Dos hechos de asalto a mano armada ocurrieron en las últimas 48 horas en el km 14 Acaray de Minga Guazú, uno fue a un local comercial y otro fue atraco domiciliario. en ambos casos robaron dinero y otros objetos. Foto: Ilustrativa
Asaltos en Minga Guazú: robaron dinero de local comercial y de una vivienda
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Entre el domingo y ayer lunes se produjeron dos hechos de asaltos en la zona del Km 14 Acaray, de Minga Guazú, jurisdicción de la Subcomisaría 14. En ambos casos, el grupo delictivo estuvo integrado por tres a cuatro hombres, con uso de armas cortas y uno de ellos con escopeta.
Uno de los atracos fue a una empresa de venta de aceros de donde robaron dinero en efectivo, unos 10 millones de guaraníes y un revólver, tras reducir a la encargada y al guardia de seguridad. Ocurrió en MV Aceros, situada en el km 13.5 Acaray, del barrio Santa Mónica de Minga Guazú, a 200 metros de la Ruta PY02.
Fueron víctimas: Elisa Noelia Candia Benítez (46), de nacionalidad argentina, encargada del local y el guardia de seguridad Esteban Javier Escobar Vázquez (37), del km 14 Acaray. Es lo que reportó el personal policial de la subcomisaría 14 de la Fracción “Norma Luisa”.
Los autores fueron tres hombres, todos con armas de fuego, uno de ellos con escopeta, quienes llegaron al sitio en un automóvil Toyota, modelo Premio, color plata. Despojaron del arma al guardia, redujeron a sus víctimas y llevaron el dinero. Indicaron que serían 10 millones de guaraníes, pero que faltaba realizar un arqueo de caja, según el jefe de la subcomisaría, comisario Edgar Morán.
Otro hecho de robo agravado ocurrió en una vivienda del Km 14 Acaray, Fracción Jardín del Oriente, a unos 1.600 metros de la Ruta PY02. Las víctimas son Rodrigo Aguiar Araujo (31) y Gisel Rocío Torales Romero (33).
Además del dinero, la pareja fue despojada de varios objetos electrónicos que incluye un televisor, dos notebooks y tres celulares, además de joyas. Ellos fueron asaltados a la madrugada por un grupo de tres a cuatro personas que forzaron la puerta e ingresaron portando armas de fuego, uno de ellos también con una escopeta. Llegaron en un automóvil Toyota, modelo Sprinter, color plata, con chapa XAC-248 Py.
El rodado fue abandonado en la calle, a solo unos 500 metros de la casa donde se registró el hecho y luego se constató que fue denunciado como robado en Pdte. Franco. Personal del Departamento de Investigación de Delitos y de Criminalística investigan ambos casos y la fiscal Julia González, es la que está a cargo.
Jóvenes logran culminar curso de metalmecánica ya con puestos laborales
Compartir en redes
Desde el Centro de Profesionalización María Auxiliadora, ubicado en la localidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, celebran la culminación del curso de metalmecánica con 24 jóvenes altamente capacitados en esta profesión.
En conversación con canal GEN/Nación Media, el padre Miguel Ángel Cardozo Ramos, director del Centro de Profesionalización María Auxiliadora y coordinador de los proyectos de capacitación, destacó que de estos 24 jóvenes, 20 ya fueron contratados por industrias de la zona que necesitaban de personal en el área de metalúrgica.
Explicó que la infraestructura con la que cuenta el centro es bastante completa, ya que está orientada justamente para la enseñanza media y superior con énfasis en tecnicaturas, por lo que cuentan con talleres y espacios especializados para que sean impartidas diferentes clases.
“Estamos haciendo los cursos de profesiones, o como es llamada ahora, de capacitación profesional en metalmecánica, trabajando en todo lo que tiene que ver con metal, la tornería, soldadura, prensado y otros. También tenemos previsto hacer otros cursos de mecánica automotriz y mecánica agrícola”, explicó el padre Cardozo.
Base en informática
Especificó además que los estudiantes cuentan con una base en informática, ya que esta es una herramienta crucial a la hora de buscar trabajo en industrias o talleres de gran envergadura, donde deben operar maquinaria de producción que a su vez cuenta con un control computacional.
“El paraguayo es muy bueno trabajando y muchas veces solo necesita la capacitación en ciertas áreas para fortalecer lo que sabe o en lo que tiene habilidades. Muchas veces pasa que tenemos profesionales de mandos medios que nunca estudiaron formalmente, pero se instruyeron siendo aprendices y cuando consiguen espacios como este, pueden consolidar sus conocimientos”, remarcó el sacerdote.
El sueño de la organización es poder llegar a cada vez más adolescentes y jóvenes para inculcarles la importancia y necesidad de contar con una profesión a la hora de salir al mundo laboral. El padre Cardozo aseguró que esperan poder llegar a más comunidades en Minga Guazú y todo Alto Paraná para poder atraer a más personas a los programas de formación profesional.
Una casita se quemó y un hombre murió dentro. También un depósito fue consumido por el fuego y un camión de gran porte, en el Km 14 Acaray, de Minga Guazú. Foto: Gentileza
Dos incendios en Minga Guazú dejan un hombre calcinado, depósito y camión destruidos
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En el Km 14 Monday, de Minga Guazú, entre ayer y esta madrugada se produjeron incendios con resultados terribles. Una casita precaria de madera, con techo de fibra de cemento, fue consumida por el fuego y dentro de la misma fue hallado un cuerpo calcinado, que al principio no fue identificado. En la mañana de hoy lunes 28 de julio, fue identificado como Bruno Elías Giménez Ortigoza, de 31 años.
Se trata de una persona en situación de calle, que estaba utilizando el lugar para dormir, siendo una casita abandonada, según explicó a La Nación/Nación Media, el comisario Enrique Velázquez, jefe de la Subcomisaría 14. Se desconoce la causa del incendio, según el reporte. Después de ser identificado el hombre, sus restos fueron entregados a familiares.
En otro hecho, aproximadamente a las 02:00 de la madrugada de hoy, ocurrió otro incendio en la jurisdicción de la Subcomisaría 14, donde el fuego consumió totalmente un depósito de insumos agrícolas, ubicado en el Km 14 Monday, en la fracción Korochire, de Minga Guazú, propiedad de Nelson Reinaldo Cabrera Lezcano (48), quien residen en el Km 16, del mismo municipio.
También destruyó un camión de gran porte que se encontraba el sitio. El propietario afectado manifestó al personal policial que, el incendio se generó presumiblemente a raíz del corto circuito.
Acudieron agentes del Cuerpo deBomberos Voluntarios de Minga Guazú, quienes lograron controlar las llamas, pero ya habían destruido gran parte del local y del camión, además de los insumos. Ambos casos fueron comunicados al fiscal de turno Gabriel Segovia Villasanti.
Paraguay será sede de competencia mundial con 30 globos aerostáticos
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta se denomina el evento a realizarse desde el 28 al 31 de agosto de 2025, en los distritos de Yguazú y Minga Guazú, como proyecto inicial para posicionar a Paraguay como un referente en el turismo aerostático internacional. La fiesta reunirá a más de 30 globos aerostáticos y pilotos provenientes de 20 países, entre ellos, campeones mundiales de esta disciplina.
El evento es organizado por Latin America Internacional Ballon Fiesta Committee y es la primera vez que Paraguay será sede de un evento de competencia internacional con presencia prevista de pilotos profesionales desde distintos continentes. Fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de interés departamental por la Gobernación de Alto Paraná.
Gilson Dantas Carmini, director de Relaciones Públicas de la organización, explicó que, con el nivel de pilotos y países que tendrá la competencia, será la primera vez en Sudamérica. Otros eventos se han realizado, pero no con las características de la competencia internacional que se desarrollará en Alto Paraná.
“La participación de pilotos reconocidos internacionalmente asegura un espectáculo único que posicionará a Paraguay como un destino destacado en el ámbito del turismo aerostático”, remarcó Gilson Dantas.
Competencia internacional de globos aerostáticos. El equipo organizador pilotos coreanos en la revisión del sitio elegido para la competencia, en el distrito de Yguazú. Foto: Gentileza
Shows artísticos
La fiesta consistirá en la competencia de los globos aerostáticos y también exhibiciones para el público, además de feria gastronómica y actividades culturales con shows artísticos. El evento busca destacar la riqueza cultural y turística de Paraguay, para atraer a visitantes locales e internacionales.
Según consultas realizadas por La Nación, en algunos hoteles de Ciudad del Este ya están existiendo reservas por grupos desde diferentes países. Tanto organizadores, equipos de logística, competidores, personal de apoyo y aficionados a la competencia, estarán por esos días en la zona este del país.
El “Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta 2025” cuenta con el respaldo institucional de entidades como la Gobernación de Alto Paraná, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), las municipalidades locales y la Asociación de Turismo Local (ASYSTUR).
El gobernador César “Landy” Torres explicó que la expectativa es contar con un público local, nacional e internacional, pero, sobre todo, es iniciar las bases para mantener como un evento anual permanente de turismo aerostático en Alto Paraná, con el fin de impulsar la economía de los municipios anfitriones, de los hoteles del Este y de la cadena de negocios que se mueve con eventos de esta naturaleza.
Torres dijo que se está articulando el apoyo a los organizadores junto a la Senatur. El intendente de Yguazú, Mauro Kawano, dijo que el evento se hará dentro de la tradicional expo del distrito, y se pretende contar con flujo inusual de personas.
Programación de eventos
La competencia principal se llevará a cabo en horario matinal durante cuatro días, iniciando con la salida del sol y con una duración máxima de dos horas y media. Los globos aerostáticos volarán en una región especialmente seleccionada para garantizar la seguridad y comodidad de los participantes y espectadores, según informó el comité organizador.
El espacio está ubicado en una zona de cultivo de la Colonia Yguazú, alejada de áreas pobladas y fue gestionado con apoyo de autoridades municipales, de la gobernación de Alto Paraná y con autorización de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Por las noches, el evento incluirá exhibiciones cautivas en el predio del Colegio Japonés de Yguazú.
Los globos se elevarán hasta 30 metros, permitiendo a los visitantes experimentar la sensación de ascender en un globo aerostático. Este atractivo especial está diseñado para cautivar tanto a la comunidad local como a los turistas provenientes de la región trinacional (Paraguay, Brasil y Argentina).
El evento contará con la participación de pilotos provenientes de más de 20 países, entre ellos figuras destacadas como Endo Mamoro (Japón), Mohammad Sobri Saad (Malasia), Fabio Lopes (Brasil), Rick Astral (Nueva Zelanda) y Martin Vicic (Argentina). Estos profesionales tienen una trayectoria en el mundo del vuelo aerostático, acumulando miles de horas de experiencia y múltiples reconocimientos internacionales, según Dantas Carmini.
En el Club Minga Guazú, ubicado en el kilómetro 16 sobre la Ruta PY02, se realizarán elevaciones cautivas de globos con los visitantes y presentaciones artísticas que incluirán cantantes de k-pop y grupos musicales paraguayos. Habrá variedad gastronómica que combinará platos típicos paraguayos y coreanos, permitiendo el disfrute de una experiencia culinaria multicultural.
Este enfoque busca destacar la riqueza cultural del país, mientras fomenta el intercambio entre las delegaciones internacionales y las comunidades locales. Toda la agenda es realizada en colaboración con Senatur y la Gobernación de Alto Paraná.
Comité organizador
El presidente del comité organizador del “Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta 2025”, es Kim Hyo-jong (Victor Kim), destacado piloto, además de otros profesionales en globos aerostáticos como Kim Eung-il (Steve Kim), director; Mohamed Sobri Saad, director de operaciones y, el líder equipo de jugadores, Endo Mamoro. Otros integrantes son Fabio Lopes, Kim Im Han y Richard Kim, además de Gilson Santas Carmini.