Este viernes, dos hombres fueron detenidos tras una larga persecución en la ciudad de Encarnación. Ambos circulaban con partes de motocicletas presumiblemente robadas y durante su intento de huida terminaron cayendo, quedando gravemente heridos.
Según el reporte policial, el hecho se reportó en zona de la Universidad Nacional de Itapúa y fueron capturados en el barrio San Pedro. Los dos jóvenes iban de contramano cuando fueron interceptados por agentes del grupo Lince, desde ahí inició una persecución que duró al menos unos 20 minutos.
Cuando llegaron a una de las arterias principales chocaron contra el cordón de una vereda, pero como iban a muy alta velocidad quedaron gravemente heridos. Rápidamente fueron auxiliados por los agentes y llevados hasta el Hospital Regional de Encarnación. Estas personas serían Víctor Paiva, de 19 años, y Rolando Rojas, de 21 años, sin antecedentes penales.
Podes Leer: Detienen en Itauguá a presunto ladrón de casa parroquial de Villarrica
“Tenían varias partes de motocicletas en su poder. La persecución duró unos 20 minutos y durante su huida arrojaron las partes de la moto, pero al llegar frente a la escalinata chocaron contra el paseo central y cayeron. Ambos resultaron con graves lesiones”, dijo Roberto Benítez, jefe del grupo Lince, en entrevista con la corresponsal de Nación Media.
Explicó que durante la huida los hombres arrojaron las partes de motocicleta a los agentes lince con la intención de tumbarlos, pero ellos se mantuvieron andando sin inconvenientes por la preparación que tienen. Incluso agentes de la PMT intentaron cerrarles el paso y no lo lograron.
Dejanos tu comentario
Atardecer en la playa San José (2025)
Dejanos tu comentario
Junta encarnacena aprueba, con condiciones, cesión de aeropuerto a la Dinac
La Junta Municipal de Encarnación aprobó con 10 votos y dos abstenciones la transferencia del terreno del aeropuerto a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). El concejal Diego Aquino indicó que en este documento se establecieron unas condiciones respecto al terreno, el cual aún debe ser analizado por la institución encargada las políticas aeronáuticas del país.
“Por escritura pública se va a hacer la firma de este acuerdo, el cual menciona como condición que se ejecuten estas obras en un plazo no mayor a tres años, si eso no ocurre, la municipalidad va a volver a tener la titularidad de este terreno con todas las obras que se realicen en este plazo. Tengo fe en que la Dinac va a aceptar este trato”, manifestó el presidente de la Junta, el concejal Aquino en un informe realizado por la corresponsal de Nación Media en Itapúa, Rocío Gómez.
El terreno donde se encuentra ubicado el aeropuerto consta de 128 hectáreas y está valuado en USD 15 millones de acuerdo a lo que se determinó en las Comisiones de Tasación y de Legislación. El edil manifestó que finalmente cedieron este pedido realizado desde el Gobierno y la organización del Mundial del Rally 2025 debido a la necesidad de concretar inversiones en el aeródromo.
Lea también: Muerte de Lalo Gomes: denunciarán inacción fiscal ante comisión de DDHH de Diputados
“Entendemos que la urgencia de la Dinac es realizar esta inversión para que se pueda tener el aeropuerto en condiciones porque el Rally que tiene previsto recibir a más de 200.000 personas. En ese sentido, nosotros establecimos como condición que se puedan ejecutar las tres fases contempladas en la propuesta de la Dinac”, expuso.
La propuesta de la Junta Municipal es que el aeropuerto de Encarnación se convierta en internacional con vuelos comerciales, dejando atrás su carácter actual, donde solo se admiten vuelos programados y aprobados con 48 horas de anticipación. El edil expuso que el objetivo es que el aeropuerto conserve estas características más allá del Rally.
“Para que Encarnación tenga este polo de desarrollo que también es el compromiso del Gobierno a través del Comité Organizador del Rally. No son compromisos que se responsabilizan a la Dinac, sino más bien a otros ministerios para que se pueda compensar en cierta medida este renunciamiento o sesión que estamos dando de este terreno que no solamente tiene un valor económico, sino un valor histórico”, remarcó.
Le puede interesar: “La justicia no debe ser selectiva”, dice Maidana sobre chats entre Abdo y Gomes
Asimismo, mencionó que en el marco del Mundial del Rally previsto para este año, hay otros compromisos asumidos con Encarnación como la construcción de 15 km de ruta para la conexión de la ruta PY 01 con la ruta PY06, un nuevo acceso para el Gran Hospital del Sur, soluciones en cuanto a iluminación por parte de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y los cambios de las cañerías de la ciudad a cargo de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 18 de febrero
Cumbre de poderes: metas están por sobre diferencias
La Cumbre de Poderes realizada ayer delineó una hoja de ruta para el combate a la corrupción. En este sentido, el contralor general de la República, Camilo Benítez, señalo: “Tenemos diferencias, pero hay un enemigo en común: el crimen organizado”.
Benítez fue una de las autoridades que participó de la cumbre donde se consensuaron tiene puntos clave que marcan la hora de ruta. “Esto debe unirnos no solo a los titulares de los poderes del Estado, sino a todos los paraguayos”, agregó Benítez.Cumbre de poderes: restricción de reuniones con miembros del JEM será fundamental, afirma contralor
Inicia construcción de la primera ruta de hormigón que conectará Pozo Colorado con Concepción
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció el inicio de la construcción de la primera carretera de hormigón en Paraguay, en el tramo de la ruta PY05 que conecta Pozo Colorado con Concepción. Esta obra abarca aproximadamente 90 kilómetros, con una inversión de USD 70 millones.
La noticia fue celebrada por la titular de la cartera, quien destacó que esto refleja el compromiso del Gobierno. “Estamos con muchos arranques. Esta obra, cuyo anticipo ya se pagó y está movilizada con trabajos de topografía, refleja el compromiso del presidente Santiago Peña de restituir un contrato fallido y garantizar una construcción de calidad”, dijo.
La obra fue adjudicada en diciembre pasado en Concepción, donde se asignó: Lote A (53,3 km) al Consorcio Avanza Chaco, que incluye a Tecnoedil S.A. Constructora, Ocho S.A. y Construpar S.A., por un monto de G. 327.332.738.650; Lote B queda a cargo de la empresa Ecomipa S.A. (36,2 km) por la suma de G. 83.863.737.169.
Aeropuerto encarnaceno: Yd cedería su “actitud mezquina” ante presión ciudadana, señalan
El concejal Eduardo Rebruk manifestó que, aparentemente, el intendente de Encarnación, Luis Yd, estaría cediendo a la necesidad de transferir el aeropuerto de la localidad a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) con la finalidad de concretarse las inversiones que requiere el lugar, con miras al Mundial de Rally 2025.
“Hay una tendencia de que el día de mañana finalmente el intendente ceda su actitud mezquina y la transferencia del aeropuerto se termine dando en la sesión de la Junta Municipal. Esto, luego de la presión ciudadana que existe acá”, manifestó en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispone de una inversión de USD 10 millones para el mejoramiento del aeropuerto local. Sin embargo, el dirigente de la oposición había rechazado la oferta por considerar que el lugar merece mucho más a cambio de ceder la administración.
¡Pasado por agua! Persiste la lluvia con ocasionales tormentas para hoy y los próximos días
El día de ayer, lunes 17, un sistema de tormentas afectó a gran parte del territorio nacional generando acumulados de lluvia significativos. Según registros de las estaciones automáticas, los datos preliminares son: Departamento Central (43 mm), Itapúa (42 mm), Paraguarí (39 mm) y Caazapá (31 mm).
Para hoy, martes 18, continúan las condiciones de inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional, por lo que existe alta probabilidad de fenómenos de tiempo severo de manera puntual.
En cuanto a la temperatura máxima, oscilará entre 26 y 30 °C para la región Oriental, mientras que para el Chaco oscilará entre 31 y 35 °C.
Para el miércoles 19 y jueves 20, persistirían las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas para la región Oriental y gran parte del Chaco. Las temperaturas mínimas rondarían los 20 y 24 °C, mientras que las máximas rondarían los 26 y 34 °C a nivel país.
Diputados aprobó la renuncia de Orlando Arévalo
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría la renuncia del diputado Orlando Arévalo, salpicado en el caso de la filtración de chats de Lalo Gomes. En su lugar, juró Saúl González.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, había ratificado la postura de Honor Colorado a favor de aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y anunciado que convocaría a Saúl González a jurar.
“Lo hemos conversado en el seno del movimiento y puedo anticiparles que la posición de la bancada es favor de la aceptación de la renuncia de Orlando Arévalo”, confirmó Latorre minutos antes del inicio de la sesión extraordinaria para tratar la renuncia de Arévalo.
Dejanos tu comentario
Se optimizó el proceso de trámites migratorios en el cruce fronterizo Encarnación-Posadas
Desde la Dirección de Migraciones del Paraguay destacaron los avances en el mejoramiento del sistema migratorio, en colaboración con el gobierno argentino. Estos avances repercuten directamente en las gestiones del paso fronterizo entre Encarnación y Posadas.
En conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, sostuvo que el director regional de Migraciones en el departamento de Itapúa, Blas Arzamendia, explicó que anteriormente los controles de documentación se realizaban de manera igualitaria entre camiones y transportadores de productos y vehículos particulares, hecho que representaba varios minutos de retraso en el paso de los mismos.
Remarcó que, teniendo en cuenta esto y la gran afluencia de argentinos al territorio paraguayo, las autoridades del país vecino han habilitado más casetas para los controles, unificando la zona de paso para camiones y transportadores de productos, y separando así el área de trámites.
Podés Leer: CDE: robo frustrado de local comercial derivó en persecución y balacera
“Tenemos un importante flujo de personas y casi ninguna fila ni atajo gracias al trabajo conjunto que realizamos con nuestros pares argentinos. Además, el aumento de casetas del lado argentino ha unificado los trámites tanto para el ingreso como para la salida de camiones y transportadores, por lo que ya no se debe repetir el proceso en nuestros puestos”, indicó Blas Arzamendia.
El mismo precisó, además, que el centro de control de migraciones fue inaugurado el pasado sábado. Gracias a él, se unificarán los trabajos administrativos del área de migración, tanto terrestre como fluvial, con la ayuda de la Prefectura Naval. Esto ayudará a agilizar las verificaciones, no solo en Paraguay, sino también en Argentina.
Cabe señalar que, ante las diversas actividades turísticas que se realizan y que se esperan en Encarnación, el flujo de visitantes ha aumentado exponencialmente. Solo entre el viernes y el sábado pasados se registró el ingreso de 25.000 personas por este paso fronterizo, 5.000 de las cuales utilizaron el tren de cercanías.
Lea También: Caso asalto en manada: capturan a tres presuntos motoasaltantes en San Lorenzo