Tras una persecución, recuperan vehículos hurtados en Alto Paraná
Compartir en redes
Este miércoles, se reportó una persecución en la localidad de Santa Rita, en el departamento de Alto Paraná, y pudieron ser recuperados dos rodados que habían sido robados. Los automóviles fueron llevados hasta la sede de la Dirección de la Policía Nacional, para ser analizados.
Según el reporte policial, se logró recuperar dos automóviles, uno es un automóvil marca Toyota, modelo Allion de color blanco perlado, denunciado como robado, y otro de la misma marca modelo Runx de color azul, que sería de los supuestos autores. En el informe relatan que tras el robo, los uniformados realizaron patrullajes en la zona y fue cuando lograron visualizar a los sospechosos circulando a gran velocidad.
Los intervinientes explicaron que los conductores, al darse cuenta de la presencia policial, huyeron produciéndose una persecución y después de unos cinco kilómetros abandonaron el vehículo hurtado y los presuntos delincuentes decidieron internarse a una zona boscosa y pudieron huir de los policías.
“Evidentemente se ve que rompieron el vidrio del auto y también el tambor de arranque. El auto tuvo que ser trasladado por una grúa hasta la sede porque quedó inservible, son experto por eso pudieron arrancar tras forzarlo”, explicó el comisario Humberto Galeano, en entrevista con el corresponsal de Nación Media.
Resaltó que el hurto del rodado se produjo cerca de las 2:00 de hoy miércoles y que por eso se encontraban realizando el patrullaje por la zona. Afirmó que la víctima indicó al realizar su denuncia que su auto no contaba con alarma y que esto facilitó el robo ya que los malvivientes solo tuvieron que romper el vidrio y arrancar el mismo.
Los directivos de Maxitex EAS destacaron que Paraguay ofrece agilidad en los procedimientos para los inversionistas, a diferencia de Brasil. Foto: Gentileza
Empresa brasileña se instalará en Alto Paraná motivada por agilidad de trámites
Compartir en redes
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacó que Paraguay sigue consolidándose como destino atractivo para la inversión extranjera. Recientemente, la firma brasileña Maxitex EAS, del rubro de telares, inició trámites para operar en Alto Paraná. Sus directivos destacaron que los procesos burocráticos son ágiles en nuestro país.
La empresa brasileña Maxitex EAS se instalará en el departamento de Alto Paraná para desarrollar su fabricación de telares circulares para la producción de tejidos de punto. El MIC ya otorgó a la firma la Constancia de Inversionista, documento fundamental para su establecimiento en el país. Los directivos de esta empresa destacaron que Paraguay ofrece agilidad en los procedimientos para los inversionistas, a diferencia de Brasil.
“Vinimos con cierta reserva, pensando que tal vez no podríamos hacer el proceso, que sería trabajos y burocrático como en Brasil, pero aquí es tranquilo, el personal ayuda en todo momento y los beneficios de Paraguay son muy atractivos para los brasileños”, dijo el empresario Jorge Odirlei, según el reporte del MIC.
El empresario destacó también que, además del mercado local, la empresa buscará vender su producción a Brasil, Argentina y otros países de la región. El MIC señaló que todas las documentaciones de la empresa se están gestionando a través del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace) y la Red de inversiones y Exportaciones (Rediex).
La cartera estatal destacó que prosiguen con su política de atracción de inversiones y capitales a través de la atención personalizada en las instituciones involucradas, así como con los incentivos y condiciones favorables propios de Paraguay para aquellos empresarios que busquen invertir en el plano local, ofreciendo empleos para la población.
CDE: robo frustrado de local comercial derivó en persecución y balacera
Compartir en redes
En la madrugada de este martes, un grupo de malvivientes fue sorprendido por efectivos policiales que realizaban patrullajes en la zona del microcentro de Ciudad del Este. Al verse descubiertos, los hombres huyeron del lugar y empezaron a disparar contra los policías.
Según el informe policial, se trataría de al menos 6 hombres, los cuales llegaron hasta un local de compra y venta de aparatos electrónicos en dos vehículos, un automóvil gris y una camioneta tipo furgón de color blanco. Los criminales ya habrían logrado abrir la persiana de metal y estaban tratando de romper la puerta de vidrio cuando fueron descubiertos.
Al percatarse de la presencia policial, los mismos se dirigieron rápidamente a los vehículos, momento en que la policía inició una persecución, y cuadras adelante empezaron a recibir disparos por parte de los asaltantes, por lo que respondieron al fuego e inició una balacera mientras se daba la huida de los sujetos.
“Estos sujetos estaban fuertemente armados con armas largas y pistolas; además, contaban con chalecos antibalas. La persecución llegó hasta la zona de San Rafael, donde las calles son bastante difíciles de transitar, y tras ingresar a una vivienda ubicada a orillas del río Paraná, los malvivientes descendieron del móvil y lograron huir”, detalló el comisario Francisco Rolón, jefe de la comisaría Primera de Ciudad del Este, en conversación con la 1020 AM.
El jefe policial comentó que se procedió inmediatamente a la incautación del rodado abandonado con el objetivo de buscar mayores indicios de la identidad de estos sujetos; así también, se analizarán los videos de circuito cerrado, tanto del local como de la zona comercial. En cuanto a la balacera, confirmó que ningún oficial policial resultó herido, no obstante, no tiene datos de sí alguno de los malvivientes resultó herido.
Concluyó lote urbano tras mediación en el conflicto, indicaron
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia
Las obras sobre la avenida Bernardino Caballero, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, se habían paralizado por decisión de los vecinos que no permitieron que la Constructora Acaray siga con el trabajo, debido a un rechazo al tipo de intervención vial que se estaba realizando.
La construcción fue retomada y culminó a raíz de la intermediación y compromiso asumido con los vecinos y frentistas, por el gobernador de Alto Paraná, ingeniero César “Landy” Torres. Se trata de una de las intervenciones viales que se realizan para el acceso al Puente de la Integración, sobre el río Paraná y forma parte del Corredor Metropolitano del Este, encarado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Para dar solución al conflicto se necesitaba que una parte de las propiedades ubicadas a ambas márgenes de la avenida Bernardino Caballero, en la intercepción con la segunda rotonda, sean cedidas para que se amplíe la vía pública. Esto se pudo solucionar finalmente, según el ingeniero Landy Torres.
El gobernador explicó a La Nación/Nación Media que habló con los dueños de las propiedades de referencia y asumió el compromiso de conseguir que se les indemnice y que autoricen el usufructo de los inmuebles para la culminación de la obra que ya estaba en su parte final cuando apareció el conflicto en noviembre pasado.
El plazo de la constructora para la culminación del lote urbano era hasta diciembre y, el MOPC corría el riesgo que la empresa se retire, sin terminar el contrato, debido al impedimento de continuar a causa de la manifestación y cierre de ruta que hicieron los vecinos del barrio Tres Fronteras, de Pdte. Franco.
La ingeniera Laura Arévalos, coordinadora del Corredor Metropolitano, confirmó a La Nación/Nación Media que la obra continuó y ya terminó.
El monto total que demandaba el pago a los dos frentistas es un estimado de G. 154 millones. “Como gobernación no disponíamos del presupuesto para eso, pero hicimos las gestiones para que se pueda subsanar el conflicto y se termine ese lote urbano”, refirió el gobernador.