Detienen al líder del Clan Caber, que opera para el Clan Rotela en zona de Altos
Compartir en redes
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio Público lograron la detención de José Ángel Ruiz Díaz, de 53 años de edad, quien es considerado líder del Clan Caber, que tendría el dominio de la venta de crac, marihuana y cocaína al menudeo en la ciudad de Altos, departamento de Cordillera, donde estiman que los mismos vendían entre 1.000 a 5.000 dosis por semana.
De acuerdo a los intervinientes, el aprehendido lidera el negocio del chespi en Altos y responde a las órdenes del Clan Rotela. Igualmente, los hijos del ahora detenido ya fueron detenidos en operativos realizados en el mismo foco de distribución de drogas.
El inmueble donde fue detenido Ruiz Díaz ya fue allanado en tres ocasiones por los antidrogas y esta fue la cuarta, que estuvo encabezada por el fiscal Benjamín Vera.
De acuerdo con la investigación, José Ángel Ruiz Díaz estaba siendo objeto de seguimiento por un equipo de inteligencia de agentes especiales de la Senad, quienes también alertaron sobre otros delitos promovidos desde el foco de consumo. Una imagen que manejaban los antidrogas muestra a varios integrantes del Clan Caber posando para una foto con armas de fuego en mano.
El operativo se llevó adelante en medio de otros procedimientos recientemente realizados por los agentes de la Senad y del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, que busca erradicar el avance del microtráfico.
Solo en la primera jornada de trabajo ya lograron identificar un punto de cultivo dentro de la zona que tendría una extensión de 3 hectáreas. Foto: Gentileza
Desmantelan campamentos narcos en zonas rurales de Amambay
Compartir en redes
Este viernes, un equipo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas inició un despliegue en la zona rural conocida como Duarte Kue, en el distrito de Bella Vista Norte, departamento de Amambay, con el objetivo de localizar y erradicar cultivos de marihuana que estarían desarrollándose en el área.
Solo en la primera jornada de trabajo ya lograron identificar un punto de cultivo dentro de la zona que tendría una extensión de 3 hectáreas y de donde se logró erradicar un aproximado de 12 toneladas de marihuana listas para la cosecha.
Durante el mismo procedimiento también se encontraron con dos campamentos improvisados de los que lograron incautar una importante cantidad de maquinarias y elementos para procesar la droga; posteriormente, estos sitios fueron destruidos.
Los intervinientes precisaron que el área de plantación se encontraba a su vez en medio de una zona boscosa y de difícil acceso, desde áreas transitadas. Los mismos esperan poder ampliar la cantidad de plantaciones erradicadas en los siguientes días, ya que cuentan con información de que en la zona se encontrarían varios sitios con similares características.
El trabajo previo de estas incursiones se centra en un estudio de la zona respaldado por información de inteligencia recabada previamente, la cual permite delimitar las áreas de incursión debido a que la mayoría de los grandes cultivos se encuentran en regiones de difícil acceso o colindantes con propiedades privadas, a través de las cuales se puede ingresar solo con orden fiscal. En este caso, la intervención estuvo a cargo del representante del Ministerio Público, Celso Morales.
Durante el mismo procedimiento también se encontraron con dos campamentos improvisados. Foto: Getileza
Tras allanamiento anulan punto de distribución de droga y detienen a dos hombres en CDE
Compartir en redes
Dos hombres quedaron detenidos tras el allanamiento de una vivienda ubicada en el barrio 23 de octubre de Ciudad del Este realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). En el lugar fueron halladas varias dosis de diversos tipos de estupefacientes.
La vivienda funcionaría como punto de venta y distribución de diversas drogas en la zona. En el sitio se incautaron de un total de 48 dosis de cocaína, varias porciones de crack que equivaldrían a 154 dosis en el mercado y 17 gramos de marihuana distribuidos en 3 dosis, además de dinero en efectivo, balanzas de precisión y otros elementos.
Durante el procedimiento fueron detenidos Sergio Ramón Torres Espínola, de 30 años, quien cuenta con antecedentes por robo agravado y quien sería el propietario de la vivienda. En compañía del mismo se encontraba Pedro Fernando Ularte Villalba, de 26 años, ambos sindicados por la venta de droga.
Según las informaciones recabadas por los intervinientes, en este punto el flujo de droga era constante debido a que toda la droga que llegaba hasta el lugar era rápidamente revendida a terceros, por lo que se resaltó la eliminación de un importante foco de venta de drogas en la zona. Tanto los detenidos como las evidencias quedaron a disposición del Ministerio Público.
Desde la Senad se encuentran reforzando los trabajos de inteligencia en diversas zonas del país, en especial dentro de ciudades fronterizas, donde el control del paso de drogas es uno de los puntos claves para así cortar las rutas de abastecimiento de los diferentes puntos de redistribución del microtráfico a nivel local.
En el sitio se incautaron un total de 48 dosis de cocaína, varias porciones de crack que equivaldrían a 154 dosis en el mercado y 17 gramos de marihuana distribuidos en 3 dosis. Foto: Gentileza
Allanan aguantadero en inquilinato donde escondían drogas en la muralla
Compartir en redes
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un inquilinato ubicado en el barrio San Juan de Fernando de la Mora, donde no solo se vendían estupefacientes, sino que también funcionaba como punto de consumición para los adictos de la zona. Dos detenidos, identificados como Jorge Daniel Almirón Barrientos y Alfredo Benítez, son sindicados de distribuir crack y cocaína al menudeo.
Almirón Barrientos utilizaba como fachada para la comercialización de los estupefacientes una despensa que se encontraba en la planta baja del inmueble; en el lugar fueron incautadas 34 dosis de cocaína, además de una importante cantidad de dinero en efectivo. Él mismo ocultaba las sustancias dentro de los ladrillos de una muralla.
Por su parte, Alfredo Benítez utilizaba una de las habitaciones del sitio como punto de comercialización y consumo. De su poder fueron incautadas 27 dosis de clorhidrato de cocaína y 900.000 guaraníes en billetes de baja denominación.
“Este trabajo tuvo un resultado positivo gracias a los habitantes de la comunidad que se acercaron a la Senad y denunciaron que en este lugar se estaban comercializando estupefacientes. Este sitio, además de ser un punto de venta, funcionaba como punto de fumo para las personas que compraban estas drogas. Cabe destacar que siempre en los casos de denuncia se trabaja en completo anonimato para precautelar la seguridad de los denunciantes”, indicó el ministro de la Senad, Jalil Rachid, en un comunicado oficial.
Densa humareda por incendio de pastizal provocó choques múltiples en Arroyos y Esteros
Compartir en redes
Este martes, se reportó un incendio de pastizal en la ciudad de Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera, y la gran humareda provocó un accidente que involucró a varios vehículos. Las llamas ya fueron controladas y se presume que fueron intencionadas debido a la alta sequía y que las personas usan la quema para renovar el pastizal en la zona.
Según el reporte dado desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBVP), el incendio inició en horas de la mañana de hoy martes, sobre la ruta PY 03 a la altura del kilómetro 75 y fueron controladas recién en horas de la tarde. La zona tuvo que ser bloqueada, porque se reportó un accidente que involucró a tres vehículos.
Atendiendo a la densa humareda por el incendio se registró este choque en cadena, aunque no se reportaron personas heridas. El incidente se habría registrado sobre la ruta PY 03, donde se vieron involucrados varios rodados, dos de ellos tipo furgón y un camión de gran porte.
Hasta el momento, se presume que uno de los involucrados ingresó al carril contrario, atendiendo la poca visibilidad por el humo y chocó de frente contra el camión de gran porte o viceversa. Finalmente, el camión frenó y se quedó al costado del camino, en ese momento otro vehículo le chocó contra la parte trasera y también fue alzando por el otro rodado que venía en el carril contrario.
Gracias a que los vehículos se trasladaban a baja velocidad no se reportaron víctimas fatales. “Se logró controlar las llamas, aunque aún se tienen algunos focos de calor y se tuvo que cerrar la arteria por la poca visibilidad. No se reportaron personas heridas, solo daños materiales”, expresó el capitán Ray Mendoza, en entrevista con la 1080 AM. Actualmente, el camino ya fue despejado y habilitado.