La compatriota identificada como Lorenza Marlene Villaverde (32) estaba viviendo en la comunidad de Valencia (España) y ella, como tantas paraguayas residentes en las localidades de esa provincia española, sufrieron la voracidad de la riada que acabó con más de 200 personas, como consecuencia de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias.
Ante las condiciones climáticas generadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), Marlene estuvo desaparecida durante 14 días, hasta que finalmente sus familiares confirmaron el hallazgo de su cuerpo.
Lea más: Colombia: declaran “situación de desastre” por lluvias torrenciales
La mujer desaparecida es de Caaguazú, según confirmaron el padre, la madre y una prima suya. La intención de la familia es repatriar el cuerpo, con la asistencia del consulado paraguayo ubicado en Barcelona.
Marlene había viajado a España hace 18 años y aproximadamente hace un mes se trasladó a vivir en Valencia.
Dejanos tu comentario
Alto Paraguay: “El presidente nos da luz verde total para comprometernos con la gente”
El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, se refirió a la situación que se vive en el departamento a causa de las fuertes lluvias que generaron inundaciones y el aislamiento de varias comunidades. El jefe departamental fue enfático en afirmar que seguirán asistiendo a la población, más allá de que se apruebe o no el proyecto de ley de declaración de emergencia.
“Teniendo o no esos recursos vamos a estar cerca de la gente porque tenemos el respaldo total de los ministerios y secretarías del Estado y del propio presidente, que nos da luz verde para poder comprometernos a su nombre y poder cumplir con la gente. Daríamos respuestas más inmediatas si tuviéramos esos recursos, pero si no es así, no vamos a abandonar a nuestra gente”, aseveró.
Está pendiente de tratamiento, por parte de la Cámara de Diputados, el proyecto de ley que declara en situación de emergencia en el Chaco, es decir, en Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, iniciativa que ya cuenta con la media sanción por parte del Senado. A través de esta propuesta, se otorgarán G. 5.000 millones a cada departamento para las tareas de asistencia a la población afectada.
Lea también: Paraguay y Estados Unidos consolidan alianza para combatir delitos migratorios
“No paran las lluvias, hay gente que está pasando muchas necesidades, pero se hace lo que se puede y estamos asistiendo con kits de víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), medicamentos proveídos por la Región Sanitaria del Ministerio de Salud y el equipo humano de la Gobernación que está presente al lado de las personas”, detalló a la 780 AM.
Dentro del departamento, existen localidades totalmente aisladas como Toro Pampa, Bahía Negra, San Carlos, María Auxiliadora, Florida y las comunidades indígenas, a las que ya no se puede acceder vía terrestre, ni siquiera con maquinarias, debido al alto nivel del agua, por lo que acuden a otros mecanismos como vía marítima y aérea.
“La Policía Nacional puso a nuestra disposición un helicóptero con tripulantes y con combustible para socorrer a la gente con más necesidad. El de la Fuerza Aérea está socorriendo a las personas de Boquerón, también hay graves problemas en Concepción, por eso somos pacientes y entendemos la situación. Toda la fuerza de la SEN y del Ministerio de Defensa, está abocada en ayudar a los conciudadanos afectados”, destacó.
Dejanos tu comentario
Buscan a paraguayo que habría asesinado a otro compatriota en Argentina
Durante el fin de semana pasado se reportó el fallecimiento de un paraguayo en manos de otro compatriota en la localidad de José Carlos Paz, Argentina. La gresca se habría originado por un ajuste de cuentas y se presume que el asesino estaría intentando pasar a Paraguay para refugiarse y huir de la justicia. Los familiares de la víctima en redes sociales buscan pistas del homicida.
Según el reporte dado por las autoridades del vecino país, el hecho se reportó durante la madrugada del domingo pasado, en una conocida bodega de la zona y que se presume sería aguantadero de consumidores. A este lugar llegó Silvio Acosta, de 41 años, quien ya mantenía un conflicto desde hace tiempo con Ricardo Espínola Cañete, de 36 años, quien se encontraba en el sitio.
En videos de las cámaras de seguridad se puede ver que Ricardo estaba sentado en una de las mesas, compartiendo una ronda de tragos con otras dos personas y en eso llega Silvio para hacer unas compras. Luego se acercó y extendió la mano para saludar a su compatriota. Luego de soltarse, Ricardo se levantó y le dio una estocada a la víctima.
Podés leer: Con cuatro cirugías en el Hospital IPS de CDE inician trabajo conjunto con el MSP
Silvio cayó al suelo y mientras era auxiliado, su agresor huyó del sitio. El hombre fue llevado a un centro asistencial y se confirmó su fallecimiento. La hipótesis que manejan las autoridades es que se trató de un crimen por ajustes de cuentas y pese a que la víctima intentaba buscar la paz, un solo apretón de mano no bastaba.
Familiares de Silvio sospechan que Ricardo, que ya cuenta con antecedente por otro homicidio, estaría intentando cruzar la frontera para refugiarse en Paraguay, por lo que están realizando campaña para dar con esta persona y que pueda ser entregado a las autoridades para que pague por el crimen que cometió.
Lea también: Padres de tres niños con TEA denunciaron maltrato docente en escuela del Área 4
Dejanos tu comentario
Bahía Blanca: hallan el cuerpo de la niña desaparecida de 5 años
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
Autoridades argentinas encontraron este domingo el cuerpo de la mayor de las dos niñas desaparecidas durante las inundaciones de mediados de marzo en la ciudad de Bahía Blanca, con lo que el balance de muertos de esta tragedia subió a 17.
“Con profundo dolor, comunicamos que el fiscal general Juan Pablo Fernández informó el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, una de las niñas desaparecidas durante la inundación del 7 de marzo, en la zona de Baterías de la Armada Argentina donde se encuentra trabajando la fiscal Marina Lara”, dijo la alcaldía en un comunicado.
Los 350.000 habitantes de esta ciudad a 600 km al sur de Buenos Aires sufrieron el 7 de marzo precipitaciones que doblaron la media anual de lluvia caída en la zona. La inundación provocó daños materiales por valor de 400 millones de dólares. El hallazgo fue informado este domingo por el fiscal general de la ciudad y luego por la alcaldía.
Lea más: “No tengo una voz en mi cabeza”: un trastorno llamado anendofasia
Hecker fue arrastrada 350 metros por una corriente de agua junto a su hermana de un año, que aún se encuentra desaparecida, cuando su madre intentaba trasladarlas de su coche a una camioneta de un hombre que las trataba de ayudar.
El vehículo fue impulsado por el agua y al detenerse, la hija mayor y la madre con la menor en brazos, subieron al techo para resguardarse, pero otra ola las arrastró. La mujer “pudo salir a 1.200 metros más o menos” de distancia de allí. El hombre que intentó ayudarlas fue encontrado sin vida días después de las inundaciones.
Lea también: Crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
Dejanos tu comentario
Ministerio del Interior sigue con el operativo de asistencia y búsqueda en Alto Paraguay
El Ministerio del Interior, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, sigue desplegando esfuerzos en la localidad de Toro Pampa, departamento de Alto Paraguay, ante la difícil y crítica situación generada por las inundaciones en la zona chaqueña.
Las operaciones de búsqueda de las personas denunciadas como desaparecidas continúan por vía aérea y terrestre, con el apoyo de agentes policiales y pobladores conocedores del territorio, reforzando así las tareas en las zonas de difícil acceso.
Al mismo tiempo, la Policía Nacional mantiene su presencia en las áreas afectadas, garantizando la seguridad y llevando asistencia a las familias aisladas, en un acto de compromiso y solidaridad con la ciudadanía.
Te puede interesar: Asisten a 6.000 familias afectadas por las inundaciones en Alto Paraguay
El Gobierno del Paraguay reafirma su determinación de fortalecer las capacidades operativas del Estado para responder con eficiencia y determinación ante situaciones de emergencia, asegurando la protección y el bienestar de todos los paraguayos.
Más de 867 familias asistidas
Desde las comunidades afectadas por el fuerte temporal que azotó en los últimos días a la región Occidental, informaron que siguen aisladas y que son más de 800 familias las afectadas hasta la fecha. Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial anunciando que las lluvias y tormentas seguirán afectando a Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, al menos hasta mañana martes.
Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que un total de 867 familias de los departamentos Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes reciben asistencia en concepto de alimentos, tras el desborde del río Pilcomayo. Las intensas lluvias hicieron que los caminos fueran intransitables y que las personas no pudieran salir de sus casas.
Podes leer: Reportan cuatro casos confirmados de dengue y 77 sospechas en el IPS Ingavi