnación, así como también de otras compañías que llegaron para dar apoyo a los voluntarios. También se realizarán desvíos para evitar cualquier tipo de accidentes y despejar la zona para que los bomberos puedan realizar su trabajo de control y extinción de las llamas.
Instan a las personas a cerrar puertas y ventanas, evitar salir a las calles, porque la densa humareda podría afectar la visibilidad para los conductores y la salud de las personas que respiren en humo negro que se percibe en el sitio. En el caso de salir, recomiendan usar tapabocas y evitar exponerse por mucho tiempo al aire libre, en lo que dure el incendio.
Lea también: Buscan en Caaguazú a pareja alemana desaparecida el jueves
Dejanos tu comentario
Siniestro en edificio céntrico llevó un día de trabajo
El incendio que se inició en la mañana de ayer en el edificio HBO Toys, ubicado sobre la calle Rubio Ñu y la avenida Eusebio Ayala, microcentro de Ciudad del Este, tiene varias horas de remisión y demandó un día de trabajo de los bomberos. El fuego pudo ser controlado poco después del mediodía, pero el trabajo de remisión continuó hasta las 19:00, aproximadamente.
“Estamos haciendo la remoción, mientras removemos se reaviva otra vez”, refirió la bombera Carolina Vouga, poco antes de poder lograr la remisión total. Fueron realizados boquetes a los costados del edificio, lo que ayudó a la ventilación, pero cada tanto vuelve a observarse humo por esos lugares.
Depósitos de juguetes existentes en los pisos 1 y 2 fueron los afectados por el fuego, siendo consumido totalmente por las llamas las mercaderías de uno de los pisos y parte de las cajas que estaban en el otro piso, según datos preliminares divulgados por los bomberos. El edificio tiene cuatro pisos superiores.
El sistema de almacenamiento de las mercaderías, con mucho hacinamiento, demasiados productos para cada lugar, sin espacios para la circulación, es uno de los problemas que dificultó el trabajo de los bomberos, porque debían ocuparse de ir sacando las mercaderías para avanzar, refirió el comandante Carlos Leiva, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este.
El ciudadano Yu Chi Li es el propietario del edificio, quien dijo al personal policial de la Comisaría 1.ª que tenía depósito de juguetes funcionando en el cuarto piso, pero donde se inició el fuego es el segundo piso, donde había juguetes inflamables en gran cantidad.
Todavía se desconoce si el edificio tenía sistema de prevención de incendio. Está ubicado frente el edificio de Flytex, donde se produjo uno de los incendios más grandes de los últimos años en Ciudad del Este, hace un año y cuyo control llevó cinco días de trabajo a los bomberos.