Mejor prever que lamentar, con esta premisa, docentes de la Escuela Básica N°. 6067 y del Colegio Politécnico Cooperativa Multiactiva Capiatá Ltda., ubicados en el kilómetro 21,5 de la Ruta PY02, urgen al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la implementación de medidas de seguridad vial para garantizar la protección de sus 2.300 alumnos.
En una nota dirigida a la titular del MOPC, Claudia Centurión, señalaron que hace años se movilizan por la zona con mucha preocupación, ya que están constantemente expuestos al peligro debido a la barrera separadora de carriles, de hormigón, ubicada sobre la carretera internacional.
Lea también: Bomberos organizan hamburgueseada para reparar sus móviles
Esta barrera dificulta el cruce de una acera a otra, sumado a la velocidad con la que se circula sobre dicha ruta, hecho que resulta en una amenaza constante a la seguridad de los estudiantes, quienes deben cruzar con zozobra en los horarios de entrada y salida.
Ante esto, reclaman acciones como la eliminación de los separadores en la zona, la colocación de semáforos y la habilitación de giros a la izquierda en la intersección de la Ruta PY02 y Monseñor Darío Céspedes.
“Recurrimos a sus buenos oficios a fin de encontrar una alternativa de solución que permita el cruce seguro de las personas en el sector de influencia de nuestra institución”, expresa la nota, que va acompañada de la firma de más de 250 padres de familia que apoyan el pedido de los docentes.
Lea más: Chipa paraguaya es tesoro culinario, destaca periodista y crítico gastronómico de Uruguay
Dejanos tu comentario
MOPC: tras apertura del sobre 2, evalúan cuatro ofertas para obras sanitarias en Lambaré
En la sala de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del MOP, se procedió a la apertura del sobre 2 para la fiscalización de obras sanitarias en Lambaré, oportunidad en que se presentaron cuatro ofertas.
“El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro ofertas económicas para la fiscalización del diseño y construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y emisario subfluvial de la Cuenca Lambaré, proyecto que beneficiará a más de 335.000 habitantes con mejores condiciones de salubridad y cuidado ambiental”, informaron los responsables del acto.
Propuestas
Con propuestas que van desde los G. 3.276 millones hasta los G. 15.461 millones, se presentaron los siguientes oferentes precalificados:
- Consorcio Agua Lambaré
- Consorcio Grupo TYPSA Lambaré
- Consorcio IDC
- Consorcio Control EHE
Aclararon que tras verificar los contenidos, la documentación ya fue remitida a la Coordinación de Evaluación de Ofertas, dependiente de la Jefatura de Gabinete Ministerial, para su análisis.
Gran impacto
Con una inversión total de USD 165 millones, los técnicos mencionaron que las obras sanitarias de la Cuenca Lambaré impactarán en la vida de más de 335.000 personas de Lambaré, Asunción y Fernando de la Mora, generando a la vez cientos de empleos directos e indirectos durante su ejecución.
El emprendimiento contempla la construcción de:
- 22 km de colectores principales
- 16 km de líneas de impulsión
- 15 estaciones de bombeo
- 877 km de colectores secundarios y terciarios
- la PTAR de Lambaré, con capacidad para procesar hasta 2.226 litros por segundo de aguas cloacales, que serán devueltas limpias al río Paraguay mediante un emisario subfluvial.
La obra será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), junto con una donación de la Unión Europea a través del programa LAIF, gestionados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Leé también: Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de agosto
Interventor de Asunción presentará su informe este viernes
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, indicó que mañana viernes presentará su informe final sobre la administración del intendente Óscar Rodríguez. El proceso de fiscalización se inició el pasado 24 junio sobre seis observaciones señaladas por la Contraloría General de la República (CGR), que derivó en la intervención.
“El viernes voy a presentar, estoy procesando las últimas informaciones. Un trabajo de esta envergadura es tedioso y minucioso, complicado, hay que ser muy ordenado también”, manifestó Pereira, anoche por Unicanal. “El informe va a tener las seis observaciones con todas las conclusiones bien contundentes, va a tener 181 páginas, y todas las debilidades encontradas en el control interno, los otros hallazgos, las cinco denuncias que hice al Ministerio Público y otras cuestiones fundamentales”.
El Gobierno inaugura 54 viviendas en el barrio Chacarita Alta
El gobierno del presidente Santiago Peña realiza, este jueves, la entrega de 54 viviendas sostenibles, diseñadas para ofrecer condiciones dignas y seguras a las familias del barrio Chacarita Alta, en Asunción. La obra, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), cuenta con una inversión de USD 14 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La decisión del TAS sobre el caso Trovato tras casi cinco años de espera
Finalmente, y luego de casi un lustro de idas y vueltas, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) confirmó la sentencia de la FIFA para el expresidente del Olimpia, Marco Trovato.
Según indica el periodista Álvaro Aponte, que cubre las actividades del club franjeado para Nación Media, el TAS no accedió al pedido del exdirigente deportivo, quien de esta manera queda fuera de toda actividad relacionada con el fútbol organizado, por el resto de su vida natural.
MOPC: evalúan cinco ofertas para la construcción de la nueva Academil
Con una superficie colosal, la obra de la nueva Academil presentará una superficie de 44.000 m², que demandará una inversión estimada de USD 23 millones y que ya recibió cinco propuestas económicas para la construcción de la nueva sede de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López, de Capiatá, según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
“El acto de apertura de sobres se realizó este martes 20 de agosto en la sala de reuniones de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), en el edificio Imperial, sobre Alberdi casi Estrella, en Asunción”, indicaron y agregaron que el procedimiento corresponde al llamado MOPC N.° 44/2025, con ID 467817.
Libertad busca una hazaña Monumental
Libertad visita este jueves al River Plate de Argentina, en el colosal Monumental de Núñez, por el choque de vuelta correspondiente a los Octavos de Final de la Copa Libertadores 2025.
El conjunto Gumarelo buscará la clasificación en un campo donde nunca pudo ganar, pero las estadísticas están para romperse y esta es una magnífica oportunidad para superar la racha negativa, y así capturar el boleto que conduce a los Cuartos de Final.
EE. UU. evalúa permitir ingreso de paraguayos sin visa
El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano confirmó que Paraguay y Estados Unidos mantienen conversaciones para avanzar hacia la exención de visas para los ciudadanos paraguayos que deseen ingresar al país norteamericano.
“Estamos abordando la posibilidad de eliminación de visa para el acceso a EE. UU.”, expresó el ministro en conferencia de prensa, tras ser consultado sobre los alcances del acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado entre ambas naciones el jueves pasado.
Dejanos tu comentario
Asaltaron casa de préstamos en Capiatá
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta llegaron hasta una vivienda en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá en la tarde de ayer miércoles y perpetraron un asalto.
El lugar donde se dio el hecho, si bien sería una casa particular, es utilizado a su vez como oficina de una organización que brinda préstamos a emprendedores y pequeños empresarios.
En este caso, la víctima fue una mujer que habría llegado para retirar su préstamo de G. 16.000.000; cuando la misma estaba recibiendo este monto, los sujetos ingresaron al lugar, la abordaron y la despejaron del dinero.
Podés leer: Concepción: allanamiento termina con un sospechoso abatido y un oficial herido
Los desconocidos habrían actuado sumamente rápido y portando armas de fuego con las cuales en todo momento amenazaban a los presentes. Además del dinero, los sujetos se alzaron con varios teléfonos celulares.
Tras lo ocurrido, las víctimas notificaron a la Policía Nacional, la cual rápidamente se presentó en el lugar e inició el rastreo de los celulares robados, los cuales fueron hallados tirados en una zona deshabitada.
Igualmente, los efectivos del Departamento de Investigaciones llegaron al lugar y recabaron varias imágenes de circuito cerrado, las cuales serán verificadas para lograr obtener más datos que los ayuden a dar con los autores del asalto.
Lea también: ¡Temperatura en ascenso! Se espera una tarde calurosa de hasta 35 °C
Dejanos tu comentario
Avanza construcción de la Ruta de la Banana
La conectividad se ve mejorada en el departamento de Caaguazú con la construcción de la Ruta de la Banana, obra que registra un avance del 10 %, según informe del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Esta vía es sumamente importante para la región, destacada por la producción y exportación de banana.
Hay que señalar que productores de este departamento venían reclamando desde años la construcción de una ruta que permita garantizar la circulación y comercialización de la producción de banana, que tiene un importante aporte en la economía de Caaguazú. Solo en el 2024 Paraguay exportó 101.981 toneladas de la fruta por valor de USD 36.545.742, según datos de la Ventanilla Única de Exportación (VUE) del MIC.
La ruta atraviesa las localidades de Tembiaporã, Raúl Arsenio Oviedo y José Domingo Ocampos, beneficiando a más de 50.000 habitantes. La cartera de Obras reporta que en el Lote 1, que se extiende del km 0 al km 21, la ejecución al cierre de julio alcanza aproximadamente el 5 %. En este punto se realizan tareas de desbroce, despeje, limpieza, traslado de alambrados y movimiento de suelo entre los km 0,6 y 5,5.
Podés leer: Implementan acciones preventivas tras notificación de influenza aviar en Argentina
En tanto que en el Lote 2, comprendido entre el km 21 y el km 41,6, el avance es del 15 %. El informe indica que se desarrollan trabajos de movimiento de suelo y obras de arte, incluyendo la colocación de alcantarillas celulares triples de 3,00 x 3,00 metros y simples de 2,00 x 2,00 metros, así como la fundación de un puente de 30 metros de longitud en el km 22,3.
Así también en la zona urbana de Tembiaporã, ya se concluyó la remoción y reposición del empedrado entre los km 35,2 y 37,3, mientras que en el tramo de km 36 a 38 se realiza la regularización con concreto asfáltico.
La ruta contempla un total de 41,63 km, distribuidos en dos lotes. La obra incluye pavimentación asfáltica, movimiento de suelos, mejoras en drenaje, construcción de puentes, señalización y barandas de defensa.
Te puede interesar: Dólar vuelve a apreciarse y cotiza a G. 7.360