Este martes, personal de la Fuerza Armada, área Naval del departamento de Itapúa, logró rescatar el cuerpo sin vida de un hombre que cayó a las aguas del río Tebicuary. Esta persona habría caído al cauce en circunstancias desconocidas y desde ese momento iniciaron la búsqueda del mismo.
Según el reporte policial, el cuerpo ya sin vida fue hallado durante la tarde de hoy martes, en zona de Sandia Piré del distrito de José Leandro Oviedo, por personal de Fuerza Armada que desde ayer iniciaron la búsqueda. Se contó con el apoyo de la Policía Nacional, bomberos k 111 y pescadores de la zona.
El hombre fue identificado como Teodoro Cuye, de 54 años, oriundo de San Pedro de Paraná, quien habría caído, en circunstancias aún desconocidas, al río Tebicuary. La desaparición se reportó cerca del mediodía del lunes, 4 de noviembre y fue encontrado 24 horas después.
Podés leer: Reportan otro intento de feminicidio en Concepción
“Se tuvo conocimiento del hecho a raíz de una llamada telefónica recibida en esa comisaría y de inmediato acudimos al lugar, donde fuimos recibidos por el teniente Cristhian Pedersen, quien manifestó que tras una intensa búsqueda pudieron encontrar el cuerpo sin vida en las profundidades del río”, expresaron los intervinientes.
Tras el hallazgo, el cuerpo fue retirado hasta la orilla, donde quedó a cargo de la Policía Nacional y el Ministerio Público que, con ayuda de los bomberos voluntarios, lograron sacar el cuerpo del agua. El cuerpo fue llevado a la Morgue Judicial y ordenarán que sea entregado a sus familiares.
Dejanos tu comentario
Fiscalía acusa y pide juicio oral para intendente de Encarnación por presuntos delitos ambientales
Desde el Ministerio Público informaron que la agente fiscal Angelina Arriola Funes, de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de Itapúa, formuló acusación contra Alfredo Luis Yd Sánchez, en su carácter de intendente municipal de la ciudad de Encarnación, por la supuesta comisión de delitos contra el medio ambiente. La representante de la Fiscalía solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público.
Conforme a la investigación del hecho, Yd Sánchez, en su carácter de administrador municipal, habría atentado contra el medio ambiente y la calidad de vida humana, al omitir el cumplimiento de las exigencias legales referentes al buen manejo de los residuos sólidos urbanos y de las disposiciones vigentes para la habilitación y el funcionamiento del vertedero municipal, ya que se constató que el mismo funciona sin los criterios ambientales requeridos.
Le puede interesar: Paraguay tiene interés en ser parte del debate sobre Hidrovía en el Parlasur
La unidad fiscal a cargo de Arriola sostiene que, tras las investigaciones realizadas y de los elementos de convicción idóneos que fueron recolectados durante la etapa preparatoria, existe certeza positiva con probabilidad cierta de demostrar en juicio oral y público la participación del acusado en la comisión del hecho punible mencionado, tipificado en el Art. 200 del Código Penal- Procesamiento. Además, el incumplimiento de medidas de mitigación ambiental, tipificado en el artículo 5 inc. e) de la Ley 716/96, en concordancia con el artículo 16, en calidad de autor.
Durante la investigación preparatoria se recolectaron y se incorporaron de manera legal, suficientes elementos de convicción que permiten sostener razonablemente, la existencia del hecho del modo relatado en la plataforma fáctica y la participación que en el mismo le cupo al hoy acusado.
Dentro de las investigaciones realizadas, se pudo verificar que el predio de aproximadamente 22 hectáreas donde funciona el vertedero o relleno sanitario está compuesto de varias fincas cuya posesión corresponde a la Municipalidad de Encarnación y la propiedad a la Entidad Binacional Yacyretá, conforme se coteja en la nota de fecha 6 de setiembre del 2023, remitida por la Binacional al Ministerio Público.
Entre las diligencias llevadas adelante se procedió al allanamiento del inmueble ubicado en el barrio San Antonio Ypekuru, del distrito de Encarnación, lugar donde funciona el vertedero municipal o relleno sanitario de residuos sólidos urbanos del municipio encarnaceno. La comitiva fiscal estuvo encabezada por Arriola, acompañada de técnicos de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales del Ministerio Público y personal policial de diversas comisarías.
Durante el recorrido por el predio se constató efectivamente la existencia de un vertedero donde se depositan residuos urbanos domiciliarios, mezclados con algunos residuos industriales y residuos hospitalarios, sin criterios ambientales, pues no se observó la compactación del suelo, las cañerías colectoras de líquidos lixiviados, las chimeneas de venteo ni la cobertura con tierra de los residuos depositados en el sitio, además de no contar con copias de los documentos habilitantes expedidos por la autoridad de aplicación (Mades).
Dejanos tu comentario
Buscan a trabajador que está desaparecido tras inundaciones en Alto Paraguay
El hombre se encuentra desaparecido desde el 29 de marzo, día en que cayó una fuerte lluvia en zona de Alto Paraguay y desbordó el río Pilcomayo, inundando gran parte del departamento, dejando aisladas a cientos de familias. El hombre salió solo de un establecimiento donde estaba trabajando, pero se perdió por el camino y la búsqueda se intensificó durante las últimas horas.
La persona trabajaba como jornalero en la estancia Santa Elena, hasta donde no se podía ingresar desde el sábado y finalmente hoy jueves, se solicitó el servicio de una retroexcavadora para avanzar con la búsqueda. Desde el establecimiento, indicaron que el ahora desaparecido había terminado el trabajo que le solicitaron y en un momento dado del día sábado salió, pero sigue con paradero desconocido.
“Se inició el operativo de inmediato, pero debido a la altura del agua, que subió de los 1 metro a 1.50, ya no se pudo seguir con la búsqueda. Se realizó la búsqueda aérea con el helicóptero UH en zona del establecimiento, donde se asistió a cinco personas que seguían en el lugar. El miércoles se realizó la búsqueda a caballo y hoy con la retroexcavadora, pero hasta ahora no dimos con la persona”, dijo el comisario Ramón Morales, en el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970.
Podés Leer: Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
Confirmó que esta persona identificada como Eugenio Ramón Portillo, es conocedor del sitio y presumen que estaría en una zona alta, pero que las maquinarias aún no están pudiendo llegar al sitio. “Sigue nuestro personal trabajando en la búsqueda y de a poco están llevando asistencia a las personas que están aisladas. Se realizan traslados de personas adultas y llevan medicamentos como víveres a los que están totalmente aisladas”, detalló.
Agregó que tienen la esperanza de que este hombre esté con vida, por el solo hecho de que es conocedor de la zona, pero la búsqueda sigue por aire, a caballo y con maquinarias. Además, están asistiendo a las familias afectadas de la zona con todo lo necesario hasta que las aguas vuelvan a su estado natural. “Creemos que se refugió en un lugar y que aún no pudo contactarse con nadie. Sigue la búsqueda sin descanso”, puntualizó.
Lea También: Tragedia en Itapúa: se presentó plano para 5 pisos, pero se construyeron 9
Dejanos tu comentario
Tragedia en Itapúa: Ejecutivo municipal omite controles de construcciones, afirmó concejal
Tras el terrible derrumbe que se registró en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, donde perdieron la vida una abuela junto a su nieta, un concejal denunció que el municipio “hace la vista gorda” a los controles que se deben realizar previamente a la construcción. Instó a la junta a realizar una revisión de todos los edificios de la localidad.
Según el concejal Eduardo Florentín, la situación es crítica en la ciudad de Encarnación y se debe realizar controles a todos los edificios de la zona, ya sea que estén en proceso de construcción o ya estén recibiendo a turistas. Resaltó que este derrumbe fue criminal, porque se perdieron la vida de dos personas.
“Es evidente que cada uno construye lo que quiere en Encarnación porque el ejecutivo de la municipalidad hace la vista gorda al control. Estamos dolidos con lo ocurrido, pero esto tiene que servir para identificar a los responsables y que no vuelva a ocurrir. Esta es una irresponsabilidad del propietario y del constructor”, declaró Florentín, en entrevista con la 780 AM.
Te puede interesar: Tragedia en Itapúa: se presentó plano para 5 pisos, pero se construyeron 9
Refirió que la firma constructora fue autorizada para construir un edificio de cinco pisos y que ya habían llegado al noveno. Aclaró que la situación iba a ser más grave si se terminaba y habilitaba para recibir a personas en temporada alta, que sería en época de verano cuando recibe a una importante cantidad de turistas del país y la región.
“Acá hay varios responsables directos, es un acto criminal lo que ocurrió y creo que es momento de impulsar desde la junta una revisión total de los edificios de la ciudad. Hoy seguro más de uno está preocupado si vive en un departamento de altura en Encarnación porque se evidencia que no se controla al que construye. Pudo haber sido más grave si se habilitaba así y estábamos en temporada alta”, indicó.
El edificio en construcción que colapsó el miércoles por la noche en el barrio San Roque de Encarnación, arrojando dos víctimas fatales, presentaba fallas en el diseño. Según el plano, presentado y aprobado por la municipalidad local, fue proyectado para cinco pisos, pero se habrían construido 9 lozas.
Podés Leer: Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
Dejanos tu comentario
Itapúa: detienen a hombre que era buscado por asesinar a una mujer en Argentina y será extraditado
La Policía Nacional de San Pedro del Paraná logró detener a un hombre que era buscado por un horrendo crimen que ocurrió en Buenos Aires, Argentina y será extraditado en las próximas horas. Además, realizaron dos allanamientos en búsqueda de otras dos personas que estarían involucradas en el crimen y que se presume que también están en el departamento de Itapúa.
Según el reporte policial Iván Giménez González, fue detenido en la vía pública en el distrito de San Pedro del Paraná. Este contaba con una orden de detención y extradición por estar vinculado a un caso de homicidio ocurrido en una vivienda en la ciudad de Recoleta. En el lugar una mujer fue encontrada muerta, atada de manos y pies, con una bolsa de plástico en la cabeza.
“Ahora se encuentra detenido en la comisaría primera y está a cargo del Juzgado que está realizando los trámites para la extradición. El detenido será extraditado a la Argentina y seguimos buscando a su hermana y a la pareja de esta, que estarían involucrados en el crimen”, detalló el comisario Javier Jiménez, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Podés leer: Hospital Pediátrico atiende 60 consultas diarias en salud mental, alertan
La detención del hombre se realizó mediante el operativo conjunto “Finis Unita” encabezado por el departamento de Antisecuestro y Antiextorsión, departamento de Interpol y el Ministerio Público. Posterior a la detención se realizaron una serie de allanamientos donde se incautaron de varios elementos que estaban relacionados con el crimen. El procedimiento fue dirigido por la agente fiscal Rocío Valdez y supervisado por el subcomisario Erwin Cáceres.
En el primer allanamiento, realizado a las 21:00 en la zona rural de Jagua Kua’i, se incautaron de una camioneta Renault Duster de color gris, documentos y un teléfono celular. Luego a las 23:44 horas, se realizó otro procedimiento en la casa de la familia de Iván donde se incautaron de ropa deportiva, una mochila negra y dinero en efectivo en diversas monedas.
El 7 de marzo de 2025, el marido de Magalí Levy, de 28 años, la encontró maniatada con una bolsa de plástico en la cabeza y ya sin signos de vida. La mujer fue asesinada luego de que dejó a sus dos hijos en la escuela y regresó a su casa, donde se encontró con los delincuentes quienes acabaron con su vida. Se presume que el hecho se reportó en medio de un robo domiciliario por lo que el caso es investigado como un homicidio en ocasión de robo.
Lea también: El niño Santino ya se encuentra en Argentina para probable trasplante