Inician verificación de avenida Cacique Lambaré para recapado asfáltico
Compartir en redes
El intendente de la ciudad de Lambaré, Guido González, en compañía de un equipo técnico, inició este jueves la verificación preliminar para los trabajos de recapado asfáltico de la avenida principal de la ciudad.
En conversación con el programa “Arriba hoy” emitido por GEN y Universo 970 AM /Nación Media, el jefe comunal explicó que este trabajo comenzaría en principio a finales de octubre o principio de noviembre, atendiendo que dependen de los procesos de contrataciones públicas y posteriormente un análisis general de costos por parte de la Junta Municipal.
“El trabajo de recapado abarcaría a la avenida Cacique Lambaré desde su límite con la ciudad de Fernando de la Mora que sería la calle Ecuador, hasta lo que sería la zona de Capitán Figari”, indicó el intendente González al tiempo de precisar que se buscará agilizar el proceso de recapado una vez se ponga en marcha para garantizar el tránsito fluido.
El líder comunal precisó que la obra constará de 60.000 metros cuadrados y que el presupuesto destinado para la misma rondaría los 8.500 millones de guaraníes, enfatizando que se podría dar una ligera variación tanto por encima como por debajo del presupuesto dependiendo del referente y su propuesta de trabajo, la cual a su vez será analizada por el municipio.
Cabe destacar que este trabajo de recapado no solo es necesario para el mejor funcionamiento de una de las arterias más concurridas de la ciudad, sino que el mismo se realiza luego de varios años en que la misma fue mantenida con reparaciones temporales y verificaciones segmentadas que no lograban cubrir la necesidad de los ciudadanos.
Vecinos denuncian que hace tres meses están sin agua en Lambaré
Compartir en redes
Unas 200 familias del barrio 8 de Diciembre de Lambaré se encuentran sin agua potable hace tres meses. Los vecinos denunciaron que, pese a los insistentes reclamos formulados a las autoridades de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A (Essap), no han obtenido respuestas.
Ante esta situación, no tienen otra opción que comprar bidones de agua para abastecerse del vital líquido en la casa. “Estamos así, hicimos el reclamo hace tres meses, mi hija específicamente llama y llama insistentemente porque ella tiene su habitación arriba y no le sube el agua. No puede bañarse ni usar su baño. Y hoy no pude cocinar porque no salió el agua para nada en mi casa”, señaló doña Nilda, una vecina, a C9N.
La señora se quejó de que la Essap ni siquiera envía a sus técnicos para verificar el problema y solamente toma el reclamo y promete una fiscalización, pero no cumple. “Nosotros ya estamos desesperados porque no podemos vivir así”, afirmó.
Otra vecina contó que su lavarropas se quemó al intentar usar para lavar las prendas de sus hijos. “Demasiado estamos sufriendo y todos estamos reclamando. No podemos ni bañarnos porque nos quema nuestra ducha. De mi hermano también se quemó su lavarropas. Y ya no da gusto vivir así, estamos desesperados”, manifestó.
Para presionar por la regularización del suministro de agua, incluso las familias afectadas se juntaron para manifestar sus quejas ante la Essap. Un señor mostró ante cámaras la veracidad de la denuncia, al tomar la manguera y evidenciar que solo gotitas salía por la escasa presión del agua.
Lambaré: dos sujetos efectuaron disparos contra la casa de un herrero y fueron detenidos
Compartir en redes
Dos hombres que efectuaron disparos contra la vivienda de un herrero fueron detenidos en el barrio Mbachio de Lambaré. Los atacantes fueron identificados como Mauricio Javier Geiser Mistral y Sergio Daniel Garay González.
Según el denunciante, los sujetos efectuaron amenazas y reclamaron el pago de una supuesta deuda.
Entre las evidencias colectadas por la Policía se encuentran celulares y algunos panfletos con la inscripción: Dios perdona, pero la mafia no. Así también se decomisó el automóvil en que se desplazaban los desconocidos.
“Estamos siguiendo cronológicamente el caso. El día de ayer, en horas de la madrugada, hubo disparos, pero esta vez solo en forma intimidatoria también, pero arriba”, relató a la 1000 AM el comisario Edgar Villeti, subjefe de la Comisaría 16. ª jurisdiccional.
Dijo que los patrulleros de la comisaría tomaron intervención inmediata y lograron detener a los hombres.
“Estaban patrullando la misma calle y al divisar a un automóvil procedieron a la verificación de sus ocupantes. Primeramente, se negaron, manifestaron ser conductores de Bolt. Su acompañante no tenía cédula”, subrayó.
Y cuando se procedió a la verificación de los documentos se encontró que uno de los detenidos tenía antecedentes judiciales. “Los patrulleros en su trabajo rutinario procedieron a la buena verificación, inspección del vehículo y encontraron panfletos”, mencionó.
Caso asaditero: cae un tercer supuesto involucrado
Compartir en redes
Un tercer joven quedó detenido en el marco del caso de un homicidio en el que resultó víctima un vendedor de asaditos en el barrio Mbachio de Lambaré hace 10 días. El sujeto habría ido a visitar a la comisaría a un amigo, quien está detenido por el mismo crimen.
Según el informe, el detenido fue identificado como Jonathan Ezequiel Godoy León, de 18 años, sobre quien pesaba una orden de captura por supuesto robo con resultado de muerto o lesión grave. El mismo habría ido hasta la Comisaría 16 de Lambaré a visitar a un menor de edad detenido en el lugar en torno a la misma causa.
Cuando los oficiales policiales verificaron sus datos, se percataron de su situación y fue detenido en el lugar. Con la aprehensión de este joven suman tres las personas que están bajo custodia y quedaría pendiente la captura de un cuarto involucrado, quien también sería poblador de la zona.
El ataque a Carlos Martínez, un hombre de 66 años que vendía asaditos frente a su vivienda, se habría dado el pasado viernes 18 de julio en horas de la noche. El hombre habría sido intimado por cuatro jóvenes a bordo de dos motocicletas, quienes le exigieron que entregara el dinero con el que contaba y sus pertenencias de valor.
Ante la negativa del hombre y su resistencia, uno de los asaltantes le habría disparado a la altura del estómago; si bien fue auxiliado y trasladado de urgencias hasta el Hospital de Trauma, donde fue sometido a una intervención quirúrgica, horas después se confirmó su deceso.
Los investigadores habían iniciado un trabajo de recolección de imágenes de circuito cerrado en donde se observaba a los asaltantes huir del lugar del hecho y posteriormente tomar una ruta de escape cercana; por las averiguaciones pudieron identificar a uno de los involucrados, quien vivía en la zona.
Entre los procedimientos se destacan los dos hallazgos realizados en la vivienda del principal sospechoso, de donde se lograron recabar indicios. Foto: Gentileza
Caso Melania: adolescente sospechoso se negó a la inspección médica
Compartir en redes
En el marco de la investigación del asesinato de la niña de 11 años Melania Monserrath, los representantes del Ministerio Público continúan realizando diversas diligencias. Ahora surge como otro sospechoso de estar implicado en el homicidio el hermano del actual detenido.
En conferencia de prensa, la fiscal Laury Vázquez explicó que desde la Fiscalía se había solicitado como requerimiento inicial ante el juzgado penal adolescente la inspección médica y toma de muestras del adolescente de 17 años que sería hermano del único imputado en el caso del homicidio de la pequeña Melania, solicitud que fue aprobada por el juez.
“Vino en presencia de la madre, se presentó ante una entrevista previa con la psicóloga; esta dio un dictamen favorable para que él pueda participar en esta inspección. Sin embargo, en el momento en que se inició el procedimiento en presencia de la madre, el joven manifestó su oposición a la diligencia y la señora manifestó que la negativa es por sugerencia de su abogada y no se pudo llevar a cabo esta diligencia”, comentó la fiscal Vázquez.
Entre los procedimientos se destacan los dos allanamientos realizados en la vivienda del principal sospechoso, de donde se lograron recabar indicios como prendas de vestir, calzado, colillas de cigarrillos, encendedores, envoltorios de caramelos y celulares.
A la recolección de indicios durante los allanamientos se le suman las declaraciones de los testigos, el resultado de la autopsia de la menor y el informe forense del cuerpo del imputado Marcelo Giménez, todas pruebas claves para que la fiscalía continúe trabajando en poder dilucidar cómo se habrían dado los hechos.