La primera semana de la primavera comienza con un ambiente cálido a caluroso y temperatura elevada. Las lluvias volverían a partir del miércoles, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Este lunes, el día se presentará cálido durante la mañana en todo el país, con cielo nublado y vientos moderados del norte. Por la tarde se registrará un ambiente caluroso, la extrema prevista oscila entre 36 y 42 °C en la región Oriental, así como en la Occidental.
El boletín indica que los vientos del sector norte propiciarían nuevamente la propagación de humo en gran parte del país. Para mañana martes, se anuncia una jornada calurosa, cielo parcialmente nublado, vientos moderados del noreste y luego moderados del sur.
Lea más: Un furgón perdió los frenos y arrolló a un adolescente en Capiatá
La mínima esperada en Asunción y alrededores es de 25 °C y la máxima de 37 °C, mientras que en el Chaco oscilaría entre 39 °C y 41 °C. El pronóstico extendido señala que para el miércoles se prevé una jornada calurosa, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos variables y luego del sur.
Al amanecer se espera una temperatura de 25 °C y para la tarde 35 °C. En cuanto a precipitaciones, el informe meteorológico indica que la probabilidad aumenta desde el miércoles en la zona sur de la región Oriental, en tanto que el jueves las lluvias estarían acompañadas de tormentas eléctricas y se prevé un leve descenso de la temperatura.
Le puede interesar: Abc antes alababa a la CBI, ahora la trata de “garrote”
Dejanos tu comentario
El fin de semana persistirá el ambiente caluroso e inestable
Este viernes 21 de febrero se prevé que persista el ambiente caluroso, húmedo e inestable a nivel país, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología. Las temperaturas máximas variarán entre 32 y 36 grados en la región Oriental, mientras que en el Chaco alcanzarán valores alrededor de los 37 grados.
Con respecto a las lluvias, para hoy es alta la probabilidad de formarse chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones. Estas lluvias podrían estar caracterizadas por ser muy puntuales, de corta duración y de rápido desarrollo, comenta la meteoróloga Carolina López.
Para el sábado 22 y el domingo 23 continuará el ambiente caluroso y húmedo. También se esperan chaparrones para el centro, norte y este del país, en tanto que para el resto del país es baja la probabilidad. En cuanto a las temperaturas, las mínimas oscilarán entre 23 y 26 grados, mientras que las máximas entre 33 y 39 grados a nivel país.
Lea más: Colegas y amigos preparan una gran fiesta en gratitud al Dr. José Fusillo
Debido a la persistencia del alto contenido de humedad para hoy y los próximos días, se espera que la sensación térmica se presente entre 3 a 4 grados superiores a la temperatura del aire. Asunción abre la jornada con 26 grados, cielo nublado, 84 % de humedad, vientos del sector este a 7 kilómetros por hora.
Esta mañana, el termómetro aumentará hasta 33 grados, siendo caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado, vientos del noreste. Por la tarde irá de 34 a 36 grados, caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, luego variables. chaparrones. Y, para la noche, de 34 a 30 grados, caluroso y húmedo, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables.
En el pronóstico extendido, mañana sábado habrá entre 26 a 37 grados, ambiente caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables. El domingo, de 26 a 38 grados, será muy caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables.
El lunes 24 se mantendrá entre 26 y 38 grados, también muy caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte. Finalmente, el martes 25, las temperaturas oscilarán entre 27 y 38 grados, volverá ser muy caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte.
Dejanos tu comentario
Se instala un ambiente caluroso, húmedo e inestable
A partir de este jueves, se espera un aumento de la temperatura del aire, acompañado de alto contenido de humedad, lo que favorecería un ambiente caluroso, húmedo e inestable, advierte la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las temperaturas máximas para hoy oscilarían entre 31 grados y 35 grados en gran parte del país.
Para el fin de semana, se prevé que las mínimas ronden entre 23 grados y 26 grados, mientras que las máximas alcanzarían valores entre 34 grados y 38 grados para ambas regiones del país. En cuanto a las lluvias, para hoy podrían presentarse en forma dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país.
Lea más: Transporte nocturno funcionará a partir de este viernes
Para mañana, viernes 21, se espera chaparrones tanto para la región Oriental como la Occidental, mientras que para el sábado 22, las lluvias se concentrarían en el norte y este del país, mientras que en el resto de los departamentos la probabilidad es baja, señala la meteoróloga Celia Sanguinetti.
Asunción amanece con 23 grados, cielo nublado, humedad del 93 %, vientos a 11 kilómetros por hora del sector este y noreste. Esta mañana irá entre 25 a 30 grados, ambiente cálido y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste. Por la tarde estará entre 31 a 32 grados, caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Por la noche, de 29 a 26 grados, cálido y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos variables, lluvias dispersas.
Lea también: Llega la cuarta edición de la carrera de tacones en Concepción
En el pronóstico extendido, mañana viernes se registrarán entre 25 a 35 grados, caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con chaparrones. El sábado 22, entre 26 a 37 grados, caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables.
Para el domingo 23 se pronostican entre 26 y 37 grados, ambiente caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables. Mientras que el lunes 24, el termómetro irá de 26 a 38 grados, el clima será caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables.
Dejanos tu comentario
Pronostican una jornada cálida, con posibles tormentas
La jornada de este miércoles 19 se presentará cálida en gran parte del país, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las temperaturas máximas previstas oscilarían entre 26 y 29 grados en la región Oriental, y entre 26 y 32 grados en la Occidental. Durante el resto de la semana, las temperaturas irán aumentando gradualmente, por lo que se espera el retorno de un ambiente caluroso y húmedo.
En cuanto a las lluvias, para hoy se prevé el desarrollo de núcleos de tormenta a lo largo de la jornada, los cuales afectarían principalmente el centro, norte y este de la región Oriental, así como gran parte del Chaco. Para los próximos dos días, el ambiente continuará inestable, por lo que no se descarta la probabilidad de lluvias, principalmente en horas de la tarde, señala la meteoróloga Ana Pereira.
La jornada en Asunción inicia con 22.8 grados, cielo escasamente nublado, 92 % de humedad, viento en calma. Para esta mañana se pronostican de 22 a 24 grados, ambiente cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, con lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. Por la tarde irá mejorando, con 25 a 27 grados. Mientras que por la noche habrá descenderá hasta 25 grados.
Lea más: Conductores que salpiquen a peatones se exponen a multas de hasta 10 jornales
En el pronóstico extendido, mañana habrá entre 23 a 31 grados, clima caluroso, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con Lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. El viernes será de 24 a 34 grados, caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con chaparrones.
El próximo sábado, el termómetro irá de 25 a 36 grados, con un ambiente caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables. En tanto, el domingo 23 se tendrá de 26 a 37 grados, caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables.
Lea también: Paraguay, de nuevo se consolida como vidriera del fútbol internacional con la Supercopa
Dejanos tu comentario
Lluvias regaron las zonas productivas con considerables acumulados
Las lluvias registradas desde este lunes 17 de febrero alcanzaron relevantes números en algunas localidades regando zonas productivas de la región Oriental y el Chaco. Se espera que continúe lloviendo este martes y que las precipitaciones se desplacen en los próximos días hasta la zona noreste del país, según informes de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología de la Dinac, explicó a La Nación/Nación Media que las lluvias iniciaron en la tarde noche de este lunes en departamentos como Ñeembucú, Misiones, Paraguarí, Central, Caazapá, Guairá e Itapúa, para luego trasladarse hacia el centro-sur de la región Occidental, beneficiando principalmente a los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón.
En la región Oriental se registraron entre 40 y 70 milímetros de lluvia, y la previsión es que este martes 18 de febrero continúen las precipitaciones con números similares en la zona comprendida entre Asunción, Alto Paraná y la zona sur de ese margen. Sobre los pronósticos para este miércoles 19, Mingo reportó que las estimaciones están en el orden de los 20 a 35 mm sobre la misma zona.
Lea más: Inician la segunda etapa de prospección en busca de litio en el Chaco
Se vaticina que los departamentos de Concepción, San Pedro, parte de Amambay y Canindeyú recibirán lluvia al final de este martes. “Aparentemente este martes va a ser un día beneficioso para el sector productivo en líneas generales porque el sistema abarcaría todo el territorio nacional”, estimó el director de Meteorología en contacto con LN.
Febrero cerraría con déficit de lluvias del 40 %
Mingo explicó que si en lo que resta de febrero nuevamente ocurren precipitaciones con los niveles actuales, el total acumulado podría alcanzar los niveles normales de lluvia de febrero. Sin embargo, de ocurrir lo contrario, este mes cerraría con un déficit de lluvias del 40 %. Sobre el inicio de marzo, se estima que será muy caluroso con condiciones y temperaturas similares a la semana anterior.
El mes de marzo, en condiciones normales es un mes lluvioso con acumulados totales de entre los 160 a 170 milímetros en la región Oriental y 110 a 140 milímetros para la región del Chaco. No obstante, Mingo señaló que esperan que el tercer mes del año siga la tendencia de los cinco meses anteriores, es decir, con déficit de precipitaciones y mucho calor.
La Niña
El director de Meteorología señaló que se siguen experimentando los efectos de La Niña en la región y que, incluso en los meses en los que este fenómeno no estuvo presente, las cifras de precipitaciones se mantuvieron en déficit. Recordó que La Niña se instaló en la quincena de enero de este año y que provoca una profundización en la falta de lluvias, o bien mantiene el nivel de escasez de precipitaciones.