Una mujer denunció que su hijo de 2 años fue atacado por un perro hace unos días y que le tuvieron que amputar uno de los dedos de la mano derecha en la ciudad de Ypané, sin embargo, los dueños del animal no hacen nada para mantenerlo en el patio. Ella tiene miedo de que vuelva a atacar a otros niños.
El hecho se reportó en la vía pública, en el límite entre la ciudad de Capiatá y Ypané, cuando la madre con su hijo estaban regresando de la despensa y el perro se abalanzó contra ellos para atacar directamente al niño. El can le mordió en la mano derecha, que lamentablemente quedó destrozada.
Rápidamente, el menor fue asistido en un centro asistencial, donde le realizaron una radiografía y le dieron el diagnóstico de que no podían salvarle el dedo índice. Finalmente, tuvieron que amputarle la mano y ahora requiere de ayuda psicológica para poder superar el terrible momento por el que pasó.
Lea también: Bomberos organizan hamburgueseada para reparar sus móviles
Hoy su madre, María Eugenia Martínez, denunció que lo peor de la situación es que el perro sigue recorriendo la zona pese a que los dueños saben lo que hizo. Además, todo el tiempo el animal intenta atacar a los que pasan frente a la vivienda, poniendo en riesgo tanto a niños como adultos que residen en el barrio. Ya en otra ocasión, había atacado a otro menor a la altura del rostro.
“Ellos le dejan afuera todo el tiempo. Dicen que el perro es de su hermana y que no se hacen responsable de él, que debería reclamar a ella. Hasta el momento, solo me dieron G. 600 mil y nunca más me preguntaron por Tiago. La pediatra me dijo que él se tiene que ir a un psicólogo porque ya no le puede ver a los perros, ni a las gallinas”, puntualizó en C9N.
La mujer pidió que las autoridades hagan algo y que el perro sea resguardado, porque ni siquiera tiene sus vacunas al día, de acuerdo a la libreta de vacunación que entregaron los dueños. Además, de que sancionen a las personas que quedaron como responsables del can, para que este tipo de situaciones ya no vuelva a ocurrir.
Lea más: Chipa paraguaya es tesoro culinario, destaca periodista y crítico gastronómico de Uruguay
Dejanos tu comentario

Pedro Juan: vehículo utilizado por atacantes de abogado fue hallado incinerado
El automóvil que habría sido utilizado ayer jueves para el atentado que acabó con la vida de un abogado en Pedro Juan Caballero fue hallado por efectivos del Departamento de Investigaciones en la colonia Kokue Pyahu, al costado del arroyo suizo a las afueras de la ciudad.
El automóvil fue completamente consumido por las llamas, pero fue identificado como el utilizado por los atacantes del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro, gracias a la chapa y el número de chasis.
El rodado era buscado por los intervinientes luego de que se vieran sus características en un video de circuito cerrado donde se podía observar el momento del ataque al abogado.
Podés leer: Se prevé un ligero descenso de la temperatura para el fin de semana
Las llamas afectaron al vehículo a tal punto que lo único que se pudo recuperar fueron la chapa y el número de chasis SCP905008568, por lo que los investigadores descartaron el hallazgo de algún indicio que ayude a identificar a los atacantes.
Informes revelan que Gustavo Medina Carneiro fue acusado por los fiscales Omar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres de ser el responsable de realizar lavado de dinero del narco Jarvis Chimenes Pavao, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad del Brasil.
El profesional del derecho fue acribillado por dos sicarios frente a sus dos hijos menores de edad. De acuerdo a los primeros informes, los criminales utilizaron potentes pistolas automáticas calibre 9 milímetros para cometer la ejecución. En su momento, el abogado estuvo prófugo y luego se presentó ante la justicia, logrando ser beneficiado con la prisión domiciliaria.
Lea también: Posibilidad de protectorado portugués en Paraguay aceleró la revolución independentista
Dejanos tu comentario
Ataque a comisaría: podrían ser otros grupos criminales
El comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), general Abel Acuña, se refirió al ataque a la subcomisaría n.° 10 de la colonia Ybyrarovana, departamento de Canindeyú, registrado en la noche del sábado por desconocidos que dejaron panfletos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Indicó que no se descarta que se trate de otros grupos criminales, aunque consideró poco probable que se trate de grupos narcotraficantes de la zona.
“Lo que más nos aproxima que podrían ser ellos son los panfletos, eso es lo que nos aproxima, porque si eran los otros grupos delictivos del crimen organizado no tienen el porqué de hacer estos panfletos y algunas otras cosas, y cuasi el modus operandi es similar a hechos vandálicos anteriores que ya han cometido en otros lados. Eso es lo que más nos aproxima hacia ese grupo delictivo con seudo ideología, no así a grupos narcos”, dijo al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Paraguay busca dar el salto en seguridad migratoria con apoyo de EE. UU.
Mencionó que de tratarse del grupo criminal EPP, lo que estarían buscando es dar un mensaje de que siguen activos. “Ellos tienen su proceso, primero hacen su propaganda a través de los panfletos y después ya empiezan las presiones, presumimos, en el caso de que sean ellos, están buscando es una actividad propagandística, de que ellos están vivos, de que están latente”, mencionó.
Por otra parte, detalló que se están realizando los procedimientos correspondientes para dar con los responsables de este ataque. “Los trabajos seguimos realizando, los trabajos de búsqueda en los alrededores, en los bosques aledaños y desde el momento que sucedió nos estamos desarrollando en la zona”, aseveró.
Presumen ataque de narcos
Mientras tanto, en la zona, los pobladores del distrito de Ybyrarovana mencionan que se trata de un ataque de sectores criminales de la zona, como narcotraficantes, teniendo en cuenta que sería poco probable que una célula del EPP se despliegue hasta la región del departamento de Canindeyú, informó esta mañana el periodista de SdG Noticias, Juan Alcaraz.
Informó además que la comisaría atacada se encuentra entre los distritos de Ybyrarovana e Yby Pytã, camino a “la temible Britez Cué”, una zona de amplio manejo y de territorio narco, por lo que se presume también que serían los responsables de este hecho.
Dejanos tu comentario
CODI-FTC despliega a fuerzas especiales tras el ataque a la comisaría de Ybyrarovaná
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) informó que desplegó a un equipo de agentes de fuerzas especiales para llevar a cabo un rastrillaje profundo en la zona de la subcomisaría N° 10, de la Colonia Ybyrarovana, departamento de Canindeyú, que en la noche del sábado fue atacada por tres desconocidos.
De acuerdo al reporte policial, pasada las 23:00, tres personas de sexo masculino habrían disparado con armas de fuego y lanzado artefactos incendiarios tipo molotov.
Le puede interesar: Diputados evaluará proyecto que busca mayor control del financiamiento político
El sitio del ataque presenta aproximadamente 35 impactos de proyectil. Entre otras evidencias recolectadas se incautaron panfletos alusivos al grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Ante estos hechos, las autoridades militares dispusieron que un grupo de agentes de fuerzas especiales, tanto del CODI como de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), inicie un rastrillaje profundo en la zona a fin de dar con los responsables.
El hecho fue informado al Ministerio Público, y quedó a cargo de la agente fiscal de turno, Abg. Kleyder Velázquez, de la ciudad de Katueté, mientras que las investigaciones continúan para identificar a los responsables del hecho y determinar la motivación exacta del ataque.
Los agentes de investigación lograron levantar de la escena del hecho una bolsa con 6 panfletos con inscripciones y logos del EPP. Además de 13 vainillas calibre 5.56 mm distribuidas frente al portón y en la vía pública, así como una botella de vidrio con tela y presunto combustible, utilizada como bomba incendiaria.
No se registró ningún herido
Desde el Comando de Operaciones explicaron que la comisaría de la colonia Ybyrarovana se encuentra en una zona un poco alejada del casco urbano, rodeada de algunas escasas viviendas y una comunidad indígena.
Mencionaron que el ataque se registró desde la parte frontal de la comisaría y el mayor número de impacto se registró en el área de descanso de los agentes policiales a cargo. Indicaron que no se registró ningún herido, ya que los efectivos policiales se encontraban realizando patrullajes y en la comisaría no había nadie.
Señalan como llamativa la forma como abandonaron varias cosas tras el atentado, ya que además de los elementos explosivos sin encender y los panfletos, dejaron otros elementos como una mochila, chalecos con señales de quemaduras, linternas entre otros objetos que ya están a disposición del Ministerio Público.
De acuerdo a la disposición de los disparos se puede presumir que fueron tres personas las responsables, si bien los panfletos tienen imágenes y textos alusivos al EPP, no se puede descartar que los atacantes pertenezcan a otros grupos criminales, ya que por la zona también circulan otros grupos criminales relacionados al narcotráfico.
Remarcaron que se intensificaron los trabajos de investigación tanto con el apoyo del Batallón de Inteligencia Militar, como con el departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional y los departamentos de lucha contra el Crimen Organizado, que trabajan para llegar a los responsables del atentado.
Dejanos tu comentario
Israel ataca Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
Israel bombardeó este viernes los alrededores del palacio presidencial de Damasco después de amenazar con represalias contra el gobierno sirio si no protegía a la minoría drusa en los mortales enfrentamientos sectarios que sacuden el país. Más de cien personas fallecieron en los últimos dos días en choques entre combatientes drusos y grupos armados vinculados al poder sunita que tumbó hace casi cinco meses al represivo régimen de Bashar al Asad.
El líder espiritual de la minoría drusa denunció el jueves una “campaña genocida” contra esta comunidad religiosa esotérica derivada del islam chiita y reclamó “una intervención inmediata de fuerzas internacionales”. Israel, con una importante minoría drusa, cumplió este viernes de madrugada con su amenaza de represalias y anunció un bombardeo cerca del palacio presidencial de Ahmed al Sharaa, el líder islamista que asumió el poder tras derrocar a Al Asad.
Te puede interesar: El Vaticano empezó la instalación de la chimenea que anunciará al nuevo papa
“Aviones de combate atacaron los alrededores del palacio”, escribió en un mensaje de Telegram el ejército israelí. Horas antes, el ministro de Defensa, Israel Katz, había advertido que “si los ataques contra los drusos se reanudan y el régimen sirio no logra impedirlos, Israel responderá con una fuerza significativa”.
“Campaña genocida”
Los enfrentamientos cerca de la capital, Damasco, y en el sur del país entre combatientes drusos y grupos armados vinculados a los nuevos gobernantes ilustran la inestabilidad persistente en Siria después de catorce años de guerra civil. Estos choques provocaron al menos 102 muertos en los últimos dos días, señaló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una oenegé con sede en Reino Unido pero con una amplia red de fuentes en Siria.
Entre ellos hay 30 miembros de seguridad y combatientes afiliados, 21 milicianos drusos y 10 civiles fallecidos en Jaramana y Sahnaya, cerca de Damasco. En la provincia de Sueida, bastión de la comunidad drusa cerca de Israel, otros 40 combatientes drusos murieron el miércoles, 35 de ellos en una emboscada, según el OSDH.
El líder espiritual druso, el jeque Hikmat al Hajri, denunció una “campaña genocida injustificada” y arremetió contra el presidente Al Sharaa. “Un gobierno no mata a su pueblo echando mano de sus propias milicias extremistas, para decir después de las masacres que la culpa es de elementos incontrolados”, declaró. “Un gobierno protege a su pueblo”.
El jefe de la diplomacia de Damasco, Asaad al Shaibani, replicó que “cualquier llamado a una intervención extranjera, bajo cualquier pretexto o eslogan, llevará a un deterioro de la situación y a más divisiones”.
“Más divisiones”
La ONU exhortó a “todas las partes a mostrar la mayor prudencia” y Estados Unidos reprobó como “inaceptable” la “reciente violencia y la retórica incendiaria dirigida contra miembros de la comunidad drusa en Siria”. Los combates en Jaramana y Sahnaya, donde viven cristianos y drusos, y en la provincia meridional de Sueida recordaron las masacres que a inicios de marzo dejaron un balance de 1.700 muertos en el oeste del país, en su gran mayoría miembros de la minoría alauita a la que pertenecía Bashar al Asad.
La violencia en aquella zona montañosa y costera se vio precipitada por ataques de hombres afines al clan Al Asad contra las fuerzas de seguridad. Los combates de esta semana comenzaron el lunes con un ataque de grupos armados afines al poder en Jaramana, tras difundirse en redes sociales un mensaje de audio atribuido a un druso, y considerado blasfemo para con el profeta Mahoma. La AFP no pudo verificar la autenticidad del mensaje en cuestión.
Leé también: China anuncia que evalúa una oferta de EE. UU. para negociar sobre aranceles
Israel, a través de su canciller Gideon Saar, instó el jueves a la comunidad internacional a “cumplir su papel protegiendo las minorías en Siria -especialmente a los drusos- del régimen y sus bandas terroristas”. Los drusos son numerosos en los Altos del Golán, que Israel arrebató a Siria en la Guerra de los Seis Días en 1967, y desde entonces mantiene ocupados.
Desde el estallido de la guerra en Siria, Israel ha bombardeado en cientos de ocasiones este país con el que sigue técnicamente en guerra. Estos ataques se intensificaron con la llegada de los nuevos gobernantes, surgidos de una coalición rebelde liderada por islamistas.
Fuente: AFP